Inflar neumaticos con el coche subido al gato ¿que diferencia de presion? Aprox.

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por Highway, 17 Abr 2009.

  1. Porrua

    Porrua En Practicas

    Registrado:
    12 Abr 2008
    Mensajes:
    559
    Me Gusta:
    85
    Modelo:
    220d GT xDrive

    Pues te aseguro una cosa, los constructores de coches reciben en muchos casos los neumáticos montados en las ruedas e inflados, para no perder tiempo, decima a decima .... (esto además de ergonomía es gestión de organización)
     
  2. igdosil

    igdosil Forista Legendario

    Registrado:
    9 Ene 2006
    Mensajes:
    12.865
    Me Gusta:
    924
    Ubicación:
    A-66

    pero se deforma en una direccion y se esancha en otra... por lo que el volumen interno sigue siendo el mismo.
     
  3. grillosolitario

    grillosolitario Forista

    Registrado:
    14 Dic 2008
    Mensajes:
    1.465
    Me Gusta:
    4
    :-k Que yo sepa la presión del aire tiene que ser la misma en toda la botella. Y si al achuchar la botella, la mano recibe más presión, es que el aire de la botella está a más presión... De hecho la presión de un neumático se mide así, poniendo en manómetro (que para el símil con la botella sería la mano) en la boquilla de la válvula (que es rígida, como la boca de la botella)

    PD: Si a mí me parece entretenido también, pero no sé al resto biggrin
     
  4. guakarimaso

    guakarimaso Clan Leader

    Registrado:
    3 Oct 2002
    Mensajes:
    33.540
    Me Gusta:
    20.090
    Ubicación:
    Oviedo-Asturias
    Modelo:
    530IA touring
    estas midiendo la presion en el cuello de la botella, esatas midiendo la prsion que ejerce todo el aire o lo que haya sobre la palma de tu mano...por supuesto que como te digo la presion total es la misma .

    Confundes el concepto de presion de un gas que no es mas que PV=nRT con presion sobre una superficie, en realidad lo que mides es cuanto gas metes pq a una temperatura y volumen determinasos entra una cantidad concreta de gas(la cual damos en realcion al parametro presion),realmente se deberian medir los moles necesarios pero nadie entenderia que estas diciendo ;-)
     
  5. grillosolitario

    grillosolitario Forista

    Registrado:
    14 Dic 2008
    Mensajes:
    1.465
    Me Gusta:
    4
    ... Es que la presión del gas y la de la superficie son la misma. Por continuidad.
     
  6. ManuBMW

    ManuBMW Forista

    Registrado:
    28 Ago 2007
    Mensajes:
    964
    Me Gusta:
    2
    Ubicación:
    BCN
    La presión es la misma, elevado o en tierra.
    Salu2.
     
  7. grillosolitario

    grillosolitario Forista

    Registrado:
    14 Dic 2008
    Mensajes:
    1.465
    Me Gusta:
    4
    Espera, porque después de que lo has editado, ahora no sé qué quieres decir. Vamos a ver, tenemos pV=nRT. Con lo que estamos diciendo, el sistema es cerrado, por lo que n=cte. Se supone que la temperatura no varía, o si lo hace al final se va a igualar a la exterior, (el sistema no está aislado), por lo que T=cte. R es constante de por sí. Ahora, lo que decimos es: "Yo aprieto el recipiente. Al hacerlo ¿cambia la presión?"

    ¿Qué sucede ahora? Pues al aplastar la botella el volumen disminuye. Esto hace que aumente la presión. Al aumentear la presión, la superficie de la botella se deformará un poco, incrementando el volumen, hasta que la presión de la superficie interna se iguale a la del gas. Pero el recipiento no volverá a tener el mismo volumen de antes; será algo menor. Con lo que la presión será mayor.
     
  8. guakarimaso

    guakarimaso Clan Leader

    Registrado:
    3 Oct 2002
    Mensajes:
    33.540
    Me Gusta:
    20.090
    Ubicación:
    Oviedo-Asturias
    Modelo:
    530IA touring
    no es exacto,la ley de continuidad es para el caudal v.S=velocidad por superficie ,las presiones no son iguales en todas las paredes de un recipiente,es como te digo un error de concepto la presion es un parametro en realidad se quiere medir la cqantidad de gas introducido ..repasa mecanica de fluidos:finga:;-)
     
  9. guakarimaso

    guakarimaso Clan Leader

    Registrado:
    3 Oct 2002
    Mensajes:
    33.540
    Me Gusta:
    20.090
    Ubicación:
    Oviedo-Asturias
    Modelo:
    530IA touring
    si usas una botella rigida si pq el volumen varia...estamos habalndo de un sistema elastico donde sino sobrepasamos el limite de elasticidad el volumen es constante..precisamente la presion interna es lo que intenta ofercer las presion necesaria para soportar una carga externa que permita una deformacion elastica si la sobrepasamos...reventon!!biggrin
     
  10. grillosolitario

    grillosolitario Forista

    Registrado:
    14 Dic 2008
    Mensajes:
    1.465
    Me Gusta:
    4
    Jajaja. Mecánica de fluídos no, por favor, que trabajito me costó aprobarla :- >>

    No hay que llegar a tanto. Las fuerzas que actúan sobre la superficie (que hemos dicho que no varía) son dos: una la que ejerzo yo, y otra la que ejerce el aire.

    La mía es la fuerza F, y la del aire es p·A, donde A es el área. Si el área es constante, y la fuerza F hemos dicho que aumenta, tiene que ser porque la presión ha aumentado, para que haya equilibrio...

    [​IMG]

    (me tengo que ir. Ya por la noche seguiré leyendo :- <<) ¡¡Me encanta este foro!!:finga::finga:
     
  11. guakarimaso

    guakarimaso Clan Leader

    Registrado:
    3 Oct 2002
    Mensajes:
    33.540
    Me Gusta:
    20.090
    Ubicación:
    Oviedo-Asturias
    Modelo:
    530IA touring
    es que ahi esta el quid de la question!!!!el area no es constante la rueda se deforma para soportar en ese punto el exceso de presion ofreciendo mas superficie de contacto ;-)
     
  12. grillosolitario

    grillosolitario Forista

    Registrado:
    14 Dic 2008
    Mensajes:
    1.465
    Me Gusta:
    4
    Como tú dijiste antes, si la botella fuera rígida, por mucho que apretáramos, el volumen (y la forma) no variaría...

    Ahí es donde yo no estoy de acuerdo. Aun con deformación elástica, el volumen cambia.
     
  13. jmborja

    jmborja In God I Trust! Miembro del Club

    Registrado:
    26 Ene 2002
    Mensajes:
    71.521
    Me Gusta:
    113.558
    Ubicación:
    Centro "geodésico" de España.
    Modelo:
    M57 + S54 = 527
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    El volumen cambia al cambiar la forma del recipiente.

    Dos cuerpos pueden tener la misma superficie y sin embargo tener distinto volumen.
     
  14. grillosolitario

    grillosolitario Forista

    Registrado:
    14 Dic 2008
    Mensajes:
    1.465
    Me Gusta:
    4
    A ver, eso no es el neumático entero (bueno, la botella entera). Eso es sólo la boca, que no se deforma, pero ahí la presión del aire es la misma que en el resto de la botella. Y si tengo que empujar más para que el aire no se escape (hacer más grande la fuerza F) es porque la presión p es mayor.
     
  15. Ideca

    Ideca

    Registrado:
    13 Abr 2007
    Mensajes:
    1.636
    Me Gusta:
    2
    Ubicación:
    delante del portátil
    Si no recuerdo mal los problemas de Física de 1º, si el recipiente tiene deformación elastoplástica, mantendrá su volumen constante ante esfuerzos externos y la presión en el interior será constante, hasta que se supera el límite de resistencia del material y, en nuestro caso, nos llevamos un susto en la autopista. Es decir, lo que "apretamos" la rueda al apoyarla en el suelo se gana en deformación en el resto del neumático y el volumen interior es el mismo. Si el hecho de aumentar la carga exterior supusiera un aumento de presión no sería necesario usar una bomba/compresor para llenar el neumatico: pondrías la rueda desinflada y al apoyar el coche en el suelo se inflaría sola.

    Como se nota que es Viernes por la tarde y estamos ociosos.
     
  16. Izanhut

    Izanhut Clan Leader

    Registrado:
    26 Dic 2008
    Mensajes:
    16.182
    Me Gusta:
    6.455
    Ubicación:
    Bizkaitarra
    Modelo:
    M50B20-GA16DE
    Yo tambien creo que eso es una "mania" la rueda llevara 2.5 bares ya sea en el suelo o al aire.
     
  17. igdosil

    igdosil Forista Legendario

    Registrado:
    9 Ene 2006
    Mensajes:
    12.865
    Me Gusta:
    924
    Ubicación:
    A-66
    el ejemplo de la botella no os dais cuenta que cuando poneis la mano o poneis la boca, estais poniendo un material mas duro que el propio de la botella,,,, por lo que se deforma toda la botella menos en donde poneis la mano, por eso decis que aumenta la presion...

    ahora bien,,, pon un globo inflado en la boca de la botella,, aprieta la botella y el globo hinchara,,, pero la presion sigue siendo la misma.....
     
  18. guakarimaso

    guakarimaso Clan Leader

    Registrado:
    3 Oct 2002
    Mensajes:
    33.540
    Me Gusta:
    20.090
    Ubicación:
    Oviedo-Asturias
    Modelo:
    530IA touring
    he hecho un simple grafico creo que es facil entenderlo aqui:finga::finga:

    [​IMG]








    lla prewsion es constante si esta es baja necesito mas superfice,deformacion.para contrarestara la externa;-)
     
  19. igdosil

    igdosil Forista Legendario

    Registrado:
    9 Ene 2006
    Mensajes:
    12.865
    Me Gusta:
    924
    Ubicación:
    A-66
  20. guakarimaso

    guakarimaso Clan Leader

    Registrado:
    3 Oct 2002
    Mensajes:
    33.540
    Me Gusta:
    20.090
    Ubicación:
    Oviedo-Asturias
    Modelo:
    530IA touring
    el volumen no tien pq variar la cambiar la forma ..es mas en este caso no varia

    lo segundop es cierto pero tambien dos cuerpos pueden tener el mismo volumen y diferente superfice :finga::finga::finga:
     
  21. guakarimaso

    guakarimaso Clan Leader

    Registrado:
    3 Oct 2002
    Mensajes:
    33.540
    Me Gusta:
    20.090
    Ubicación:
    Oviedo-Asturias
    Modelo:
    530IA touring
    sobre esto te estas equivocando...te explico hablo de una botella de plastico rigdo al apretarla se cierra se juntan las paredes disminuye el volumen....un balon elastico sin embarog lo que hece es abombarse formar un elipsoide que ofrece mas superficie,,,si es absolutamente rigido una bombona de butano pej..es lo que te dije la presion exterior e interioro no tiene nada que ver pqq mientras no sobrepasemos los limites de rigided de la bombona la cara interiro y esteriro de la misma son independioentes en ele estudio de la presion;-)
     
  22. nano50

    nano50 Forista

    Registrado:
    14 Dic 2008
    Mensajes:
    900
    Me Gusta:
    56
    Ubicación:
    tarragona
    Modelo:
    Audi A8 6.0 W12
    Yo tengo muy claro que el volumen no varia de estar la rueda levantada a estar apoyada en el suelo, se deforma, si, pero el volumen es exactamente el mismo mientras no varie el aire que tiene dentro; otra cosa es la presión, ahí ya no estoy tan seguro de si varía o no, aunque supongo que de hacerlo, será mínimamente.
     
  23. nano50

    nano50 Forista

    Registrado:
    14 Dic 2008
    Mensajes:
    900
    Me Gusta:
    56
    Ubicación:
    tarragona
    Modelo:
    Audi A8 6.0 W12
    Aquí se demuestra perfectamente, que el volumen no varia. Cambia ligeramente de forma, pero no varia.
     
  24. jmborja

    jmborja In God I Trust! Miembro del Club

    Registrado:
    26 Ene 2002
    Mensajes:
    71.521
    Me Gusta:
    113.558
    Ubicación:
    Centro "geodésico" de España.
    Modelo:
    M57 + S54 = 527
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Tan claro lo segundo como lo primero que posteas:

    si el volumen no varía, ni tampoco varía la cantidad de aire, la presión en consecuencia tampco varía.
    (para los más "listillos", se supone que tampoco varía la temperatura :finga:)
     
  25. franco87

    franco87 Forista

    Registrado:
    11 Jul 2008
    Mensajes:
    2.292
    Me Gusta:
    4
    Ubicación:
    Murcia
    vale, ya lo he entendido!!! jajajajaja
     

Compartir esta página