Bueno, ya voy sacando algo en limpio. En cuanto al consumo veo que uno no puede fiarse mucho de lo que marca la aguja, ya que no debe ser muy exacto. Estoy haciendo pruebas de consumo y por ahora veo que con el factor de ajuste al mínimo, el consumo está más o menos ajustado. Lo que pasa es que al principio lo iba mirando por la aguja y como las medias que me daba andando por ciudad me parecían mucho, pues pensé que no iba bien del todo.
De todas formas voy a ir haciendo medias de consumo con depósito lleno a ver si lo dejo ajustado bien.
Por otro lado, hoy he estado haciendo mediciones con el osciloscopio portátil y veo que el problema de que no me marque el alcance es debido a que en el pin 10 del conector X17 (conector azul del cuadro) no hay ninguna señal de salida. El cuadro mide el nivel de combustible restante a través de la resistencia que le dan los 2 aforadores del depósito que están en serie y entran al conector negro del cuadro en los pines 1 y 3 (el 3 es masa).
El caso es que la señal de los aforadores no se puede tomar directamente porque lo que debería de llegarle al obc no es una resistencia, sino una señal procesada por el cuadro y transmitida como impulsos.
Un día de estos voy a desmontar completamente el cuadro hasta sacar la placa y ver si le falta algún puente o algún componente para que me de esa salida en el pin 10. Supongo que si no la da es porque no se contemplaba la instalación del obc en los modelos 318 tds. No es que me quite mucho el sueño el tema de conseguir el nivel del depósito, pero es que cuando hago algo me gusta hacerlo bien y que funcione todo, y si no NO PARO
Ya os contaré.