- Modelo
- i3/Z3/MiniE/X1
- Registrado
- 28 Ene 2002
- Mensajes
- 171.008
- Reacciones
- 182.464
http://www.caranddriver.com/features/effects-of-upsized-wheels-and-tires-tested
No es algo desconocido, pero me ha resultado interesante saber exactamente cuánto influye , sobre el mismo coche medio, automático para homogeneizar todo lo posible los resultados, y con la misma marca de llantas y neumáticos en diferentes medidas.
Recuerdo que sobre dos coches que tuve, las pruebas de Autopista con llanta de origen a su lanzamiento (16" en Audi TT 180 Cv y 17" en 330d) arrojaban mejores resultados en prestaciones (en torno a un segundo en el 0-1000) y consumos (media entre 0,5 y 1 litro a los 100) que los posteriormente probados con llantas de 18". Aquí parece que los resultados pueden homogeneizarse más, pues es el mismo coche con mismos neumáticos (solo que código W en vez de V en 18" y 19")
El coche: Golf 2.5 170 CV automático.
Los neumáticos y llantas: de 15 a 19" Goodyear Eagle GT en llantas siempre ASA GT1
Los resultados de las pruebas ( 0 a 96 km/h, 0 a 160 km/h, cuarto de milla, 96-0 km/h (frenado), aceleración lateral en skidpad, consumo medio de combustible, error del velocímetro, sonoridad a 112 km/h y peso del conjunto de ruedas).
Un resumen:
-El peso del conjunto llanta/neumático es de 25 kg en 19 pulgadas, y 18 kg con llantas de acero y 15 pulgadas
-Con las llantas y neumáticos de 15 pulgadas el consumo medio del Golf era de 10.1 l/100 km, montando llantas de 19 pulgadas con neumáticos de sección 245 en lugar de 195 hablamos de un consumo de 11.2 l/100 km, 10% más en el mismo ciclo de prueba.
-Solo hay diferencias relevantes en frenado en seco (1 metro menos)
No es algo desconocido, pero me ha resultado interesante saber exactamente cuánto influye , sobre el mismo coche medio, automático para homogeneizar todo lo posible los resultados, y con la misma marca de llantas y neumáticos en diferentes medidas.
Recuerdo que sobre dos coches que tuve, las pruebas de Autopista con llanta de origen a su lanzamiento (16" en Audi TT 180 Cv y 17" en 330d) arrojaban mejores resultados en prestaciones (en torno a un segundo en el 0-1000) y consumos (media entre 0,5 y 1 litro a los 100) que los posteriormente probados con llantas de 18". Aquí parece que los resultados pueden homogeneizarse más, pues es el mismo coche con mismos neumáticos (solo que código W en vez de V en 18" y 19")
El coche: Golf 2.5 170 CV automático.
Los neumáticos y llantas: de 15 a 19" Goodyear Eagle GT en llantas siempre ASA GT1
Los resultados de las pruebas ( 0 a 96 km/h, 0 a 160 km/h, cuarto de milla, 96-0 km/h (frenado), aceleración lateral en skidpad, consumo medio de combustible, error del velocímetro, sonoridad a 112 km/h y peso del conjunto de ruedas).
Un resumen:
-El peso del conjunto llanta/neumático es de 25 kg en 19 pulgadas, y 18 kg con llantas de acero y 15 pulgadas
-Con las llantas y neumáticos de 15 pulgadas el consumo medio del Golf era de 10.1 l/100 km, montando llantas de 19 pulgadas con neumáticos de sección 245 en lugar de 195 hablamos de un consumo de 11.2 l/100 km, 10% más en el mismo ciclo de prueba.
-Solo hay diferencias relevantes en frenado en seco (1 metro menos)

