Estoy viendo que el aparato que tengo en mente no es tan habitual como pensaba Solo lo usaré en casa, así que prefiero no tirar de la batería del coche.
Buenas. Pues con gran dolor de mi corazón debo comunicaros que mi bomba Xiaomi ha muerto. De todas formas no me quejo. Yo creo que la he tenido cinco o seis años, no me acuerdo; y me ha sido bastante útil. También debo decir que aunque la he usado bastante, más de una vez he preferido -como a mí me gusta- hinchar un poco de más las ruedas en la gasolinera y luego desinflarlas con el manómetro, ya en frío y dejarlas a la presión exacta. Así que tampoco le he dado una vida de perros con lo cual la relación entre lo invertido y lo obtenido, vamos a dejarla en empate. Tengo una segunda bomba Xiaomi pero en cierto modo sí que me gustaría tener algo mejor porque la Xiaomi antigua es muy poco intuitiva. El led de carga se supone que está fijo cuando está cargada, parpadea cuando se está cargando, se pone en naranja al descargarse (mientras hinchas las ruedas) y en rojo cuando la carga de la batería es mínima; pero al final, en los últimos días de vida de mi bomba no me ha servido de mucho. Y me cabrea dejar las ruedas descuadradas porque, claro, te deja tirado sin previo aviso. Resulta que ahora Xioami vende un modelo algo evolucionado el Mijia 2 Viene a ser más o menos lo mismo que el anterior, pero trae USB-C, dice que es más potente y te marca en el display el estado de las baterías información extremadamente útil para no quedarte a medias. Pero he visto el CECOTEC Air Max Viene a ser algo parecido al Xiaomi pero no solo es más barato (es lo de menos) sino que te sirve como powerbank y parece que las baterías son reemplazables, aunque no lo tengo demasiado claro. Mi idea, desde luego, es tener dos compresores y, en un momento dado, llevarme uno en el coche aunque sé que realmente no sirve de mucho. Al no llevar rueda de repuesto debería llevar un kit de reparación, y el compresor, desde luego, no lo es. El librarme o no de la multa depende de la buena voluntad del Señor Agente que, en este caso, si me denunciara, pues no podría argumentar nada. Estoy un poco en duda aunque ahora mismo me decante en un 60/40 a favor de la Cecotec. Xiaomi ya sé lo que es y que no puedo pedirle peras al olmo. La Mijia 2 será algo más potente y mejor equipada que la antigua pero es más de lo mismo. Bueno, pero no excelente. La Cecotec es un misterio pero la aspiradora Conga le está pegando una buena paliza -comercial- a la Roomba y está dando buenos resultados, de ahí que me incline por el producto nacional. No sé si tenéis experiencia con estas bombas o qué opinais sobre unas y otras... Bonus Track: En Amazon, el mejor valorado es éste. Aunque no lo conoce ni su madre..
El mío también palmó después de 6-7 años, para mí suficientes...lo reemplacé por el nuevo. Ni idea como resultará el Cecotec
Yo no me compraría nada Cecotec..., la odio profundamente. Uso mucho la Bosch, que es una maravilla si le pones una boquilla rápida que permita desinflar. https://amzn.eu/d/iaKWMad
Yo tengo uno de toma de mechero, creo que MANESSMANN, que compré hace una pila de años (puede que ocho o diez). Harto de tener que esperar a que el escombro de turno se tire 20 minutos para revisar mal una rueda en la gasolinera, me compré este por ebay, y tengo que decir, que se le ha dado un tute potente, y me ha salvado de unas cuantas. La más reciente, el año pasado, pinché una RFT del F31, que me saltó el testigo en pleno viaje, y puede parar, meterle bien de presión, y tirar hasta llegar al destino (me quedaban unos 150km para llegar) sin mayores problemas (y sin saltar el testigo de la presión). Al día siguiente, el coche al ruedero, pinchazo arreglado y a tirar millas. Pero cómo digo, me ha sacado de bastantes apuros, y a algún familiar también. Es EXACTAMENTE cómo este. Yo desde luego, lo recomiendo. Dinero bien invertido. Y recomiendo que el motor del coche esté arrancado al usar el compresor, porque sino, se funde la batería que es un gusto.
Yo tengo las 2 versiones de Xiaomi y te aseguro que dura bastante más la segunda, lo utilizo cada 15 días para comprobar las presiones y es muy preciso. Lo de que te diga la carga de la batería que le queda con rayitas es una mejora respecto al anterior y da más tranquilidad.
Yo cecotec ni con dinero de otros. Mis experiencias con esta marca son nefastas y con su servicio técnico aún peores. Mi Bosch sigue dando guerra con buen resultado por ahora: balones, bicis y dos coches son sus “clientes”. Un repaso mensual a 4 ruedas se ventila más de la mitad de la batería pero me sigue valiendo
Tomo nota. Bosch es buena marca. La meto en la lista de candidatas. Cierto. Yo tenía una de estas de 12 V de mechero y alguna vez con el 525d lo tuve que arrancar porque, efectivamente, tira fuerte. Pero a cambio de ésto, tampoco te deja tirado nunca. Aquí ya la cuestión es de peso y espacio. Pues sí, es un gran mejora. Dos a favor de Bosch y desengañados de Cecotec... eso ya no puede ser casualidad. ¡Gracias a todos!
Tenía la Bosch casi comprada, gracias por la recomendación @SP_Kenny pero se me cruzó esta AUTDER. No la conoce ni su padre, corregidme si no es así. Pero tiene una cosa que me ha enamorado, en el mejor de los sentidos y es que puedes cargarla tanto en el enchufe de casa como en el 12 V del coche ¡fantástico! Esto creo que ha sido decisivo para apostar por la compra. Otra cosa que me gusta mucho es que te da la medida en kg/cm2. La mayoría te dan PSI y BAR. Un BAR es CASI 1 kg/cm2 pero realmente no lo es. Al final, voy a ajustar con manómetro (que, por cierto, creo que tampoco tiene kg/cm2) pero me parece interesante que tengan este detalle. Y aparte de eso, de prestaciones parece que está un poquito por encima de la competencia así que... Igual me estrello con la compra, no suelo comprar marcas que no conozco y en este caso me he tirado un poco a la piscina pero... en cuanto la tenga la probaré y os contaré.
Yo no te puedo recomendar ninguno, tengo el de Xiaomi, y a día de hoy no repetiría, no porque no sea bueno, sino porque ya le he tenido que cambiar las pilas (desoldar, volver a soldar, ...) y no ha sido precisamente por un uso intensivo. Sobre lo que comentas, cualquier compresor portátil te permite cargar en un enchufe a 230V (cargador de móvil - USB) o en el mechero del coche (adaptador mechero a cable USB).
Es cierto pero en mi experiencia en mi coche, el USB-C donde a veces enchufo el teléfono, tiene tan poca potencia que la velocidad de carga es irritante. Más que para cargarlo te sirve para mantenerlo. No creo que fuera razonable utilizarlo para una bomba que es mucho más potente.