Video Kia EV6 170-585 cv 58,0-77,4 kWh 800 v 510 km autonomía - PRUEBAS

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por cybermad, 9 Mar 2021.

  1. carloscsc

    carloscsc Forista Legendario

    Registrado:
    27 Dic 2016
    Mensajes:
    9.181
    Me Gusta:
    20.307
    Ubicación:
    TGN
    Modelo:
    E46 325 cabrio
    pude toquetearlo en el salón del automóvil, y su primo Ioniq también, y he de decir que me parecen muy buenos productos.
     
  2. Bellic

    Bellic En Practicas

    Registrado:
    27 Sep 2015
    Mensajes:
    443
    Me Gusta:
    368
    Siguen siendo caros , a ver si sacan utilitarios en torno a los 20.000€ con 500km de autonomía ..
     
  3. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.664
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Probamos el KIA EV6, el coche eléctrico de hasta 585 CV y 528 km de autonomía que pone a KIA en la órbita de los premium

    21 octubre 2021

    [​IMG]

    KIA pretende convertirse de aquí a 2030 en uno de los principales fabricantes de coches eléctricos a nivel mundial. El nuevo KIA EV6 que ya hemos conducido será la punta de lanza de la ofensiva eléctrica de la marca coreana. Potencias de hasta 585 CV, un sistema eléctrico de 800V, autonomía de hasta 528 km, un diseño rompedor y la tecnología más avanzada son sus principales bazas. Te contamos qué nos ha parecido.

    KIA ya tiene experiencia con coches eléctricos. Los e-Niro y e-Soul han sido éxitos de ventas en sus respectivos segmentos durante los últimos años, pero les hacía falta dar un paso adelante para poder cumplir con su ambicioso objetivo de vender 920.000 coches eléctricos al año en 2030, dentro de solo 9 años.


    [​IMG]

    Para ello han creado una nueva plataforma específica para este tipo de coches, la Electric-Global Modular Platform E-GMP sobre la que se construye este nuevo EV6 y sobre la que se fabricarán 7 de los 11 coches eléctricos que pretenden lanzar al mercado en los próximos años. Los otros cuatro serán eléctricos derivados de modelos existentes.

    Diseño rompedor
    El KIA EV6 pretende ser el coche que inicia la nueva era electrificada en KIA y para eso ya estrena un lenguaje de diseño moderno y vanguardista que nada tiene que ver con lo que conocíamos hasta ahora.

    [​IMG]

    Estamos ante un crossover compacto de 4,68 metros de largo, 1,88 de ancho y 1,55 de alto. Un coche que destaca por sus voladizos cortos, con las ruedas situadas muy en los extremos y una distancia entre ejes considerable ya que anuncia 2,9 metros de batalla.

    El frontal es muy afilado, con un capó de formas musculosas que baja hasta las ópticas delanteras muy planas que muestran la nueva "mirada" de KIA, la Digital Tiger Face.

    [​IMG]

    Luce el nuevo logo de KIA tanto en el capó como en el portón posterior, con las letras bien grandes y visibles. Llevando la vista hacia atrás nos encontramos con un contorno de los pasos de rueda muy marcado, que en algunas versiones va pintado en color negro y en otras en el mismo de la carrocería.

    Tiene dos maleteros, el posterior de 490 litros y el delantero de 52 litros en la versión 2WD o 20 litros en el AWD
    Las llantas van desde las 19 hasta las 21 pulgadas en función del nivel de equipamiento elegido de los tres disponibles: Air, GT Line, GT. Las manillas de las puertas enrasadas con el resto de la carrocería o el alerón situado al final del techo son indicadores de que en este coche el plano estético se ha cuidado.

    [​IMG]

    Destaca también la forma que hacen las ventanillas a la altura del pilar C, con una línea ascendente que da lugar a una cadera posterior ancha y contundente. Este pilar C inclinado tiene una inserción negra brillante integrada y eso hace que visualmente se alargue la vista de la luneta trasera.

    La vista posterior del coche tal vez sea la más rompedora de todas, ya que la luneta trasera muy inclinada da paso a un portón posterior cóncavo y de posición muy vertical alrededor del cual se disponen todas las luces traseras del coche, en una configuración muy poco común.

    [​IMG]

    De hecho es la propia línea de luces superior de color rojo la que da forma a un segundo alerón sobre el perfil del maletero, y a la vez cruza el coche de lado a lado dándole un aspecto imponente especialmente cuando lo ves de noche con toda la batería de luces led iluminada.

    Y hablando de batería, la toma de carga de esta queda integrada precisamente en el lateral derecho de la parte posterior.

    Interior amplio y tecnológico
    [​IMG]

    El interior del KIA EV6 es si cabe más rompedor que el diseño de su carrocería. Estamos ante un coche con un habitáculo muy amplio, en el que los pasajeros de ambas filas de asiento disfrutan de mucho espacio para piernas y cabeza y que al mismo tiempo ofrece 490 litros de maletero (si eliges el equipo de música Meridian se reduce a 480 litros).

    El suelo plano que permite la ubicación allí de las baterías da lugar a un espacio diáfano sobre el que se sitúan los asientos y una consola central flotante, que aglutina los principales mandos de funciones comunes, como calefacción de los asientos o del volante, así como el mando giratorio que permite seleccionar entre D, N o R.

    [​IMG]

    Además incluye dos soportes para vasos o botellas, una toma de carga inalámbrica para el teléfono móvil y una guantera con tapa muy amplia. Debajo de esa zona superior de la consola, hay un enorme compartimento para meter objetos cotidianos.

    En general se han aplicado materiales duros pero de buen tacto a las distintas superficies que dan forma a un salpicadero que transmite calidad y vanguardismo.

    Pantallas y asistentes a la conducción
    [​IMG]

    Sentado en el asiento del conductor destaca el entorno tecnológico y vanguardista que te rodea. El elemento principal de este ambiente son las dos pantallas dobles de 12,3 pulgadas (31 cm) que se sitúan delante y a la derecha del puesto de conducción.

    Ofrecen muy buena calidad visual y la información que se puede mostrar en ellas es de lo más completa. Gracias a una función que llaman "auto-brillo" permite una buena lectura en todas las condiciones de luz.

    [​IMG]

    La velocidad, la autonomía o el nivel de carga, entre otros parámetros, se muestran en la pantalla situada delante del conductor, la cual es personalizable con diferentes disposiciones de la información.

    Por si ese conjunto de pantallas fuese poco, también hay un head up display con tecnología de realidad aumentada, que proyecta la información sobre el cristal del parabrisas. Gracias a su coordinación con el GPS y la cámara, el sistema HUD proyecta las indicaciones giro a giro como si estuvieran en la carretera a 7,5 m de distancia.

    [​IMG]

    Cuando te acercas a un cruce se dibuja la flecha que indica hacia donde debes dirigirte, y lo hace de forma clara.

    El número de asistentes a la conducción disponible es muy considerable, especialmente si eliges el Pack Premium que se sitúa por encima del Pack Confort.

    [​IMG]

    El sistema de visión del entorno Surround View Monitor SVM permite crear una imagen 360 del coche y modificar el ángulo de visión desde la pantalla central.

    El porton trasero inteligente es otro elemento interesante. El coche detecta automáticamente si te estás acercando a la parte posterior con las llaves en el bolsillo y en ese caso abrirá la tapa del maletero para que puedas descargar allí lo que lleves en la mano.

    [​IMG]

    El sistema de asistencia al aparcamiento remoto inteligente Remote Smart Parking Assist RSPA del EV6 permite aparcar en línea o en batería de forma totalmente automática, y hacerlo esté o no el conductor en el vehículo. En el segundo caso la maniobra de aparcamiento la haces desde un botón situado en el mando de apertura remoto.

    Una vez aparcado el coche, si los pasajeros de los asientos traseros abren las puertas y un vehículo que se aproxima por la parte trasera dentro del ángulo muerto del EV6, el asistente para salida segura Safe Exit Assist SEA avisa y llega a bloquear automáticamente las puertas para evitar un accidente.

    Versiones disponibles


    STANDARD RANGE

    LONG RANGE

    LONG RANGE

    LONG RANGE



    RWD

    RWD

    AWD

    AWD GT

    POTENCIA

    169,8 CV

    228,6 CV

    325,4 CV

    584,6 CV

    CAPACIDAD BATERÍA

    58 kWh

    77,4 kWh

    77,4 kWh

    77,4 kWh

    ACELERACIÓN 0 A 100 KM/H

    8,5 seg.

    7,3 seg.

    5,2 seg.

    3,5 seg.

    CONSUMO ELÉCTRICO (KWH/100 KM)

    16,6 (Air)

    16,5 (Air) / 17,2 (GT-line)

    18,0 (GT-line)

    22,7 (GT)

    AUTONOMÍA WLTP

    394 km (Air)

    528 (Air) / 504 (GT-line)

    484 (GT-line)

    406 (GT)

    En marcha
    [​IMG]
    Durante la presentación internacional del EV6, KIA había preparado diferentes actividades para poner a prueba su coche en todo tipo de circunstancias.

    La frenada automática fue uno de los elementos que probamos. El coche cuenta con dos niveles de este sistema en base a los paquetes de equipamiento que elijamos. En el primero de ellos y de serie en todos los EV6, la detección de obstáculos tales como peatones, ciclistas o motoristas realiza primero un aviso acústico y en caso de que el conductor no reaccione, llega a frenar automáticamente.

    [​IMG]
    En el segundo nivel el coche frena también de forma automática en caso de que en una intersección se acerque un coche en perpendicular a nosotros y detecte que va a haber una colisión.

    La moqueta del suelo se ha fabricado con plásticos reciclados, equivalentes a 111 botellas de plástico de 500 ml
    KIA también quería que pusiésemos a prueba la capacidad de aceleración del EV6. No en vano, la versión más potente, el KIA EV6 GT que todavía no hemos probado, hace el 0 a 100 km/h en 3,5 segundos.

    También son destacados los registros de otras versiones como el EV6 AWD, con dos motores eléctricos que impulsan los ejes delantero y trasero y producen un total de 239 kW (325 CV) y hace 0 a 100 km/h en solo 5,2 segundos.

    [​IMG]
    Por último, una prueba de slalom y agilidad fue el plato final antes de salir a tráfico convencional. En esas circunstancias, me llamó la atención cómo se desenvuelve el coche, que permite ritmos rápidos y aunque las dos toneladas de peso generan alguna inercia notable, lo consigue suplir gracias a la tracción integral.

    Confort y aplomo en carretera
    Tras esa serie de pruebas, salimos a circular con el EV6 en tráfico abierto. La dirección del coche es suave y agradable pero poco comunicativa con el conductor, lo cual hace que si vas rápido no tengas toda la confianza que te gustaría.

    [​IMG]
    En autovía es un coche súper confortable, que filtra muy bien las irregularidades del terreno y que apenas mete ruido al habitáculo, donde no se aprecia ni un excesivo sonido aerodinámico ni de rodadura.

    Lleva elementos de aislamiento acústico en el suelo, en los pasos de rueda, en las puertas y en el portón trasero para minimizar esos sonidos, y eso se nota. Podemos afirmar que es un coche muy confortable y con gran aplomo en carretera, perfecto para realizar largas rutas.

    La batería pequeña pesa 370 kilos y la de más capacidad se va hasta los 477 kilos, pero es cierto que los camufla bien
    La versión que probamos era la de tracción integral y 325 CV con la batería de 77,4 kWh. Yendo alegres y con diferentes sistemas activados, como la climatización o la ventilación en los asientos delanteros, y siempre circulando en el modo normal, el consumo que nos hacía entre Málaga y Marbella era de 25 kWh/100 km.

    [​IMG]
    El coche cuenta con diferentes modos del sistema de regeneración de energía. Las levas situadas detrás del volante permiten ir seleccionando entre el i-pedal que es como se llama al sistema automático de frenada, que se va adaptando al entorno y al tráfico y permite detener por completo el coche sin necesidad de accionar los frenos, que son de disco en ambos ejes.

    En total hay seis niveles de regeneración de energía si tenemos en cuenta que hay un modo en el que no ejerce ningún tipo de resistencia y por tanto apenas regenera. Se aprecian grandes diferencias entre cada uno de ellos.

    [​IMG]
    En general, el KIA EV6 nos ha dejado muy buenas sensaciones. Es un coche notablemente más avanzado que los eléctricos que conocíamos hasta la fecha en KIA, es vanguardista, potente, completo y tiene un nivel de equipamiento en el que es difícil echar en falta algo.

    Un salto adelante muy importante en la estrategia de electrificación de KIA, que está ya jugando en una liga muy superior a la que nos tenía acostumbrados hace unos años, tanto dentro como fuera del segmento eléctrico. Marcas Premium, cuidado que ya están muy cerca.

    Precios y versiones del KIA EV6



    PVP

    DESCUENTO DIRECTO

    PLAN MOVES III

    FINANCIACIÓN

    PRECIO CON DESCUENTOS

    KIA EV6 RWD

    46.450€

    2.178€

    7.000€

    2.572€

    34.700€

    KIA EV6 RWD PACK COMFORT

    49.550€

    2.178€

    7.000€

    2.572 €

    37.800€

    KIA EV6 RWD (LONG RANGE)

    50.350€

    2.178€

    7.000€

    2.572 €

    38.600€

    KIA EV6 RWD (LONG RANGE) PACK COMFORT

    53.450€

    2.178€

    7.000€

    2.572 €

    41.700€

    KIA EV6 GT-LINE RWD (LONG RANGE)

    55.050€

    2.178€

    7.000€

    2.572 €

    43.300€

    KIA EV6 GT-LINE RWD (LONG RANGE) PACK PREMIUM

    57.800€

    2.178€

    7.000€

    2.572 €

    46.050€

    KIA EV6 GT-LINE AWD (LONG RANGE)

    59.050€

    2.178€

    7.000€

    2.572 €

    44.518€

    KIA EV6 GT-LINE AWD (LONG RANGE) PACK PREMIUM

    61.800€

    2.178€

    7.000€

    5.354 €

    47.268€

    KIA EV6 GT AWD (LONG RANGE)

    66.750 €

    2.178€



    5.354 €

    59.218€
     
    Última edición: 21 Oct 2021
  4. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.664
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    2022 Kia EV6 | Deep Forest | Driving, Interior, Exterior

    21 oct 2021



    Kia EV6 Standard Range 2WD Specifications:

    ▪ Length/width/height/wheelbase – 4,680*/1,880*/1,550/2,900 mm
    ▪ Cargo volume front/rear – 20-52/520 litre
    ▪ Engine – Electric motor
    ▪ Max output – 170 hp (125 kW)
    ▪ Max torque – 350 Nm
    ▪ Transmission – Single-speed, 2WD
    ▪ Battery capacity – 58.0 kWh
    ▪ Charging – 400 V and 800 V
    ▪ Charging 10-80% at 800 V – 18 min
    ▪ 100 km of range at 800 V – 4.5 min

    Kia EV6 Standard Range AWD Specifications:

    ▪ Length/width/height/wheelbase – 4,680*/1,880*/1,550/2,900 mm
    ▪ Cargo volume front/rear – 20-52/520 litre
    ▪ Engine – 2 electric motors (front+rear)
    ▪ Max output – 235 hp (173 kW)
    ▪ Max torque – 605 Nm
    ▪ Transmission – Single-speed, AWD
    ▪ Battery capacity – 58.0 kWh
    ▪ Charging – 400 V and 800 V
    ▪ Charging 10-80% at 800 V – 18 min
    ▪ 100 km of range at 800 V – 4.5 min

    Kia EV6 Long Range 2WD Specifications:

    ▪ Length/width/height/wheelbase – 4,680*/1,880*/1,550/2,900 mm
    ▪ Cargo volume front/rear – 20-52/520 litre
    ▪ Engine – Electric motor
    ▪ Max output – 228 hp (168 kW)
    ▪ Max torque – 350 Nm
    ▪ Transmission – Single-speed, 2WD
    ▪ Battery capacity – 77.4 kWh
    ▪ Charging – 400 V and 800 V
    ▪ Charging 10-80% at 800 V – 18 min
    ▪ 100 km of range at 800 V – 4.5 min
    ▪ Estimated driving range – 538 km

    Kia EV6 Long Range AWD Specifications:

    ▪ Length/width/height/wheelbase – 4,680*/1,880*/1,550/2,900 mm
    ▪ Cargo volume front/rear – 20-52/520 litre
    ▪ Engine – 2 electric motors (front+rear)
    ▪ Max output – 325 hp (239 kW)
    ▪ Max torque – 605 Nm
    ▪ Transmission – Single-speed, AWD
    ▪ Battery capacity – 77.4 kWh
    ▪ Charging – 400 V and 800 V
    ▪ Charging 10-80% at 800 V – 18 min
    ▪ 100 km of range at 800 V – 4.5 min

    Kia EV6 GT Specifications:

    ▪ Length/width/height/wheelbase – 4,695/1,890/1,545/2,900 mm
    ▪ Cargo volume – 520 litre
    ▪ Engine – 2 electric motors (front+rear)
    ▪ Max output – 585 hp (430 kW)
    ▪ Max torque – 740 Nm
    ▪ Transmission – Single-speed, AWD
    ▪ Battery capacity – 77.4 kWh
    ▪ Charging – 400 V and 800 V
    ▪ Charging 10-80% at 800 V – 18 min
    ▪ 100 km of range at 800 V – 4.5 min
    ▪ 0-100 km/h – 3.5 seconds
    ▪ Top speed – 260 km/h
    ▪ Estimated driving range – 500 km
    * GT-Line length/width – 4,695/1,890 mm
    ▪ Exterior colour – Deep Forest
    ▪ Footage location – Malaga, Spain
    ___
    Video Timeline
    0:00 – Driving
    6:22 – Interior
    12:47 – Exterior
     
  5. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.664
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    2022 Kia EV6 GT-Line | Snow White Pearl | Exterior, Interior

    21 oct 2021
     
  6. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.664
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    2022 Kia EV6 GT-Line | Runway Red | Driving, Interior, Exterior

    21 oct 2021
     
  7. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.664
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    2022 Kia EV6 – E-GMP Platform

    21 oct 2021
     
  8. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.664
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    2022 Kia EV6 GT-Line | Yacht Blue | Driving, Interior, Exterior

    21 oct 2021
     
  9. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.664
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    2022 Kia EV6 GT-Line | Moonscape | Driving, Interior, Exterior

    21 oct 2021
     
  10. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.664
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    2022 Kia EV6 Media Drive Presentation – Design, Product Features, Driving Dynamics

    21 oct 2021
     
  11. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.664
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    2022 Kia EV6 Walkaround

    21 oct 2021
     
  12. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.664
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    2022 Kia EV6 GT-Line S 77.4 kWh AWD | Runway Red

    Nov 8, 2021

    Kia EV6 Standard Range 2WD Specifications:
    ▪ Length/width/height/wheelbase – 4,680*/1,880*/1,550/2,900 mm
    ▪ Cargo volume front/rear – 20-52/520 litre
    ▪ Engine – Electric motor
    ▪ Max output – 170 hp (125 kW)
    ▪ Max torque – 350 Nm
    ▪ Transmission – Single-speed, 2WD
    ▪ Battery capacity – 58.0 kWh
    ▪ Charging – 400 V and 800 V
    ▪ Charging 10-80% at 800 V – 18 min
    ▪ 100 km of range at 800 V – 4.5 min
    Kia EV6 Standard Range AWD Specifications:
    ▪ Length/width/height/wheelbase – 4,680*/1,880*/1,550/2,900 mm
    ▪ Cargo volume front/rear – 20-52/520 litre
    ▪ Engine – 2 electric motors (front+rear)
    ▪ Max output – 235 hp (173 kW)
    ▪ Max torque – 605 Nm
    ▪ Transmission – Single-speed, AWD
    ▪ Battery capacity – 58.0 kWh
    ▪ Charging – 400 V and 800 V
    ▪ Charging 10-80% at 800 V – 18 min
    ▪ 100 km of range at 800 V – 4.5 min
    Kia EV6 Long Range 2WD Specifications:
    ▪ Length/width/height/wheelbase – 4,680*/1,880*/1,550/2,900 mm
    ▪ Cargo volume front/rear – 20-52/520 litre
    ▪ Engine – Electric motor
    ▪ Max output – 228 hp (168 kW)
    ▪ Max torque – 350 Nm
    ▪ Transmission – Single-speed, 2WD
    ▪ Battery capacity – 77.4 kWh
    ▪ Charging – 400 V and 800 V
    ▪ Charging 10-80% at 800 V – 18 min
    ▪ 100 km of range at 800 V – 4.5 min
    ▪ Estimated driving range – 538 km
    Kia EV6 Long Range AWD Specifications:
    ▪ Length/width/height/wheelbase – 4,680*/1,880*/1,550/2,900 mm
    ▪ Cargo volume front/rear – 20-52/520 litre
    ▪ Engine – 2 electric motors (front+rear)
    ▪ Max output – 325 hp (239 kW)
    ▪ Max torque – 605 Nm
    ▪ Transmission – Single-speed, AWD
    ▪ Battery capacity – 77.4 kWh
    ▪ Charging – 400 V and 800 V
    ▪ Charging 10-80% at 800 V – 18 min
    ▪ 100 km of range at 800 V – 4.5 min
    Kia EV6 GT Specifications:
    ▪ Length/width/height/wheelbase – 4,695/1,890/1,545/2,900 mm
    ▪ Cargo volume – 520 litre
    ▪ Engine – 2 electric motors (front+rear)
    ▪ Max output – 585 hp (430 kW)
    ▪ Max torque – 740 Nm
    ▪ Transmission – Single-speed, AWD
    ▪ Battery capacity – 77.4 kWh
    ▪ Charging – 400 V and 800 V
    ▪ Charging 10-80% at 800 V – 18 min
    ▪ 100 km of range at 800 V – 4.5 min
    ▪ 0-100 km/h – 3.5 seconds
    ▪ Top speed – 260 km/h
    ▪ Estimated driving range – 500 km
    * GT-Line length/width – 4,695/1,890 mm
    ▪ Variant shown – GT-Line S 77.4 kWh AWD
    ▪ Exterior colour – Runway Red
    ▪ Footage location – Buxton, United Kingdom
    ___
    Video Timeline
    0:00 – Driving
    5:10 – Interior
    8:06 – Exterior
     
  13. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.664
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    2022 Kia EV6 Air 77.4 kWh RWD | Interstellar Grey
    Nov 8, 2021
     
  14. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.664
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Prueba KIA EV6, una firme y razonable alternativa

    [​IMG]
    [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG]
    04 Nov 2021
    Aunque KIA tiene una dilatada experiencia en el segmento eléctrico, el EV6 representa el siguiente paso en la evolución. Una berlina que promete situarse como una de las referencias del sector por su excelente relación precio-producto. Ya lo hemos probado.




    Las marcas coreanas quieren dominar el mundo. Poco a poco, pasito a pasito, han ido conquistando segmentos y mercados gracias a modelos bien planteados con un precio razonable. Aunque si bien los precios ya no son tan económicos como antes, siguen apostando por la relación precio-producto. No son los mejores en cada uno de los apartados, pero si tenemos en cuenta el producto en general no hay fisuras o grandes defectos, y eso es clave.





    El segmento de los eléctricos ya está en marcha. El cambio es irreversible, y desde hace años las marcas coreanas han apostado por él. En el caso de KIA, los primeros en dar el paso fueron el Soul y el Niro, y ahora nos llega el EV6, el primer eléctrico de nueva generación basado en la plataforma E-GMP desarrollada por el Grupo Hyundai. Los primeros en estrenarla son el Ioniq 5 y el EV6, de ahí que sean considerados productos hermanos.

    Pero cada uno apuesta por un diseño completamente diferente. KIA ha optado por hacer una berlina de estilo afilado. Como ya es tradicional en la compañía, no se parece en nada a cualquier otro producto. Por delante tenemos un morro muy afilado y bajo para mejorar la eficiencia aerodinámica. Nada de parrillas falsas o elementos superfluos, todo lo presente cumple una función, si no se quita.

    [​IMG]
    El tamaño del EV6 no es nada discreto, pero su silueta se camufla muy bien

    Para mi gusto la mejor parte del coche es la parte trasera. La sensación de anchura es muy grande gracias a un enorme faro que recorre todo el ancho. Casi toda la zaga está ocupada por un gigantesco portón de maletero que reduce la superficie acristalada, pero que maximiza el espacio de carga. 490 litros de capacidad mínima, ampliables al abatir la segunda fila de asientos. A eso tenemos que sumar un baúl delantero con 52 litros extra para las versiones de tracción trasera y de 20 litros para las de tracción total.

    En su vista lateral se comprueba bien el tamaño del EV6. Por sus medidas lo ubicamos en el segmento D-SUV, donde encontramos a modelos directamente rivales como, por ejemplo: Volkswagen ID.4, Skoda Enyaq, Ford Mustang Mach-e o el Tesla Model Y. 4,68 metros de largo, 1,88 metros de ancho y 1,55 metros de alto. A eso debemos sumar una generosa distancia entre ejes de 2,9 metros.

    Con apenas 16 centímetros de distancia libre con respecto al suelo el EV6 no es muy capaz para salir del asfalto

    Esa gran batalla se deja notar principalmente en las plazas traseras donde llama la atención el generoso espacio disponible. Mucha distancia para las piernas, aunque la línea de la carrocería limita la altura al techo. Pasajeros de 1.80 o 1.85 metros pueden viajar, aunque deberán escurrir el culo un poco. Me llama la atención que KIA no ha incluido muchos lujos aquí detrás. Tenemos ventilación, en los pilares, un par de tomas USB y poco más. Me parece demasiado escaso.

    Donde no se ha ahorrado nada en detalles y tecnologías es en la parte delantera. KIA cambia su diseño de interiores con un doble panel de gran tamaño. Hasta 12,3 pulgadas en ambas pantallas. La instrumentación digital aporta una lectura clara y sencilla, siendo mucha la que podemos gestionar mediante los botones del volante. También podemos cambiar los diseños en función del programa de conducción seleccionado

    [​IMG]
    Gran presentación interior. Mucha tecnología con una buena sensación de calidad
    El panel principal es el que controla todas las funciones del sistema multimedia. Se maneja de forma táctil, y el sistema destaca por sencillez de uso y velocidad. La calidad de la imagen es buena, y apenas permite reflejos cuando la luz incide directamente. A pesar de la mucha tecnología añadida KIA tira de recursos clásicos como los botones del túnel central y el módulo de la climatización separado.

    Y por supuesto ahí no acaba toda la tecnología posible. Ha disponibles varios niveles de acabado, en los más completos encontramos elementos como: Head-Up Display con realidad aumentada, Android Auto, Apple CarPlay, cargador por inducción, iluminación ambiental, asientos eléctricos y calefactados, techo solar, y el más completo equipo de seguridad y asistentes a la conducción con capacidad autónoma de nivel 2. Lo único que se echa en falta es un sistema de climatización por bomba de calor, que no está disponible.

    Pero vayamos a la parte más esencial de un eléctrico. La gama del KIA EV6 gira en torno a dos capacidades brutas de batería: 58 y 77 kWh. En función de la selección podemos contar con uno o dos motores. En caso de optar por las versiones de tracción trasera el motor se instala en el eje posterior, mientras que las unidades de tracción total suman otro bloque en el eje delantero. De esta forma obtenemos diferentes rangos de potencia y autonomía. Oscilando entre los 170 y los 585 caballos y entre los 394 y los 528 kilómetros de autonomía en ciclo mixto.

    EV6 58 KWH RWD EV6 77 KWH RWD EV6 77 KWH AWD EV6 GT AWD
    Potencia 170 CV 228 CV 325 CV 585 CV
    Par motor 350 Nm 350 Nm 605 Nm 740 Nm
    Autonomía 394 Km 528 Km 484 Km 406 Km
    Consumo (WLTP) 16,6 kWh/100 Km 16,5 kWh/100 Km 18 kWh/100 Km 22,7 kWh/100 Km
    A la hora de recargar, KIA ha optado por sistemas de carga rápida de hasta 180 kW en corriente continua para el modelo con batería de 58 kWh y de hasta 240 kWh en corriente continua para las versiones de batería extendida. En corriente alterna todos ellos presentan una potencia de 10,5 kW. Los tiempos de recarga varían mucho, pudiendo recuperar del 0 al 80% en apenas 18 minutos en una toma de 240 kW, o echar casi siete horas y media si la toma es de 11 kW.

    Prueba del KIA EV6
    A la hora de conducir el EV6 uno se da cuenta que KIA ha vuelto a apostar por un término medio. Si tomamos como referencia los modelos que antes he mencionado descubro que el modelo coreano es muy equilibrado. Otros modelos como el Mustang Mach-e me parecen mucho más dinámicos, con una mayor soltura en una conducción alegre. Si bien el EV6 no es tan bueno en eso, no se echa en falta más.

    [​IMG]
    El EV6 en marcha lo apuesta todo al confort. Su comportamiento es muy neutro
    Todos tenemos claro que la versión más lógica de todas es la de tracción trasera con batería de 77 kWh y máxima autonomía. Al menos es la que yo te recomiendo porque, a pesar de contar solo con un motor, tiene prestaciones más que suficientes. La patada inicial es considerable. No concibo una situación en la que se necesite más.

    Como ya es habitual en muchos eléctricos del mercado, KIA ha optado por un sistema de retención configurable. El conductor puede manipular el grado de retención mediante las levas que hay tras el volante. Adicionalmente a eso tenemos un modo de pedal único, que es capaz de detener el coche sin necesidad de tocar el pedal del freno, y un modo automático. Mediante el radar frontal el coche es capaz de regular por sí mismo el grado de retención aumentándolo o reduciéndolo en función de si hay un coche delante o no.

    El EV6 tiene carga bidireccional. Puede transmitir energía a la red mediante una conexión Schuko de 230 voltios y 16 amperios

    Muchos eléctricos tienen el problema que transmiten muy poca información al conductor. Los ingenieros de KIA han conseguido un tacto muy natural. El volante tiene cierto peso y permite que el conductor tenga buena información de lo que están haciendo las ruedas, pero lo mejor de todo es el pedal del freno. En otros eléctricos que he probado no había término medio, o clavas o no frenas. En este caso se permite una frenada muy gradual y completamente natural.

    En su versión más extrema, el EV6 GT, hablamos del KIA más potente jamás creado. Sus 585 caballos entregan unas prestaciones de auténtico superdeportivo. De 0 a 100 Km/h en apenas 3,5 segundos y velocidad punta de 260 Km/h. Eso lo posiciona por encima de otros modelos como el Mustang Mach-e GT o el Tesla Model Y Performance. Una pequeña muestra de lo que los coreanos son capaces de hacer.

    [​IMG]
    Sistemas de carga ultrarápidas y sistema bidireccional de serie
    Ahora bien, ¿qué nos pide KIA por su nuevo y flamante eléctrico? El precio mínimo de salida es de 46.450 euros, sin ofertas, promociones o Planes MOVES. La versión más lógica de todas es la unidad de máxima autonomía, el EV6 de tracción trasera con batería de 77 kWh. En ese caso el precio sube hasta unos contenidos 50.350 euros, sin descuentos. El más caro de toda la familia es el EV6 GT de 585 caballos, disponible en el mercado español desde los 66.750 euros.

    Conclusiones
    KIA y Hyundai quieren ocupar el sitio de las tradicionales marcas generalistas europeas, y lo está logrando. De unos años a esta parte se han hecho un hueco muy importante en el mercado. Estoy seguro de que sus eléctricos serán de los más vendidos, porque razones, como ya has podido ver, no les faltan. El EV6 sorprende en muchas cosas, puede que no sea el de mayor rango de autonomía o el más potente o el más equipado, pero en su cómputo global hablamos de uno de los eléctricos más razonables e interesantes que hay.

    [​IMG]
    El KIA EV6 es uno de los eléctricos más lógicos y razonables que hay en la actualidad
    OPINIONES DEL EXPERTO
    Nos ha gustado más

    • Equipamiento
    • Habitabilidad
    • Consumos
    Nos ha gustado menos
    • Precio elevado
    • Calidad cámara trasera
    • Exceso de plásticos interiores
    VALORACIÓN
    Comportamiento
    8
    Prestaciones
    8
    Confort de marcha
    9
    Consumos
    9
    Acabados
    8
    Equipamiento
    9
    Habitabilidad
    10
    Seguridad
    8
    Nota: 8.6
     
  15. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.664
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Kia EV6 Review - Best electric car on the market?

    Nov 8, 2021

    [​IMG]
    Carzone
     
  16. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.664
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    2021 Kia EV6 77.4 kWh RWD 228 PS TOP SPEED AUTOBAHN DRIVE POV

    Nov 9, 2021

    [​IMG]
    TEST DRIVE FREAK
     
  17. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.664
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Kia EV6 GT-line | POV Night Drive | City | Electric Car

    Nov 9, 2021

    [​IMG]
    eDriveDNA


    Night Drive City | Country Road Kia EV6 GT-line 77,4 kWh | RWD Range 528 km (WLTP) Power 229 HP | 350 Nm
     
  18. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.664
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Kia EV6 77 kWh 228 CV RWD | Prueba
    [​IMG]

    03/12/2021

    Esta versión, que tiene la batería de mayor tamaño y tracción a las ruedas traseras, tiene una autonomía de entre 350 y 400 km en condiciones normales y unas prestaciones suficientes para circular siempre con agilidad. Está bien puesto a punto para que la conducción sea una actividad agradable y el habitáculo es práctico salvo por alguna excepción. Está en venta desde 48 172 euros.

    Kia EV6 (2021) | Información general
    03/12/2021 | Redacción km77.com (
    @km77com)

    El Kia EV6 es un coche eléctrico de 4,68 metros de longitud disponible con cuatro niveles de potencia (entre 170 y 585 CV), dos sistemas de tracción (trasera y total) y dos tipos de batería que se diferencian por su capacidad (58 y 77 kWh). Por su altura, 1,55 m, está a medio camino entre un turismo familiar y un SUV. También lo está por su altura libre al suelo, que es de 16 cm. Por proporciones, la alternativa más parecida es el Ford Mustang Mach-e.

    La versión más asequible (170 CV, tracción trasera y batería pequeña) cuesta 44 272 euros. Por lo tanto, tiene un precio claramente superior al de un Škoda Enyaq de 179 CV y algo mayor al del Hyundai Ioniq 5, con el que comparte plataforma (ficha comparativa). Un EV6 de 228 CV con tracción trasera y batería grande cuesta prácticamente lo mismo que un Ford Mustang Mach-E RWD 76 kWh de 269 CV. El Kia tiene 41 CV menos y 88 km más de autonomía (ficha comparativa). El EV6 GT, de 585 CV, llegará en el último trimestre de 2022 y su precio es 64 572 euros. Precios de toda la gama EV6.

    [​IMG]

    En el mejor de los casos (batería grande, tracción trasera, 228 caballos y equipamiento básico), la autonomía eléctrica del Kia EV6 es de 528 kilómetros WLTP, aunque en condiciones reales no será normal llegar a 400, sino más bien a entre 350 y 380 si se conduce con normalidad. El consumo medio razonable en carretera puede estar entre 20 y 22 kWh/100 km, un dato normal para un vehículo de este tipo.

    Tabla resumen de la gama

    Versión
    Batería (kWh)
    Tracción
    Potencia (CV)
    0-100 km/h (s)
    Autonomía WLTP (km)
    EV6
    58,0
    Trasera (2WD)
    170
    8,5 394
    77,4
    Trasera (2WD)
    228
    7,3 528
    EV6 GT-Line
    77,4
    Trasera (2WD)
    228
    7,3 504
    77,4
    Total (AWD)
    325
    5,2 484
    EV6 GT
    77,4
    Total (AWD)
    585
    3,5 406
    En carretera es silencioso porque el ruido de rodadura llega bastante atenuado a los ocupantes y también está correctamente aislado el ruido aerodinámico, aunque no tiene ventanillas de doble vidrio. El principal inconveniente que algunos usuarios podrían encontrar en el EV6 es que hay baches que se notan con más nitidez en el interior que en algunos modelos, pero en conjunto es un coche confortable.

    Quizá debido a la firmeza de la suspensión, el resultado dinámico es bueno en todo tipo de carreteras y permite conducir con rapidez, dentro de un orden. El agrado de uso es elevado, ya que tanto la dirección como el sistema de frenos están bien puestos a punto. En ciudad no es el más manejable, ya que necesita mucho espacio para dar una vuelta completa (mucho más que un Škoda Enyaq iV). Más información en el apartado Impresiones de conducción.

    En el salpicadero hay dos pantallas de 12,3 pulgadas alojadas tras un mismo plástico protector curvado. La que hay detrás del volante sirve para mostrar la instrumentación y la central para funciones relacionadas con el sistema de infoentretenimiento. Este es compatible con Android Auto y Apple CarPlay y puede recibir actualizaciones vía internet.

    Las plazas delanteras son espaciosas en todas las direcciones. En las traseras el panorama no es tan favorable ya que, aunque hay mucho espacio para las piernas (más que en sus alternativas), la altura libre al techo es menor que la de sus principales alternativas (aunque suficiente para estaturas de hasta 1,85 m). Los ocupantes de las plazas posteriores pueden estirar mucho las piernas, aunque sean altos, pero viajarían mejor si la banqueta estuviera más separada del piso del vehículo. El respaldo se puede reclinar en varias posiciones. Sobre estos temas damos más información en las Impresiones del interior.

    Las versiones del EV6 más prácticas son las de tracción a las ruedas traseras, ya que el maletero delantero es de 52 litros en lugar de los 20 de las de tracción total, donde apenas cabe nada. El maletero principal, el trasero, tiene 490 litros, que se quedan en 480 con el equipo de sonido Meridian (aunque parece menor y no es muy aprovechable para según qué porque tiene poca altura hasta la cortinilla).

    [​IMG]

    Una posible carencia del Kia EV6 es que, en España, no puede llevar bomba de calor, un elemento que permite subir la temperatura en el habitáculo con un menor impacto en la autonomía que el sistema de resistencias (con la bomba de calor Kia dice que, a una temperatura ambiente de -7 ºC, el EV6 puede mantener el 80 % de la autonomía que sería posible a 25 ºC). El sistema de climatización de la batería puede utilizar parte del calor residual del circuito de refrigeración del sistema propulsor.

    Una de las ventajas competitivas del EV6 es que puede utilizar tomas de corriente de hasta 800 V, lo que permite cargar a una potencia máxima de hasta 240 kW en el caso de las versiones con mayor capacidad de batería; con la pequeña, la potencia máxima es de 180 kW, que sigue siendo mayor que la de sus alternativas. Hemos comprobado que es posible cargar la batería entre el 10 y el 80 % en menos de 20 minutos y, en la versión de mayor rango —2WD con batería de 77,4 kWh—, se pueden recuperar 100 kilómetros de autonomía en unos cinco minutos. Si la carga de la batería es superior al 35 %, el EV6 puede remolcar masas de hasta 1600 kilogramos.

    El sistema eléctrico es bidireccional, como el del Ioniq 5. Es decir, además de servir para recargar la batería puede suministrar energía a dispositivos externos a una tensión de 230 voltios y 16 amperios de intensidad mediante una toma Schuko (las que hay en las viviendas). Kia pone como ejemplo que puede alimentar una televisión de 55 pulgadas y un aparato de aire acondicionado simultáneamente durante más de 24 horas. También se puede utilizar para cargar una bicicleta o un patín eléctricos u otro coche, por ejemplo.



    EV6 GT

    La versión más potente, el EV6 GT, tiene dos motores, tracción total y un diferencial de deslizamiento limitado controlado electrónicamente. Su sistema propulsor da una potencia máxima de 585 CV y una autonomía de 400 km. Puede acelerar de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y alcanzar 260 km/h de velocidad punta. Son unas prestaciones mejores que las de un Ford Mustang Mach-e GT (487 CV) y un Tesla Model Y Performance (480 CV). Es el Kia de producción más potente jamás fabricado.

    Esta versión lleva en el volante un botón de color amarillo fosforito marcado con las letras «GT» (imagen) que activa el modo de conducción más deportivo (llamado GT) y con el que el coche, además de ajustar todo el sistema propulsor para dar las máximas prestaciones, activa la función «Active Sound Design». Ello supone que suena por los altavoces un sonido «sugerente, futurista y deportivo». El nivel de equipamiento GT también se diferencia de los demás por llevar unos asientos con el reposacabezas integrado con el respaldo (imagen).

    Este nuevo coche eléctrico de Kia estrena la nomenclatura que la marca va a emplear en sus futuros productos eléctricos (EV), donde el número indica «la posición del coche en la gama». La gama abarcará desde un EV1 hasta un EV9. Todas las unidades del EV6 se fabrican en Corea del Sur.

    A pesar del parentesco técnico del Kia EV6 con el Hyundai IONIQ 5, los habitáculos de ambos modelos tienen un concepto de diseño diferente. El del Kia arropa más al conductor, en gran parte porque la consola central es grande y fija, mientras que el del Hyundai es más diáfano, da más sensación de «espacio abierto» y la consola central es más pequeña y se puede desplazar (imagen e imagen).

    El asiento del conductor tiene ajustes eléctricos de serie y, en función del nivel de equipamiento, los dos delanteros pueden tener calefacción y ventilación. Son confortables y dan un buen soporte lateral del tronco, aunque son unos asientos más bien anchos. El volante es regulable en altura y profundidad y resulta sencillo encontrar una postura de conducción cómoda.

    [​IMG]

    En la parte superior del salpicadero hay dos pantallas contiguas, ambas de 12,3 pulgadas y situadas bajo una misma superficie ligeramente curvada (imagen). Una de ellas sirve para mostrar la instrumentación y, como es lo habitual, en ella se pueden ver los datos esenciales de conducción (como la velocidad, la carga de la batería y la autonomía), así como otros que pueden resultar de interés (como las indicaciones del navegador, la distribución de par en cada eje de ruedas y la estación de radio que se está escuchando). Los grafismos cambian ligeramente según el modo de conducción seleccionado.

    El sistema de información y entretenimiento se maneja con la segunda pantalla. Es táctil, fácil de utilizar y con suficiente visibilidad y fluidez (las hay mucho mejores, pero suelen ir en coches mucho más caros). Una de las cosas que no nos ha gustado es la cartografía del navegador, porque no siempre queda claro qué camino hay que tomar. Como en otros muchos coches, a veces lo mejor es utilizar el navegador de preferencia del teléfono gracias a Android Auto o Apple CarPlay.

    Bajo la pantalla central hay una moldura alargada que alberga controles táctiles para manejar el climatizador y el sistema de sonido junto con el navegador. No muestra todos esos controles a la vez, sino que hay que elegir entre uno u otro grupo de funciones (imagen). No me parece un gran problema, ya que si en la parte inferior se desean visualizar los controles de la climatización, en la pantalla superior se puede tener la navegación (por ejemplo).

    El sistema de proyección de información en el parabrisas con función de realidad aumentada (puede proyectar imágenes como flechas de dirección para ayudar en la guía a un destino cuando el navegador está activado) es una opción en el nivel base y viene de serie en los demás (GT-Line y GT). Además de las funciones habituales, también muestra alertas del funcionamiento de algunos sistemas de asistencia a la conducción. Así, por ejemplo, cuando hay un vehículo en el ángulo muerto, el HUD proyecta un gráfico específico que permite al conductor advertirlo sin necesidad de retirar la vista de la carretera. Es un sistema útil, que muestra la información de manera sencilla y que se ve bien durante la conducción.

    [​IMG]

    La consola central es grande y fija, y muy práctica por la gran cantidad de huecos que dispone. Uno de ellos está pensado para cargar por inducción un teléfono móvil y otro, para llevar bebidas. En la zona inferior hay un espacio en el que caben por ejemplo cuadernos grandes (tamaño A4) e incluso un bolso. En esta parte del habitáculo se encuentran tres tomas USB convencionales. En la parte anterior de esta consola están los mandos para activar la calefacción y la ventilación en los asientos.

    En las plazas posteriores se tiene sensación de amplitud. El espacio para las piernas es muy grande y da para que una persona de hasta 1,85 metros de estatura viaje holgadamente detrás de otra de igual altura o superior. La altura libre al techo no es extraordinaria, pero alguien de la citada talla no tendrá problemas de tocar con la cabeza a poco que no vaya con la espalda completamente estirada (tabla comparativa de mediciones). El aspecto más negativo de la fila posterior es que la banqueta está cerca del piso, por lo que se va con las rodillas más elevadas que la cadera y los muslos no terminan de apoyar bien. Además, no queda espacio por debajo de los asientos delanteros para introducir los pies. Este es un problema que se da en muchos vehículos eléctricos, sobre todo en los que comparten plataforma con modelos de motor térmico, algo que no sucede en el EV6. El Škoda Enyaq, por ejemplo, que también tiene una plataforma específica para vehículos eléctricos, está mejor resuelto en este apartado y permite viajar más cómodo.

    Los pasajeros posteriores cuentan con dos salidas de aire para el cuerpo (situadas no en la consola central, sino en los pilares), dos tomas USB de tipo C (colocadas en los respaldos de los asientos delanteros), un reposabrazos central abatible (con dos posavasos) y asientos calefactables (de serie en GT-Line y GT).

    En la pared inferior de la banqueta trasera, justo en el centro, está la toma de corriente de 3,7 kW (230 V y 16 amperios). Es muy poco habitual encontrar una toma de corriente tan potente en cualquier vehículo de turismo. El Hyundai IONIQ 5, basado en la misma plataforma que el Kia EV6, también la tiene. He enchufado un secador de pelo de 2000 W y funciona perfectamente. La propia toma de recarga externa se puede convertir en un enchufe para dispositivos con un adaptador especial.

    [​IMG]

    El EV6 tiene dos maleteros. El posterior, el principal, tiene un volumen de 490 litros. Son más de los que ofrece un Ford Mustang Mach-e (402 l) y menos de los que se dispone en un Škoda Enyaq (585 l). El del Hyundai IONIQ 5 es ligeramente más capaz (531 litros). Bajo el piso hay un espacio extra de poca altura (unos 6 cm) que puede utilizarse para llevar los triángulos de emergencia u otros pequeños accesorios que no nos interese que estén rondando por el espacio principal. Este piso se puede eliminar para ganar algo de altura en el maletero, pero se ha de guardar fuera del coche.

    Los respaldos de los asientos traseros están divididos en dos partes abatibles (60/40) y cuando están tumbados forman una superficie continua con el plano de carga. En el respaldo de la plaza central hay una trampilla para colar por ahí objetos largos sin dejar inutilizadas las plazas laterales (por ejemplo, unos esquíes). Para abatir los respaldos hay unas palancas a ambos lados del maletero. La apertura y cierre del portón es eléctrica, si bien la posibilidad de accionarlo sin manos (con un gesto de pie por debajo del parachoques) es una opción según el nivel de equipamiento.

    El maletero delantero está cubierto por tapa de plástico abatible y su volumen depende de si la versión es tracción trasera (52 l) o tracción total (20 l). El de menor tamaño es insuficiente para guardar en él una maleta, pero hay espacio para meter un par de cables de recarga. En el grande sí cabe un bulto mediano. El maletero frontal de un Mustang Mach-e es claramente más grande (81 l), mientras que en un Škoda Enyaq no existe un maletero delantero.

    El EV6 da buen resultado en todo tipo de vías. Se oye de forma moderada el contacto de las ruedas con el asfalto y el ruido aerodinámico por encima de 120 km/h es poco molesto. En conjunto es refinado y la comodidad de marcha es generalmente buena, aunque no iguala en suavidad al Škoda Enyaq. A Enrique Calle, cuando acudió a la presentación del modelo, le pareció que la suspensión transmitía un movimiento brusco a los ocupantes al sobrepasar las bandas de limitación de velocidad y otras irregularidades que producen un movimiento corto y rápido en las ruedas, independientemente de la versión. Tras probarlo durante una semana, yo creo que lleva razón en que hay otros modelos cuya suspensión gestiona mejor esos movimientos, pero no me ha resultado tan llamativo.

    Hemos conducido dos de las versiones del Kia EV6 con la batería de mayor capacidad (77 kWh): la de 228 caballos con tracción trasera es la que hemos probado durante una semana y la de 325 CV con tracción total en la presentación a la prensa. La primera tiene potencia más que suficiente para circular con agilidad en cualquier circunstancia. Ha acelerado entre 80 y 120 km/h en 4,8 segundos, un buen resultado si lo comparamos con los 6,0 segundos que necesitó un Volkswagen ID.4 de 204 CV y los 6,1 que necesitó un Škoda Enyaq de idéntica potencia. Tabla comparativa de prestaciones.

    [​IMG]

    La de 325 caballos da una aceleración mucho mayor, tanto que creemos que sobra en la mayoría de situaciones. Es de esos coches eléctricos que son tan veloces que, al pisar a fondo el acelerador a baja velocidad, uno puede sentir una ligera sensación de mareo.

    Nos ha parecido que las reacciones en curva del Kia EV6 son muy buenas, aunque quizás no tanto como las de un Tesla Model Y o un Ford Mustang Mach e. En el EV6 uno nota que va sentado en un coche alto porque se perciben algunos pequeños movimientos de vaivén que no se suelen dar en coches con carrocería más baja. En todo caso, es un coche más bien ágil para su peso y tamaño. Como la suspensión es firme, el EV6 no se balancea en curvas de forma excesiva y le cuesta poco cambiar de dirección, incluso cuando hay que corregir la trayectoria una vez dentro de la curva por un error de conducción. Sin ser un vehículo hecho para curvas, se desenvuelve bien en este escenario. Quizás, los dos modelos mencionados antes son algo más inmediatos en cómo responden y se les coge más confianza al principio para conducir rápido.

    El Volkswagen I.D. 4 también es firme de suspensión, pero tiene peor tacto. Del Kia nos ha gustado más la dirección, con una desmultiplicación que hace que su manejo sea muy natural (la del Volkswagen es más rápida, aunque también más artificial). Es una de esas direcciones que ayudan a conducir bien y con precisión. Otra de las cosas que me ha gustado mucho más en el Kia que en ese Volkswagen (y que en muchos eléctricos) son los frenos. Es muy fácil de dosificar la deceleración a cualquier velocidad y detener el vehículo de forma progresiva sin una sacudida final.

    [​IMG]

    En la maniobra de esquiva ha respondido sin sorpresas y de manera satisfactoria. Las reacciones siempre fueron seguras y precisas, y nos resultó fácil explorar los límites del coche porque cuando las ruedas empezaban a deslizar siempre lo hacían de manera progresiva. Conseguimos realizar la esquiva sin tirar conos a 78 km/h, una velocidad elevada.

    Como en la mayor parte de los coches eléctricos, es posible elegir entre varios niveles de intensidad de frenada regenerativa desde unas levas que hay tras el volante. Hay seis posibilidades: 0, 1, 2, 3, i-PEDAL y Auto. En i-PEDAL la frenada regenerativa es máxima y está pensado para circular por ciudad sin necesidad de tocar el pedal del freno, ni siquiera para detenerse. En modo Auto el coche cambia automáticamente el nivel de retención en función de circunstancias como, por ejemplo, si hay o no un vehículo delante.

    También se pueden elegir varios programas de conducción (Eco, Normal y Sport) desde un botón que hay en el volante, más uno específico para circular sobre nieve (Snow) que se activa dejando presionado durante unos instantes el mismo botón. Como es habitual, se percibe una diferencia clara en el nivel de respuesta al acelerador y en la dureza de la dirección.



    La prueba de frenada desde 120 km/h la hicimos con el suelo ligeramente húmedo, por lo que no podemos comparar el resultado con el de otros coches. No obstante, los 55,0 metros que necesitó para detenerse están dentro de lo normal con el suelo seco. Tras una semana de pruebas con mucha lluvia, no me cabe duda de que los neumáticos Continental ContiPremiumContact 6 en medidas 225/45 R20 H XL que llevaba la unidad de pruebas dan un agarre soberbio con el suelo mojado.

    Ayudas electrónicas

    El sistema que combina el funcionamiento del programador de velocidad activo con el de mantenimiento en el centro del carril funciona de manera suave y consigue anticiparse razonablemente bien a los acontecimientos del tráfico; por ejemplo, no frena con mucha brusquedad si se incorpora un coche a nuestro carril a pocos metros por delante de nosotros.

    La capacidad para mantener el coche centrado en el carril es de las mejores entre los coches que he probado, aunque, paradójicamente, no me gusta nada cuando ese sistema funciona de manera independiente del programador de velocidad. Más que una ayuda para evitar un accidente, es un incordio tremendo para la conducción y puede crear situaciones de peligro cuando un carril se estrecha o cuando se quiere girar de manera repentina y sin activar el intermitente. Este sistema se activa por defecto cada vez que se inicia el viaje, no se puede configurar para que no sea así. Por suerte, se puede desconectar de manera relativamente rápida y sencilla mediante uno de los botones del volante (en otros coches como el Volkswagen ID.4 hay que presionar en varios menús de la pantalla para desconectarlo).

    [​IMG]

    El sistema de iluminación me parece bueno por la intensidad de la luz que proporciona y su capacidad de no deslumbrar a otros usuarios de la vía cuando se activa la función automática de las luces largas. Creo que no es uno de los sistemas de faros matriciales que mejor consigue iluminar toda la zona oscura de la carretera cuando hay alguna fuente de luz (como un coche que se aproxima en sentido contrario), pero en conjunto permite viajar con mucha comodidad de noche.

    El sistema de información proyectada en el parabrisas me ha gustado porque muestra de manera clara y sencilla la información más importante. También tiene una función de realidad aumentada para el navegador, que ayuda a encontrar el camino a seguir mediante unas flechas animadas de color azul. Es un sistema similar al que pueden llevar el Volkswagen ID.4 y el Skoda Enyaq, y no tan avanzado como la de algunos modelos de Mercedes-Benz, como el EQS.

    KIA EV6 (2021)

    Precio 44.272 € - 64.572 €
    Coste del seguro Calcular
    Comercialización 03/2021 -
    Carrocería Turismo
    Longitud De 4,68 a 4,7 m
    Volumen maletero principal De 480 a 490 l
    Potencia máxima De 170 a 585 CV
    Caja de cambios Aut
    Tracción Tras/4x4
    Aut: Automático
    Ver precios, datos y equipamiento
    Audi A5 Sportback (2020) BMW Serie 4 Gran Coupé (2022) Citroën C5 X (2022) KIA EV6 (2021) Nissan LEAF (2018) Peugeot 508 5 puertas (2019) Skoda Superb Berlina (2019) Volkswagen Arteon (2021) @QuiqueCalle)
    La carrocería del EV6 mide 4,68 metros de longitud, 1,88 m de anchura y 1,55 m de altura. Sin embargo, si se pide el nivel de equipamiento GT-Line o GT, la longitud y la anchura aumentan 1,5 y 1,0 centímetros respectivamente. La distancia entre ejes es siempre la misma, 2,90 metros. Comparado con el Hyundai Ioniq 5, el EV6 (no GT-Line ni GT) es 4,5 cm más largo, 1,0 cm más estrecho y 5,5 cm más bajo, y la batalla es 10 centímetros más corta. El Škoda Enyaq tiene una distancia entre ejes mucho menor (2,77 m) y el Ford Mustang Mach-e tiene una mayor (2,98 m).

    La plataforma del Kia EV6, denominada E-GMP, está desarrollada para ser la base de numerosos vehículos eléctricos de pasajeros de distinto tamaño, tanto de Kia como de Hyundai. También servirá de base para desarrollar alguna furgoneta.

    [​IMG]

    Calcule el precio del seguro para el KIA EV6 (2021)


    La suspensión delantera es de tipo McPherson. La futura versión de 585 caballos tendrá una distinta, aunque no sabemos si será una con alguna variación sobre la McPherson o una de paralelogramo deformable. Según uno de los responsables del desarrollo, la McPherson tiene una ventaja clara de coste y permite que haya más espacio libre entre las ruedas de cada eje que en una de tipo multibrazo. La suspensión trasera es de paralelogramo deformable. Dos de los puntos de anclaje del subchasis (los que van más adelantados) a la carrocería son hidráulicos y el resto son tradicionales de goma (al igual que los del subchasis delantero). El motor eléctrico de la dirección va montado junto a la cremallera.

    El diámetro de giro entre bordillos es grande —11,6 metros—, igual que el Ford Mustang Mach-e. El Škoda Enyaq gira mucho mejor ya que necesita una circunferencia de solo 9,3 metros.

    Todos los motores son síncronos de imanes permanentes. Puede haber un motor (entre las ruedas traseras) o dos (otro entre las delanteras). En la versión de tracción total y 325 caballos de potencia, el motor delantero tiene 100 caballos y el trasero 224. En el EV6 GT, el motor delantero tiene 217 caballos y el trasero 367.

    En condiciones normales, el Kia EV6 de tracción total (AWD) se comporta como un tracción trasera y el motor delantero está desconectado de los palieres por un embrague. El delantero se activa, por ejemplo, cuando se requiere mucha aceleración o las ruedas del eje posterior pierden tracción. Ambos motores pueden recuperar energía en las deceleraciones, pero en el nivel mínimo de regeneración únicamente el trasero hace esta función.

    [​IMG]

    Las baterías están fabricadas por SK Innovation. La de 54 kWh (523 V) de capacidad tiene 288 celdas y la de 77,5 kWh (679 V) tiene 384. La primera lleva seis unidades de control (CMU Cell Monitoring Unit) para el voltaje y la temperatura, mientras que la grande tiene ocho. La batería pequeña pesa 370 kg; la de mayor tamaño tiene una masa de 477 kg en las versiones de 228 y 325 caballos y de 487 kg en el EV6 GT (desconocemos por qué pesa más). La refrigeración de la batería es por líquido.

    Con la batería 58 kW y tracción trasera, el Kia EV6 pesa 1875 kg, que es relativamente poco ya que tanto el Hyundai Ioniq 5 equivalente como el Škoda Enyaq iV 60 superan esa cifra (1905 y 1965 kg respectivamente).

    El EV6 puede usar tomas de corriente de hasta 800 V. Si usa una con menor diferencia de potencial, hay un inversor de carburo de silicio que incrementa el voltaje (voltage boosting).




     
  19. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.664
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    2022 Kia EV6 GT-Line 77.4 kWh RWD UK Spec

    11 Dec 2021
     
  20. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.664
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    This Kia is FASTER than a supercar!

    25 oct 2022

    [​IMG]
    carwow
     
  21. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.664
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    :devil:

    ¡NUEVO! KIA EV6 GT • 585 HP • 0-60 3.2 segundos • Más rápido que los Lamborghinis

    20 dic 2022



    KIA EV6 GT es el nuevo lanzamiento en el mercado de vehículos deportivos. Su power podría sorprender a quien no lo conozca previamente. Este coche tiene una velocidad de hasta 580HP y una aceleración de hasta 3.2 segundos. Según sus propietarios, es el coche más rápido que hay en el mercado actualmente.

    KIA EV6 GT es el nuevo lanzamiento en el mercado de vehículos deportivos. Su power podría sorprender a quien no lo conozca previamente. Este coche tiene una velocidad de hasta 580HP y una aceleración de hasta 3.2 segundos. Según sus propietarios, es el coche más rápido que hay en el mercado actualmente.
     
  22. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.664
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    KIA EV6 GT 585HP 0-100 in 3.5 - PORSCHE TAYCAN SLAYER?! - REVIEW on AUTOBAHN
     
  23. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.664
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Kia EV6 GT: BMW M5 performance in a completely unexpected package!
    21 dic 2022

    MotoMan finds himself in a place he never thought he’d be: In a @KiaWorldwideOfficial EV Crossover on a drag strip! And if that were not weird enough, he follows it up by taking the all new 576 HP 2023 Kia EV6 GT on the road course at Las Vegas Motor Speedway. Why? To learn if almost doubling the output of the Kia EV6 translates to a true performance EV. The results are mixed . . .
     
  24. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.664
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    FUN!! Trying to Drift 585hp KIA EV6 GT!



    [​IMG]
    Misha Charoudin

    13 dic 2022 HOCKENHEIMRING

    00:00 Intro/Slalom
    03:51 First Attempt at Drifting EV6 GT
    05:28 Hello Old Friend!
    07:45 Food Shot!
    08:09 More Fun
    10:38 FInal Drift Challenge
    15:18 Drag Race
    16:14 Outro
     
  25. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.664
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    2023 Kia EV6 GT drifting
    19 dic 2022

    Professional drivers demonstrate how the drift mode on the 2023 Kia EV6 GT functions with a session at a handling course at Las Vegas Motorspeedway
     
  26. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.664
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Kia EV6 GT 585 ch : en furie au Nürburgring !
    [​IMG]
    L'argus

    7 ene 2023

    Grimpez à bord de la Kia EV6 GT, un crossover 100% électrique de 585 ch, pour un tour de boucle nord du Nürburgring lors d'une session "touristenfahrten". Y a t-elle plus brillé que les Tesla Model 3 Performance et Porsche Taycan Turbo S ?
     
  27. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.664
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    El KIA EV6 GT impone su ley (y la del silencio) en Nürburgring

    14 Ene 2023


    [​IMG]

    Cuando un vehículo se adentra en el ‘Infierno Verde’, es lógico esperar toda una banda sonora compuesta por el sonido de los motores, los neumáticos o los frenos. Así sigue siendo… hasta que los coches eléctricos han hecho acto de presencia en el famoso trazado alemán. El último en dejarse caer por allí ha sido el KIA EV6 GT, que ha impuesto su ley (y la del silencio) en Nürburgring.

    Los vehículos eléctricos más prestacionales pueden presumir de una brutal aceleración. Albert Biermann, exjefe de Hyundai N, adelantó en su día que el KIA EV6 GTsería un coche ridículamente rápido: pero ¿qué pasa con su capacidad en la pista? Responde a esta pregunta en un vídeo de L’Argus, donde, durante unos ocho minutos, va al límite en las curvas de Nürburgring.

    [​IMG]
    A 225 km/h
    Hasta ahora, habíamos visto al KIA EV6 GT circular por la Autobahn alcanzando y superando su velocidad máxima (260 km/h) en las secciones sin restricciones. Hemos sido testigo, también, de su batalla contra un Lamborghini Aventador SVJ, que perdió por un segundo. Ahora ha llegado el momento de enfrentarse al ‘Infierno Verde’.

    Durante su incursión en Nürburgring, el KIA EV6 GT supera, sin problema, los 100 km/h durante la mayor parte de la vuelta rápida. Sin embargo, en varias rectas, se permite el lujo de acelerar a toda velocidad para conseguir que en el velocímetro aparezcan los 225 km/h.

    Una silenciosa vuelta
    Cabe recordar que hablamos de uno de los eléctricos más centrados en el rendimiento. KIA ha elegido para él una serie de mejoras respecto al modelo estándar y aunque no lo ha promocionado como un vehículo pensado, en parte, para los circuitos, sí tiene armas para ello: sus dos motores eléctricos generan una potencia total de 577 CV y un par máximo de 740 Nm.

    Precisamente, gracias a esa potencia (que es un 80% superior a la de la siguiente variante más potente, el KIA EV6 GT-Line AWD) y a su par instantáneo, no se despeina a la hora de superar a los BMW, Porsche 911 y Mercedes-AMG GT: tanto es así que parece que están, prácticamente, parados. El video logra transmitir la sensación de aceleración del eléctrico a medida que intenta alcanzar su velocidad máxima cada vez que el conductor pisa el acelerador.

    Sin embargo, esto no es lo más interesante de la vuelta que el KIA EV6 GT dibuja en Nürburgring: es el silencio que impera y que solamente se rompe con los chirridos de los neumáticos, el ruido del interior… y el sonido de ciencia ficción que produce el propio coche cuando acelera con fuerza y parece que, en lugar de afrontar la siguiente curva, va a despegar.
     
    A marcoastur le gusta esto.
  28. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.664
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    El crossover de gama alta que mira de tú a tú a Tesla tiene 7 años de garantía, cuesta 199 €/mes y tiene etiqueta Cero Emisiones

    20 Oct 2023

    [​IMG]

    Lo último que uno quiere es que su coche sufra averías, pase demasiado tiempo en el taller, y empiece a acarrear toda una serie de gastos imprevistos, especialmente cuando uno invierte una cantidad desdeñable en un coche de cierto valor, como un coche eléctrico. Aunque no vaya a evitar que nuestro coche pueda averiarse, la garantía de fábrica aporta algo de tranquilidad, en tanto en cuanto sabemos que toda una serie de reparaciones imprevistas serán abordadas y abonadas por el fabricante.

    Las garantías del fabricante, por cierto, tienen algunas particularidades para los coches eléctricos, que esencialmente atañen a la durabilidad de la batería y la carga que se asegura debería mantener al haber pasado unos años y un máximo de kilómetros determinados de antemano.

    [​IMG]



    Si por algo se ha caracterizado KIA durante muchos años ha sido por sus famosos 7 años de garantía. Una garantía muy superior a la del resto de fabricantes, con la que la marca coreana ha conseguido ir escalando posiciones, hasta el punto en que hoy es la segunda marca más vendida en España, en pugna con la primera, que sigue siendo Toyota.

    Pero hoy no solo hablaremos de garantía, sino también de coches eléctricos.

    [​IMG]

    KIA y su gama de eléctricos
    KIA dispone en su catálogo de cuatro modelos eléctricos, a los cuales pronto se unirá toda una gama de eléctricos, de coches específicamente eléctricos, que no se comercializarán con ninguna combinación mecánica que incluya combustión interna, de diseños bastante atrevidos y enfoque tecnológico:

    • El KIA EV6 es un crossover con las aspiraciones muy altas, en competencia con Model 3 y Model Y, o Ford Mustang Mach-E. De hecho, dispone de versiones de hasta 585 CV de potencia y hasta 528 kilómetros de autonomía.
    • El KIA EV9 es un SUV de dimensiones muy generosas que, de nuevo, aspira por diseño, tecnología y prestaciones, a competir con los SUV eléctricos premium del mercado
    En la gama KIA también hay sitio para eléctricos que están, o han estado disponibles, con motores de combustión interna:

    • El KIA e-Soul actualmente solo se comercializa con motor eléctrico, pero en el pasado dispuso de motores de combustión interna. Y es una suerte de SUV, o crossover, con una estética muy particular y asiática, de trazos rectos y forma de «caja de zapatos»
    • El KIA Niro es el mejor referente del KIA «multienergía» estando disponible con una motorización completamente eléctrica, pero también en versiones híbrida completa e híbrida enchufable
    [​IMG]
    KIA Niro.

    Los 7 años de garantía de KIA
    KIA ha sido, y sigue siendo, una de las marcas que ofrece mayor garantía en sus productos, muy superior a la media de la industria del automóvil. Su garantía de fábrica es de 7 años o 150.000 kilómetros, lo que suceda primero. Es suficiente tiempo como para asegurar que muchos compradores habrán cambiado de coche antes de que venza la garantía, y otros dispondrán de garantía de fábrica durante buena parte del tiempo que esté el coche en su poder.

    Es importante destacar que esta garantía es transferible al siguiente propietario, que es válida en toda Europa y que en las baterías de bajo voltaje, de 48 voltios y 12 voltios de los microhíbridos, la cobertura es de solo 2 años, aunque sin límite de kilómetros. Otros fabricantes como Toyota también han llegado a ofrecer «extensiones de garantía» de hasta 15 años, en este caso para sus híbridos y condicionadas a que la extensión anual se vaya produciendo acudiendo todos los años a realizar el mantenimiento en talleres oficiales.

    También es importante destacar que en sus coches eléctricos KIA también mantiene la garantía de 7 años, o 150.000 kilómetros, lo que suceda antes, añadiendo que una vez pasado ese tiempo, o esos kilómetros, garantiza que la capacidad de la batería debe ser de al menos un 65%.

    La gama eléctrica de KIA
    Actualmente, el KIA eléctrico más asequible es el KIA e-Niro, disponible desde 28.029 euros, incluyendo descuentos por financiar, ofertas actuales y las ayudas del Plan MOVES.

    En el caso del KIA EV6, disponible desde 35.037 euros, KIA está ofertándolo este mes con una promoción que permite financiarlo desde 199 euros al mes, en 47 cuotas, con una entrada de 11.436 euros y una última cuota de 20.826 euros. El coste del crédito es de 5.573 euros, con lo cual el precio total pagado a plazos, al final de esos cuatro años del crédito, es de 41.615 euros.
     
    A marcoastur le gusta esto.

Compartir esta página