@Llorens2 coincidirá conmigo en que el XE y el Giulia van a tener caminos comerciales similares. Nadie duda de sus cualidades, de su tirón mediático, pero a la hora de la verdad el mercado manda. Yo he podido probar el XE y me divertí, con opciones es una berlina interesante, pero al final me fijaría en un BMW. Eso sí, nunca berlina, para mi gusto es un concepto obsoleto mi raro 'selebro'.
Pues aquí un cuñado que lo recomienda después de tener uno durante dos años siendo el sustituto de todo un 530d F10 que me duro solo un año Pásate por el subforo F10 que te puedes llevar sorpresas. Como digo hay cosas mejorables, como en el F10 y en cuanto al precio no sé qué decirte, de segunda mano se deprecian mucho, los tres alemanes tienen mucho tirón y Jaguar se quedo dormida cuando el mercado estaba en su mejor momento. Yo no lo consideraría un "peor" producto en términos generales.
Cierto. Pero hay gente que busca algo distinto a "una marca socialmente reconocida". El otro día me decía un vendedor de Alfa: - Voy con el Giulia a ver a un familiar y me dice: "Que coche más bonito" - Voy con un BMW de hace 15 años y me dice: "Que BMW, te debe ir bien en la vida" Esa es la batalla que han ganado los teutones. Suele ser típico que cuando alguiente tiene un BMW, Audi o Mercedes de gama baja, diga que tiene un BMW "a secas", ocultando por ejemplo decir A3 1.6 tdi o A3 1.0 tfsi ULTRA BASIC EDITION
Suele ser típico. Nadie suele decir motorizaciones ni hostias, sólo marca y, como mucho; modelo. Lo cual también tiene que ver con que las gamas de los alemanes son menos reconocibles por "nombre". La gente le dices "un serie 3" y se tienen que parar a pensar que es un BMW. Pero sigue siendo habitual lo que comentas en todas las marcas: Qué coche tienes? Un León, Golf, Citroen, Ford focus... Nadie dice si tienes un style o un FR, si tienes un C1 o un DS5, si tienes un focus normalito o un RS
El de la foto, desde luego, no se ve nada bien rematado pero bueno los coches nuevos, en general, suelen venir pesimamente rematados ya sean la marca que sean salvo, quizá, mercedes y solo a partir de la clase E... Un saludo
...me rio porque , aparte de gracioso, yo conozco uno que recomendó sucesivamente al suyo...desde su Mini clásico....atención... - primero, un Chrysler Vision allá por el 2000 ... (tuvo casi que pagar para librarse de aquello) - y para sustituirlo, como no le había gustado nada (nos ha jodido) el cambio del zarrio yanqui (era tan malo qu ehacía bueno todo lo demás) ...un casi más imposible ....Jaguar S-type ....diesel...y manual Imaginad colocar eso Ni mi agüela le habría recomendado peor
Es que con un Giulia de 15 años irás a pocos sitios que no sean este Yo tuve un 33 quadrifoglio, con lo cual soy Alfista de por vida, pero madre mía, pasó más tiempo en taller que en la calle... siendo nuevo Tampoco veo a nadie decir que tiene un Leon 1.4 o un Cinquecento tricilíndrico... no lo veo típico para las marcas alemanas. Yo con lo humilde y reservado que soy cuando me preguntan por mi coche, digo que tengo uno salido de Affalterbach. El 99% no entiende. Digo que un AMG. 80% sigue sin entender. Digo que C63. 65% ni idea. Digo que un Mercedes familiar. "Ahhh, vale". Y si es una mujer, los porcentajes son 99,9 - 99,8 - 99,7 y "ahhh qué bonito"
Eso siempre lo comento. La gente dice tengo un Clio, o un Ibiza o un ... BMW. Ah, BMW... bien ¿pero un 114d o un 760 Li?
Es curioso esto de qué contestar cuando te preguntan "qué coche tienes?". Yo normalmente, si mi interlocutor no tiene la más minima noción automovilistica hago como @Till , "un familiar", ni la marca digo. Cuando contraatacan con ¿un monovolumen? ahí ya no puedo reprimirme y doy algo más de informacion, "nooo, un bmw serie 5". Y cuando me preguntan el consumo de gasoil ahí si que ya cuando les digo que "es un 3000 gasolina" se quedan como si estuvieran viendo a Mad Max en persona . Entonces lo siguiente es "ufff, eso debe consumir muchísimo!" y en ese momento me acuerdo de @Reihesechs y les suelto "será por perres!" Es que eso de decir e61 30i pre-lci pack M fuera de aquí no lo entiende nadie, y mira que hay información ahí metida Respecto a los JAG's, el otro dia hablando con la doña de futurible sustituto para el transatlántico le comenté acerca del XE, y me dijo:" un Jaguar?? Si eso es un coche de abuelos!!" Perdonadla, pero aún le cuesta salirse de algunos topicazos. Su imagen de Jaguar es ésta: Tendré que enseñarle algunas fotos del nuevo XE-6 de 340 cv (que ande un mínimo al menos) a ver si se aviene a razones. Pero os leo y se me está cayendo un poco del burro esa marca, sinceramente pensaba que estaba por encima en calidades de realización interior (no así prestacional y dinámicamente, ahí Bmw es Bmw). Viendo los XF anteriores es la impresión que me llevo. Los nuevos interiores en cambio me parecen un paso atrás. No sé, me van a obligar a hacerme con un 435i usado en un futuro. Qué desgracia!
Puede que sea cosa mía pero por mucho que nos creamos que "sólo" cambia en motor y los extras de más me da la impresión que si coges un modelo básico los ajustes, calidad de acabados e incluso materiales tienen mucha diferencia y es de cajón; Cuando se ha visto un serie 5 por 35 mil como el que he puesto? Eso no sale de la nada. Para esto lo mejor es irse a un concesionario, montarse en un 316d y despues en en M3 y comparar si el interior es el mismo o no Pues lo mismo con Jaguar, Audi, Mercedes...................... crean vehículos accesibles para entrar en el mercado y competir con los generalistas pero no a cualquier precio, si entre un 316 y un M3 hay una diferencia de 60 mil tienen que ofrecerte algo más
Tuve un Alfa 155 Silverstone un tiempo, fantástico. Actualmente, veo que la gama de Alfa Romeo es limitada, los puntos de venta escasos, las famas (injustas o no) pesan y las marcas son las que deben gestionar su prestigio porque culpar a la gente de que 'no sabe' no es justo siempre. Mirando la gama, tenemos solamente un producto al día, que es el Giulia. Tanto el MiTo como el Giulietta ya han sido superados por la rápida evolución del mercado, sin ser malos coches ni mucho menos. Luego tenemos el 4C que es minoritario y ya inaccesible si hablamos de la versión abierta, maravillosos, sí, pero para pocos. Tienes razón en lo de la marca a secas, pero en según que entorno, por ejemplo a un entendido en coches no le contestes 'un BMW' porque te dirá automáticamente '¿qué modelo?'. Yo a Alfa Romeo le pido más, como cuando por la calle veía un GTV, un 75 3.0 o un 164, esa era la época en la que me maravillaba la marca y en mi habitación colgaba un póster del coche de Adrián Campos. Digamos que progresa adecuadamente, pero se merece más. Ya no entro en Lancia, es para llorar.
Yo creo que continuamente se confunde presentación (aka bling-bling, aka "lo bueno de los alfa") ) y acabado (aka "lo malo de los alfa" ) . Porque entre coches de la misma serie el nivel de acabado cuesta más hacerlo de varios niveles que estandar (y vamos..., que no se hace) Y por el contrario las versiones básicas heredan muchísimos componentes dimensionados para mucha más potencia y mayores niveles de exigencia. Pero como no se ven... no "venden"
En todo caso un 335d mejor que un 318d. Entre un 318d y un 325d no creo existan diferencias a igualdad de acabado y equipamiento pero normalmente cuento más motor nos deja meter más opciones y de mejor calidad como puede ser el cuero. No será el mismo cuero en un 318d que en un M3.
Qué burro, quería decirlo exactamente al revés . Por eso decía a igualdad de opciones. El mismo @Nacho Martinez comentaba que no apreciaba diferencias de calidades entre el 118d y el M2. Quiero decir a nivel de encajes, rematados, y esas pijadas en que jamás me había fijado hasta que llegué aquí . Esos encajes nefastos del XF de @Till (putapénicos, la verdad)... Yo creo que si comparamos un 318d y un 330d básicos pelados tienen las mismas calidades. Eso ya es cosa de la marca. Las habrá mejores y peores. En el caso del XF de nuestro probador encubierto creo sinceramente que se han juntado el hambre con las ganas de comer. O sea, un operario manazas y un control de calidad que estaba mirando a otro lado cuando revisó ese coche. Porque ese estándar de acabado no lo tiene ni un Dacia. Si todos los Ja XF nuevos son así es para pegarles fuego. Tú has disfrutado el anterior y no tenia esas pegas. La tablet es bastante penosa también. j*der que manías más raras se me están pegando por aquí, c**o!
El cuero puede ser el mismo o no, dependiendo del abanico de opciones. Puedes tener cuero Montana (antes había esa variante, ahora no controlo) en las dos versiones o uno Montana y otro Napa... Respecto al coche a mi si me pregunta alguien que no sabe del tema les suelo decir "uno muy viejo, uno del siglo pasado, uno de dos mil euros..." o lo que se me ocurra en el momento. Un día uno se subió en él y me dijo "¿Pero tiene climatizador bizona?" Y claro, le dije, oye, que el coche es de 1997, no de 1954
Ya que mencionas el clima bizona, a mi algo que me parece nefasto es que el E36 pueda equipar climatizador Bizona y el E46 no lo puede llevar ni como opción.
No os vengáis arriba con los acabados de bmw .... http://www.bmwfaq.com/threads/censo-m3-e90-y-f80.876421/page-2
Ayer me dejaron el Jaguar F-Pace y con la motorización 2.0 de 180 CV, el segundo acabado mas básico y es una pasada, tanto de motor como de acabados. El cambio de levas de lo mejor que he llevado.