Noticia Incendian nueve coches de Cabify durante la madrugada en la Feria de Abril de Sevilla

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por botminik, 2 May 2017.

  1. adri_gallego

    adri_gallego Baneado Baneado

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    1.934
    Me Gusta:
    1.204
    No, tu puedes elegir a quien quieras, da igual los costes de los coches para ambos. Pero eso si, si ellos tienen ventajas fiscales serán capaces de poner mejores precios.
    La justicia tiene que mantener su servicio de transporte publico mediante coches que para ello ha sacado sus licencias exclusivas municipales y mantener la proporción con las VTC y sus condiciones. Si en un partido de futbol que es 11 contra 11 aparece un equipo donde quiere jugar con 15 que hacemos?Y si aun por encima les dejamos que jueguen con la mano a todo el campo en vez de el portero solamente en su area?
    No todo vale y más cuando se supone que hay más licencias de taxi de las que deberían.Otra cosa es que se necesitaran más vehiculos para transportar personas de los que ya hay, entonces si otra empresa aparece a apoyar,perfecto, pero en este caso a lo que van es a meterse en el negocio por la puerta de atras.
     
  2. adri_gallego

    adri_gallego Baneado Baneado

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    1.934
    Me Gusta:
    1.204
    Pero te has leido eso?
    automóviles destinados a:
    • taxis, autotaxis, autoturismos
    • actividades de enseñanza de conductores
    • actividades de alquiler
    Vamos que ambos están en las mismas condiciones, porque los uber y cabify deberían estar dados de alta en actividades en alquiler :guiño:
     
  3. adri_gallego

    adri_gallego Baneado Baneado

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    1.934
    Me Gusta:
    1.204
    No, no has contestado a nada porque en 8h el taxi y el caby pueden hacer el mismo numero de servicios, por tanto, ninguno puede bajar el precio porque puede "vender" mas su servicio, que es de lo que trataba el compañero.
     
  4. superm5

    superm5 Forista Senior

    Registrado:
    18 Dic 2007
    Mensajes:
    5.807
    Me Gusta:
    8.172
    Yo en ningún momento estoy comparando nada.

    Simplemente, he expuesto una serie de cosas que a mí, me parece que es importante conocer.
     
  5. adri_gallego

    adri_gallego Baneado Baneado

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    1.934
    Me Gusta:
    1.204
    Pues no tiene sentido alguno tu intervención entonces, porque aqui no estamos comparando el coste de un coche taxi frente a un particular, como mucho lo estamos comparando con un uber o cabify, salvo que lo que intentes es tirar piedras contra el tejado de unos en concreto.
    Que importancia tiene que un taxi,uber o cabify no paguen impuesto de matriculación y un particular si?Si nos ponemos a comparar el coste de un coche particular a 5 años vista frente a un taxi, imagino que sabrás cual sale más caro no?

    Por cierto, habla con el padre de tu amigo y dile si es cierto que mecanicamente un coche por ser taxi es diferente (y según das a entender, más barato) que uno normal y todo lo que comentaste. Yo se de lo que hablo porque es MI padre y me ha tocado hacer trámites con él, no terceras personas.
     
  6. Pabloo86

    Pabloo86 Forista Senior

    Registrado:
    10 Ene 2016
    Mensajes:
    5.896
    Me Gusta:
    7.067
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Serie 1 y 987
    Si,se trata de en esas 8h explotar tu negocio lo mas que puedas,si tiene mas servicios caby que taxi,no es casualidad,es porque la gente elige..
     
  7. adri_gallego

    adri_gallego Baneado Baneado

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    1.934
    Me Gusta:
    1.204
    Te puedo asegurar que no tiene mas servicios, pero vamos, que no has entendido nada de lo que se debate.
    El compañero ha dado a entender que para ganar mas y sacar mas rentabilidad, si bajas el precio vendes más y obtienes mayor beneficio y yo he dicho que en el servicio del taxi esa teoría no funciona, porque ambos trabajan las mismas horas y tienen un limite (por tiempo) de hacer más servicios por tanto el que uno baje el precio va a afectar directamente en bajar los beneficios porque es IMPOSIBLE hacer más servicios en el mismo tiempo. Entiendes?
    Eso funciona a la hora de vender manzanas, como te he dicho ya,puedes vender un millon de manzanas en 8h o 10 manzanas en 8h, pero no puedes llevar a 10 personas a la vez en el taxi a diferentes sitios.
     
  8. Pabloo86

    Pabloo86 Forista Senior

    Registrado:
    10 Ene 2016
    Mensajes:
    5.896
    Me Gusta:
    7.067
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Serie 1 y 987
    Vamos a dejarlo ya porque nos pasamos un dia entero asi,pero vamos que no lo has entendido tu,si en 8h nadie coge el taxi porque es mas caro gana 0€ si el caby lo cogen 10 pues gana lo que gane,de verdad cambia las "manzanas" por "que alguien suba a taxi o caby" no es tan dificil pero por mi parte tema zanjado.
     
  9. adri_gallego

    adri_gallego Baneado Baneado

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    1.934
    Me Gusta:
    1.204
    Pues nada, no lo quieres entender tio..... . Si cambio las manzas porque "alguien suba" es lo mismo!En un mismo viaje yo no puedo llevar a más gente para hacer más rentable mi servicio y por tanto por mucho que baje el precio no voy a tener más clientes!Los dos vamos a tener el mismo limite de servicios en esas 8h por tanto que yo baje el precio no significa que vaya a hacer más servicios que tu.Se por donde vas, pero no es cuestión de que haya 5 clientes y los 5 se vayan a uno o a otro, es cuestión de que los servicios tienen un precio y se llega a un punto en el que no se puede bajar más el precio porque va a ser IMPOSIBLE hacer más servicios.Manzanas puedes vender millones, servicios no.
    Una manzana cuesta 50 cents, y yo hasta ahora la vendía a 1€, viene otra empresa y las vende a 0,75 porque piensa como el compañero y si vende mil manzanas le saca mayor beneficio que yo vendiendo 10 y obviamente la gente se las comprará a el.Yo las bajo a 0,55 pensando con la misma idea y vendo 2mil manzanas, y recupero mi mercado, pero en el taxi ni uber ni cabify NO puedes vender más de lo que hay porque no dan las horas.
    A ver si asi lo puedes entender mejor.
     
  10. Plankton

    Plankton Forista Legendario

    Registrado:
    1 Jun 2005
    Mensajes:
    9.221
    Me Gusta:
    5.913
    Ubicación:
    paraiso
    Pues yo si soy de los que piensa que si el taxi costase menos lo cogeria mas a menudo. Pero prefiero andar a que me cobren 4 euros por ir a la vuelta de la esquina.

    En mi calle hay dos peluquerias. Una cobra los cortes de pelo a 18 euros. Otro a 11. Misma calidad en el servicio. Adivina cual se llena mas. Y esta claro que el peluquero que cobra 11 euros no puede pelar a mas de una persona a la vez pero se tira su media hora con cada cliente y al cabo de la jornada ha pelado a 14 personas cuando el de 18 euros quizas haya estado esperando clientes la mayor parte del tiempo.

    Con el taxi pues lo mismo. En mi ciudad no hay uber ni cabify(que yo sepa)pero si lo hubiese y cobrasen menos que el taxi ten por seguro que lo cogeria.
     
    A Mauricio Palacios. MD y Alex_Magno les gusta esto.
  11. Vega

    Vega Corvus corax Miembro del Club

    Registrado:
    1 Ago 2006
    Mensajes:
    8.519
    Me Gusta:
    13.659
    Ubicación:
    En la Sierra
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Maneras de mejorar el servicio, ya que según parece no pueden modificar precio.
    -Llevar uniforme o ir vestido de forma elegante (el 90% viste como le sale. Vaqueros, camisa a medio desabrochar y por fuera del pantalón...). La cortesía se debe dar por hecho.
    -Ofrecer servicios añadidos. Ya sea wifi, tablet, cargador de movil, etc.
    -Que el taxi huela bien. Ni a rancio (por tapicería sucia, normalmente de tela), ni a tabaco :pota: , ni a ambientador que tire para atrás.
    -No dar la tabarra hablando a voces por radio-taxi con los compañeros (me ha pasado, de vergüenza ajena :unsure: )
    -Preguntar y pedir como prefiere el cliente la climatización y/o la radio. Que cuando les dices que cierren las ventanillas y pongan el aire te miran "así o_O " y te dicen que está el día fresquito.
    -No llevar fundas de asientos baratas :facepalm:. Se mueven y son incomodas.
    -Que carguen y descarguen el equipaje. Alguno lo hará, a mi solo me abren el maletero (botón del mando) y ni se mueven del asiento. "apañatelas tú"
    -Si no sabes donde está el destino, para el taxímetro hasta que sepas llegar y no estén varios minutos preguntando por radio o buscando en el navegador con el coche parado y el taxímetro corriendo.



    Y muchas mas. Y todas no suponen ningún desembolso adicional importante.

    Nunca he usado uber ni cabify. Tampoco blablacar. Prefiero mi coche, pero si no hay mas remedio he cogido taxi y la sensación general, era muy mejorable.
     
    A antuan, redman 96 y Alex_Magno les gusta esto.
  12. Alex_Magno

    Alex_Magno Forista

    Registrado:
    20 Feb 2016
    Mensajes:
    2.757
    Me Gusta:
    5.148
    Ubicación:
    Asturies
    Modelo:
    420i+ GranCoupe
    No, claro que no era el TESLA, era en conductor pero... sabes por qué precisamente el conductor iba tranquilamente, parando en semáforos en ambar fijo (mucha gente no lo sabe pero hay que parar) y sin querer "ganar" tiempo a la carretera? pues porque el precio ya está fijado y ni yo tengo interés en que vaya lo más rápido posible, aunque puede haber situaciones en que sí, ni el conductor se ve "obligado" a ir rápido para que el precio sea contenido. A mí este sistema me parece un acierto total porque quiero saber lo que voy a pagar y quiero saber que nadie me va a engañar.

    Tu dices que, con precios fijados de antemano, el que pierde es el conductor en caso de atascos, obras etc... y yo te puedo decir que en el caso de los taxis el que pierde es el cliente y yo, como cliente, no quiero perder así que... adiós taxi.

    El problema de los taxis es que el cliente quiere que vayan rápido, que no se paren con semáforo en ambas o, incluso, si se acaba de poner en rojo, que vayan a 80 kms/h por ciudad etc etc porque en eso va su precio. Si yo monto en un taxi y va a 50 y parando en todos los semáforos ambar me cabreo, y lo hago porque sé que voy a pagar más. Si el precio está fijado seré yo el que le diga que vaya despacio. No es un problema de los conductores, es un problema del sistema, que no es bueno ni "aconseja" ir con toda la precaución debida.

    Lo de la valoración no funciona tal como tú lo dices... porque yo no sé que opinan los clientes de cada taxista en particular. Con Uber yo sí sé de antemano qué coche me va a llevar (modelo y matrícula) y qué conductor lo conduce (nombre) con la correspondiente valoración de los usuarios, pudiendo, si quiero, elegir otro conductor y otro coche.
     
    A Mauricio Palacios. MD le gusta esto.
  13. B234R

    B234R Forista

    Registrado:
    1 Ago 2014
    Mensajes:
    2.428
    Me Gusta:
    3.100
    Ubicación:
    Sevilla
    Modelo:
    530i E39
    Acabo de echar un vistazo en milanuncios.

    Una licencia de taxi en Madrid cuesta en torno a 140.000-150.000€ (suelen incluir el taxi, de media es un Octavia con 200.000 kms).

    Una licencia de VTC en Madrid cuesta unos 40.000-45.000€.

    Pero no es competencia desleal, en absoluto...
     
  14. Galtaip

    Galtaip Forista

    Registrado:
    11 Dic 2015
    Mensajes:
    1.001
    Me Gusta:
    871
    Por partes.

    - Primero.- El hilo abierto es sobre la barbaridad de quemar el puesto de trabajo de la competencia. Yo no apruebo esas prácticas de nadie. Es una barbaridad lo de quemar los coches, atentar contra una persona o sus bienes. Por lo que no estoy a favor de los taxistas. Dicho esto, continuo.

    Previamente, en España el transporte, y en este caso está regido por la LOTT, ley de ordenación de transporte terrestre, ("amén" de las comunidades autónomas con las competencias en transporte con su propia LOTT). Esta ley, pone obligaciones aquellos operarios que desean ejercer la actividad de transporte, por ejemplo tacografo, condiciones mínimas para prestar el servicio, requisitos mínimos, infracciones, etc...

    Que sucede que el señor que se dedica al transporte escolar, se le exige por ley unos requisitos mínimos (como llevar una acompañante con titulación), al igual que a un camión, o a un taxi, vehículos alquiler con conductor ... esos requisitos mínimos llevan aparejado unos costes, porque no pueden ejercer sino reúnen y mantienen esos requisitos. (luego nos alarmamos cuando se hace una Macrofiesta y si sucede una desgracia, entonces si miramos los ahorros en costes y pedimos responsabilidades.. pero sino fue de PM, un fiestón y el precio más barato que el local de siempre... por que unos implantes dentales se ofrecen a 200 euros y otros te dicen que mínimo 1.500 euros, nadie regala duros a pesetas, y menos estas multinacionales). Cada medio de transporte responde a un fin y a un cliente, los autobuses de línea, taxis, vtc, camiones. Pero ahora llega unas aplicaciones, son intermediarios no propietarios de los vehículos, que proponen subastar los servicios de transporte y que no quiere estar sujetos a la normativa de transporte, especular con lo de otros.... Quieren comer de toda la tarta pero sin reglas, cuando ya los trozos de tartas están repartidos. OJO no habló de costes y beneficios de cada uno, sino de someterse a las reglas.Por eso, Uber obtuvo las sentencias desfavorables, ya que un particular no puede ejercer la actividad de transporte sin tener las autorizaciones correspondientes. Pero UBEr y Cabify son una realidad y están en España para quedarse, han optado primero por subarrendar los servicios de las VTC, porque estos tienen las autorizaciones y reunen los requisitos. PEro estos vehículos de alquiler de conductor la ley les exige tener por ejemplo una mínima cilindrada y prestar servicios previo contrato reserva con el cliente (hoja de ruta) y funcionar como taxis, o como transporte escolar, transporta mercancia por ejemplo... (eso es lo que llaman compentencia desleal) (prótesico-odontologo). los precios más baratos, si porque vengo a romper el mercado y a quedarme. Ahora el 50% me lo quedo yo, el transportita se lleva el 50% y paga impuestos, yo??? con sede en Dublin y Baja California... ya vemos. Inspectores de hacienda!!! hasta los *** de estas cosas.

    - Descuentos especiales en la compra de vehículos los taxistas??? Los particulares tienen ó tenían el plan PIVE. Yo particular compre un F48 para mi mujer hace unos meses a buen precio y condiciones, suerte de estar en el lugar y momento adecuado. No soy taxista. Pero no habrá mucha diferencia-

    - El IVA lo desgravan todas los empresario con personalidad fisica o jurídica se encuentren en contabilidad, estimación directa, simplificada y en el último trimestre los de objetiva... no solo los taxistas, también Cabify, y las VTC... y siempre que las facturas reúnan los requisitos del reglamento de facturación, asimismo como a la ley tributaria (ley 58/2003 de 17 de diciembre, ).... si te pasas y vas de listo.... ante la inspección ya se lo cuentas y explicas. Un limpiaparabrisas si está justificado para un taxi, pero para otros profesionales que además añaden su coche de renting que usan particularmente??? Las cosas a veces no son porque alguien dijo, o alguien hizo.. hay una normativa y cada uno lee una cosa distinta, ahora los jueces son los únicos que la interpretan (.... siii que también exento los dos primeros años el impuesto de matriculación (impuesto de lujo) para vehículos de actividades empresariales no solo taxis, VTC también, pero también hibridos, y con CO2 menos de xxx tantos dieseles A PARTICULARES..... ALARMA!!!).

    -Segundo.. Si tengo un amigo con una gasolinera... tengo una tarjeta y me da 4 céntimos por litro, a los taxis, vtc, repartidores le da entre 4-7 céntimos por litro creo, y a los camiones 10 cent/l... pero vamos estrategia de mayor consumo, descuento. Talleres con descuento a taxis no lo sé pero como dices que lo tienen se puede afirmar que no.... Depende del taller.

    -¿el paquete taxi no es un coche normal? ¿Es anormal? ¿no tiene motor? El paquete taxi es que le ponen un cable para la toma del taximetro, colocan el taximetro en el salpicadero, quitan alfombrillas velours y sustituyen por las de goma, tapizan o no asientos... pero de mecánica lo mismito a todos. Ya luego lo pasan ellos a gas... pero como cualquier particular y 500 o 600 euros de descuento en combustible.


    Perdón por el ladrillo, pero si dices que dejo cosas atras, u omito......
     
    Última edición: 4 May 2017
    A adri_gallego le gusta esto.
  15. superm5

    superm5 Forista Senior

    Registrado:
    18 Dic 2007
    Mensajes:
    5.807
    Me Gusta:
    8.172
    Solo se te olvida que si los usuarios no usasen uber o cabify, éstas no existirían.

    Y son los usuarios los que pagan. Y a los usuarios, que de ahi viene mi comentario, nos importa un pimiento los gastos que tiene un taxi. Gastos que en hilos como estos se ensalzan como si fueran conductores normales. que pagamos por todo.
     
  16. Alex_Magno

    Alex_Magno Forista

    Registrado:
    20 Feb 2016
    Mensajes:
    2.757
    Me Gusta:
    5.148
    Ubicación:
    Asturies
    Modelo:
    420i+ GranCoupe
    Y la culpa la tiene la empresa que compra esa licencia? la tiene un currela que sólo conduce un coche que no es suyo? o la tienen los ayuntamientos?
     
  17. Galtaip

    Galtaip Forista

    Registrado:
    11 Dic 2015
    Mensajes:
    1.001
    Me Gusta:
    871
    Yo no hablo de gastos tampoco. Todos tiene gastos y beneficios, digo que nadie da duros a pesetas, y hermanitas de la caridad pocas... Cada uno que se gaste su dinero en lo que crea conveniente :guiño:
     
  18. superm5

    superm5 Forista Senior

    Registrado:
    18 Dic 2007
    Mensajes:
    5.807
    Me Gusta:
    8.172
    Pues pregúntale a tu padre si sabe lo que son los embragues reforzados de kevlar y que tipo de coches suelen salir del concesionario con ese "extra". Y mas barato ... a ver, te repito, se desgrava el IVA (-21%) y el impuesto de matriculación (coche normal -14%). Con estas dos cosas, ya es un 35% mas barato.

    Si Uber y Cabify, os están robando clientes, no es por competencia desleal, no es porque el gobierno intenta acabar con el sector del taxi, ni ninguna idea conspiranoica que se nos ocurra, es simplemente, porque esos clientes, prefieren una alternativa mas barata. Incluso potenciales clientes que antes usaban metro o varios enlaces en autobus, ahora pueden optar a un mejor servicio.

    Y como no intenteís concienciar a esos clientes de la importancia del sector, pues el sector del taxi, tal como lo conocemos le va a pasar como en su día le pasó a los astilleros, a la minería, a la ganadería, a la metalurgia y como no, a los gasolineros que servían combustible en las gasolineras.

    Porque sino lo sabes, en el libre mercado, son los usuarios y clientes, los que deciden quien sale adelante y quien desaparece.
     
    A 392C y Alex_Magno les gusta esto.
  19. adri_gallego

    adri_gallego Baneado Baneado

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    1.934
    Me Gusta:
    1.204
    Fijate, todo el tocho te lo resumo en: tanto da que el taxi corra mas o menos, el importe va a ser EL MISMO, es más, cuanto más parado esté MAS te cobrará. Sabes por que?porque en movimiento el precio va por KILOMETRO, y cuando el coche está parado, el taximetro suma según TIEMPO.
    Al del UBER no que?cuanto antes llegue a tu destino, antes podrá hacer otro servicio y ganar más dinero, no me cuentes historias. Te tocó un conductor que no tendría mucho que hacer porque ni tu ni yo paramos en los ambar fijo, y como eso lo haga un taxista lo quemáis.
     
  20. adri_gallego

    adri_gallego Baneado Baneado

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    1.934
    Me Gusta:
    1.204
    Embragues de que?jajajaja me parto. Sabes la unica diferencia mecanica que tiene actualmente su coche comprado hace 2 meses (el anterior ya tenia 5 años, era "viejiiiiiiiisimo") pues que lo pasaron a GAS (con el correspondiente pago del cambio a cuenta de mi padre obviamente).

    No es por competencia desleal?venga tio, a que le llamas el que los taxis se tengan que regir por un reglamento y los Uber o cabify se rijan por otro totalmente distinto haciendo el mismo tipo de servicio y tirando los precios?Si a eso no se le llama competencia desleal macho... .
    Ponle a un Uber y a un Cabify con las mismas condiciones que al taxi y ya veremos quien la tiene mas gorda. AH no, que no se puede porque por NORMA EUROPEA solamente puede haber un NUMERO DETERMINADO de vehiculos realizando ese servicio. Para eso están las licencias de TAXI, para regular ese servicio y que no se llenen las calles de coches.
    Libre mercado se da cuando todos juegan con las mismas reglas, y aquí eso no se está dando, ese es el problema
     
  21. adri_gallego

    adri_gallego Baneado Baneado

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    1.934
    Me Gusta:
    1.204
    Una licencia VTC AHORA cuesta eso, espera que todo siga como va y ya veremos a cuanto ascienden :guiño: porque también hay un limite de VTC (que se debería respetar y no se hace).
    Competencia desleal es que el taxi tenga que dejar de trabajar un dia a la semana y los VTC no, competencia desleal es que unos pasen unas determinadas ITV y los otros no, competencia desleal es que un dia a la semana el taxi tenga que hacer solamente servicios exclusivos de aeropuerto (con sus tantas horas muertas) y los otros puedan hacer lo que les de la gana..sigo?Si quieres llevar el debate al precio de las licencias vas mal encaminado, no es lo importante de la cuestión.En unos años veremos cuanto cuestan unas y cuanto otras :guiño:.
     
  22. esegeto1

    esegeto1 VateFAQuer Miembro del Club

    Registrado:
    6 May 2005
    Mensajes:
    7.699
    Me Gusta:
    35.825
    Ubicación:
    Behind the matorrals...
    Modelo:
    320i GT
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club

    Cabify, botellines y libertad
    Javier Pérez Bódalo

    Hoy no venimos a analizar el ludismo mainstream, que culpa a las máquinas de quitar puestos de trabajo y destruir la calidad de vida de los obreros, cuando es palmario que la población mundial no hace más que aumentar, mejorando a cada día la calidad de vida del mundo entero. Para eso, otros antes que nosotros hicieron concienzudos análisis que son tremendamente útiles para entender estas cuestiones. Esta vez, es todo mucho más sencillo.

    Hace escasos días, durante los fastos de la Feria de Sevilla, unos delincuentes no identificados prendieron fuego a nueve vehículos de la empresa
    Cabify. Este sistema, especialmente en grandes capitales y junto con otras empresas similares, está suponiendo verdaderos quebraderos de cabeza para políticos que tratan de mantener privilegios gremiales heredados de tiempos pretéritos, así como para sindicatos y asociaciones que necesitan asegurar sus cotas de poder. En ambos casos estamos ante individuos que, en sano ejercicio del libre mercado que critican, actúan en beneficio propio. Aunque ellos, contrariamente a nosotros, están dispuestos a utilizar todas las armas coactivas -estatales e incendiarias- que fuere menester.

    No queremos, sin embargo, que suene esto a crítica a los taxistas. Sería pura hipocresía pretender que aquellos que pagaron elevadísimas tasas públicas o precios de reventa por sus licencias, que se ven sometidos a cuasi-mafias como las asociaciones de radio y que tienen horarios y cotas establecidas por decretos municipales, vieran con buenos ojos y abrazasen la llegada de sustitutos de su trabajo más baratos, cómodos y fáciles. No debemos caer en el absurdo de esperar que los taxistas -en la inmensa mayoría, autónomos honrados que cumplen con un oficio que hasta hace bien poco no conocía de enemigos- se hagan el hara-kiri en beneficio de los consumidores y perjuicio propio. No seamos ingenuos.

    La culpa de la situación de dualidad, en la que -lo ha vivido el que escribe- se insulte e increpe a un conductor de Über en un aeropuerto español, u otra en la que un taxista diga con toda la razón del mundo -también al que escribe- que pagó varias decenas de miles de euros por un papelote del Ayuntamiento que le permite trabajar, no es culpa ni de la aplicación Cabify, ni del taxista que escucha esRadio y lleva su banderín del Atlético de Madrid, ni de aquel otro usuario que escoge uno u otro sistema. El culpable, el creador de situaciones de desigualdad ante -y mediante- la ley; el que crea
    oligopolios insostenibles y, a fin de cuentas, quien destruye el libre mercado y rebana a hachazos la mano invisible que lo regula no es otro que el Estado.

    El mismo Estado que creó las licencias de taxi y ahora pretende mantenerlas; el Estado que mediante su legislación sigue obligando a los conductores libres a ser operadores de segunda; el Estado que a través de algunos de sus jueces prohíbe a empresas legalmente constituidas ejercer su actividad, protegiendo con ello a los poderosos y castigando a los usuarios. Es el Estado, una vez más, el que destruye la capacidad de generar riqueza de los agentes comerciales y es también, el Estado, el que impide a esos mismos taxistas competir en igualdad de condiciones. En lugar de mantener un sistema arcaico e ineficiente, sería más lógico que las administraciones públicas devolvieran a los tenedores de licencias lo que pagaron (detrayendo el tiempo de uso del cómputo) y permitieran un verdadero mercado libre de los transportes. Que beneficiaría a los buenos taxistas a los que podríamos elegir en lugar de someternos a la dictadura de la fila; que beneficiaría también a las empresas que surgieran, asegurando multiplicidad de opciones y sobre todo, beneficiaría a los consumidores, que escogerían en cada situación qué vehículo, qué conductor, qué precio y qué modo de viajar desean.

    Hace un par de semanas, en una visita a la capital de España, un conductor de Cabify ofreció al que escribe un botellín de agua y comentó que
    tenía Wi-Fi en el vehículo. Recordando aquella botella uno piensa en que ojalá esa misma agua sirva para apagar las llamas de los decretazos que dinamitan el mercado, los impuestos que lo derruyen y los burócratas que lo entierran.

    Y que no sea necesario que ardan los coches para que nos pongamos a hablar de libertad.


    https://www.juandemariana.org/ijm-actualidad/analisis-diario/cabify-botellines-y-libertad
     
    Lomen, botminik, antuan y otra persona les gusta esto.
  23. adri_gallego

    adri_gallego Baneado Baneado

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    1.934
    Me Gusta:
    1.204
    Si un conductor normal paga por todo imaginate un taxi, no todo es oro.
    Obviamente al cliente le da por saco los gastos de las empresas. A ti como usuario te da por saco los gastos que tengan, pero si yo tengo un negocio y me hacen pagar ciertas cosas y a otro que quiere hacer el mismo negocio le hacen pagar la mitad, yo me cabreo y de ahí viene que los taxistas estén quemados con ese tipo de servicios.
     
  24. mik320

    mik320 Forista

    Registrado:
    23 Abr 2005
    Mensajes:
    2.523
    Me Gusta:
    1.581
    Ubicación:
    bilbao
    Nada nuevo de la mafia del taxi, que pretenden que los usuarios paguemos su burbuja-estafa de licencias
     
  25. adri_gallego

    adri_gallego Baneado Baneado

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    1.934
    Me Gusta:
    1.204
    No estoy de acuerdo con ello. El libre mercado en este tipo de servicio lo que haría seria inundar las calles de coches.
    En lo que si estoy de acuerdo es en erradicar,multar y quitar licencias a los taxistas que cometen fraudes a los clientes(que ya se hace, pero se necesita más), dotarlos de mejores servicios para el cliente y en definitiva limpiar el colectivo. No es la solución devolver los precios de las licencias (por muy baratas o muy caras que a cada uno le haya salido por la inflación que han sufrido), no es la solución el permitir más empresas de transporte haciendo el mismo tipo de servicio. Os imaginais que otra empresa quiera meter sus metros en la linea de metro?
    La solución es mantener la proporción de servicios por habitante, tal y como se está controlando y mantener limpio el servicio (las normativas municipales siempre hicieron mención a la limpieza de los coches y vestimenta, el problema es que las autoridades no han querido controlarlo y han dejado de la mano de los propios taxistas el denunciar a sus compañeros)
     
  26. adri_gallego

    adri_gallego Baneado Baneado

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    1.934
    Me Gusta:
    1.204
    Tu como un elefante en una cacharrería...no te has leido ni la mitad de lo que se ha dicho aqui. Te lo resumo: no es cuestión del precio de licencia que haya pagado cada uno, punto.
     
  27. Alex_Magno

    Alex_Magno Forista

    Registrado:
    20 Feb 2016
    Mensajes:
    2.757
    Me Gusta:
    5.148
    Ubicación:
    Asturies
    Modelo:
    420i+ GranCoupe
    Es muy difícil, por no decir imposible, discutir con un forofo de algo y tu, @adri_gallego , se puede decir que lo eres del sistema del taxi porque tu familia vive de ello. El resto opinamos líbremente desde fuera, sin tener intereses por ninguna de las partes y vemos lo malo y lo bueno pero tu... sólo ves una cosa y te entiendo.

    En esta "guerra" yo sólo espero y deseo que gane el mejor, sea cual sea, y ya he dicho cuál es mi favorito.
     
    A X-11 y mik320 les gusta esto.
  28. adri_gallego

    adri_gallego Baneado Baneado

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    1.934
    Me Gusta:
    1.204
    Exactamente, yo opino porque lo vivo desde dentro y se lo que hay y lo que se está haciendo. Vosotros veis lo que véis y os da igual que haya familias que van a ir a tomar por culo por culpa de dos multinacionales que se aprovechan de 4 pardillos y se intentan saltar las reglas.
    No os culpo, quien tiene que regular esto es quien tiene la sarten.

    Esto me recuerda a una cadena de cafeterias donde por 2€ de una cocacola te traian pinchos gratis cada 5 minutos.Clientes tenian a tope si, pero luego se descubrió que no pagan la SS a sus empleados y tenian varias tramas entre ellas sobre el IVA montadas.
     
  29. mik320

    mik320 Forista

    Registrado:
    23 Abr 2005
    Mensajes:
    2.523
    Me Gusta:
    1.581
    Ubicación:
    bilbao
    Te resumo la vida real.

    Tu para montar un negocio,tienes que hacer una inversión, recuperarla y sacar beneficio, esta claro, un sueldo digno,por lo menos.

    Si para entrar en la mafia del taxi tienes que pagar la estafa,como si de una piramidal se tratase,de la licencia a 200.000€ (cuando no deberían costar mas que el precio inicial + IPC.

    No me digas que ese desembolso no repercute en el precio de las tarifas, espera que me río un poco :descojon:
     
    A FPdA y Alex_Magno les gusta esto.
  30. adri_gallego

    adri_gallego Baneado Baneado

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    1.934
    Me Gusta:
    1.204
    Te lo tengo que volver a explicar?NO no repercute en el precio de las tarifas, porque el PRECIO LO PONE EL AYUNTAMIENTO.Si mi padre pagó 50 y el vecino 90 y el amigo 10, TODOS van a tener la misma TARIFA.

    Lo que me dais a entender la mayoría, es que no tenéis ni la menor idea de como funciona esto.
     

Compartir esta página