MPOWER-YEYO
Forista Legendario
- Modelo
- ///M3
- Registrado
- 20 Dic 2006
- Mensajes
- 12.049
- Reacciones
- 2.834
LA CLAVE PUEDE SER EL KERS.
Bueno amigos, parecen que empiezan a surgir diferentes informaciones, más o menos contrastadas sobre el dilema que trae a todos locos las dos últimas semanas. A surgido una teoría que puede tener muchos visos de ser cierta. Habrá que ponerlo en cuarentena, pero la fuente suele ser muy fiable, pero si ellos mismos lo ponen entre interrogaciones, por algo será.
par de salida y carga de par de entrada de un motor eléctrico / generador utilizando condensadores, baterías, inductores y una señal de retroalimentación. ¿Qué quiere decir esto? Que en teoría es fácil modular la fuerza que ejerce un motor sobre el eje de transmisión utilizando condensadores, etc. Los cambios en el par son instantáneos y su control es fácil y legal. Un apunte aclaratorio, cuando hablan del motor eléctrico/ generador se refieren al Kers.
Así, el RB9 puede modular su par en respuesta a la fuerza normal de los neumáticos contra la pista. Con la modulación se puede conseguir aumentar la tracción durante las fases de alta presión, cuando mayor es la fuerza que ejerce las ruedas contra el suelo y retrasar el inicio del giro de la rueda durante fases de baja presión. Con esto se consigue una mejor aceleración, favorece la velocidad y la estabilidad. Sobre todo en pistas llenas de baches, como Singapur.
En definitiva y en pocas palabras, los chicos de Red Bull están utilizando la potencia del Kers para crear los efectos que produciría un control de tracción. Para ser sincero tiene toda la lógica del mundo y puede resolver muchas de las cuestiones surgidas, como por ejemplo de tremenda velocidad en la Parabólica en Monza o el poder acelerar 50 m antes que los demás. Si este sistema funciona con el Kers, que se vayan preparando para el 2014 cuando la potencia y duración del Kers se verán aumentadas de manera considerable.
Ya veremos. Ahí os lo dejo.
Fuente:
Racecar Engineering

Bueno amigos, parecen que empiezan a surgir diferentes informaciones, más o menos contrastadas sobre el dilema que trae a todos locos las dos últimas semanas. A surgido una teoría que puede tener muchos visos de ser cierta. Habrá que ponerlo en cuarentena, pero la fuente suele ser muy fiable, pero si ellos mismos lo ponen entre interrogaciones, por algo será.
par de salida y carga de par de entrada de un motor eléctrico / generador utilizando condensadores, baterías, inductores y una señal de retroalimentación. ¿Qué quiere decir esto? Que en teoría es fácil modular la fuerza que ejerce un motor sobre el eje de transmisión utilizando condensadores, etc. Los cambios en el par son instantáneos y su control es fácil y legal. Un apunte aclaratorio, cuando hablan del motor eléctrico/ generador se refieren al Kers.
Así, el RB9 puede modular su par en respuesta a la fuerza normal de los neumáticos contra la pista. Con la modulación se puede conseguir aumentar la tracción durante las fases de alta presión, cuando mayor es la fuerza que ejerce las ruedas contra el suelo y retrasar el inicio del giro de la rueda durante fases de baja presión. Con esto se consigue una mejor aceleración, favorece la velocidad y la estabilidad. Sobre todo en pistas llenas de baches, como Singapur.
En definitiva y en pocas palabras, los chicos de Red Bull están utilizando la potencia del Kers para crear los efectos que produciría un control de tracción. Para ser sincero tiene toda la lógica del mundo y puede resolver muchas de las cuestiones surgidas, como por ejemplo de tremenda velocidad en la Parabólica en Monza o el poder acelerar 50 m antes que los demás. Si este sistema funciona con el Kers, que se vayan preparando para el 2014 cuando la potencia y duración del Kers se verán aumentadas de manera considerable.





Ya veremos. Ahí os lo dejo.
Fuente:
Racecar Engineering
Última edición: