Yo lo unico que se es que los M6 seran coches de coleccion en el futuro. Sin duda. Cuantos V10 atmosfericos hay por el mundo que todavian sean puros sin turbos ni leches. Solo el del M5 M6 y el Gallardo. (y adaptaciones al Audi) Pero sin duda de todos esos pondria la mano en el fuego que el mas "especial" es el de BMW. Lo que digo el Jaguar sera rapido, pero sera del monton.
Un buen amigo de BMW, pero esto ya fue hace bastante. El coche estaba super nuevo. Muchos de los BMW que me han dejado los he visto después en revistas, como M3 y algún X6, como por ejemplo este, que lo probaron en Autobild. Y después todos los Premium Selection son coches de dirección...
Han hecho una buena máquina estos de Jaguar... para mi gusto en diseño le dá mil vueltas al serie 6 y en rendimiento del motor le iguala e incluso supera consumiendo bastante menos. Por encima en comportamiento parece que no defrauda...
Un día de estos me voy a comprar un remo como el de Pley y me voy a dedicar a sacarle brillo con los talibanes como tú... [-descojon: Ahora yo le doy la vuelta a tu argumento... por cada Serie 6 que se ve rodando (sea o no M), cuántos XK se ven...?, unos cuantos menos. Si el Jaguar E-Type es uno de los clásicos más cotizados de la historia, por qué en el futuro un XK-R se devaluará respecto a un "vulgar" M6 por mucho V10 que monte... No sólo el motor de un coche lo hace pasar a la historia. Para mí precísamente el M6 pasaría por ser, no uno de los mejores BMW fabricados (que puede serlo), sino uno de los PEORES M que han existido. 2 toneladas de no-espíritu M. Como se dice del Porsche 928, diría del M6 que es un buen BMW, pero no un buen M.
De acuerdo aunque con peros en lo ultimo. Es un mazacote de coche, pero no lo hace nada mal tanto en prestaciones como en circuito. Y el que tiene que recibir un remazo eres tu...osar comparar un Type-E con un coche de produccion hipermasiva como el XK, por pocos que se vean son un huevo. Un coche para ser un clasico (o convertirse en uno) en mi opinion debe tener uno o dos cosas: - Cierta exclusividad (numero de unidades) - Detalle innovador De esta forma coches como el Z3 coupe, en mi opinion llegara a ser un buen clasico porque se hicieron pocos. Y coches como el M3 E46 por ser el ultimo 6L atmosferico o incluso voy a mas el E92 (pese a venderse como rosquillas) porque sera segurisimamente el unico M3 de la historia con un V8. Los anteriores 6L atmosfericos y los siguientes casi seguro que turbo... El XK se ven pocos es cierto pero, para llegar a ser exclusivo solo por numero tiene que haber muy muy pocos.
2 cochazos, aunque me parece un poco más bonito el Jag (el 6 siempre me ha parecido un poco feote)... aunque dentro de la gama, sin duda me quedaba con este:
Yo estoy de acuerdo con Bimmer, también creo que pecas un poco de talibanismo, Gulf. Habitualmente criticas a los coches por sus pesos y mazacotismo, por muchas prestaciones que tengan, que tú lo que admiras son coches ligeros y extremos, etc, pero resulta que el M6 no es que sea la repera y vaya a ser clásico, es que lo subes un peldaño más y dices que será objeto de colección. Por muchos tecnicismos que hagan "único" su motor, es un coche que pertenece al segmento de lo que con frecuencia criticas ;-) Yo no creo que vaya a ser tan codiciado por los amantes de los clásicos, quizá sí por los amantes del racing y los rollitos estos. Creo que bmw el último clásico que fabricó fue el Z8, de hecho así fue declarado por las eminencias (junto al actual Mini, que de exclusivo tú me dirás, se ven a patadas). Exclusividad en un M6.... no será en sus llantas, que las lleva hasta mi vecina en el Kia bueno ahora en serio, los serie 6 actuales muy exclusivos no me parecen. La versión M, bueno, habrá menos, pero el Jaguar, sin gustarme demasiado, creo que juega por encima del bmw en cuanto a elegancia y exclusividad, algo que buscan los codiciadores de objetos de colección. De todas formas esto de la exclusividad es un término muy devaluado últimamente. Para mí exclusivo es un Bentley Brooklands, o un Rolls Phantom Drophead, pero bueno, esos no es que jueguen en otra liga, es que directamente juegan otro deporte. Lo que comentas del Z3 coupe, sí estoy de acuerdo, en mi opinión será mucho más codiciado entre los aficionados a los clásicos que el M6. Creo que cuando pasen muchos años y digas que te has comprado un M6 clásico, la gente pensará automáticamente en el E24. Macho, si el Jaguar es del montón, el actual M6 es de los que limpian las ruedas a los del montón.
Si el Jaguar hubiera gasta 16 litros y el BMW 13 litros, ya estaríamos oyendo que la tecnología alemana, que el Eficient Dynamics, que si la aerodinámica del nuevo túnel de viento de Munich... BLA BLA BLA BLA. La prueba de ambos coches se ha hecho con los mismos sistemas de medida y en las mismas condiciones, por lo tanto el consumo es verdad. El M6 en ciudad gasta 23 litros, y el Jaguar no llega a 18 litros. Y la media del consumo es un mix: carretera-autopista-ciudad. Siempre BMW tiene que quedar por encima y sino ocurre eso es mentira o han falseado los datos. Esteticamente a mi no me gusta ninguno. Se nota que el XK pertenece a la era antigua del diseño de Jaguar. A mi me gustan el XF y XJ, porque son obras de arte y en el XK se nota que el diseño es de hace unos añitos.
Me autocito Tom de mi primera intervencion que puedes comprobar que esta sin editar: Ya lo he dicho, de ese coche solo valoro el V10 heredero de tiempos pasados de F1. Un motor V10 de 152 kg, capaz de alcanzar 9000 rpm y esto puesto en la calle y siendo fiable (el SMG III dio problemas pero los motores no). No puedo hacer otra cosa que maravillarme ante tal obra de ingenieria. Dime un solo motor que se parezca a este. El del Gallardo y no alcanza los niveles de regimen de giro del BMW. Asi que si, estoy convencido que el M6 sera un coche de culto. Y al igual que el 850i el coche sera una patera pero solo por su motor ya merece la pena poseer uno. Deportivos con motores V8 turbos y no turbos....los hay a patadas con todos mis respetos.
Estoy deacuerdo con lo que dices, solo que debes comprender que estas en un foro BMW, y a muchos nos gusta nuestra marca y la defendemos aunque la competencia sea mejor. Eso si en mi caso no me cuesta reconocer que el motor de el Jaguar, tiene mejores prestaciones y menor consumo, aunque considero mas avanzado el V10 del M6. Y si me tuviera que comprar uno seguramente seria el M6, porque lo veo un poco mas deportivo. Un saludo.
Eso ni lo compruebo, ya que te tengo por uno de los tertulianos de nivel. Y sin chuparnos las poll*s, como diría el Sr. Lobo. Es obvio que mucha gente aquí al ver tus opiniones las leemos completas, no como -digamos- el ruido de fondo, que directamente haces scroll down. Tú ya sabes. Es cierto que has dicho que no cuadra con tus gustos, pero, leñe, elevarlo a la categoría de "objeto de colección" me sonaba a mucha admiración, y me chocaba. Eres ingeniero y entiendo (y admiro) que te fascinen ciertos aspectos de un coche, pero creo -imho- que para el tema de clásicos hace falta algo más, o el Mini antiguo u otros similares no serían los pedazo de clasicazos que son. Sobre el M6 actual, el tiempo te dará la razón (o no). Sobre el 850i, aparte de ser ya un hecho que es clásico valorado e increscendo, olvidas el tema del diseño y el impacto social, y es que -nos guste o no- es algo obvio que supuso más "golpe" en su época el serie 8 que el actual serie 6. Pues seguramente, pero no sólo se mira eso en un coche deseable en un futuro, ahí tienes el DS cabrio, por decir algo.
Esto sí que no le encuentro pies ni cabeza, JJSS. Leñe, tengo dos bmw´s y me encantan, pero no tiene nada que ver con que sea lo más mejor del mundo mundial. Es sólo que me gustan. Si otros son mejores, pos bien, pero me gusta el e30 y el E46 ci, que para mí fueron un sueño conseguir.
Jejej, tu contribucion al foro tambien es importante y hasta necesaria , para mantener el status-quo y controlarnos a todos los talibanes...:dan: Y sobre clasicos si si...hay muchisimos aspectos que llevan a un coche a ser un objeto de coleccion. Y entre estos aspectos esta la exclusividad o "rareza" del motor. Asi coches con V10 y V12 tienen mas papeletas de pasar a la historia que un V6, por ej. Vamos que hasta es posible que el W8 del Passat pase a ser un coche deseado, quien sabe, pero desde luego por el echo de ser "unico" y raro mas probabilidades tendra. Con el tema del Serie 6 y Serie 8, no hay duda que el 8 supuso un mayor shock, pero dentro de la serie 6 el M6 si que creo que llegara a ser muy muy deseado, al igual que el M5 E60. (unicos con V10). Porque me pongo en la situacion de dentro de 10 anios, por ej. Con todos los M turbos de 6 y 8 cilindros (e inyeccion directa para terminar de cagarla)....y la tendencia tonto-CO2-ecologista no va a parar, asi que dudo que volvamos a disfrutar de un atmosferico de altas rpm. En los primeros anios no pasara nada y nos asombraremos de sus prestaciones...pero poco a poco los nostalgicos los echaran de menos (yo casi ya lo estoy haciendo) y hay es cuando desde el S54 al S85, seran motores deseados.