Ingenieros tecnicos industriales....ayudadme.

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por Nox_rcg, 6 Mar 2009.

  1. Carmelo320

    Carmelo320 Forista

    Registrado:
    13 May 2007
    Mensajes:
    897
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    Canarias
    Serias tan amable de poner alguna información de ese seguidor de 100KW.
     
  2. ReZn0r

    ReZn0r //Mmmmmmmmm

    Registrado:
    10 Jun 2002
    Mensajes:
    32.803
    Me Gusta:
    3.778
    Ubicación:
    Galicia
    Ya te digo. Yo hice mi proyecto de algo totalmente ajeno a mi titulación 8-[
     
  3. Si no ha cambiado la ley de atribuciones era la 12/86
     
  4. bestcar

    bestcar Forista Senior

    Registrado:
    31 Jul 2006
    Mensajes:
    6.596
    Me Gusta:
    20
    Ubicación:
    Cerca de ti
    Modelo:
    530DAT+MK7FF

    +1, mis compañeros flipaban...... 8-[
     
  5. Nox_rcg

    Nox_rcg Forista

    Registrado:
    2 Abr 2006
    Mensajes:
    1.934
    Me Gusta:
    34
    Ubicación:
    Malaga/Sevilla
    Modelo:
    530i E60

    Eso es, si es que a lo largo de la carrera los mecanicos nos comemos 4-5 asignaturas de electricidad mas las optativas que cojamos....podemos firmar proyectos electricos hasta cierto limite. Igual que los electricos pueden hacer estructuras hasta un limite de trabajadores(creo que 100...)
     
  6. Nox_rcg

    Nox_rcg Forista

    Registrado:
    2 Abr 2006
    Mensajes:
    1.934
    Me Gusta:
    34
    Ubicación:
    Malaga/Sevilla
    Modelo:
    530i E60
  7. Nox_rcg

    Nox_rcg Forista

    Registrado:
    2 Abr 2006
    Mensajes:
    1.934
    Me Gusta:
    34
    Ubicación:
    Malaga/Sevilla
    Modelo:
    530i E60
    Duda resuelta señores....podemos firmar un maximo de 185KW
     
  8. Gulf627

    Gulf627 Clan Leader

    Registrado:
    14 May 2005
    Mensajes:
    30.578
    Me Gusta:
    22.790
    Ubicación:
    Europa
    Modelo:
    E86/S54-G80/S58
    Eso solo se refiere a ingenieros tecnicos mecanicos o tambien superiores...

    Porque yo tengo colegas que han firmado instalaciones de baja,siendo superiores y no hay problema...

    Esto va por el documento que ha publicado RG. Aunque como en el se dice es para ingenieros tecnicos, pero para superiores no se....Como no me dedico a estas cosas nunca me he preocupado en saber cuanto puedo firmar...
     
  9. RG

    RG Aprendiz Coordinador Miembro del Club

    Registrado:
    5 Jun 2003
    Mensajes:
    24.615
    Me Gusta:
    31.475
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    E36 325i coupe
    Nos puedes poner la ley, reglamento o decreto de competencias donde aparezca eso? Más que nada porque si estoy equivocado y hay una normativa "suplementaria" o que deroga la anterior, me interesa.

    Gracias.
     
  10. Nox_rcg

    Nox_rcg Forista

    Registrado:
    2 Abr 2006
    Mensajes:
    1.934
    Me Gusta:
    34
    Ubicación:
    Malaga/Sevilla
    Modelo:
    530i E60

    Los superiores si pueden firmar mas, eso es solo para mecanicos.

    Tengo un proyecto de 4,6 MW y lo firma un ingeniero superior...
     
  11. Nox_rcg

    Nox_rcg Forista

    Registrado:
    2 Abr 2006
    Mensajes:
    1.934
    Me Gusta:
    34
    Ubicación:
    Malaga/Sevilla
    Modelo:
    530i E60

    Pues no lo se, porque he ido a mi tutor del proyecto y ni el estaba seguro, a llamado al colegio de ingenieros y allí se lo han dicho...
     
  12. RG

    RG Aprendiz Coordinador Miembro del Club

    Registrado:
    5 Jun 2003
    Mensajes:
    24.615
    Me Gusta:
    31.475
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    E36 325i coupe
    Legalmente, un ingeniero superior no tiene límite ni en su especialidad ni fuera de ella. Ya digo que a mi me parece absurdo, pero así es, .... o bueno, era, y quizás tampoco estoy muy enterado. ;-)
     
  13. RG

    RG Aprendiz Coordinador Miembro del Club

    Registrado:
    5 Jun 2003
    Mensajes:
    24.615
    Me Gusta:
    31.475
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    E36 325i coupe

    Ok, entonces para mi, la que sigue valiendo es la del 86, o también llamado "decreto Guerra".
     
  14. Nox_rcg

    Nox_rcg Forista

    Registrado:
    2 Abr 2006
    Mensajes:
    1.934
    Me Gusta:
    34
    Ubicación:
    Malaga/Sevilla
    Modelo:
    530i E60

    Si, esa es la ley que se aplica, la 12/1986. Solo que ahí pone "atribuciones de su especialidad" y eso es muy generico, que traducido a numeros en mi caso es 185kW...
     
  15. RG

    RG Aprendiz Coordinador Miembro del Club

    Registrado:
    5 Jun 2003
    Mensajes:
    24.615
    Me Gusta:
    31.475
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    E36 325i coupe
    Que no hombre que no, especialidad es especialidad. Yo tengo especialidad en electrónica industrial y no soy mecánico, eso lo tengo claro. Y tengo claro que un diseño eléctrico no es una atribución directa de la especialidad mecánica o química. Las atribuciones vigentes actuales son cualitativas no cuantitativas, por eso me extraña lo de los 185 kW, pero me extrañaría igualemente que fuesen 2 kW, porque la ley de atribuciones no menciona números.

    Que conste que a pesar de todo, intentaré informarme para aclarar el tema. Me extraña que el colegio profesional diga algo que no aparezca en la norma.
     
  16. RG

    RG Aprendiz Coordinador Miembro del Club

    Registrado:
    5 Jun 2003
    Mensajes:
    24.615
    Me Gusta:
    31.475
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    E36 325i coupe
    Bueno, tema aparentemente resuelto. No estaba en lo correcto. El por qué a continuación:

    Ley de atribuciones y competencias de los arquitectos e ingenieros técnicos 12/1986:
    ETSII - UPCT. Atribuciones profesionales de la Ingeniería Técnica Industrial

    Real decreto ley 37/1977 sobre atribuciones de los peritos industriales:
    http://www.ehu.es/Degypi/OTmec/Reglamentos/atribuciones%20Peritos.pdf

    Sentencia del Tribunal Supremo del 9/7/2002:
    http://www.coitivigo.es/colegiados/jur_007.pdf

    El asunto es el siguiente:
    El límite numérico se encuentra en la ley de atribuciones de los antigüos peritos industriales, donde se hacía referencia a que el ámbito de competencia era general pero con límites: "Los Peritos Industriales tendrán idénticas facultades que los Ingenieros Industriales, incluso la de formular y firmas proyectos, limitadas a las industrias o instalaciones mecánicas, químicas o eléctricas cuya potencia no exceda de 250 H.P., la tensión de 15.000 voltios y su plantilla de cien personas, excluidos administrativos, subalternos y directivos".

    La ley del 86, además de lo expuesto en este hilo, dice lo siguiente:
    ...
    "4. Además de los dispuesto en los tres primeros apartados de este artículo, los Arquitectos e Ingenieros Técnicos tendrán igualmente aquellos otros derechos y atribuciones profesionales reconocidos en el ordenamiento jurídico vigente, así como las que sus disposiciones reguladoras reconocían a los antiguos Peritos, Aparejadores, Facultativos y Ayudantes de Ingenieros."
    ...

    "Quedan derogadas cuantas disposiciones de igual o inferior rango sobre atribuciones profesionales de Ingenieros y Arquitectos técnicos, se opongan a lo establecido en la presente Ley, que entrará en vigor el mismo día de su publicación en el Boletín Oficial del Estado".

    Parece ser que no estaba nada claro la derogación con la asimilación de atribuciones de los peritos, por lo que el tema fue motivo de controversia y de pleitos, que finalmente finalizaron con un fallo del Tribunal Supremo a presentación de un recurso de casación, motivado por una sentencia dictada por el Tribunal Superior de Castilla-León donde se fallaba en contra de un ingeniero técnico que quería realizar proyectos fuera de la especialidad (cuestión que era la que yo mantenía no se podía hacer). Sin embargo, podéis leer el fallo del Supremo donde se anula la sentencia previa y se establece entre otras cosas que, la ley del 86 no deroga la del 77, y por lo tanto, los ingenieros técnicos tienen las competencias propias y además las de los peritos.

    Luego, estaba equivocado, justo es rectificar. En estas líneas tenéis el por qué. ;-)

    P.D. 250 H.P. son exactamente 184 kW ;-)

    P.D.2 ser Ingeniero Técnico por lo visto, es un chollo, no me extraña que los alumnos y profesores de las escuelas superiores cortaran el tráfico y quemaran contenedores en el 86 a raiz de que Alfonso Guerra promoviera la 12/1986 biggrin
     
  17. Breto

    Breto Forista

    Registrado:
    28 Dic 2005
    Mensajes:
    1.689
    Me Gusta:
    45
    Ubicación:
    Galicia (OU)
    Modelo:
    Z 2.5SI
    Que jaleo se ha mangado aqui... buscate un electrico y le haceis conjunto y ya está.
    Si no sabes....vas a necesitar ayuda...así de sencillo
     
  18. Nox_rcg

    Nox_rcg Forista

    Registrado:
    2 Abr 2006
    Mensajes:
    1.934
    Me Gusta:
    34
    Ubicación:
    Malaga/Sevilla
    Modelo:
    530i E60
    Lo que voy a hacer es que en vez de un Parque fotovoltaico de "X" Megawatios, voy a proyectar un solo seguidor solar de 100kW(a sugerencia de mi tutor...)

    Dice que en la realidad para hacer todo el parque necesitaria a un electrico, solo que si quisiera hacerlo yo, podria hacer tantos proyectos como el resultado de dividir los Megawatios entre los 100kw de cada seguidor....

    Vamos, que si uno quiere puede...
     
  19. Carmelo320

    Carmelo320 Forista

    Registrado:
    13 May 2007
    Mensajes:
    897
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    Canarias
    Lo dicho, aclarado el tema, gracias por la información del seguidor.
    Debe ser un espectáculo ver un bicho de esos mover mas de 200 m2 de placas.
    Tenia entendido que los seguidores iban a ser obsoletos con el nuevo sistema de placas "Nanosolar" por cuestión de costes. ¿Conoces algo del tema?
    Mira esto:
    Nanosolar, el asesino de las huertas solares
     
  20. Nox_rcg

    Nox_rcg Forista

    Registrado:
    2 Abr 2006
    Mensajes:
    1.934
    Me Gusta:
    34
    Ubicación:
    Malaga/Sevilla
    Modelo:
    530i E60

    He leido que estan hechas de Galio, Selenio, Indio y Cobre....los tres primero son elementos relativamente dificiles de obtener....luego son caros.

    En cambio las placas actuales estan hechas de Silicio, es el segundo elemento mas comun de la corteza terrestre....mucho mas barato.

    Me suena un poco a publicidad....
     

Compartir esta página