Kawasaki Z900 2025, la renovación del líder

KORANDO

Clan Leader
La Kawasaki Z900 lleva junto a sus antecesoras siendo más de una década siendo la naked de cilindrada media con más éxito en el mercado, y de cara a 2025 se renueva en detalles mejorando su equipamiento y contando con cambios estéticos.
kawasaki-z900-2025-estudio-3.jpeg

Kawasaki Z900 2025 Estudio (3)

La Kawasaki Z900 ha sufrido constantes variaciones en los últimos, algo casi obligatorio debido a la sucesión de nuevas normas de homologación, que esta temporada tienen un nuevo estándar, la Euro 5+. La estrella del mercado naked se ha adaptado a las nuevas reglas, pero sus cambios van más allá al instalarse un equipamiento más moderno y mejoras en la electronica de gestion y ayuda a la conducción.

El motor de cuatro cilindros en línea con 948 cm3, tiene un control más preciso de las válvulas de mariposa de la alimentación, que son nuevas y de funcionamiento electrónico. Los nuevos árboles de levas mejoran el consumo de combustible y el par a bajas revoluciones. Junto con los nuevos ajustes de la ECU, se ha logrado reducer el consumo un 16 % y también las emisiones de CO2. Se ha instalado una IMU de seis ejes que permite incorporar nuevas acciones al Sistema electrónico. s, mientras que los sistemas de gestión electrónica altamente sofisticados de Kawasaki cuentan con una IMU para supervisar una variedad de funciones.


kawasaki-z900-2025-accion-1_7_1200x690.jpeg

Kawasaki Z900 2025 Accion (1)
Más conexión
incluye modos de potencia seleccionables, modos de conducción integrados y control de tracción, integrado en un paquetes de asistencia electronica, que dispone de asistente de cambio en ambas direcciones y que funciona desde sólo 1500 rpm. También dispone de control de velocidad y del primer sistema de navegación "paso a paso" de Kawasaki en su cuadro TFT de color de 5”.


La navegación paso a paso se puede mostrar en el panel de instrumentos, lo que permite saber ver dónde debe realizar el siguiente giro. También se ha integrado compatibilidad con el teléfono movil, que permite al conductor controlar varias funciones mediante comandos de voz.


kawasaki-z900-2025-estatica_7_1200x690.jpeg

Kawasaki Z900 2025 Estatica
Retoques
El diseño habitual de las Kawasaki, bajo la denominación “Sugomi”, ha evolucionado con un nuevo frontal de aspecto más afilado, que se complementa con nuevas ópticas delantera más compactas y un piloto trasero LED renovado. También son novedad los protectores laterales de aluminio cepillado y otros detalles, que dan a la Z900 un aspecto metálico. El nuevo asiento es más plano con un mullido más grueso y más cómodo, al permitir cambiar de marcha fácilmente. Se puede optar por dos alturas de asiento, a 830 mm u 810 mm del suelo. El anclaje del manillar de aluminio es más rígido.

Los frenos delanteros cuentan con nuevas pinzas de 4 pistones de anclaje radial, y se instalan de serie neumáticos Dunlop Sportmax Q5A. Hay disponible una toma USB de tipo C en la zona del habitáculo, que viene de serie en la versión SE, que también cuenta con suspensiones de mayor Calidad, incluido un amortiguador trasero Öhlins, frenos delanteros Brembo y colores y gráficos especiales. Como es habitual, estará también disponible una version de 70 kW, que permite ser limitada a 35 kW para el carnet A2. Los colores de la version 2025 serán negro y gris, gris, plata y rojo, gris, negro y verde, o graffito, o Negra en varios tonos.


kawasaki-z900-2025-estudio_7_1200x690.jpeg

Kawasaki Z900 2025 Estudio
 
Arriba