En corea del sur hay gente que trabaja para "china" y el modus operandi de estos videos de señora de 60 años subiendolo no tiene sentido en corea del sur el pais del Gangnam Style, salvo que sea una cuenta troll NO hablo de japon sino de China y sus compinches, y mas ahora que los chinos han metido un caballo de trolla a corea del sur La cosa es que es una noticia "CONSTRUIDA" a base de comprar a periodistas occidentales para CONTARLA y su fuente es un video de youtube que no enseña absolutamente nada, pero casualmente los periodistas te cuentan un cuento chino (no literalmente) con todo lujo de detalles Tu si ves ese video no sabes que c**o es ni mucho menos te va a salir en youtube, a los periodistas les han dado ya la noticia montada, la cosa es quien pierde su tiempo en organizar esto para dañar la imagen de mercedes benz... pues como el mes pasado si se quemaron varios EN CHINA y todos con la misma historia rocambolesca para darle realismo, cuando no entienden que en occidente decimos "coche se quema en parking, fin" no contamos cuentos chinos. Si eso fuese una noticia, deberia ser noticia en el lugar donde ha sucedido, no ser noticia en medios occidentales, por que patata. Y ojito a que china no busque meternos sus coches desde Corea del Sur ahora que les han metido aranceles (a china) que es lo que parece que han hecho comprando para seguramente desmantelar la Ssangyong a manos de BYD
No es que sea falso, es que es un video subido por una cuenta nueva de youtube, que no tiene mas videos, y que tiene un titulo random en coreano, video que NADIE a a ver por que youtube no se lo va a enseñar y mucho menos gente occidental. Pero que casualmente a periodistas occidentales les han pasado el video para que lo compartan y haya logrado 50mil visitas en 1 semana... y les hayan pasado tambien a los periodistas occidentales un p*to cuento chino con lo sucedido y hasta de que color llevaba los calzoncillos el conductor, cosas que no vienen a cuento y que ni usando el traductor de google en la noticia de un periodico de corea, es ni medio normal que den esa informacion. El video es real, pero se nota a la legua que la noticia la ha construido alguien y ha pagado a medios occidentales para que la DIFUNDAN Y desde que China esta metiendo las zarpas en Corea del Sur (mediante la antigua SSangyong, etc) pues aunque el titulo este en coreano, que tambien esta mal escrito, lo mas seguro es que haya un chino detras, no se les da muy bien usar youtube por eso de que alli esta prohibido Asi que lo mas normal es que sigamos viendo noticias random atacando a los coches europeos por que es la tercera que veo de este estilo en un mes, llevan un pique importante con lo de los aranceles. Los chinos ya están en corea
Artículo original en inglés https://www.carscoops.com/2024/08/s...v-fires-after-mercedes-eqe-causes-huge-blaze/ Corea del Sur celebrará una reunión de emergencia sobre los incendios de vehículos eléctricos después de que el Mercedes EQE provocara un gran incendio Según informes, el incendio hirió a 23 personas y dañó alrededor de 140 vehículos. 9 agosto 2024 Según informes, funcionarios de Corea del Sur están planeando celebrar una reunión de emergencia para discutir los incendios de vehículos eléctricos. La medida se produce poco después de que un vehículo eléctrico Mercedes estallara en llamas en un estacionamiento subterráneo. Según informes, ese incidente dejó 23 personas heridas y alrededor de 140 vehículos dañados. Los incendios de vehículos eléctricos son una realidad y un problema grave, ya que son difíciles de solucionar . Corea del Sur lo sabe muy bien y, según se informa, su Ministerio de Medio Ambiente celebrará una reunión de emergencia para tratar una serie de incendios. La medida se produce poco después de que un Mercedes EQE se incendiara en un aparcamiento subterráneo de un complejo de apartamentos de Incheon. El Japan Times afirma que el incendio resultante dañó aproximadamente 140 vehículos, envió a 23 personas al hospital y provocó la evacuación de más de 700 residentes. Según se informa, este incidente ha llevado a algunos edificios a prohibir el uso de vehículos eléctricos en sus aparcamientos. Sin embargo, parece que la cautela es mucho más común que las prohibiciones directas. Volviendo a los últimos acontecimientos, Reuters informa que el gobierno anunciará pronto "medidas integrales con respecto a los incendios de vehículos eléctricos". Esto podría suceder el próximo mes y los informes sugieren que las nuevas reglas podrían requerir que los fabricantes de automóviles revelen quién proporciona las baterías para sus vehículos eléctricos. Si es correcto, parece parte de un esfuerzo por culpar a empresas chinas como Farasis Energy, que supuestamente fabricó la batería del Mercedes que se inmoló . Por supuesto, los propios fabricantes de automóviles de Corea del Sur no son inmunes a los incendios, ya que se sabe que los vehículos de Hyundai y Kia también han ardido en llamas.
https://www.reuters.com/business/au...ry-brands-after-fire-media-report-2024-08-08/ South Korea to hold emergency meeting after EV fires raise safety concerns August 8, 2024 A Hyundai Ioniq 5 electric vehicle is charged at Chaevi Stay Charging Station in Seoul, South Korea, October 18, 2023. REUTERS/Kim Hong-Ji/File Photo SEOUL, Aug 8 (Reuters) - South Korea's environment ministry said on Thursday it plans to hold an emergency meeting next week to discuss fires involving electric vehicles (EVs), including a blaze that caused extensive damage, and draw up measures to prevent such incidents. The ministry said the land and industry ministries will join Monday's meeting as well as other state bodies, such as the National Fire Agency, adding that the government planned to announce comprehensive measures regarding EV fires soon. The move comes as analysts warn that authorities and the EV industry need to find ways to allay public worries on safety in a sector already suffering a slowdown in sales. Yonhap news agency said the government would unveil the new measures early next month. Separately, the Chosun Ilbo newspaper cited an unnamed transport ministry official as saying South Korea planned to require EV makers to disclose the brand of batteries in cars. Automakers in South Korea currently need to provide certain information about vehicles, such as fuel efficiency, but only limited details on batteries and do not have to name the manufacturers, the newspaper said. The transport ministry declined to give an immediate comment on the report. Last week, a Mercedes-Benz electric sedan with batteries made by Chinese company Farasis Energy (688567.SS), opens new tab caught fire in the underground garage of an apartment in the South Korean city of Incheon, according to media reports. The blaze took more than eight hours to extinguish and damaged about 140 cars and 23 people were hospitalised due to smoke inhalation, Yonhap reported. Mercedes-Benz Korea said in a statement it took the incident very seriously and planned to cooperate with authorities to determine the cause. Farasis did not immediately respond to a request for comment. The Seoul Metropolitan Fire & Disaster Headquarters in a report published in February said 1,399 fires occurred in underground parking lots in South Korea between 2013 and 2022 with 43.7% attributed to vehicles. It said electrical sources accounted for 53% of car fires in underground garages. "A series of EV fires occurring in underground parking lots have been linked to growing consumer distrust of EVs, which could prolong the current EV downturn," said Esther Yim, an analyst at Samsung Securities, calling on the industry to come up with measures to reassure consumers. Last month, Hyundai Motor (005380.KS), opens new tab said it would expand hybrid line-ups as demand for EVs eases globally. Meanwhile, battery maker LG Energy Solution (373220.KS), opens new tab, whose customers include Tesla (TSLA.O), opens new tab, General Motors (GM.N), opens new tab and Hyundai Motor among others, cut its annual sales target on a slowdown in global EV demand.
¿Y por qué no escriben directamente en chino? Entonces, el vídeo es chino pero en coreano porque lo ha subido un chino. ¿Es así? Es para intentar entenderlo.
Prohibido aparcar coches eléctricos en parkings subterráneos y comunitarios en 3..2..1…no caería esa breva aunque se incendie un parking a la semana, lo más importante es que sea eléctrico, aunque implosionen
Por que el video ha pasado en corea pero es como si pasa en España y subes un video diciendo "COCHE QUEMARSE PARKING MERCEDES BENZ MALO" desde un canal con ningun otro video mas y es el video que llega a la prensa internacional Y le pones al canal de nombre "Noticia" Osea tiene tanto esfuerzo en que parezca normal como un anuncio de aliespres
Hombre, por lo que te he leído tu conoces el tema eléctrico. No es ni remotamente similar una batería de hogar de 10 kWh y potencia de como mucho esos 10 kW o menos que una bateria de un coche de 100 kWh y potencias de 2, 3C, es decir 200-300 kW. Eso sin entrar que muchas baterías de hogar usaran química LFP que es más estable. Sobre las aseguradoras todavía no me creo nada...habrá que ver que pasa los siguientes años y que binomio hay de probabilidad vs coste del fallo. Por improbable que sea si es imposible de apagarse y la aseguradora tiene que pagar a 70 propietarios y un edificio dañado las primas se ajustarán correspondientemente.
Las marcas de coches eléctricos empiezan a desvelar uno de sus mayores secretos: quiénes fabrican sus baterías 14 agosto 2024 La batería del coche eléctrico es su corazón, además de su componente más caro. Pero quién y cómo fabrica esa batería es un secreto. A las marcas de coches no les gusta decir quién es el proveedor. Al fin y al cabo, llevan 100 años presumiendo de fabricar el corazón del coche gasolina, el motor, reconocer que no son responsables del corazón del eléctrico no ayuda a vender. Ahora, en un movimiento sin precedentes Mercedes, BMW y Hyundai-Kia han desvelado de forma voluntaria quién les proporciona las baterías de sus coches eléctricos. Una serie de incendios en Corea del Sur relacionados con las baterías de los coches eléctricos, el más reciente ha provocado la hospitalización de 23 personas por la explosión de un Mercedes EQE en el parking de un complejo de apartamentos, ha sembrado una gran desconfianza en el coche eléctrico hasta el punto que el gobierno surcoreano prevé obligar a los fabricantes a desvelar quién es el fabricante de sus baterías. Algunas marcas, como Mercedes, ya lo han hecho de forma voluntaria. La transparencia en las cadenas de suministro de baterías, una necesidad para los consumidores A principios del mes de agosto, un Mercedes EQE eléctrico y no enchufado en ese momento se incendió por causas desconocidas. El incendio provocó 23 heridos y destruyó cerca de 200 coches. Es cierto, por otra parte, que los aspersores de agua antincendio del parking subterráneo no funcionaron y permitieron por tanto la propagación del fuego, pero la desconfianza se ha instalado. Y es que este incendio ocurrió menos de dos meses después de otro ocurrido en una planta de fabricación de baterías de iones de litio para electrónica de consumo que causó la muerte de 23 trabajadores. Ante la desconfianza del público coreano, las autoridades aconsejaron a todos los fabricantes de coches eléctricos que desvelaran voluntariamente los nombres de los proveedores de baterías y ofrecieran revisiones gratuitas a los propietarios de coches eléctricos en medio de crecientes llamamientos a la transparencia en las cadenas de suministro de baterías. Hyundai y Kia, así como BMW y Mercedes-Benz, han publicado información sobre las baterías instaladas en sus coches eléctricos, una información hasta ahora confidencial. Hyundai y BMW fueron de los primeros en revelar la información, con BMW revelando que la mayoría de sus modelos utilizan baterías del fabricante surcoreano Samsung SDI, y el resto procede del fabricante chino de baterías CATL. LG Energy Solution y SK On suministran la mayoría de las baterías para vehículos eléctricos de Hyundai, y sólo las del actual Kona son de CATL. Kia también reveló que las celdas de las baterías utilizadas en sus eléctricos proceden de LG, SK On y CATL. Mercedes-Benz, por su parte, reveló que varios de sus modelos eléctricos utilizan baterías de LG, SK On y CATL, así como del productor chino de baterías Farasis Energy. El Mercedes EQE que provocó el incendio de Incheon equipaba una batería de Farasis Energy. De hecho, hay más de 3.000 coches eléctricos en Corea del Sur equipados con la misma batería que se incendió en el Mercedes, según el Ministerio de Territorio, Infraestructura y Transporte de Corea del Sur. Farasis ocupó el puesto 15 entre los fabricantes mundiales de baterías, según una estimación de BloombergNEF de la capacidad de fabricación entre 2023-2025. Comenzó a suministrar baterías a Mercedes-Benz en 2018 como parte de un contrato de ocho años con el fabricante alemán convirtiéndose este en un inversor estratégico de Farasis en 2020. El hecho de desvelar quién fabrica las baterías de un coche eléctrico es un primer paso hacia una mayor transparencia y trazabilidad de lo que uno compra. Las baterías son esenciales en un coche eléctrico, su capacidad determina actualmente más que cualquier otro elemento su autonomía. Desde la minería intensiva de las tierras raras en condiciones inhumanas, contaminante o con una seguridad más que dudosa, como en el Parque Industrial de m*ro*wali, en Indonesia, hasta la propia fabricación de una batería de iones de litio con su enorme huella de carbono, apenas se sabe nada de las baterías a la hora de comprar un coche eléctrico. Algo tan simple como la marca de la batería podría ayudar a vender un modelo, o al contrario a descartarlo. Así, algunos compradores podrían no querer un coche con una batería de LG, por haber causado la llamada a revisión de 82.000 Hyundai eléctricos por riesgo de incendio en 2021. O a la inversa, algunos clientes, no querrán coches con una batería de origen chino por razones ideológicas. En todo caso, una mayor transparencia siempre es mejor para el cliente. Algo que en Europa debería ser una realidad a partir de 2027 con el pasaporte digital para las baterías será obligatorio en la UE.
La explosión de un coche eléctrico desaloja 800 vecinos y ya está alterando algunos paradigmas del eléctrico 16 Ago 2024 800 vecinos desalojados y trasladados a albergues temporales, 23 hospitalizados, incluido un bombero, 40 vehículos completamente destruidos y otros 100 dañados. Estas fueron las consecuencias del último suceso de gravedad que involucró a un vehículo eléctrico, una explosión que fue registrada en vídeo y cuyas consecuencias han provocado tal alarma social que bien podrían alterar algunos paradigmas del vehículo eléctrico y, sobre todo, la percepción del conductor y de los ciudadanos de una tecnología que se está encontrando demasiadas piedras en el camino. La explosión de un coche eléctrico provoca alarma social Sucedió en Incheon, en el área metropolitana y a 27 kilómetros al oeste de Seúl. No entraremos en detalle en lo sucedido. El 12 de agosto ya os proporcionábamos todos los detalles de este suceso, del incendio de un vehículo eléctrico y sus consecuencias. También insistíamos en que las causas del incendio y explosión de este coche no se habían determinado aún, más allá de lo que podía verse en un vídeo de una cámara de seguridad, que podemos ver incrustado en este artículo, y en el que se apreciaba una intensa humareda blanca, seguida de una deflagración que hacía que en apenas unos segundos el vehículo se viera envuelto en llamas. El riesgo de incendio de los coches eléctricos Las cifras dicen que un vehículo eléctrico no necesariamente es más propenso a sufrir incendios que un coche de combustión, de hecho apuntan a todo lo contrario. Veamos algunos datos que traslada Automotive News en su última pieza sobre el caso coreano: Según los datos recopilados por AutoInsurance de la National Transportation Safety Board en Estados Unidos en 2023, la tasa de incendios cada 100.000 unidades en eléctricos fue de 25, frente a 1.530 en turismos de gasolina y 3.475 en híbridos Según Science & Technology Policy Institute, los datos en Corea del Sur apuntan a que cada 10.000 vehículos se producen 1,3 incendios en eléctricos y 1,9 en vehículos con motor de combustión interna Lo que sí es un hecho indiscutible es que la extinción de un vehículo eléctrico es mucho más compleja, y de ello se deriva que las consecuencias de algunos incendios sean tan importantes como en el caso que nos ocupa, que la extinción de un vehículo de combustión. Los fabricantes de baterías para eléctricos en el punto de mira Ya advertíamos de que la preocupación que había este generado podría derivar en medidas precipitadas, probablemente poco eficaces para minimizar el riesgo de que se repita este suceso y en algunos casos exageradas. Y todo ello a pesar de que el desencadenante de este incendio aún no se haya determinado, y aún se estén investigando las causas. La primera decisión que ha tomado Seúl ha sido la de conminar a los fabricantes de coches a especificar el proveedor de la batería que emplea cada uno de sus coches eléctricos. Mercedes-Benz, fabricante del coche eléctrico en el que se desencadenó este incendio, publicó sus proveedores. El proveedor de la batería empleada por el eléctrico incendiado fue fabricada por la compañía china Farasis, y se ha empleado en cinco versiones de sus vehículos eléctricos comercializados en Corea del Sur. El gran problema que plantea esta medida es que no existe ninguna estadística de siniestralidad, de riesgo de incendio, de baterías en función de sus proveedores. De manera que, al menos de momento, el consumidor no va a poder aprovechar esta información de ninguna forma, ni se va a contribuir a minimizar el riesgo de incendios. Prohibir el acceso a garajes de eléctricos con más de 90% de carga La siguiente medida es aún más sorprendente. El consistorio de Seúl quiere prohibir el acceso a aparcamientos subterráneos de vehículos eléctricos cuyas baterías se encuentren con más de un 90% de la carga, según los decisores coreanos, «para prevenir la sobrecarga a la que se acusa a menudo de provocar incendios en vehículos eléctricos», tal y como publica Yonhap, la primera agencia de noticias de Corea del Sur. El consistorio de Seúl quiere introducir esta nueva norma que, de momento, se aplicará tan solo como una recomendación a los propietarios de vehículos eléctricos. Su objetivo, en cualquier caso, es extender la prohibición y que las comunidades de vecinos sean las que decidan si prohibir, o no, el acceso a sus aparcamientos de vehículos eléctricos con más del 90% de carga. Recordemos que Corea del Sur, en general, y Seúl, en concreto, tiene una distribución de la población muy concentrada en ciudades, valga la redundancia, con una concentración de la población muy elevada, y en edificios de pisos y apartamentos de grandes alturas y con aparcamientos subterráneos de gran capacidad. El control de la carga con la que accede un vehículo eléctrico a un aparcamiento subterráneo no será sencilla. De ahí que Seúl también esté proponiendo a los fabricantes la posibilidad de limitar la capacidad máxima de carga de las baterías al 90%, para aquellos propietarios que quieran solicitarlo. Seguiremos muy atentos a las novedades que nos lleguen de este caso de Corea del Sur y, sobre todo, si tiene consecuencias en Europa.
Los bomberos tardaron 12 horas en apagar el fuego de un Tesla Semi: su batería es tan grande como la de nueve Tesla Model 3 20 Agosto A las 3:15 de la madrugada un Tesla Semi se detuvo en el arcén de la autopista I-80, en Sierra Nevada de California, y empezó a arder por causas desconocidas. Los servicios de emergencia cerraron entonces la autopista en un tramo de casi 2 km mientras los bomberos intentaban controlar el fuego de una batería que ronda los 900 kWh de capacidad, en el caso del Tesla Semi el equivalente a una decena de Tesla Model 3. Los vehículos eléctricos están acaparando los titulares recientemente y por razones nada halagüeñas, los incendios. Después del incendio de un Mercedes EQE en un aparcamiento subterráneo de Corea del Sur, que se descontroló por el fallo de los sistemas antiincendios del parking, ahora es un Tesla Semi y su inmensa batería ardiendo que cierran una autopista. 12 horas para apagar el incendio de un Tesla Semi El semirremolque eléctrico se salió de la carretera en dirección a Nevada por razones desconocidas y se detuvo contra los árboles del arcén derecho. Ocurrió sobre las 3:15 de la madrugada del lunes. El conductor salió ileso del accidente, pero fue trasladado al hospital por precaución. Los servicios de emergencia y la policía de tráfico cerraron la autopista, siguiendo el protocolo establecido, debido a los humos tóxicos que se desprendían de la batería ardiendo. Apagar el incendio de ese camión ha sido todo un reto para los bomberos. Ocurrió en una zona montañosa y forestal, no solamente debieron apagar el fuego de las baterías sino también evitar que se convirtiese en un nuevo incendio forestal. La falta de hidrantes cercanos ha obligado a los bomberos a traer un depósito portátil que iba siendo rellenado por camiones cisterna para mantener un flujo constante de agua. Al mismo tiempo los bomberos equipados con botellas de oxígeno iban tomando turnos para controlar un fuego que podía durar horas o días. Y es que las autoridades temieron tener que cerrar la autopista durante días hasta que el fuego hubiese consumido toda la batería, como ocurrió el pasado 27 de julio en la interestatal 15 entre Los Ángeles y Las Vegas. Ese día, el incendio de un camión que transportaba baterías de iones de litio se incendió obligando a cerrar la autopista durante 48 horas, hasta que las baterías dejaron de arder. En el caso de hoy, los bomberos pudieron controlar el incendio y limpiar la zona en 12 horas, restableciendo el tráfico a las 19h20. Los incendios de vehículos eléctricos son estadísticamente más raros que los de vehículos con motor de combustión interna. Eso sí, cuando ocurren, los incendios de baterías de iones de litio son especialmente graves y su extinción puede requerir mucho tiempo y esfuerzo. Además del propio incendio, se enfrentan a gases tóxicos, como ácido sulfúrico u óxidos de carbono, por lo que los bomberos deberán llevar equipos de respiración y protección adecuados. Luego están las ingentes cantidades de agua que se necesitan para sofocar el incendio. Por ejemplo, en el caso de un Tesla Model 3, se llegaron a necesitar más de 2.200 litros de agua por minuto durante casi 45 minutos para poder sofocar el fuego de las baterías. El Tesla Semi lleva una batería equivalente a la de una decena de Model 3. Algunas dotaciones de bomberos tienen a disposición también las llamadas mantas térmicas, capaces de sofocar el incendio de cualquier coche, eléctrico o de gasolina, en cuestión de segundos. El problema aquí es que no hay manta tan grande y desplegar la manta sobre un vehículo que puede explotar -las baterías pueden explotar en un incendio- es una operación muy arriesgada.
Anda si los Toyota híbridos enchufables también arden. Este lo vi yo al pasar por la autovía de vuelta del pueblo en mayo pero no le di importancia por ser uno mas de tantos camiones que arden. Un camión que transportaba coches híbridos acabó calcinado por las llamas ayer, en la autovía A-23, a la altura de Santa Eulalia del Campo, en la provincia de Teruel, como consecuencia de un incendio del que todavía se investigan las causas. Los bomberos tardaron cerca de cinco horas en controlar y extinguir el fuego. https://www.heraldo.es/noticias/ara...lia-por-el-incendio-de-un-camion-1735185.html Este es de gasoil en junio en misma zona. Una avería parece el origen del incendio de un camión que este lunes por la mañana obligó a cortar durante dos horas el tráfico en la autovía A-23 a la altura del viaducto de Paniza, en el kilómetro 228 de la citada vía, en sentido Teruel.
Es mucho mas segura la de un vehículo que se diseña para una determinada capacidad de carga/descarga entendiendo que la potencia máxima se alcanza puntualmente y las baterías de un coche de 100 KW usan refrigeración para mantener su temperatura y avanzados BMS. Las baterías estacionarias de almacenamiento domestico no usan ningún tipo de refrigeración y los BMS son de juguete en algunos casos. Las LFP el único parámetro que las diferencia en seguridad del resto es la temperatura en que se produce el enbalamiento térmico sobre 270ºC frente 200ºC de las NMC, esto se traduce en que aguantan mejor los daños pero al final arden y producen gases mas peligrosos. La causa mas habitual de los accidentes en baterías son accidentes, fallos de diseño como ya ocurrió con Sony, Samsung, LG en el pasado, materiales, mal BMS y manipulación. Por eso saber quien fabrica una batería es importante porque los chinos tienen la mala costumbre de mentir y no es lo mismo una batería LG que cualquier china. Por seguridad en aeronaves seguimos usando baterías NMH que verificamos con procedimientos estrictos del fabricante en las revisiones. El seguro de un EV es mas barato que uno de combustión y en los VE han tenido problemas por la obligación de usar sus talleres, procedimiento que son muy caros, como cambiar batería con un coste de 25.000€ por un pequeño percance en el sarcófago que puede hacer que sea siniestro total aunque esto esta mejorando ya que muchos fabricantes han empezado ha permitir la reparación suministrando los repuestos. Lo que esta claro que los incendios de los vehículos en general aumentaran con la llegada de cada vez mas equipos eléctricos y baterías de litio ya que casi todos son híbridos que son los que mas se incendian.
Seúl prohibirá el acceso a garajes subterráneos de coches eléctricos con más del 90% de carga 21 Ago 2024 Sucedió en Incheon, en el área metropolitana de Seúl. El pasado 1 de agosto se producía un incendio en un garaje, que resultó en 800 vecinos desalojados, 23 hospitalizados (incluido un bombero), 40 coches completamente destruidos y otros 100 dañados. El suceso quedaría registrado por una cámara de seguridad, en la que se apreciaba como un vehículo eléctrico comenzaba a despedir una densa humareda blanca para, segundos más tarde, sufrir una deflagración y comenzar a incendiarse. Un incendio que ha puesto en el punto de mira al coche eléctrico Mientras se investigan las causas de lo sucedido, las autoridades ya han comenzado a tomar medidas tan drásticas como prohibir el acceso a garajes subterráneos de coches eléctricos con más del 90% de la carga. O al menos esa es la intención de Seúl que, tras emitir la correspondiente recomendación ya ha iniciado los procedimientos para que los vehículos eléctricos cuyas baterías se encuentren en un estado de carga próximo a la carga completa tengan prohibido el acceso a «los estacionamientos subterráneos de viviendas colectivas». Según el comunicado del consistorio de Seúl, «para prevenir la sobrecarga excesiva cercana a la carga completa» que consideran es «una de las principales causas de incendios en vehículos eléctricos». Las consecuencias y la repercusión de un incendio de un vehículo eléctrico en Seúl están provocando la preocupación de muchos ciudadanos, así como la toma de medidas drásticas por parte de las autoridades surcoreanas Prohibir el acceso a garajes subterráneos de eléctricos con más del 90% de carga Esta medida es, sin duda, una de las llamativas de cuantas se hayan tomado por la preocupación que ha causado el incendio que se produjo el 1 de agosto en Incheon. Pero no la única. Seúl ya ha obligado a los fabricantes de automóviles a hacer público el proveedor de la batería de cada uno de sus eléctricos. Las autoridades coreanas en cualquier caso no mencionan ningún estudio que haga referencia a las razones que les llevarían a afirmar que una batería próxima a una carga completa tenga un riesgo mayor de sufrir un incendio que una batería con menor carga. La prohibición expresa, apelando a que el conductor cumpla la norma, es solo el principio. Y el propio ayuntamiento de Seúl ya reconoce que «es difícil realizar una verificación continúa para asegurar que se aplique la restricción de carga al 90%». De ahí que ya hayan propuesto algunas medidas que atañen a la infraestructura de carga de la ciudad y a los propios fabricantes de coches eléctricos: Seúl ha pedido a los fabricantes que permitan a sus clientes limitar la carga máxima de sus coches, e incluso que esa limitación no solo resida en la configuración del sistema eléctrico de cada coche, sino también que pueda incorporarse de fábrica «Se planea emitir un certificado de limitación de carga que indique que el fabricante ha aplicado una restricción de carga del 90% al vehículo», según reza el propio comunicado del consistorio Se revisarán las normas de gestión de viviendas colectivas antes de finales de septiembre para hacer efectiva la prohibición También restringirán la carga máxima al 80% en los cargadores rápidos de explotación pública que se operan en Seúl y se planea extender esta restricción a los operadores privados También se ha anunciado un aumento de las inspecciones de emergencia, y las inspecciones sin previo aviso, para asegurar el cumplimiento de esta y otras normas en las instalaciones de carga de vehículos eléctricos Los fabricantes de coches eléctricos ya están actuando Los fabricantes de automóviles eléctricos, de momento, ya han comenzado a cumplir el requisito de comunicar el proveedor de las baterías que emplean cada uno de sus coches eléctricos. Y lo primero que nos encontramos en sus páginas web oficiales en Corea del Sur es un comunicado en el que se especifican los proveedores. A pesar de que inicialmente se mostraron en contra de esta medida para mantener la confidencialidad de sus operaciones y sus proveedores. También han comenzado diferentes campañas para comunicar cuán seguros son sus automóviles eléctricos, así como acciones comerciales para aumentar los descuentos en sus eléctricos y tratar así de hacer frente a una posible caída de la demanda de vehículos eléctricos por la repercusión del incendio que se produjo el pasado 1 de agosto. Recordemos que, independientemente del porcentaje de carga máxima de las baterías de un vehículo eléctrico, estos ya emplean sistemas de seguridad destinados no solo a evitar una sobrecarga y el riesgo de incendio, sino también para ajustar la potencia de carga en todo el proceso para proteger los componentes del vehículo.
En Corea prohibirán que los coches eléctricos carguen las baterías más del 90% por miedo a que se repita el incendio de un Mercedes-Benz EQE 22 agosto 2024 Hace unos días un Mercedes-Benz EQE aparcado en un parking subterráneo en Icheon (al oeste de Seúl, Corea del Sur), provocó la hospitalización de 23 personas y más de 100 coches resultaron dañados tras incendiarse espontáneamente sin estar enchufado. El incidente movilizó a las autoridades, que aconsejaron a todos los fabricantes de coches eléctricos que desvelaran voluntariamente los nombres de los proveedores de baterías. Ahora el Gobierno ha decidido introducir un límite de carga para los vehículos eléctricos estacionados en los parking subterráneos de los complejos de apartamentos de la ciudad. Y vetado el acceso a parking subterráneos si llevas las baterías a tope Según ha hecho público el Gobierno de Seúl, están preparando un plan que evite las cargas cercanas al 100 %, porque creen que se trata de una de las causas que provocan la combustión espontánea. Lo cierto es que aún no se sabe por qué el EQE comenzó a arder y tampoco hay evidencias de que un coche con la carga al completo tenga más posibilidades de arder, aunque es cierto que ni un 5% ni más de un 90 % son estados de carga ideales a largo plazo. La carga completa puede influir en el desgaste y la degradación, por lo que lo ideal es mantener el nivel entre el 20 % y el 80 %. Además, los fabricantes de coches (eléctricos o no) investigan la flamabilidad de sus productos como un aspecto fundamental del desarrollo de los mismos y cuentan con sistemas de seguridad para evitarlo. El mismo Gobierno reconoce "que es difícil controlar y gestionar continuamente que los vehículos aparcados no superan ese 90 %" y para ello planean obligar al fabricante a emitir un certificado que asegure un límite de carga del 90 % en el vehículo. Además restringirán la entrada a los aparcamientos a aquellos coches que no cuenten con esta garantía. Imagen: Gobierno de Seúl. Y es más, Seúl planea limitar el límite de carga al 80 % en los cargadores públicos de la ciudad y ampliarla a los privados más adelante y se están llevando a cabo, aseguran, inspecciones de emergencia de las instalaciones de extinción de incendios y mejoras del sistema. En medio de la investigación policial, ya hay complejos de apartamentos que han colgado el cartel de "prohibido el acceso al parking subterráneo a coches eléctricos". El incendio del EQE, que llevaba tres días aparcado, no dejó víctimas salvo por inhalación de humo entre 20 residentes, pero el fuego quemó por completo 40 vehículos cercanos y provocó daños relativamente menores a otros 100. "El coche había estado parado en el lugar durante 59 horas sin estar conectado al cargador, y las imágenes de vigilancia no mostraron factores externos que pudieran haber causado el incendio", citan medios asiáticos. De momento Hyundai y Kia, así como BMW y Mercedes-Benz (el EQE que provocó el incendio equipaba una batería de la china Farasis Energy), han publicado información sobre las baterías instaladas en sus coches eléctricos, datos hasta ahora confidenciales.
BMW tiene que retirar 150.000 MINI eléctricos en todo el mundo: la batería puede incendiarse incluso con el coche aparcado 3 septiembre 2024 BMW está llamando a revisión al eléctrico MINI Cooper SE: un problema en sus paquetes de baterías podría provocar un sobrecalentamiento que podría llevar a un incendio en el vehículo, incluso estando aparcado. Un fallo potencial en el sistema de alto voltaje que podría afectar a casi 150.000 unidades en todo el mundo. Según detalla la cabecera Auto Motor Sport, la llamada a revisión comenzó en EEUU y se ha extendido a nivel global. La solución: una actualización de software y reemplazar la carcasa de la batería El problema radica en una batería de alto voltaje que puede no cumplir con las especificaciones del fabricante debido a un aislamiento defectuoso. En este caso, pueden surgir diversos problemas como la entrada de agua que pueden provocar un cortocircuito. Como resultado, la batería corre el riesgo de sobrecalentarse y existe riesgo de incendio, incluso cuando el automóvil no está en uso. BMW fue consciente de este problema en octubre de 2023 a raíz de un incidente en EEUU, y en enero de 2024 se comunicó otro en Alemania, comenzando una investigación. Nos hemos puesto en contacto con MINI para conocer los detalles de esta llamada a revisión en España así como las unidades afectadas y estamos a la espera de una respuesta, pero la cabecera alemana recoge que hay más de 39.000 unidades afectadas en Alemania; 150.000 en todo el mundo. Se trata de los vehículos de la primera generación del MINI Cooper SE fabricados en Europa entre noviembre de 2018 y enero de 2024. No obstante, el software del vehículo contiene una función de diagnóstico que reconoce un mal funcionamiento de la batería y alerta al conductor; en este caso el cliente debe acudir a un concesionario MINI. La solución que ofrece la firma es una actualización de software y, si es necesario, reemplazar la carcasa de la batería. Afortunadamente no se han reportado accidentes ni heridos debido a este problema. Actualmente hay dos versiones del MINI Cooper, la E y la SE. Empezando por el de menor potencia, el Cooper E tiene un motor eléctrico de 135 kW/184 CV y un par motor de 290 Nm, lo cual le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 7,3 segundos. Gracias a los 40,7 kWh de capacidad de batería, el Cooper E homologa en ciclo WLTP una autonomía máxima de 305 kilómetros, suponiendo así un salto importante en este aspecto respecto a los 240 kilómetros que apenas conseguía la versión eléctrica de generación anterior. Un escalón por encima está el Cooper SE, con una potencia de 160 kW/218 CV y capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 6,7 segundos con un par máximo de 330 Nm. En el MINI Cooper SE, la autonomía calculada aumenta hasta un máximo de 402 kilómetros gracias a una batería de 54,2 kWh de capacidad.
Pánico tras el huracán Helene: Este Tesla se incendia solo en un garaje inundado El vídeo, compartido por las autoridades de Florida en EE UU, nos recuerda una vez más las precauciones especiales que hay que tomar con un vehículo eléctrico en situaciones tan excepcionales. 02/10/2024 Cada poco tiempo las zonas costeras de Estados Unidos, sobre todo las que baña el Océano Atlántico, suelen verse afectadas por los grandes huracanes, cuya furia en forma de viento y tormentas acostumbra a dejar, desgraciadamente, grandes zonas inundadas con cuantiosos daños a propiedades, objetos personales y, cómo no, vehículos. Sin embargo, no todos los vehículos reaccionan igual en el caso de una inundación. Por ejemplo, los eléctricos pueden hacerlo de formas tan inesperadas como potencialmente peligrosas: incendiándose espontáneamente, como le ha sucedido a este Tesla Model 3 mientras permanecía encerrado en su garaje. El agua salada, el gran enemigo La National Highway Traffic Safety Administration (NHTSA) de Estados Unidos lleva más de una década investigando la reacción de los coches eléctricos cuando éstos entran en contacto con el agua salada del mar. Y, aunque todavía está lejos de elaborar una conclusión firme, este organismo sí reconoce que el salitre puede penetrar al interior de las baterías y reaccionar con los iones de litio generando llamas, sin necesidad de que exista ningún elemento combustible cerca. Aparentemente, en el vídeo que muestra el incendio de este Tesla Model 3, el garaje estaría inundado con agua salada. No sabemos cuánto tiempo se hallaría el coche semisumergido en el agua pero se puede ver cómo, prácticamente de la nada, se escucha una explosión y comienzan a surgir llamas desde el chasis, que es precisamente el lugar donde este modelo aloja su batería. Curiosamente, el vídeo ha sido compartido por las autoridades del estado de Florida como respaldo a los consejos de seguridad relacionados con los vehículos eléctricos que formularon antes de la llegada del huracán, como por ejemplo estacionarlos en lugares elevados, evitar guardarlos en los garajes a pie de calle o evitar recargarlos en la medida de lo posible. Unos consejos muy similares a los que la propia Tesla ofrece en su Guía para Vehículos Sumergidos, como apuntan desde Associated Press, y que este propietario, supuestamente, habría desestimado.
Aqui hay oportunidad laborar. Habrá que generar puestos de trabajo de "comprobador de carga de bateria de electricos" Mira el %, si es mas del 90% le manda fuera.
un estudio serio del NFPA, con quienes yo he trabajado en los 90 la tabla del final es muy rlevante; Research Insights: Fire Safety for Electric Vehicles and Other Modern Vehicles in Parking Structures By Victoria Hutchison 12-Jul-2024 Over the past five years, the electric vehicle (EV) market has seen substantial growth, with global sales reaching 10 million in 2023 and EV market share rising to 14 percent. Advances in battery technology, falling costs, supportive government policies, and expanded charging infrastructure have driven this growth. Major automakers have committed to EVs, offering more model options, while consumer awareness and demand for sustainable transport have surged, particularly in Europe, China, and North America. Recent changes in vehicle design, materials, and motor technologies, however, have raised concerns in the fire protection community. Vehicles have become heavier and now incorporate substantially more plastic components. The shift to battery electric vehicles (BEVs), hydrogen fuel cells, and hybrid vehicles also introduces different fire hazards compared to traditional internal combustion engine (ICE) vehicles, potentially requiring modifications to traditional fire protection design strategies and firefighting tactics applied in parking structures. While vehicle fires are common, large-scale parking garage fires are rare but can cause significant economic losses, as seen in incidents at Liverpool’s Echo Arena, Stavanger Airport, and Luton Airport. In August, a fire involving an EV in a parking garage in South Korea damaged hundreds of vehicles and forced nearby residents to evacuate, triggering debate over whether EVs should be allowed in the country's underground parking garages. RELATED: Explore training from NFPA related to alternative fuel vehicles These events highlight the need to reclassify vehicle fire hazards and reevaluate recommended protection measures. As a result, stakeholders have been coming to NFPA® and the Fire Protection Research Foundation (FPRF), the research affiliate of NFPA, with questions around the fire safety impact of EVs in parking structures. Some of the most frequently asked questions include: How do modern vehicles differ from legacy vehicles? How have they changed? How does the fire hazard of an EV compare to an ICE vehicle? Is the current protection guidance in applicable codes and standards adequate? To answer these questions, the Fire Protection Research Foundation conducted a Phase II research study, following up on a preliminary literature review from 2020, to provide data and insight to these questions and identify knowledge gaps that needs to be filled through an experimental test program. So, let’s dig into some of our key findings. How do modern vehicles differ from legacy vehicles? How have they changed? In 2021, the average vehicle contained 411 lbs (186 kg) of plastics, constituting 9.6 percent of a vehicle’s total weight. In the 1970s, plastics made up less than 3 percent of the average vehicle’s weight. This increase in plastic content has the potential to enhance the combustible energy in a fire, potentially leading to higher heat release rates, longer burning durations, and greater risk of fire spread in parking garages compared to older vehicles. Thus, fire test data from older vehicles may not fully represent modern vehicles, which have a higher plastic content. This difference could impact the applicability of the test results to current vehicle fire scenarios and design fires. How does the hazard of an EV compare to an ICE vehicle? The heat release rate is the most common measure used to characterize the amount of energy a fire produces over time, or more simply, the speed at which a fire burns fuel and releases heat. While experimental test results show that an ICE vehicle fire and an EV fire may have different peak heat release rates, their total heat release is similar for both vehicle types, meaning they pose a similar overall hazard. While ignition method, location, vehicle age and composition, ventilation conditions, and other factors have a significant influence on fire development and overall hazard, review of the available testing literature has found vehicle fires, both ICEVs and BEVs, too often exceed a heat flux threshold of 25 kW/m2 (which is the exposure threshold for ignition of nearby combustibles), which suggests a high risk of fire spread to adjacent vehicles without sprinkler protection, regardless of these conditions. A summary of key differences between EVs and ICEVs are provided in the table below. EV ICE Fuel Source Lithium-ion batteries Gasoline Fire Causes Short circuit, puncture, overheating, overcharging, over-discharging Fuel or oil leak, overheating, worn out parts, loose electrical components Suppression Time ~60–90+ min ~30 min Water Usage (manual) Reports of up to thousands of gallons of water have been used, requiring sustained water supply ∼500 gallons Reignition Potential Likely, and fairly common Rare Fire Size Avg Heat Release Rate: 1.5–8+ MW Avg Total Heat Release: 5.9 GJ Can be large if the initiating vehicle fire is allowed to propagate to an adjacent vehicle, but fires can typically be contained to one vehicle with protection by automatic sprinklers or intervention by the fire service prior to spread Avg Heat Release Rate: 6.5–8 MW Avg Total Heat Release: 5.9 GJ Can be large if the initiating vehicle fire is allowed to propagate to an adjacent vehicle, but fires can typically be contained to one vehicle with protection by automatic sprinklers or intervention by the fire service prior to spread Toxicity of Runoff Water runoff has a pH of 7.3–7.7 Copper, antimony, and higher concentrations of manganese, nickel, cobalt, hydrogen fluoride, and lithium Water runoff has a pH of 2.6–2.8 Higher concentrations of lead, copper, polycyclic aromatic hydrocarbons, and volatile organic compounds, testing showed higher toxicity towards aquatic species Special Post-Fire Considerations Often towed and recommended to be placed 50 ft away from all surroundings (due to reignition risk) Vehicles/engines should be inspected to see how much damage was done to determine if repairs can occur Additional Hazards Stranded energy (reignition risk), electrocution risk, handling by secondary responders, projectiles and explosions, toxic gas release Toxic gas release, lots of combustible fuel still accessible to the fire (i.e., a full gas tank) Is the current protection guidance in applicable codes and standards appropriate? The codes and standards related to parking garage fire protection have evolved. Per NFPA 88A, Standard for Parking Structures, sprinkler protection is now required in all parking structures. Additionally, many codes and standards have increased the required sprinkler density for parking garages; most notably NFPA 13, Standard for the Installation of Automatic Sprinkler Systems, has changed the classification of parking garages from Ordinary Hazard Group 1 (~0.15 gpm/ft2) to Ordinary Hazard Group 2 (~0.2 gpm/ft2). The FPRF review of the codes and standards, though, revealed that there are very few national requirements for fire protection for automated parking structures or vertical stackers over two-tiers high. This has led some municipalities to enact their own to create local fire protection requirements for these types of parking structures. The literature review identified a few vehicle fire tests that included sprinklers and aimed to determine if sprinklers could prevent fire spread to adjacent vehicles. One study by Arvidson and Westlund used sprinklers with a density of 10 mm/minute, between Ordinary Hazard Group 2 and Extra Hazard Group 1 design densities in the U.S. They measured heat flux at 500 mm (1.64 ft) for four tests, with two ICEVs and two BEVs, and found that the BEV fires did not spread to neighboring vehicles. Another study by the Building Research Establishment (BRE) used a sprinkler system with a British Standard Ordinary Hazard Group 2 density (which is between Light and Ordinary Hazard Group 1 density in the U.S.) and found that the vehicle fire did not spread to nearby vehicles under that protection. However, a similar test without sprinklers showed fire spreading to all three vehicles. Data on sprinkler effects on vehicle fires and effective density to prevent spread in parking garages is limited. However, existing data indicates that sprinklers can control fires and limit them to the initial vehicle, though the optimal design density is still unknown. More research is needed to properly design sprinkler systems to prevent vehicle-to-vehicle fire spread in parking garages. Next steps Through the comprehensive review and analysis of parking structure characteristics, fire statistics, incident case studies, evolution of vehicle composition, codes and standards, and the latest full-scale fire test data, three key gaps emerged: NFPA 13 Hazard Classification for Modern Vehicles: The current NFPA 13 hazard classification for modern vehicles in parking garages lacks testing data to support its accuracy. Despite evolving codes and standards requiring sprinklers in new parking garages and increasing the necessary sprinkler water density, the technical justification for these water density selections remains unclear. Worst-Case Scenario Conditions: The specific conditions leading to the worst-case scenario for vehicle fires in parking garages are not well understood. Variables such as vehicle size and type, fire ignition location, sprinkler placement, window positions, and other configuration-specific details can significantly affect fire development and spread. Fire Safety in Vertical Vehicle Stackers and Automated Parking Structures: There is a notable deficiency in experimental data regarding fire safety in modern vehicles parked in vertical stackers and automated parking structures. Existing data and guidance on proper fire safety measures in these types of parking facilities are extremely limited. To address these knowledge gaps, a testing plan was developed, outlining a test matrix, necessary data, and evaluation criteria. The Fire Protection Research Foundation’s proposed testing initiatives aim to enhance our understanding of fire hazards in parking structures and improve fire protection strategies, ultimately ensuring safer environments as vehicle technologies and parking facility designs continue to evolve. To learn more, download the final report. el tiempo de extincion es entre el doble y el triple, pero es que el agua necesaria es de miles de litros con un potencial de reignicion alto, unido al riesgo de electrocucion hace que los bomberos puedan decidir no actuar, el HRR (ratio de liberacion de energia calorifica) es parecido; y la toxicidad del agua afectada es mucho mas alta.
En China, va en moto eléctrica y casi se quema vivo, sale rodando en llamas ... https://www.carscoops.com/wp-content/uploads/2024/10/Chinese-E-Scooter-fire.mp4