*NANO*
Clan Leader
- Modelo
- LFA,MC12,F1
- Registrado
- 27 Ene 2007
- Mensajes
- 146.290
- Reacciones
- 349.334

José Rodríguez de Arellano, fundador de gasolineras low cost: “El aditivo no vale para nada. Lo ponemos porque la gente piensa que es bueno”
Gasolineras low cost sí o no; aditivos sí o no; es mejor añadir el aditivo después o no sirve para nada; unos combustibles son mejores que otros, ¿verdad o bulo? Y así podríamos seguir.
Hay mucha confusión acerca de los combustibles y, en particular, sobre los aditivos que incluyen. Al respecto, José Rodríguez de Arellano (Madrid, 65 años) se muestra contundente: “El aditivo no vale para nada. Lo ponemos porque la gente piensa que es bueno”.
Arellano es el fundador de las gasolineras Plenergy (antes Plenoil), que cuenta con 308 estaciones de servicio en España y Portugal. El año pasado, facturó 1.550 millones de euros y compró 1.500 millones de litros de combustible. En una entrevista a El País, ha hablado sobre la calidad de los combustibles que se sirven de las gasolineras low cost, dejando claro que la procedencia es la misma: “Cuando nosotros compramos combustible a cualquiera de los grandes proveedores, sale de un depósito donde está mezclado todo el combustible [el que cargaron previamente los operadores desde sus petroleros y pasa a la red]. El producto base es exactamente el mismo”.
“El aditivo no vale para nada”, afirma José Rodríguez de Arellano
Entonces, ¿de dónde viene la diferencia de precio entre una gasolinera y otra? Hay varios factores, pero uno de ellos es la calidad del aditivo que incluyen los carburantes. Suele decirse que el combustible de una low cost no tiene aditivos o tiene menos que el de una petrolera. Esto no es del todo cierto, pero, en cualquier caso, la confesión de Arellano es, cuanto menos, llamativa: “Esa es la gran mentira”.Y explica: “Nosotros compramos el aditivo que recomienda Exolum. Pero ni vale nada, ni vale para nada. Ponemos el aditivo porque la gente piensa que el aditivo es bueno. ¿Por qué ningún organismo independiente ha podido demostrar que uno es mejor o diferente que otro? El aditivo no tiene importancia para el motor”.
A su juicio, el problema es que “estamos en una dinámica en la que todo el mundo habla del aditivo. Si valiera para algo ya lo habrían dicho los líderes. Habrían hecho un estudio independiente para demostrar que su aditivo permite que el coche ande x kilómetros más. Es la misma fantasía que la que sigue habiendo en el país entendiendo que el combustible es diferente, pero sale del mismo depósito", concluye.
Hay aditivos… y aditivos
Si hay alguien en España que sabe de aditivos en los combustibles es Joseba Barrenengoa, fundador de Easygas, quien no ha tardado en reaccionar a las palabras de CEO de Plenergy. Lo ha hecho en un vídeo de YouTube, donde explica por qué está equivocado.Es cierto que la procedencia del combustible de todas las compañías es el mismo, como dice Arellano. Pero eso de que el aditivo no vale para nada, no. Como en todo, depende del aditivo: “Él utiliza el aditivo que recomienda Exolum y valen poco y sirven para nada”, dice Barrenengoa. “Y es cierto que el aditivo de Exolum vale una mierda y las consecuencias son nulas”.
“El aditivo de Exolum cuesta una décima de céntimo, ya puedes intuir que va a hacer muy poco. En un depósito de 50 litros, te ha costado 5 céntimos. Pero el error que comete [José Rodríguez de Arellano] es creer que todos los aditivos son como los de Exolum y eso es falso”.
“Si inviertes mucho en aditivos, el resultado es un buen combustible”, señala el CEO de Easygas. No obstante, reconoce que “es cierto que la mayoría de las gasolineras, por no decir casi todas, hace mucho uso de la palabra aditivo, cuando lo que invierten en ello es tendente a cero. Y, por tanto, el resultado no puede ser bueno. Pero hay unos pocos, muy pocos, que sí usamos un aditivo de calidad en proporciones adecuadas”, explica.
Última edición: