Duda Intentos arranque sin que se descargue batería coche

emii3

Forista Senior
Hola a todos,

Un coche de un amigo tenía un fallo en el motor de arranque, no se exactamente que fallo. La cuestión es que intentando arrancarlo y arrancarlo a base de llave de contacto, llego un punto que la batería bajó de 12,4 v creo que a 12,3., ahora le cuesta mover el motor de arranque. Disculpad mi ignorancia, pero nos ha sorprendido que rapidez ha perdido carga la batería con estar intentando arrancar con la llave de contacto. ¿Qué consejo nos podéis dar?, me refiero cuantas veces se podría probar a dar a la llave de contacto si el coche intenta arrancar pero no lo hace?, no me he podido explicar bien, ahora no tengo tiempo.. espero que alguien me entienda.

Saludos
 

ferrom333

Forista Senior
Si está mal el motor de arranque no tiene sentido seguir intentando encenderlo, se acabará la batería, aún así si después de tres intentos espaciados por unos 5 minutos no arranca yo desistiría.
 

emii3

Forista Senior
Si está mal el motor de arranque no tiene sentido seguir intentando encenderlo, se acabará la batería, aún así si después de tres intentos espaciados por unos 5 minutos no arranca yo desistiría.

Hola,

Tras varios intentos, lo mismo 15 o 20.. la batería ha bajado a 12,3v mas o menos.. no sabía que se podría descargar tan rápido a veces de intentar arrancar de llave...
 

TXURDI

Clan Leader
El 325i e36 de mi vieho llevaba casi 1 año parado. Al intentsr arrancarlo un moton de veces se quedó sin la poca bstería que tenia. Yo al saber que se dejó funcionando perfectamente lo que hice es poner unas pinzas con otro coche e intentarlo unas pocas veces mas. Al final arrancó y sin problemas
 

rotondator

JAVI METAL
Miembro del Club
15 o 20 intentos es mucha presión para la batería... hay que dejar tiempo entre intentos y no darle más de dos o tres segundos a la llave.
Lo primero que arregle el motor de arranque y que cargue la batería, si queréis volver a intentar arrancar el coche mejor con pinzas o con arrancador
 

Rampante

En Practicas
Si el motor de arranque tiene un fallo se cambia, sin llorar. Depende el tiempo que tenga la batería puede ser que en 10 minutos te la hayas comido, pero no te marcará 12v. Si queréis arrancarlo cuesta abajo y luego para taller. Suerte a tu amigo.
 

blaki

Capullo Leader
Miembro del Club
El miércoles voy yo a que me arreglen el motor de arranque, el piñon que mueve el motor no agarra, patina y le cuesta arrancar. En frío o llevando parado unas horas arranca a la primera, en cuanto lo mueves al pararlo ya empieza a fallar, lo mismo arranca a la tercera que le tienes que dar 20 veces. E90 2007
 

rotondator

JAVI METAL
Miembro del Club
El miércoles voy yo a que me arreglen el motor de arranque, el piñon que mueve el motor no agarra, patina y le cuesta arrancar. En frío o llevando parado unas horas arranca a la primera, en cuanto lo mueves al pararlo ya empieza a fallar, lo mismo arranca a la tercera que le tienes que dar 20 veces. E90 2007
El bendix, de ésto te da un cursillo acelerado @nebur
 

nebur

24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro
Miembro del Club
15 o 20 intentos es mucha presión para la batería... hay que dejar tiempo entre intentos y no darle más de dos o tres segundos a la llave.
Lo primero que arregle el motor de arranque y que cargue la batería, si queréis volver a intentar arrancar el coche mejor con pinzas o con arrancador
No sé cómo no arden los cables .. supongo que el motor estará pa freír huevos encima .
 

nebur

24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro
Miembro del Club
El bendix, de ésto te da un cursillo acelerado @nebur
O pegaxlas escobillas .. hay que meterle unas hostias con un martillo para salir de dudas .
El bendix caso no vale la pena arreglarlo , yo meteria directamente otro motor . Al final arreglas hoy aquí , mañana allá y cuando te des de cuenta tienes gastado lo que cuesta el motor nuevo .
 

emii3

Forista Senior
15 o 20 intentos es mucha presión para la batería... hay que dejar tiempo entre intentos y no darle más de dos o tres segundos a la llave.
Lo primero que arregle el motor de arranque y que cargue la batería, si queréis volver a intentar arrancar el coche mejor con pinzas o con arrancador

Para tener cierto conocimiento de cara al futuro y que no nos vuelva a ocurrir, para un coche cuantos veces crees que se puede intentar sin darle mas de dos o tres segundos a la llave?, Cuánto tiempo se debería de dejar entre intentos?, muchas gracias.
 

emii3

Forista Senior
Si el motor de arranque tiene un fallo se cambia, sin llorar. Depende el tiempo que tenga la batería puede ser que en 10 minutos te la hayas comido, pero no te marcará 12v. Si queréis arrancarlo cuesta abajo y luego para taller. Suerte a tu amigo.

Muchas gracias, ya lo tiene en el taller para que le cambien el motor de arranque, al parecer era el Bendix.
 

deven

Forista Senior
Para tener cierto conocimiento de cara al futuro y que no nos vuelva a ocurrir, para un coche cuantos veces crees que se puede intentar sin darle mas de dos o tres segundos a la llave?, Cuánto tiempo se debería de dejar entre intentos?, muchas gracias.
Dependerá mucho del estado de la batería y del coche que quieras arrancar, pero por norma si no arranca la tercera o la cuarta es tontería seguir intentándolo, no arrancará
 

Oscarcoupe

Forista Legendario
O pegaxlas escobillas .. hay que meterle unas hostias con un martillo para salir de dudas .
El bendix caso no vale la pena arreglarlo , yo meteria directamente otro motor . Al final arreglas hoy aquí , mañana allá y cuando te des de cuenta tienes gastado lo que cuesta el motor nuevo .

Que recuerdos, creo q con 18 años y el Ford Capri, que llevaba una barra en el maletero para darle unos golpecitos y despegar las escobillas…. Entre eso, y q se me salía la varilla de la caja de cambios de tercera a cuarta y tenía que meterme debajo del coche con un alambre para sujetarla…

Ahora menos mal q no me pasa eso q ya estoy viejo…:floor::floor::floor:
 

naviblue

Forista Legendario
Miembro del Club
Para tener cierto conocimiento de cara al futuro y que no nos vuelva a ocurrir, para un coche cuantos veces crees que se puede intentar sin darle mas de dos o tres segundos a la llave?, Cuánto tiempo se debería de dejar entre intentos?, muchas gracias.

Eso no es fijo, depende del estado de la batería y de las características del motor. Si que hay que tener en cuenta que el motor de arranque tiene un consumo importante.
 

emii3

Forista Senior
Por cierto, la batería tiene 12,3v y la ha llevado un lugar donde venden baterías y respuestos para coches y le han dicho que se la pueden cargar, la pregunta es, ¿es fiable y sirve cargar la batería?, gracias.
 

McClane

Moderador Informática
Moderador
Miembro del Club
Por cierto, la batería tiene 12,3v y la ha llevado un lugar donde venden baterías y respuestos para coches y le han dicho que se la pueden cargar, la pregunta es, ¿es fiable y sirve cargar la batería?, gracias.

Cada vez que arrancas el coche estás cargando la batería. :guiño:
 

emii3

Forista Senior
Cada vez que arrancas el coche estás cargando la batería. :guiño:

Si, a menos que sea una batería tan grande que el alternador no logre cargarla.., me referia que las baterias que se llevan para recargar, estas son fiables luego?, o se tienen de descargar mas rápido por ser recargadas?, disculpad mi ignorancia.
 

JaumeB

Forista
La bateria es un mundo, no hay una norma fija ya que depende d ela edad, del estado, de la capacidad, de lo que pida el motor de arranque, del tiempo que estas aguantando el motor de arranque, de la temperatura exterior etc etc puede que dure mas o dure menos.

Si el alternador no te carga toda la bateria es que el alternador no carga bien, en condiciones normales y una batería en en buen estado o a media vida la tiene que mantener cargada.

Si el coche arranca y el alternador va bien no es necesario la lleves a recargar ya que el alternador te lo hace mientras circulas, si la batería ya tiene años y no aguanta mucho no lo aguantará te la cargue el alternador te la recarguen en un taller y llegará un momento que la tendrás que cambiar ya que cuando envejecen no aguantan la energía y a la mínima se descarga y en invierno pierden fuelle mas rápido.
 

emii3

Forista Senior
La bateria es un mundo, no hay una norma fija ya que depende d ela edad, del estado, de la capacidad, de lo que pida el motor de arranque, del tiempo que estas aguantando el motor de arranque, de la temperatura exterior etc etc puede que dure mas o dure menos.

Si el alternador no te carga toda la bateria es que el alternador no carga bien, en condiciones normales y una batería en en buen estado o a media vida la tiene que mantener cargada.

Si el coche arranca y el alternador va bien no es necesario la lleves a recargar ya que el alternador te lo hace mientras circulas, si la batería ya tiene años y no aguanta mucho no lo aguantará te la cargue el alternador te la recarguen en un taller y llegará un momento que la tendrás que cambiar ya que cuando envejecen no aguantan la energía y a la mínima se descarga y en invierno pierden fuelle mas rápido.

La batería es nueva, solo que con la insistencia de querer arrancar el coche se le terminó bajando el voltaje a 13,4v y ya no arrancaba ni con el motor de arranque sano. Entonces la ha llevado esta bateria que no tiene ni 2 meses a un lugar donde se la van a recargar, y mi pregunta era si en principio esta bateria es fiable, queda como viene cargada de fábrica o esto de recargar una bateria aunque tenga 2 meses no dura lo que debería.. en fin.. lo que tenemos que estar es seguros que esta batería que le recargan no lo deje tirado ni a nadie cuando se use este coche.
 

McClane

Moderador Informática
Moderador
Miembro del Club
Si, a menos que sea una batería tan grande que el alternador no logre cargarla.., me referia que las baterias que se llevan para recargar, estas son fiables luego?, o se tienen de descargar mas rápido por ser recargadas?, disculpad mi ignorancia.

En 12v no hay alternador que no pueda cargar la batería más grande. :guiño:
 

nebur

24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro
Miembro del Club
Si, a menos que sea una batería tan grande que el alternador no logre cargarla.., me referia que las baterias que se llevan para recargar, estas son fiables luego?, o se tienen de descargar mas rápido por ser recargadas?, disculpad mi ignorancia.
Depende , si las has achicado tu sin problema ,si no guarda carga por ella misma no vale la pena . .
 

nebur

24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro
Miembro del Club
Si, a menos que sea una batería tan grande que el alternador no logre cargarla.., me referia que las baterias que se llevan para recargar, estas son fiables luego?, o se tienen de descargar mas rápido por ser recargadas?, disculpad mi ignorancia.
6v (apenas se usan ) , 12v o 24v . Yo no conozco más .
 

JaumeB

Forista
La batería es nueva, solo que con la insistencia de querer arrancar el coche se le terminó bajando el voltaje a 13,4v y ya no arrancaba ni con el motor de arranque sano. Entonces la ha llevado esta bateria que no tiene ni 2 meses a un lugar donde se la van a recargar, y mi pregunta era si en principio esta bateria es fiable, queda como viene cargada de fábrica o esto de recargar una bateria aunque tenga 2 meses no dura lo que debería.. en fin.. lo que tenemos que estar es seguros que esta batería que le recargan no lo deje tirado ni a nadie cuando se use este coche.

No entiendo porque llevar a recargar una bateria si es nueva solo porque se ha descargado?
Se arranca el coche con pinzas o se recarga puesta en el coche y si el coche arranca pues el alternador ya la irá recargando

Claro está que el coche no tenga una averia, si la tiene se repara y cuando este arranque se recargará sola

En principio la bateria cuando esté recargada sea en un taller o por el mismo alternador si el coche va bien la batería tendria que seguir bien durante unos añitos ya que si no recuerdo mal dijiste que no es vieja.
 

emii3

Forista Senior
No entiendo porque llevar a recargar una bateria si es nueva solo porque se ha descargado?
Se arranca el coche con pinzas o se recarga puesta en el coche y si el coche arranca pues el alternador ya la irá recargando

Claro está que el coche no tenga una averia, si la tiene se repara y cuando este arranque se recargará sola

En principio la bateria cuando esté recargada sea en un taller o por el mismo alternador si el coche va bien la batería tendria que seguir bien durante unos añitos ya que si no recuerdo mal dijiste que no es vieja.

Al parecer no tenía pinzas, y luego alguien le dijo de llevar la bateria que se la recargaban gratuitamente. La cuestión es que ya tiene la batería cargada, y el motor de arranque bien, y por ahora va bien.

Muchas gracias a todos por los aportes, un saludo compañeros.
 

blaki

Capullo Leader
Miembro del Club
Motor de arranque de intercambio me ponen mañana 140€ más iva más mano de obra, unos 200€ más iva, total unos 250€ +-
 

carpal

Forista Senior
Hace años en mi anterior 325tds con 9 años la batería emoezó a flojear, pero cuando la llevé a cambiar , la probaron y aún arrancaba el motor con una caída a ¡¡ 9 V !!, si está bien el mptor de arranque , arranca aún con poco voltaje. Y otra hace aún muchos má años, en un Seat Málaga, hasta que reparé el motor de arranque, a veces no hacia nada y movía un poco el motor de arranque y ya arrancaba, era un coñazo porque una vez se paró en una retención y con unos compañeros, lo empujamos al arcén, truco de mover el motor de arranque y a correr, hasta que me cambiaron lo que los mecánicos llamaban el automático, que en realidad era una bobina que empujaba el bendix para engranar en el volante motor.
 
Arriba