Hay muchas formas de bajar la RC, con la altura de la culata, osea una junta mas alta, anillos en los cilintros o pistones de baja compresion.
en el foro latino hay un chico de Uruguay (o un amigo de el) que tiene un 325 con turbo y muy cargado.a ver si aparece o hay que ir a buscarlo.! ;-) que nos cuente que hizo y como. lo mire en un post buscando en dimsport como potenciar 325. saludos pd: busque el post pero no lo encuentro.
Solo tengo un ratito para entrar asi que de momento me voy a centrar en hacer una pequeña reflexion. Esta claro que sacar cv a un motor, ya sea preparandolo atmosfericamente o sobrealimentadolo no es barato, y el precio es lo que a muchos les tira para atras sobre todo teniendo el m3 ahi... Pero tambien pensar una cosa, me pongo en el caso de alguien con un e36 en el que lleva gastado dinero, el coche esta a su gusto, bien cuidado, pintadito y demas....todo el mundo le dice que venda el coche y se compre un M que estan baratos. Vamos a pensar que lo vende y le dan 4 mil euros, y tiene que poner unos 3 mil para un M porque los 286 lo hay por 7 mil....ahora te pones a verlos y dices ahi, este no me gusta, esta esta hecho una mierda, este lo otro, si pongo algo mas de presupuesto tengo unidades en mejor estado, al final termina en uno de 8-9 que no este demasiado rebentado pero que siempre va a tener cosas para hacerle. Ya esta poniendo unos 4-5 euros de diferencia, y parte de un coche que si, es un M3 y esta "completo" pero al que seguro que vas a tener que meterle dinero, y como de problemas sobre todo de motor te van los billetes que ni te enteras... asi que facilmente en el cambio al M3 terminas poniendo 6 mil euros facil sin que te salgan problemas importantes. Eso si, esta claro que tienes un M3, que ya es un conjunto muy bueno. Ahora volvamos al principio con tu e36 a tu gusto, bien cuidado y equipado, y piensa en todo lo que podrías hacerle con ese dinero 8-[ Ademas es un gasto que no tienes porque hacer de golpe, puedes sobrealimentarlo a lo lowcost con bajo soplado y disfrutar de esos cv de mas (tampoco van a sobre tropecientos), que no te da problemas de motor pues fiesta, que porque el motor no estuviese en buen estado o por lo que sea termina petando, pues mientras lo has disfrutado y ya una vez que peta puedes abrir el motor y rehacerlo pensando en una sobrealimentacion importante y sacarle cv a mansalva. Mientras ya va un poco con la filosofia de cada uno, pero tambien es una forma de disfrutar el ir preparando un coche (tu coche!) poco a poco, ver como va mejorando, lo vas poniendo como quieres, tener algo distinto a lo normal y demas. Muchos de los que se meten en estas cosas es por pasion por esta aficion, y como pasion la razon puede quedar en un segundo plano, y creo que ya a estas alturas todos sabemos que economicamente esta aficion es un desastre...tanto como si preparais un coche como si comprais uno potente, es mejor no echar la vista atras en €€€ ](*,) Al final me ha quedado un ladrillo y no diga nada especial pero como ultima cosa, muchos teneis el M3 como referencia, y es bastante comodo comprar un coche e irse a por el M3, pero que pasa cuando un M3 sabe a poco? Amigo, entonces es cuando estamos jodidos :ar: porque subir un buen peladaño en prestaciones por encima de un M3 supone irse modelos de coches muchisimo mas caros o sino, preparaciones (del m3 mismamente) o swaps, o lo mejor, cambiarse de aficion porque se nos va la pelota
Tienes razon, pero tambien algunas veces hay que pensar con la cabeza. Estoy totalmente de acuerdo con lo de la pasion y de que si uno vende su e36 por 4000€ y compra un M3 echo polvo por 7000 no es rentable. Pero es que el M3 no va a perder mucho valor y encambio por desgracia en este pais de.............. no se como describirnos, vemos un coche que no esta de origen, o tiene una preparacion o lleva un turbo o se ha metido en circuito o..... y ya no se vende, no es que pierda valor, es que al final sale mejor despiezarlo que venderlo. Es una pena, pero yo soy mas partidario de pillar un 325 coupe que este mal de chapa y de interiores, aunque de motor este bien, para luego hacer lo que aqui se esta planteando, antes que pillar un E36 normal y potenciarlo. Otra es que tengas un M3 y te sepa a poco, entonces no hay mas huevos que liarse la manta a la cabeza y a por todas. Fress.
=D==D==D==D==D==D==D==D==D==D==D==D==D==D==D==D==D==D==D==D==D==D==D==D==D==D= Estoy totalmente de acuerdo contigo en todo el ladrillazo que has soltado, pero esta parte es la que mas me identifica. El tener TU COCHE hecho a TU GUSTO tanto esteticamente como prestacionalmente no tiene precio (lo tiene en piezas pero sentimentalmente no), y más si la preparación llega a ese punto en el que ni un M3 te va a dar las mismas sensaciones... Opino igual, bajo soplada y el dia que pete, manta a la cabeza y a por todas! A ver si en uno de esos otros ratos que puedas entrar puedes decirme un poco como hacer o que necesito para el compressor, o alguna pagina que lo explique que no e encontrado ninguna...
Otra visita al post.. A mi los turbos no me gustan asi que centremonos en los compresores, que ademas es la forma de sobrealimentar el motor sin que parezca que este sobrealimentado..., que siga teniendo el comportamiento y respuesta de un atmosferico. A mi sin duda me parece la mejor opcion, ademas sin tocar nada al motor se le pueden sacar unos cv majos. Supongo que lo que mas interesará a la gente es hacerlo lo mas barato posible, en plan casero con un compresor eaton que lo llevan muchisimos modelos de serie y se pueden conseguir baratos, por menos de 400. El problema de estos es al ser casero pues basicamente hay que buscarse la vida para todo. Por no gastar sino se aspiran a muchos cv desde el principio a un 25 o 28 se le puede instalar el compresor hasta sin cambiar los inyectores ni metere intercooler... si el compresor no es de los que generan mucho calor, aunque esta claro que esto no es lo adecuado si se quiere hacerlo algo un poco serio. Esta claro que hay que buscar la mayor eficacia adiabatica, es decir, evitar aire caliente a toda costa y proporcionar la gasolina suficiente para esa cantidad de aire.
Desde el punto de vista del rendimiento lo mejor es comprarse un kit supercharger para nuestro modelo, que solo hay que instalarlo y todo esta perfectamente diseñado. Gracias a la cotizacion que tiene el dolar actualmente es muy tentador traerse un kit directamente de estados unidos. Por 3 mil euros te pones en torno a 300 cv con un kit con absolutamente todo lo necesario, con material de alta calidad y bien diseñado. A mi los dos que mas me gustan son estos: Active Autowerke - BMW Performance, M3 Performance Tuner, BMW Supercharger, BMW Turbo, BMW M3 Turbo, BMW M3 Supercharger Prometen 310 cv, viene con un compresor Rotrex C-38 que es muy bueno (mucho mejor que un eaton) a 8 psi (0.5 bares), nuevos inyectores, manguitos de silicona, admision, software especifico y todas lo necesario para montarlo. Ademas con ese compresor puedes instalarle despues el stage II por menos de 2 mil euros y plantarte en 420cv P) El otro es este VF Engineering BMW E46 323 325 Supercharger Kit Tambien te viene con todo como el otro y anuncian 260 cv Habra que poner una fotito para que no este tan soso esto jaja
Lo cierto es que con los nuevos compresores que van con refrigeracion interna, sin tener que enfriarlos ni lubricarlos con el aceite del motor te ahorras muchos historias a la hora de montanlo. Aun asi, con un soplado bajo y aun no siendo un esperto en estos coches yo creo que con un : Kompresor aeton grandecito, un M62, que no deve costar mas de 500€, unos inyectores de M3, un regulador de presion regulable y un controlador de turbo ( apexi o similar) unos.... 800€, mas tuberias y demas cosas, en 1500€ se puede tener todo lo necesario para hacer un bajo soplado, mas o menos 0,4 y seguro que se pone cualquier 325 en unos 280cv. Ahh, tambien una sonda de banda acha para controlar lo que sale. De echo buscando Eaton M62 y M50 BMw me ha salido eso: turboBMW.pl • Zobacz wÄ…tek - BMW E36 M50 2.8L Eaton M62 do driftu No lo he mirado mucho, pero me parece que el tio lo que hace es meter una centralita virgen reprogramable, que con eso, se solucionan tambien muchos problemas. Luego el tema de la caja de cambios, al ser compresor, no sube demasiado el par por lo que no habria tantos problemas como poner un turbo. La verdad es que no seria mala idea pillar un 325 coupe baratillo y meterle todo el sistema, quedaria un chisme muy chulo. Fress.
para hacer inventos...e ir porbando poco a poco mejor un turbo, ya que con una waste gate y una blow of se puede "regular la presion de turbo"...a gosso modo... un compresor es mas complejo, ya que la unica manera de regular la presion de soplado se hace con mayor o menor tamaño de poleas... todo esto sin meternos en electronica... para mi gusto...un kompresor es fiable, y muy muy facilito de montar(hay kits muy muy buenos...y el precio relativamente baratos)... sobre no modificar motor cundo se mete turbo o kompresor...pues como muy bien apunta kratzer, depende del rendimiento y potencia a sacar. ya que de serie si se puede sacar casi unos 25-30cv solo regulando inyeccion y algo el encendido...y sin romper nada
El compresor Atlanta de la foto es especifico para los M42. A los compresores solo le veo dos cosas positivas, lo progresivo desde bajas RPM y que en la ITV no creo ni que se den cuenta que esta jejeje.
Ala, ya la liamos que vino crash, ahora empezaremos a pelearnos que siemens, que si bosch, que si turbo que si compresor.... Empezar por un turbo que es mas complejo de instalar tampoco es tonteria...ademas un turbo es un porqueria Mira que lo que me ofrecen por el otro e30 me llega para traerme un kit de esos, en una tarde se monta y despues sacamos conclusiones P) que tengo que hacer algo para cuando este terminado el compact que portas me va a dar pal pelo jaja Sino un eaton M62 que tengo localizado por 300, inyectores de m3 tengo aqui y miramos a ver como lo ponemos con lo minimo para echarlo a andar con algun cv mas jaja
Del modelo que sean es lo de menos, lo que importa es que sean del caudal necesario para lo que se va a hacer.
lo tienes localizado en algun desguace??porque yo todavia no he visto ninguno que vendan suelto,haber si entre todos nos calentamos la cabeza y acabamos haciendo un pedido conjunto de compresores jajaj
yo no encuentro ningun compresor, e encontrado uno de mini en Trapicheos.net - La Web del Siniestro pero 500€
En Ebay.de suelen salir de vez en cuando, ademas esa gente ( los Alemanes) no suelen tener reparos en mandar piezas a España. Fress.
Eaton M62 supercharger installed on my E36 325i :-D - Bimmerforums - The Ultimate BMW Forum mirar lo que he encontrado... Señores, creo que cada vez lo tengo mas cerca, lo voy a poner seguro, asi que espero poder poner fotos lo que si digo es que es un proyecto que me durara un poco, espero que no un año entero pero casi... poco a poco
arbol de levas 325i hola tengo un amigo que le quiere poner arbol de levas a un 325i e36 con vanos 24 valvulas , el coche ya monta chip de potencia , turbo cargador , intercooler blowoff y colectores de m3 , nos faltan los arboles , tendrias precio de los arboles de levas? muchas gracias texto de dimsport. es un chico de uruguay. se llama javiergonzalor2005. que nos cuente mas!!! ;-)
ya te digo,porque 400, que rondan por el segundamano los de llos g60 de hace 20 años me parece una burrada. Por cierto podriamos hacer una lista de coches con compresor para facilitar su captura,que yo sepa los mercedes,los WV golf,corrado G60,luego los G40 me parece que eran los passat,luego volvo tambien tiene algun modelo con compresor pero no se cual
Si finalmente esto del kompressor llega a alguna parte para instalarlo en los 325i a mi me interesa...
Yo planteo una complicación... Como saben que relación de piñones poner al compresor, porque dependiendo del diámetro de las poleas el compresor girara a diferentes RPM, se podría averiguar a cuantas RPM debe de girar el compresor, pero como saber a cuantas las harán girar con las poleas adaptadas?
hombre siempre se puede tomar como referencia la distancia de el modelo del que se coje el compresor y a lo que sopla en dicho modelo,y a partir de hay "jugar" y con un medidor ir viendo a cuantos bares sopla
no no, no me refiero a cuanto sopla, eso lo regula la wastegate, lo que digo es que el compresor gira arrastrado por el motor y si pones un piñon mas pequeño el compresor girara a mas rpm que para las que esta diseñado y no veo la forma de saber o cualcular a cuantas rpm girara el compresor. Tambien esta la opcion de que no importe a cuantas rpm gira, pero no lo veo... Yo en su momento le envie un MP a Tom para consultarle esto mismo, pero nunca me respondio :fs: y creo que hace mucho que no pasa por aqui
Facil. Si compras un compresor preparado para un coche especifico te tienen que vender la polea ya con la medida para acoplarla al coche. Si no es asi y pillas un compresor de un coche tienes que saver cual es el diametro de la polea original para poner una polea igual o mas grande para el caso de querer que sople a menos bares, o ver tambien las rpm maximas que puede girar la polea. Por ejemplo. Pillamos un compresor de un Mercedes CLK 230K. La polea original es de 50 y el coche gira un maximo de 6000 rpm. Pues si nuestro coche lleva una polea de 60 y las rpm maxima serian 7000, habia que sacar el calculo. Asi a la cuenta de la vieja. Si tenemos una polea que mide 60, digamos que es un 10% mas grande que la original. Si el motor gira 1000 rpm mas, ¿ tambien es un 10% mas, no? Pues entonces la polea tendria que ser un 20% inferior, osea que tendria que ser una polea de 30. Creo que los porcentajes no son asi, pero vamos, que el calculo seria similar. Seguro que alguien que controle bien de matematicas casa el calculo en un tris. Fress.
que es la wastegate que de ingles ando perdido??? Los compresores soplan en funcion de las vueltas que den,yo por ejemplo tengo un colega que tiene un corrado y lo que hace es cambiar la polea para que gire mas que de serie y asi andar mas,al soplar mas
CREO que la wastegate es algo asi como una válvula de descarga, no? o una válvula que se abre a partir de cierta presión.