Noticia Incendian nueve coches de Cabify durante la madrugada en la Feria de Abril de Sevilla

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por botminik, 2 May 2017.

  1. PERAILES

    PERAILES Forista

    Registrado:
    24 Oct 2013
    Mensajes:
    1.761
    Me Gusta:
    2.230
    Ubicación:
    Gava
    Modelo:
    330d
    Protestan porque está en juego su futuro y les puede llevar al paro? Y se ponen a quemar coches? Acaso así no se están jugando su futuro?
    Animales, es los que son.
     
  2. ALBERTUSO

    ALBERTUSO Forista Senior

    Registrado:
    6 May 2008
    Mensajes:
    6.497
    Me Gusta:
    2.793
    Ubicación:
    Valencia
    Modelo:
    Captur Zen
    A nuestro sector, Ikea, Leroy Merlin, etc... nos está hundiendo en la miseria y ni se nos ocurre pegarle fuego (Aunque ganas no faltan).
    Intentar y ofrecer mejor servicio al cliente, productos de mejor calidad, personalizar la atención y sobre todo luchar contra las administraciones que dejan que este este tipo de grandes comercios hagan a sus anchas lo que les viene en gana y se coman al comercio local. Pero pegarles fuego; no es modo de pelear.
     
    redman 96, Jesmo, Reihesechs y 2 otros les gusta esto.
  3. gogo

    gogo Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    17 Dic 2006
    Mensajes:
    17.840
    Me Gusta:
    25.397
    Ubicación:
    ASTORGA(leon)
    Modelo:
    545-E55-560S-X1
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    exactamente .
    Por un lado se Debería concienciar desde el estado de la importancia de mantener el comercio tradicional porque genera más empleo (o no esto es opinable).
    Por otro lado intentar reciclarse y adaptarse a la nuevo situación y especializar.
    pero no quemar coches .....
     
    A ALBERTUSO le gusta esto.
  4. Bimmer

    Bimmer Clan Leader

    Registrado:
    25 May 2006
    Mensajes:
    15.824
    Me Gusta:
    11.702
    Ubicación:
    Sevilla, sede del Infierno
    NO. La diferencia está en la calidad del servicio. Coches limpios, conductores educados y facilidad para reservar a través del teléfono. Además, con precio cerrado de puerta a puerta.
    Mientras tanto Manolo, taxista sevillano "de toda la vida", viene de desayunar su carajillo, apesta a sudor a mediodía, me lleva en un taxi descuidado y me da la murga con el Betis rodeando media ciudad para ir de San Bernardo a Santa Justa...

    ¿Y quieres que no les duela la competencia?
     
    keracss, Llavona, MACO y 10 otros les gusta esto.
  5. adri_gallego

    adri_gallego Baneado Baneado

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    1.934
    Me Gusta:
    1.204
    Un acto que condeno ya de primeras.La solución no es quemar los coches, la solución es poner a jugar a todos con las mismas reglas y ver quien la tiene más grande o es el más exclavo y se quede con el servicio.

    NO puedes competir bajando los precios. El servicio de taxi no es un ZARA donde se haga mejor o peor publicidad y donde puedas poner unas mejores o peores prendas. El servicio del taxi es el que es, llevar a una persona de un lado al otro.
    El MISMO que decís que huele a tabaco puede ser el MISMO que os lleve en el cabify o Uber, asique eso no me vale como comparación de servicio.
    El mito de los taxis guarros y demás, como mito está muy bien, pero como realidad muy justita.Que haya alguno que tenga el coche sucio?pues puede ser, pero no solo el taxi, con el cabify y uber pasa lo mismo, lo que pasa que no tienen esa losa en la espalda. Y ojo, si alguna vez veis un taxi sucio también podeis pensar que se le metieron unos guarros en el servicio anterior y obviamente no va a estar limpiando el coche todo el p*to dia.

    Hace poco alguno de madrid me decia que los taxis en madrid son todos viejos y sucios.Curiosamente mi novia ha estado en madrid hace 2 fines de semana y me ha dicho que los taxis que ella vió no eran viejos y en los que fué tuvo un trato normal y nada de estar sucios.Cosas que pasan..si entramos en los mitos, y a hablar de la fama que tienen, pues podemos hablar de ello, pero esa no es la realidad. AH y siendo de fuera, las veces que usaron tanto para ir como venir del hotel, el precio ha sido el mismo. NO puede decir lo mismo la camarera que les sirvió un cafe y les cobró 2,6€ momento en el que la otra camarera le dice: "como que 2,6€ el café?que te pidieron?" a lo que la "lista" le responde haciendo señas de que se callara, porque sabia de sobra que le estaba cobrando de más por ser de fuera (imagino que por el acento lo habrá sabido).

    A lo que voy, un trayecto de un sitio a otro en el mismo medio de transporte cuesta lo que cuesta, si otra empresa cobra menos ya os imaginaréis quien es el que trabaja explotado(o con otras reglas que hacen que su precio pueda ser inferior, algo que se llama competencia desleal) y vosotros, que tanto os gusta lo "moderno" estáis favoreciendo esto.
    Como digo, el servicio es el mismo, tienen app, tienen whatsapp, coches modernos, gente educada etc. Si queréis ver una diferencia, esa es el precio ni más ni menos, no intentéis engañar a nadie.
     
  6. adri_gallego

    adri_gallego Baneado Baneado

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    1.934
    Me Gusta:
    1.204
    No puedes poner un precio cerrado de puerta a puerta. ¿Que pasa si hay un atasco?quien paga el sobrecoste?Que pasa si hay un desvio imprevisto?
    Los taxis tienen facilidad de reserva a traves del telefono, tienen app,whatsapp etc. A lo demás no te contesto porque estás usando la fama que les han dado por culpa de unos cuantos, y taxis hay miles.
     
  7. B234R

    B234R Forista

    Registrado:
    1 Ago 2014
    Mensajes:
    2.428
    Me Gusta:
    3.100
    Ubicación:
    Sevilla
    Modelo:
    530i E39
    Mario, la gente usa Cabify y demás por el precio en un 95% de los casos. No tiene muchas más vueltas. En la vida casi todos vamos a lo barato.

    Reconozco que no cojo muchos taxis (y cuando lo cojo es por una urgencia) pero aún no me he montado en un taxi sucio, o con un taxista malaje, o que me haya dado una vuelta de coj*nes para ir a un sitio cercano. Y veo los taxis en las paradas y no los encuentro viejos (otra cosa es que consideremos "viejo" a un taxi con más de dos años). Habré tenido mucha suerte.

    No están compitiendo en igualdad de condiciones, lo malo es que nos quejamos cuando nos tocan nuestras condiciones de trabajo pero cuando se las tocan a los demás bueno, "que aguanten ellos el chaparrón". No he tenido que escuchar yo cosas durante estos años por trabajar en la administracion publica...
     
    A Reihesechs y adri_gallego les gusta esto.
  8. PALMIRA

    PALMIRA Forista Legendario Coordinador

    Registrado:
    30 Ene 2002
    Mensajes:
    11.605
    Me Gusta:
    2.491
    Ubicación:
    madrid
    Habrá sido casualidad o combustión espontánea
     
  9. Lomen

    Lomen Forista Senior Miembro del Club

    Registrado:
    18 Mar 2017
    Mensajes:
    5.409
    Me Gusta:
    12.622
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    Clio + E46 Comp
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Ojo, que igual que los taxistas se han tirado piedras a su tejado muchos años tambien nosotros. Todos los taxis tienen que llevar el reglamento, y no es la cartulina peke, podeis pedir el librito.

    El usuario de taxi tambien tiene muchos derechos.

    1. Va por donde tu digas, sin problemas. Y si, tambien puede ser por donde diga el gps que tienen montado.
    2. No puedes escojer emisora (sorry) pero si el volumen y puede ser 0.
    3. Cambio para 20€.
    4. Pago con tarjeta (si estan obligados)
    5. El usuario paga lo que ponga el taximetro, si se le ha olvidarlo ponerlo es problema suyo, yo le suelo avisar porque me fijo al montar. Pero podeis llamar a los municipales, y pagais lo que maque.
    6. No hay recorrido minimo. Si lleva en la cola esperando 5 horas y quiero ir a 2 calles con un caja, se aguanta, y lo mismo podeis llamar a los municipales veras que poco tardan en llegar en el momento que decis la palabra taxi en la conversacion.
    7. Tu elejes el nivel del aire o la calefaccion.


    Yo si he cojido y aun cojo mucho taxi, y lo de los coches sucios por lo menos en madrid 0, de hecho esta tipificado en su reglamento. Estan todos mas que limpios.

    Y si teneis una duda o problema el mejor consejo del mundo, cambia el destino a una comisaria de los municipales. Fin de los problemas.

    Yo ahora uso Mytaxi, por 3 motivos:

    1. No pago la llamada y me da 5 min para montar gratis.
    2. Para lo bueno y para lo malo yo califico al taxi y el taxi me califica a mi. Con lo que los taxis malos y los usuarios malos dejan de funcionar.
    3. Pago desde la aplicacion :)

    Hay mucho buen taxista, y mucho caradura como en todos los sectores. Lo que pasa es que lo malo se ve mas.

    Y han vivido muy muy muy bien mucho tiempo, y acostumbrarse a lo malo no es tan facil como a lo bueno.
     
    A Alex_Magno, Luis_E y Gavira les gusta esto.
  10. Gavira

    Gavira Tr3s españoles, cu4tro opiniones. Miembro del Club

    Registrado:
    28 May 2004
    Mensajes:
    112.678
    Me Gusta:
    139.547
    Ubicación:
    (∀ꟽ) sn̗uɐꓭ oʇɹǝnԀ
    Modelo:
    CX5 2.5i AWD ⚡
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    :rindo:

    Alguien me explica la diferencia entre Uber y Cabify?
     
  11. Bimmer

    Bimmer Clan Leader

    Registrado:
    25 May 2006
    Mensajes:
    15.824
    Me Gusta:
    11.702
    Ubicación:
    Sevilla, sede del Infierno
    ¿Has usado Cabify? Porque sino, no afirmarías que no se puede poner un precio cerrado. Por supuesto que lo ponen. Sabes lo que vas a pagar al hacer la reserva, y es inamovible.
    Y por cierto, notablemente más barato que el taxi.
     
    A Luis_E le gusta esto.
  12. Bimmer

    Bimmer Clan Leader

    Registrado:
    25 May 2006
    Mensajes:
    15.824
    Me Gusta:
    11.702
    Ubicación:
    Sevilla, sede del Infierno
    Rafa, uso Cabify todas las semanas en el trabajo, y antes de hacernos la cuenta de empresa, usabamos taxi.

    No solo es más barato, es que dan un servicio de mucha más calidad.

    Tienen una rutina de funcionamiento: llegan siempre con 10-15 minutos de antelación en las reservas, bajan a abrir la puerta, guardan las maletas, preguntan las preferencias de climatización y radio, ofrecen una botella de agua y una revista, preguntan si tienes alguna preferencia de ruta y no dan charla durante el camino salvo que les hables. Al llegar, no hay que hacer nada (NADA), si has reservado por el móvil. Te bajan la maleta y te marchas. El cobro es automático y puedes evaluar el servicio por la aplicación.

    Además, el conductor va siempre trajeado y el coche lleva cristales oscurecidos (con el servicio básico). No es algo necesario, pero da mejor sensación.
     
    keracss, Llavona, Navero y 3 otros les gusta esto.
  13. Galtaip

    Galtaip Forista

    Registrado:
    11 Dic 2015
    Mensajes:
    1.001
    Me Gusta:
    871
    No suelo intervenir mucho, pero hoy he leído tantos estereotipos..como los españoles son ruidosos, promiscuos, salidos, vagos y corruptos. Xenophobes Guide to the Spanish, escrito por Drew Launay y Nick Lawson.
    Voy a ser directo, yo trabaje de taxista mientras estudiaba en la universidad mi doctorado. Así que entiendo sus quejas la de los taxistas, porque ellos como todos los autónomos, pagan su seguridad social, sus impuestos a hacienda (irpf, Iva y retenciones). ¿Esas empresas donde pagan sus impuestos en España? ¿pagan lo mismo? ¿Paga el autónomos Cabify, Uber? ¿Seguridad social trabajador según convenio colectivo auto taxis?
    Si el intermediario solo ofrece la aplicación, puede ofrecer el servicio a la mitad 10 euros y esos 10 euros los reparto a mitad para mi como intermediario (5 euros) y la otra mitad para el transportista (5 euros), que asume todo los gastos. Un Groupon. ¿Que pasa en España?,... El transporte no está liberalizado, por ahora... así que el servicio de SUBASTA de servicio no lo pueden ofrecer, (que transportista lo hace por un precio, y porque los particulares no podemos aún ofrecernos con nuestro coche). Pero ya llegará, como ya funciona en otros países..
    Por otro lado, el transporte en España está regulado por distinta normativa. Por ejemplo antes un taxista en una ciudad turística invertía en coches de "lujo", muchos mercedes, pero la normativa comunitaria casualmente actual le permite tener el coche entre 10 y 12 años de antigüedad, cuando antes podían tenerlos hasta 18 años, si el coche esta en buenas condiciones.. Es decir, a los cuando el coche tenga 10-12 años, el taxista debe quitar el coche, y poner uno nuevo... Esa es la razón se ha cambiado el coche automovilístico de los taxis en España, a nadie le sale rentable invertir entre 40.000 y 60.000 euros en un coche que luego quitarás antes de amortizar... mejor un Dacia o un seat. Por contra, Cabify, subcontrata a vehículos con conductor, mas conocidos como VTC (por ahora los particulares no pueden con su coche por la normativa de transporte), estas VTC en la mayoría de los casos la normativa les permite iniciar la actividad con coches con una antigüedad hasta de 8 años para destinarlos al servicio (traigo un coche de importación, un mercedes). ¿tienen las mismas armas para competir? o la impresión que tiene el consumidor en un coche de 4 ó 5 años mercedes es mejor que la de un seat de 1 o 2 años??? ... Déjale al taxista la misma oportunidad de antigüedad de coche, y verás que no tendrás diferencia de coche, volverán los mercedes. ¿El seat Dacia sucio y mercedes limpio?
    ¿Sobre las tarifas de los taxis? Estas están fijadas por el ayuntamiento y comunidad autónoma, deben estar expuestas y visibles, además el conductor está obligado a llevar al pasajero por la ruta más corta, salvo excepciones o peticiones... Es decir, el taxista no puede fijar los precios, le vienen impuesto por las Administraciones públicas. Hace unos días, en Madrid, me comentaba un taxista que sino me importaba dar un rodeo, y quedarme en la peatonal porque la hora que era íbamos a estar en caravana un rato.. "sin problemas le dije" precio el mismo que la ruta más corta, a pesar de marcar más. Sino ticket, factura simplificada y denuncia en el ayuntamiento.. con hoja de reclamaciones.
    Por otro lado, los VTC tienen prohibido captar clientes, estar aparcados, la normativa les indica que deben estar en garaje y ser contratados por el cliente mediante un contrato previo. El coche vacío no puede estar en la calle.
    ¿Es el fin del taxi?... Estas empresas será en fin de la VTC, en España ahora están operando porque no les permite funcionar como en otros países, pero ya verá, y dejarán de subarrendar las VTC..

    Si los taxistas ó cualquier profesional tuviera la mismas oportunidades y obligaciones para competir, ¿Cuál sería el resultado contra estas multinacionales?
    En este mundo Globalizado, esta sucediendo esto mucho, el consumidor final desconoce estas cosas. Y en lugar de contratar el servicio directamente, preferimos utilizar un intermediario, para que un conductor de VTC con corbata nos lleve educadamente, pero trabaje 12 horas por 600 euros.
     
    A M.Carlos y B234R les gusta esto.
  14. Pabloo86

    Pabloo86 Forista Senior

    Registrado:
    10 Ene 2016
    Mensajes:
    5.896
    Me Gusta:
    7.067
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Serie 1 y 987
    Si ha aparecido un servicio mejor y mas barato,por que va a seguir teniendo que haber taxis? Por imposicion? Tienen que tener el monopolio del transporte?? Por que?? Se llama oferta y demanda y si tienen que desaparecer los taxis que desaparezcan,igual que han desaparecido otros negocios como los videoclubs, estan desapareciendo los taquilleros,muchos comercios pequeños como tiendas de electricidad,fontaneria y no veo que quemen los bauhaus o los leroy merlin.
     
  15. Pabloo86

    Pabloo86 Forista Senior

    Registrado:
    10 Ene 2016
    Mensajes:
    5.896
    Me Gusta:
    7.067
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Serie 1 y 987
    Que pena que no lo entiendas, yo no tengo derecho a hacer tu ruta un 35% mas barato?? Hay libre comercio, si me salen las cuentas y funciono,los demas tendreis que renovaros o morir.
     
  16. B234R

    B234R Forista

    Registrado:
    1 Ago 2014
    Mensajes:
    2.428
    Me Gusta:
    3.100
    Ubicación:
    Sevilla
    Modelo:
    530i E39
    La "ley de la oferta y la demanda", "renovarse o morir" etc.. está muy bien, hasta que nuestro jefe nos llama y nos dice que nos tiene que bajar el sueldo porque "hay que adaptarse a los nuevos tiempos".

    Pues si el Cabify ese llega con un cuarto de hora de antelación con cada cliente (lo que significa tiempo perdido por servicio), tiene que comprar periodicos y botellas de agua, y es considerablemente más barato que un taxi normal, no entiendo cómo puede ganar dinero.

    Bueno, sí lo entiendo. Paga al chófer un salario miserable por echar más horas que un reloj. Que es a lo que vamos todos, como sigamos abaratándolo todo, "libre competencia", "oferta y demanda", etc...

    Hoy salió la noticia de que durante este mes Uber pone, en Madrid, tarifa plana de 5€ a todos los desplazamientos dentro de la M-30. Ya me diréis cómo se le puede ganar dinero con ese precio. Eso es un dumping como un piano de grande.
     
    A Reihesechs, Till y adri_gallego les gusta esto.
  17. Bimmer

    Bimmer Clan Leader

    Registrado:
    25 May 2006
    Mensajes:
    15.824
    Me Gusta:
    11.702
    Ubicación:
    Sevilla, sede del Infierno
    Que las condiciones sean leoninas ya no te lo discuto, pero las desconozco. Lo que sí tengo claro es que es un servicio bien pensado de cara al cliente, y que el taxista, o se adapta y ofrece lo que ahora llaman "valor añadido" o está destinado a convivir con nuevas opciones.

    En mi profesión hay mucha competencia. No voy quemándoles las revistas en los quioscos a otras publicaciones para que la gente lea la mía, que además es gratuita. U ofreces algo que te diferencie, o pierdes.
     
  18. adri_gallego

    adri_gallego Baneado Baneado

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    1.934
    Me Gusta:
    1.204
    Y dime tu como te diferencias en un servicio donde no hay mas que llevar a una persona de X a X lugar? Ponerle una botellita de agua?
    Que es bien pensado?la unica diferencia es que pagas un precio fijo, pero te repito, porque no lo has entendido que NO puedes poner un precio fijo a un servicio de transporte como este.Si, cabify y uber lo hacen, pero NO puedes.¿Por que?Pues porque un dia llevarte de A a B sale en 10€, otro día 8€ un dia de lluvia 12€, y uno de atasco y lluvia a lo mejor 15€.Si ellos ponen un precio fijo, a 9€, sabes quien pierde cuando el trayecto ese dia sale más caro?Exacto, el currito que pone su coche a disposición de esas empresas.

    Por lo demás no veo en que sentido se tienen que adaptar los taxis porque tienen exactamente los mismos servicios: pagas con tarjeta, pagas a través de app,tienen whatsapp,varias lineas de telefono,el tiempo de espera es muy bajo al tener miles de coches en ruta(yo nunca espero más de 5 minutos por uno) e incluso los puedes parar en la calle (cosa que con el resto no puedes).
    Que si, que la botellita de agua e ir en traje mola, pero el servicio es el mismo. ¿Que no quieres que te den charla?Pues no les das bola y listo, a mi no me suelen dar el coñazo y si hablo con alguno aún lo agradezco.
    Mitos y leyendas.
     
  19. adri_gallego

    adri_gallego Baneado Baneado

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    1.934
    Me Gusta:
    1.204
    Tu puedes poner el precio que quieras, el taxi no.

    Que es renovarse?bajar los precios no?esa es la clave de todo, el p*to precio_Os da igual que los curritos que ven una oportunidad de negocio con esas app estén currando por una p*ta miseria y estén jodiendo el negocio al resto.

    Un ejemplo: la gasolina cuesta 1,20 y en la mayoria de gasolineras no baja de como máximo el 1,10 porque obviamente está estudiado que menos de ese precio es dejar de ganar dinero, y los negocios están para ganar dinero. Ahora coges tu, vas del rey del mambo y pones la gasolina a 90cents. No ganas un p*to duro (TU.Quien gana el dinero es a quien tu le compras la gasolina), jodes el negocio de las gasolineras de alrededor y te llenas la boca diciendo que las gasolineras o se renuevan o mueren.Duras 5 años, y en esos 5 años te das cuenta que estuviste trabajando para ganar una miseria arriesgando tu dinero.¿Quien se beneficia?los usuarios y tus proveedores y tu eres el pringao de turno.Que pasó con las gasolineras de tu alrededor?cerraron y despidieron a sus trabajadores.Ahora tu decides subir el precio de la gasolina porque no ganas y no tienes ya casi competencia y sabes que a ese precio no puedes ganar dinero. Y voy yo, en ese momento, aparezco y pongo la gasolina a 80cents, que te parece?Que vas a trabajar compitiendo conmigo sabiendo que ninguno de los dos va a ganar dinero no?Piensalo.

    El renovarse o morir, el libre mercado y todos esos discursos funcionan cuando puedes mejorar el servicio,ofrecer otro producto y competir con otras calidades, pero competir haciendo un servicio que es llevar una persona de X a X dime tu como lo haces.Ya te lo digo yo, bajando el precio, punto, porque a una persona le da igual que venga un taxi toyota o un cabify seat, que el conductor lleve camisa de cuadros o lisa, que tenga puesta kissfm o los40principales, que es la diferencia que os vais a encontrar entre unos y otros.Bueno no, perdona que algunos uber o cabify os ponen una botellita de agua.

    Por cierto, no se en vuestras ciudades pero en la mia, puedes pedir un taxi "vip" para servicios de empresas, es decir que os viene a buscar un mercedes,un audi etc... .Y es el mismo precio, por supuesto.

    Y recordemos que el servicio del taxi está regulado por el ayuntamiento, no por una empresa privada que en cualquier momento puede hacer lo que le de la gana.
     
  20. adri_gallego

    adri_gallego Baneado Baneado

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    1.934
    Me Gusta:
    1.204
    Servico más barato, no mejor. Mejor sería si fueran más rapidos, pero no lo son,porque las calles son las que son y no van en F1.
    Por que va a tener que seguir habiendo taxis,por imposición?Facil respuesta:por imposición NO, pero si porque para eso han pagado sus licencias municipales para poder ofrecer ese servicio y "poner" su negocio en circulación.Si el ayuntamiento te dice que en la ciudad solo pueden haber 10 puestos de helado y se regulan con licencias, vas a ser tu el listo que va a abrir su heladería por su cuenta,no?

    Por que tienen que tener el monopolio del transporte?Pues porque es un servicio PUBLICO,con sus licencias controladas por el ayuntamiento y al igual que hay X lineas de autobus y metro, el servicio de transporte publico mediante coches está gestionado por el taxi.Te imaginas una empresa privada poniendo sobre railes otros metros?Seria la hostia. O una empresa de autobuses poniendo lineas alternativas?
    En este caso no es oferta y demanda, es un servicio, no un producto.El videoclub desaparece porque desaparece el vhs y la visualización de peliculas en cd o dvd por verlas a traves de internet.Sabes cuando va a desaparecer el taxi?Cuando haya coches voladores, mientras se siga usando el coche como transporte, el servicio va a ser el mismo y el producto el mismo, por tanto la diferenciación va a ser el precio.

    Es que me hace una gracia tremenda: si un destornillador te saliera más barato en una ferreteria de barrio que en el leroy merlin, por los coj*nes ibas a ir al leroy merlin a comprarlo por mucho parking que tenga y gran superficie que sea. No engañeis a nadie, que sabéis de sobra que todos tiramos por el precio.
     
  21. Till

    Till Pionero lavadoril

    Registrado:
    9 Dic 2011
    Mensajes:
    7.602
    Me Gusta:
    20.699
    Ubicación:
    Thurgau, Suiza
    Modelo:
    iX1 30M+F850GS
    Pues seré la excepción a la regla pero cuando tiraba regularmente de Taxi en Barcelona, siempre usaba una empresa con flota Mercedes y central telefónica en vez de usar cualquier taxi disponible. Me costaba más, pero me ofrecía mejor servicio y comodidad. Y no es que los taxis regulares estuvieran sucios o mal, pero las comodidades de los otros me valían la pena y el sobrecoste.

    Porque no, no es lo mismo hacer cola para que te metan en cualquier taxi una vez has salido del aeropuerto que poder llamar ni bien has aterrizado a la empresa para que cuando salgas tengas tu coche ahí esperándote, sabiendo ya a donde tiene que ir, y además muy cómodo. No es lo mismo ir en un Mercedes que en un Citroën, por mucho que los dos te lleven al mismo sitio. Y respeto a quien le dé exactamente igual la marca, o quiera o deba considerar si hace un gasto adicional por un plus de servicio, ojo! Pero decir que ir de A a B es siempre lo mismo y que no hay diferenciación posible es falso.
     
    A Navero le gusta esto.
  22. Lomen

    Lomen Forista Senior Miembro del Club

    Registrado:
    18 Mar 2017
    Mensajes:
    5.409
    Me Gusta:
    12.622
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    Clio + E46 Comp
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    En los precios del taxi todos estamos de acuerdo que los pone el ayuntamiento. Correcto. Pero también los negocian con el ayuntamiento los colectivos del taxi.


    Y te voy a puntualizar muy bien porque digo que los taxistas se han tirado piedras a su tejado con catapulta.


    Yo trabajaba en el Polígono Aguacate, pared con pared con una empresa grande de taxi, y luego muy cerca, entre el taller de taxi y su surtidor. Para quien no lo sepa esto está pegado a la Avenida de los Poblado y no es una buena zona para coger un taxi. Con barba muchas veces en contra de la norma municipal no te llevan, cosa que entiendo, que conste. Así que tenía que llamar para que me recogieran, cosa muy fácil porque una compañera del curro anterior trabajaba allí.


    Bueno pues cosas del destino, veía desde la ventana ir los taxis a repostar, pero no llegaba el mío. El mío nunca era de los primeros en pasar y siempre llegaba con unos buenos euros. Raro raro raro. Antes mis quejas me contaron que van por orden, que si a quien le toca está en la otra punta pues me toca esperar más, y pagar más. Bueno que le vamos a hacer, es lo que hay, y es lo que tiene currar en un sitio apartado hasta horas intempestivas.


    Nos cambiamos a la otra oficina con terracita y todo, y me da por esperarlos en la terraza fumando, cosa muy agradable a las tantas de la mañana. Era cliente habitual, que yo nunca he tenido coche. Pues fíjate por donde me encuentro a uno que esta ocupado y está esperando cerca y justo me va a buscar. Cabreado como un mono bajo y en el ascensor después de un muy mal día decido no discutir porque se me iba a ir de las manos y me quedaba tirado como un perro en el poligono.


    Pues no era ese el único, era la norma muy habitual, por supuesto saque fotos de los coches esperando de las licencias y demás, pero ojo no todos, no todos se quedaban esperando, pero de los últimos 10, 4 se pararon muy muy cerquita a esperar. Ojo que todos llegaron con el mismo importe más o menos, pero de los otros 6 me la tengo que envainar por no haberlo visto con mis propios ojos, hasta uno tuvo los huevos de echar combustible mientras corría el taxímetro antes de recogerme.


    ¿Creéis que la empresa de taxi hizo algo ante esa práctica, se sorprendieron o algo? Nu.


    Ahora ya salvo que de verdad tenga mucha prisa no cojo taxi con la mano, y mucho menos, y bajo ningún concepto llamo a los de las empresas de taxi. Prefiero usar una app que me permita o que nos permita a los usuarios valorar a los taxistas, así los malos a casa.


    Pero ojo que eso también permite los taxistas valorar a los usuarios, y si te ponen 3 quejas, adiós app.

    A eso le llamo yo tirar piedras sobre su tejado y sobre el tejado de los demas taxistas, a mi modo de ver.
     
    A Till, Alex_Magno y Navero les gusta esto.
  23. Carlitoscsm

    Carlitoscsm En Practicas

    Registrado:
    28 Oct 2012
    Mensajes:
    653
    Me Gusta:
    1.616
    Ubicación:
    bcn
    Modelo:
    130i - 987s
    En Barcelona tenemos Taxi Class, todos son mercedes y desde hace años son los únicos que cojo para ir al aeropuerto. Y no los llamo porque sean mercedes, los llamo porque siempre están limpios, porque son casi los únicos que aceptan la amex para pagar, porque entienden que uno va con prisa y te llevan lo más rápido posible... en definitiva, porque el servicio es mejor.

    Yo no sé que taxis cogéis los que decís que en Madrid están todos los taxis limpios, yo llevo ya muchos años gastando 500 o 600 euros al mes en taxis en Madrid y Barcelona y todas las semanas me encuentro con muchos taxis sucios, o que huelen mal, o las dos cosas, con taxistas que no ponen el aire, o que lo ponen cuando te subes y cuando quiere enfriar ya llegas a la reunión sudando como un cerdo, con taxistas que no saben donde van, que te preguntan a donde vas antes de dejarte subir o que se quejan si la carrera es más corta de la esperada porque, claro, llevo aquí una hora en la parada. Hasta todavía es relativamente habitual encontrarme con taxis con olor a tabaco o en los que el taxista está fumando (de estos me bajo inmediatamente e increíblemente la mayoría no lo entiende, se cabrean muchísimo).

    Por supuesto que hay taxistas muy profesionales, pero coger el primer taxi que pasa o subirte al que te toca en la parada de turno sigue siendo una p*ta lotería, tan pronto te toca una bueno como uno malo. Por eso en Madrid y Barcelona siempre llamo a los de los mercedes, aunque me toque a veces esperar 3 o 4 minutos vale la pena, me cuesta lo mismo y el servicio siempre es bueno. Y para el resto de ciudades, cuando hacía visitas fuera de las dos capitales tenía mi agenda de taxistas, que en todas las ciudades siempre ha habido profesionales que trabajan bien, que saben que dar un bien servicio significa más negocio.
     
    A antuan y Till les gusta esto.
  24. Lomen

    Lomen Forista Senior Miembro del Club

    Registrado:
    18 Mar 2017
    Mensajes:
    5.409
    Me Gusta:
    12.622
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    Clio + E46 Comp
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Las licencias de taxi como norma habitual se han pagado a otro compañero por el traspaso llevandose el ayuntamiento su parte en forma de impuestos, y ojo que son propiedad del ayuntamiento, no del taxista, y al precio que ambos fijaran sin NINGUNA GARANTIA por el ayuntamiento de que esto siga asi en el futuro.

    Y los demas tambien tienen licencia son las VTC (Vehiculos con conductor) "vas a ser tu el listo que va a abrir su heladería por su cuenta,no?". :p

    Y para decir la verdad yo si miro el precio, es importante, pero lo que mas rabia me da son los euros que me tangan, no lo que pago porque lo vale.

    Y tambien te digo que alguna vez he pagado de mas por algun motivo especial, no es lo mismo recojer a alguien en un taxi al aeropuerto, que con un cochazo, y no pagando la empresa, pagando yo de mi bolsillo.

    Para mi lo ideal es que exista todo.

    Pero ojo que tambien entiendo muy bien a los taxistas, que la crisis nos atiza a todos. No es lo mismo cuando te daba el banco los 150.000 euros de la licencia mas el dinero del coche, y en unos años lo tenias pagado, que ahora, que para sacar lo mismo se tiran muchas mas horas. :(

    Pero ya esta bien, que un taxista gana muy bien de money comparado con un trabajador. Y entiendo tambien que se revolucionen como motos cuando lo que ellos pensaban que era para siempre o su jubilacion esta en juego, no preocupandose por ahorrar.
     
    Última edición: 4 May 2017
  25. Lomen

    Lomen Forista Senior Miembro del Club

    Registrado:
    18 Mar 2017
    Mensajes:
    5.409
    Me Gusta:
    12.622
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    Clio + E46 Comp
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Tienes muy mala suerte.

    PD. No te interesaria comprar un coche y dejarlo tirado en madrid. O mejor aun contratarme entre tu y 2 mas, que por 1800 me lo pienso :)
     
    Última edición: 4 May 2017
  26. Lomen

    Lomen Forista Senior Miembro del Club

    Registrado:
    18 Mar 2017
    Mensajes:
    5.409
    Me Gusta:
    12.622
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    Clio + E46 Comp
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    A mi si me pone una persona la gasolina, me sonrie, y si ve muy sucio el cristal me lo limpia, voy a la cara y se lleva propina :pasta:
     
  27. Alex_Magno

    Alex_Magno Forista

    Registrado:
    20 Feb 2016
    Mensajes:
    2.757
    Me Gusta:
    5.148
    Ubicación:
    Asturies
    Modelo:
    420i+ GranCoupe
    Esto ya se ha hecho en muchos sectores a lo largo de la historia... en Barcelona en 1835 ya se intentó parar la revolución industrial quemando máquinas de vapor pero... cual fue el resultado? como el taxi no cambie que se despida, como mínimo, de las grandes ciudades.
     
    A Jesmo le gusta esto.
  28. adri_gallego

    adri_gallego Baneado Baneado

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    1.934
    Me Gusta:
    1.204
    No voy a entrar demasiado en el tema de licencias porque es algo "a parte" de lo que estamos hablando sobre todo por la "orientación" que le quieres dar. Las licencias son las que hay, son las que el ayuntamiento ha determinado y garantizan que ninguna otra persona puede hacer ese mismo servicio más allá de las licencias estipuladas. Las licencias VTC no son lo mismo, no intentes engañar, no tienen la misma naturaleza, por tanto no se pueden comparar. Si te dicen que solo puede haber 10 heladerias, solo puede haber 10 heladerías, si te montas tu pasteleria y vendes helados es otra cosa :guiño:.

    Los euros que te "tangan" coges y lo denuncias y listo.Dudo mucho que hoy en día los taxistas se la jueguen por 2€, curiosamente a mi nunca me han "tangado".Son los mismos taxistas que si ven a otro con la luz de tarifa "gorda" sin tener que tenerla puesta, se quejan, son los propios taxistas quienes denuncian a sus compañeros cuando hacen algo que puede perjudicar al sector.

    Que un taxista gana muy bien de money comparado con un trabajador?Tu no sabes lo que dices, yo gano el doble que mi padre trabajando y mi padre trabaja en el taxi 12h al día, yo 8h.
    Sobre la jubilación imagino por donde vas, pero estás muy muy equivocado, no es cuestión del precio de la licencia que cada uno haya pagado, es cuestión del trabajo del día a día.Tu te crees que los taxistas no ahorran porque creen que les van a dar 100k o 200k por la licencia?muy bien, y cuantos años vives con ese dinero?venga... . Enterate bien, los taxistas o hacen horas y horas y horas o ganan tanto o menos que tu.
     
  29. adri_gallego

    adri_gallego Baneado Baneado

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    1.934
    Me Gusta:
    1.204
    Lo he dicho ahí atrás, una cosa es que cambie el medio de transporte, mientras el transporte sea el mismo, no hay nada que evolucionar, salvo bajarse los pantalones y cobrar menos.
    No estamos hablando de que el taxi os lleve en carro de caballos y uber o cabify en coches voladores.Ambos utilizan el mismo medio con los mismos costes a nivel de vehiculo (no metemos impuestos,revisiones,seguros etc porque entonces la balanza cae hacia un lado)
     
  30. Alex_Magno

    Alex_Magno Forista

    Registrado:
    20 Feb 2016
    Mensajes:
    2.757
    Me Gusta:
    5.148
    Ubicación:
    Asturies
    Modelo:
    420i+ GranCoupe
    El sabado por la noche pedí un Tesla. No volaba... pero casi. Fue tranquilamente, parando en los semáforos, a velocidades normales, sin hacer cambios de carril peligrosos... daba igual porque yo le iba a pagar lo mismo... creo que ese es uno de los puntos clave, no ya el precio sino saberlo antes de pedirlo. Para mí también es importante la valoración del conductor. Yo actualmente, cuando viajo fuera, no suelo ir a un restaurante u hotel que no tenga valoración positiva en Tripadvisor, pues en este tema lo mismo... no sé qué taxi voy a pedir y, sin embargo, si sé qué Uber me va a llevar.
     

Compartir esta página