El 530d de 258 cv. Yo cuando pillé el mío me hicieron una oferta bestial. Lo que pasa que quería Bmw por reputación. Premium Luxury v6 de 240 cv por 53900 euros. Y me tasaban mi Lexus en 20.000 euros a parte. Bmw me ofreció el que llevo, con muchos extras menos por 55900 y me daban por mi coche 13.500 euros. Al final vendí por mi cuenta el Lexus en 20 y pille el Bmw por 35900. Estoy enamorado del f10, pero siendo racionales, ahora pillaría el jag sin dudarlo, mucho mas equipado y con 2.000 euros más en el bolsillo que tendría. Enviado con Tapatalk desde el móvil.
Más gracia me hacen a mí las cotizaciones de los XF de segunda mano, pero bueno, adelante y cómpratelo. Y no, no te perdono. Ya es la segunda vez en un hilo que me respondes de forma tan torpe aunque la culpa ha sido mía por no haberme fijado dónde me metía a la hora de opinar.
+100000000000, y eso no es una opinión sino un hecho, un BMW al ser mucho más deseado no sólo mantendrá mejor precio sino que tendrá muchos más compradores interesados
Por cierto, Jaguar da prioridad a su berlina del Segmento D y sus variantes coupe, cabrio, familiar... Tras lanzar al mercado el F-Type como "modelo halo" con el que mejorar la imagen de marca de Jaguar, la compañía británica centrará ahora sus esfuerzos en crear una berlina del segmento D, con la que competir con los Audi A4, BMW Serie 3 y Mercedes Clase C. Existían dudas sobre si Jaguar apostaría por la berlina, o dirigiría a su departamento de diseño y desarrollo hacia la creación de un crossover, tan de moda ahora. El hecho es que con Land Rover a punto de expandirse hasta los 16 modelos y variantes, no tenía demasiado sentido que su hermana Jaguar le intentara comer parte de ese mercado, por lo que las palabras de Adrian Hallmark, jefe de la marca del felino tienen sentido: Un crossover haría más ruido para nosotros que un sedán, pero dentro de la compañía ya tenemos modelos destinados a ese segmento, así que no tenemos prisa por lanzar uno con el logo de Jaguar. Cuenta Autocar que la estrategia tras el lanzamiento del nuevo Jaguar estaría la creación de una completa familia de modelos del segmento D (cupé, familiar, cabrio), para complementar al cuatro puertas y tres volúmenes convencional. Lo cierto es que una especie de XF a escala reducida y precio atractivo nos gusta, pero siempre que conserve su tracción trasera. Y es que los medios británicos rumorean que podríamos ver una plataforma de motor transversal delantero... Esa no sería una buena idea, y el X-Type lo demostró en su momento.
Hombre, el que compra un coche pensando en venderlo mañana, pues igual si. Pero mucha gente que se compra un coche de estos, es para tenerlo muchos años, tantos como para que te den 3 perras por cualquiera de ellos. Lo que está claro, es que BMW esta sobrevalorada, y Jaguar Infravalorada ahora mismo. Peeero, mientras exista gente pensando que BMW es mucho mejor que Jaguar, pues seguirá igual.
Eso es así desde que se inventó la rueda prácticamente, y nada ha cambiado ni tiene pinta de que cambie. Al final a la hora de la verdad, BMW a pesar de sus trapillos sucios, es la que me da más confianza y me ofrece la conducción que quiero, y mientras no pueda meter un Porsche por razones obvias...Buenas son tortas.
Efectivamente, soy de la misma opinión. Sobre si BMW está sobrevalorado y la otra infrav,,, pues según prioridades, para quien le guste conducir sintiendo el coche, comprarse un Jaguar es tirar el dinero, le transmitirá tanto como una Berlingo sólo que habrá pagado el triple por una insignia que ni siquiera es cotizada, mientras que un BMW, aunque cueste 4mil euros más, cada euro invertido habrá merecido la pena, no sólo tendrá mejores sensaciones subjetivas sino que los números (prestaciones, consumo, reventa) confirmarán la elección. Yo lo he dicho mil veces, mi 335i falla, voy al taller más de lo esperado, pero es que a cambio me hace disfrutar que....ring
Yo no he conducido pero me han llevado en alguno y me da la impresión de que algo sosetes son ... Los veo más rollo mercedes (no AMG) ...
Comentario totalmente falso,fuera de lugar y de tiempo,te lo dire de forma muy clarita,BMW esta involucionando,es decir dando pasos atras en todos los aspectos,fiabilidad,calidad,trato al cliente,servicio postventa etcetc,mientras que Jaguar viene muy fuerte,quizas porque como es logico parten de muy atras,entiendase los tiempos de los X-Type. Creo que Jaguar es una marca claramente al alza y con mucho recorrido,en cambio BMW tuvo su zenit en los 80-90.
Mientras a la gente le siga pareciendo normal que un coche de 60000 pavos falle tanto como una escopeta de feria, entonces no, no estarán sobrevalorados.
no tengo datos sobre la fiabilidad de jaguar.....aunque es verdad que ver un XF impresiona: es precioso por fuera y por dentro...y se ven pocos.. El problema de BMW...que lo tiene hasta el tato..incluido yo .... .....me he comprado una marca de coche (e-91) que mi padre no ha podido comprarse hasta los 60 años... despues de toda una vida trabajando..... a mi entender esto está haciendo perder calidad y glamour a los BMW..y que salvo los serie 7 , de lo de permiun me rio yo... llega al extremo de darme nauseas ver un serie 5....y el M5 decias...... me parece una macarrada de ordago vamos.. antes que un M5 me copro un panamera.. lo tengo clarísimo... el serie 5 lo han quemado.. respecto al termino premium...para mí no son cilindros ni caballos que en el fondo lo son... a efectos practicos es exclusiviodad = muchos cilindros, muchos caballos, lujoso, caro y pocos en la calle..un cocje que se `peude pagar a 350€/mes no es `premiun para nada... o así pienso yo..
Pues dos trabajos tienes y si hablamos de torpeza me resulta más torpe pensar que BMW tiene el valor que nos creemos, y creeme -te lo puedo demostrar- que ni BMW hoy en día valora "sus" coches, ya he dicho que en dos años y medio un 35% de valor de configurador le dan a mi F10. Y que me importa que el precio de venta en el futuro sea inferior si compro un producto similar con el mismo equipamiento más barato? Cuánto te van a dar por tu coche el año que viene? Si lo sabes eres adivino. Con dios.
Como todo en la vida, las decisiones se toman en función de la experiencia. Al que le fue mal (demasiado mal) pues no perdona, y es lógico, y además hace bien en cambiar, porque desde luego, un coche no debe cogerse "a disgusto". Los que hemos tenido más suerte, pues quizás no estemos tan estigmatizados. Pegas he tenido como creo que suceden en todas las marcas. También es cierto que no he "sufrido" las pegas de los nuevos modelos, pues me quedé en el E46. Pero hasta eso fue una elección, porque cuando encargué mi 330d faltaban pocos meses para que saliera el E90. A lo que voy, que nos tomemos las opiniones como lo que son, experiencias y tratemos de sacar lo positivo de ellas. No se trata de exponer una tesis de verdad absoluta y defenderla con uñas y dientes contra viento y marea.
La cuestion esta en comprar una marca en decadencia como es BMW o una marca en plena explosion y evolucion como es Jaguar,lo que ha hecho Jaguar con su gama es brutal,en cambio,BMW no hace mas que remaquillar sus modelos de siempre y a tirar para adelante,BMW sigue teniendo la poca verguenza de venderte un F10 sin xenon de serie,con lo cual deja al descubierto a las claras su intencion como marca que no es otra que la de ganar dinero salvajemente,en Jaguar al menos ofrecen un producto decentemente equipado con una caja de cambios de serie por la que en BMW te piden 3000 euros,para mas inri es trasera tambien,con lo cual creo que aun estando algo por detras a nivel dinamico tiene argumentos sobrados para sacarle los colores a BMW.
Vamos a ver. Qué bonito es hablar pensando que se tiene un "megabuga" en el garaje. Qué bonito es pensar que tu coche vale un montón de segunda mano. Es muy fácil, se coge uno los papeles del coche, se acerca a un conce BMW y pide tasación para sacar otro BMW. Os darán una mierda de valor, para que entréis en calor y habléis con conocimiento de causa. Si no os convence ese valor, luego se pone uno a vender el coche en internet y cuando recibas ofertas por mucho menos de lo que esperas, entonces certificarás lo que te dijeron en BMW, que tu coche no vale mucho. Vosotros miráis el subforo de compraventa? De verdad, lo analizais? No se vende nada de nada. Conozco directamente el caso de 2 compañeros que han palmado mucho dinero vendiendo su "megaBMW". Y yo mismo, SMART, marca que no se devalua naaaaada, mentira. 1.500 euros palmé en 6 meses. Qué es mejor? Comprar en 70.000 y que te paguen 30.000 en dos años o comprar en 60.000 y que te paguen 20.000 euros?
Hombre, lo del foro de compra-venta es subrealista en la mayoria de post.. De todas formas, es que ahora la gente quiere mas cambiar, que comprar..
Sólo estoy de acuerdo con lo remarcado en negrita. Sobre lo demás, - no es un comentario fuera de lugar, revisa el título del hilo donde se indica la temática del mismo. - es posible que esté dando pasos atrás en esos aspectos que comentas, pero esos aspectos no son el todo, hay mucho más a la hora de definir un automóvil: tecnología, comportamiento dinámico, disfrute, consumos, posibilidades de equipamiento, imagen de marca... en todos ellos BMW supera claramente a Jaguar - el cénit de BMW en los 80-90? Hasta que no empiece a perder valor no veremos donde alcanzó su cénit, de momento no para de crecer. Espero que no! Pero si te fijas en el superdeportivo actual de la marca, es tan pesado/potente como un M6 pero éste le saca varios segundos en cualquier circuito; es decir, ahora mismo para Jaguar sacar un superdeportivo es coger lo que hay, meterle unas llantas de 20 y pintarlo en azul eléctrico. Por eso no venden ni uno (por eso quien tiene la pasta finalmente se decide por un M6, porque además de parecer un superdeportivo, lo es). Y ojalá el F-Type sea tan bueno como aparenta. Normal es que toda máquina falle. Excepcional es que además de funcionar, enamore. Quien no lo entienda allá él.
Pues ... depende. Hipótesis 1: Si vendo porque me hace falta la pasta, mejor el caso 1. Hipótesis 2: Vendo porque cambio de coche. Entonces me da un poco igual. Necesitaré la misma pasta para subir de segmento (normalmente hacemos eso, compramos un poco mejor que lo que teníamos), y en ese caso, la pasta a arrimar será la misma (siempre y cuando siga en la marca). Sobre si tener uno u otro, yo sigo insistiendo en que son gustos, no hay verdades absolutas. Unos estarán dispuestos a pagar la diferencia de precio y otros no. Ahora, decir que algo no vale lo que cuesta para todos los usuarios, pues es muy subjetivo. Y que conste que a mi el primero que me gustaría que BMW bajase los precios.
Para algunos, es como los equípos de futbol. Da igual que sea bueno, malo, regular o mediocre. Siempre será excelente hagan lo que hagan. Yo en cambio, no comparto este punto de vista.
Me ha resultado gracioso este post. Definir a BMW como marca decandente es cuando menos curioso. Y aunque no me gusta el camino y filosofia que esta llevando BMW en ciertos aspectos como motorizaciones veo que lo que hacen lo hacen muy bien sino los mejores. Eso en cuanto a I+D y estrategia.....lo que hace Jaguar pues no puedo hablar ya que no tengo tanta informacion. Por otra parte, tambien me resulta curioso como pones que BMW son los malos que quieren ganar dinero y Jaguar es una ONG de coches de lujo que los venden a precio de saldo....Desde luego estan intentando estimular las ventas pero su objetivo es ganar dinero como cualquier otra empresa y seguramente a Jaguar les merezca la pena no invertir un duro en chasis mixtos de aluminio-acero unido mediante superpegamentos y para compensar petar el coche de extras y "pa lante". A6 2.0 TDI: 1661 kg 520d: 1709 kg Jaguar XF 2.2d: 1830 kg Coches nuevos y segunda mano en Autopista.es es solo un ejemplo tonto pero muy visual de donde se nota los millones de I+D.... Como digo cada uno aprecia lo que quiere de un coche.
No no, mi opinión tampoco es esa. A mi me gusta BMW porque es la única (de las baratas) que ofrece lo que quiero. Si además fuese fiable, entonces sí sería excelente.
Vaya por delante que me parecen altos los precios de BMW, como ya he dicho antes. Pero la política de incluir menos equipamiento de serie a mi me parece bien. Que cada uno lo configure a su gusto y que se adapte a sus preferencias es lo ideal. A mi por ejemplo, hay muchas cosas en el coche que acabo no usando (si fuera un full equipe), por lo que prefiero quizás tener la oportunidad de emplearlo en otra cuestión, por ejemplo subir de motor.
+1111, yo mismo cuando estaba a punto de firmar por un 325i full, me arrepentí y me quedé con el que posiblemente sea el único 335i pelao que existe De eso no me he arrepentido jamás
Mientras el dinero quede al menos en la Unión Europea 8-[ A mi tampoco me gusta nada esa expresión y de hecho procuro evitarla a toda costa. Es como decir marcas "chupiguay" pero disimulando
Por otra parte habia leido de refilon en este hilo que los XF estaban tirados de precio al nivel de los Serie 3 y A4....en serio? En km77 arranca en 48.000 eurazos...a no ser que hagan mas rebajas que el corte ingles no veo ese megaprecio. Como el propio articulo de Autopista comenta que el Jaguar cuesta de entrada 8000 euros mas que sus rivales aunque con mas equipamiento. Si dicho equipamiento interesa pues tal vez compense el Jaguar...pero sino.... A ojimetro y precios oficiales he visto que un XF 2.0 i4 cuesta 4000 mas que el 528i (manual), o que el XF 3.0d 275 cv cuesta la friolera de 67.000 euros frente a los 57.000 del 530d aut. Es decir 10.000 para extras....joer no esta mal. Con esto solo quiero decir que no veo esa enorme diferencia de precio y el chollo del Jaguar. Pero estoy seguro que el Jaguar es tambien un excelente coche y en algunos aspectos puede que mejor que el BMW segun que gustos.
Lo "bueno" de la situacion actual es que Jaguar hace muy buenos descuentos. Recuerdo haber configurado el 530d E60 y el XF de equivalente potencia con los mismos extras y salian casi igual de precio.
Para gustos los colores y comparar un coche con otro es complicado y más si tenemos en cuenta gustos personales. Creo que de lo que se trata en este hilo es saber si realmente Jaguar puede estar a la altura de las grandes -Audi, BMW y Mercedes- teniendo en cuenta -muy importante- los precios, lo que conocemos como relación calidad/precio. Hablar de valores futuros hoy en día es complicado, el mercado esta muy jodido.
Valor futuro Antonio si haces caso al subforo mercado o a paginas de tasaciones, claro q te emocionas y te haces una idea de lejos equivocada pero de lejos....después te das la ostia y te das cuenta q BMW como toda marca hoy en día es una mierda por la q en la vida real te dan una mierda...pero bueno cada uno con sus historias. Yo creo q el q compra pensando en el valor futuro, vive en otra galaxia....pero pensadolo bien quien compra.....si yo por ejemplo yo he tenido q quitar el anuncio del foro pq he acabado hasta las pelotas...un coche con 2 años en menos del 50% de pvp.....es q es de EEUU...cuidado q el tuyo Aleman es un tesoro, una joya q no vas a plamar....ya....depués ves q se venden, te preguntas ostia ha vendido el coche, pero si pedía una pasta.....q raro...q coj*nes raro....se ha bajado los pantalones hasta el tobillo.....eso si, nunca lo confesará y si le preguntan dirá nooo.....lo he vendido de pm...ya. Poca gente he conocido Antonio como tu y por aquí en 8 años se cuentan con los dedos de una mano.....vende en precio, sabe lo q vale su coche y compra en precio...sin miramientos....sin excusas baratas ni chorradas como he tenido una erección y me temo q hoy no puedo ir a ver tu coche....o bajame algo..se lo bajas y te dicen.....me lo voy a pensar....q coj*nes te tienes q pensar.....o el q dice mira quieor tu coche pero chico al final he reducido el presupuesto 6 mil euros....la vaca se ha puesto de parto...yd espués ves q es mentira.... Este foro para lo bueno y para lo malo, es único.