Off Topic La Audiencia Nacional declara nulo el ERE de Coca-Cola

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.526
Reacciones
93.574
OBLIGA A READMITIR A 1.190 EMPLEADOS
La Audiencia Nacional declara nulo el ERE de Coca-Cola Iberian Partners


Obliga a la readmisión de los empleados, con el abono de los salarios dejados de percibir

MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

La Audiencia Nacional ha declarado nulo el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en Coca-Cola Iberian Partners (CCIP), que afectaba a 1.190 empleados y que supuso el cierre de cuatro plantas, lo que supone la reincorporación de los trabajadores afectados a sus puestos de trabajo, según han informado a Europa Press en fuentes conocedoras de la sentencia.

La compañía ejecutó finalmente 821 despidos de los 1.190 que contemplaba el expediente, los cuales deberán ser readmitidos por la empresa con el abono de los salarios dejados de percibir.

De esta forma, la sala de lo Social de la Audiencia Nacional estima las demandas de los sindicatos UGT, CC.OO. y CSI-F contra la decisión de la empresa de aplicar el ERE, argumentando causas organizativas y productivas.

La resolución de la Sala explica que el origen del conflicto previene de la fusión de las ocho embotelladoras que la marca tenía en la Península Ibérica en una sola, en un proceso de integración del que resultó Coca-Cola Iberian Partners como compañía autorizada para preparar y envasar las bebidas en España y Portugal.

Fruto de esa fusión, la compañía puso en marcha una serie de ajustes que le permitieran un ahorro de costes, entre los que figuraba reducir la plantilla a través de diferentes medidas como las prejubilaciones, las bajas incentivadas o las recolocaciones, así como los despidos forzosos en caso de que no se llegara al objetivo de la reestructuración.

Los sindicatos se negaron a aceptar el acuerdo si ello suponía el cierre de fábricas, como efectivamente ocurrió con las de Fuenlabrada, Palma de Mallorca, Alicante y Asturias.

Ahora, según han señalado fuentes jurídicas, la sala de lo Social ha declarado nulo el despido colectivo por cuanto el nuevo empleador es un grupo de empresas laboral que nunca se ha constituido formalmente como empresario, no habiendo informado ni negociado el cambio de empresario con los representantes de los trabajadores, que se encontraron "sorpresivamente" con dicho cambio al ser convocados para negociar el despido colectivo, a pesar de mantenerse de alta cada uno para su empresa respectiva.

"Se ha producido, por tanto, un completo y manifiesto incumplimiento de las obligaciones de información, consulta y negociación en el supuesto de cambio de titularidad de la empresa. Y no se trata de un incumplimiento situado en el pasado (...), es un incumplimiento que se mantiene en el presente y se proyecta sobre el periodo de consultas del despido colectivo, porque en ese momento la información y documentación sobre la constitución del grupo era todavía incompleta", señalan los jueces.

NO HA EXISTIDO UNA "MINIMA EXIGENCIA DE BUENA FE NEGOCIAL".

En este sentido, añaden que la forma de proceder, al constituir el ámbito del despido sin ni siquiera haber informado a los trabajadores del cambio de empresario, no puede en modo alguno considerase conforme con "una mínima exigencia de buena fe negocial". "Concurre por ello causa de nulidad del despido colectivo", subrayan.

En relación con la falta de información facilitada por la empresa, la sentencia también explica que Coca-Cola Iberian Partners debió haber entregado a la comisión negociadora un plan detallando los planes de reestructuración respecto de la producción.

NO SE HA PROPORCIONADO INFORMACION.

"No se ha proporcionado la información reclamada por los representantes de los trabajadores durante la negociación (...) sobre cuál era la forma de distribuir la producción entre plantas y líneas antes de la reestructuración y cómo se prevé hacerlo después", señalan los magistrados, para quienes esa información sí era relevante para valorar las causas y negociar sobre la posibilidad de evitar o reducir los despidos y sus efectos, por lo que esa omisión informativa "sí se anuda a la consecuencia de la nulidad del despido".

La sala de lo Social acepta además otro de los argumentos de los demandantes respecto a la irregularidad de las prácticas de "esquirolaje" puestas en práctica por la compañía de bebidas durante la huelga masiva de los trabajadores de la planta de Fuenlabrada (Madrid).

Según los magistrados, "en este caso ha existido una conducta ilícita que es imputable a CCIP y que ha tenido como finalidad y efecto minorar las consecuencias del ejercicio por los trabajadores del centro de Fuenlabrada de su derecho constitucional de huelga".

INTENTO DESACTIVAR LA HUELGA.

La conducta, describe la sentencia, consistió en modificar las rutas de distribución del producto de otras factorías para suministrar producto a Madrid, por lo que también se aprecia causa de nulidad, dado que de esa forma se desactivó la eficacia de la huelga, que es un instrumento lícito de los trabajadores en el marco de la negociación del despido colectivo.

En este punto, la resolución, que puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo, recuerda que la Inspección de Trabajo y Seguridad Social investigó esos hechos y los consideró contrarios al derecho fundamental de huelga y constitutivos de infracción administrativa.

http://www.europapress.es/economia/...-readmitir-1190-empleados-20140613125858.html

http://economia.elpais.com/economia/2014/06/13/actualidad/1402657738_827158.html
 

Fallout

Forista Legendario
Modelo
Eurofighter
Registrado
3 Ago 2013
Mensajes
13.967
Reacciones
17.353
2qt97vc.jpg
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
40.329
Reacciones
56.221
me alegro por las familias y por los que conservan su empleo.

Ya puedo seguir bebiendo los wiskys con coca-cola
 

ca_bmw

Forista Senior
Registrado
18 Mar 2004
Mensajes
5.463
Reacciones
2.400
y qué hago con los litros que tengo de Pepsi comprados desde hace meses???? biggrin
 

jcarnaiz

Forista Senior
Modelo
e34
Registrado
6 Ene 2013
Mensajes
5.656
Reacciones
3.299
Me alegro por las familias.

No bebo cocacola desde hace mucho tiempo, prefiero la cerveza:love:

Y mi hija no probo cocacola hasta los 10 o 11 años, (y no le gusto), desde pequeña de dijimos que con la cocacola le salia bigote a las niñas:finga:
 

JOSEBAS

Forista Senior
Registrado
22 May 2009
Mensajes
6.993
Reacciones
1.186
Tenían beneficios y pretendían despedir a empleados, pues que se jo**n.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.434
Reacciones
225.858
Bueno, un halo de esperanza. Espero que de mano se le caiga el pelo a algún directivo brillante.

Yo con la tontería esta he dejado de beber esa basura y creo que mi salud me lo agradecerá por muchos años.
 

olm

Forista Senior
Registrado
5 Dic 2010
Mensajes
6.588
Reacciones
16.350
Me alegro, ya esta bien de abusar de las personas
 

Carlos

Clan Leader
Registrado
20 Jul 2005
Mensajes
47.836
Reacciones
22.339
Un batalla ganada a la embotelladora , esperemos la marca no tome represalias
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.434
Reacciones
225.858
Un batalla ganada a la embotelladora , esperemos la marca no tome represalias

Y si las toma, esperemos que los españoles tomemos las nuestras y no volvamos a consumir esa marca en la vida. A ver si los consumidores vamos tomando conciencia del poder que tenemos.
 

gelingelin

Forista
Registrado
14 Jul 2007
Mensajes
2.114
Reacciones
2.116
¿Y todas esas empresas españolas (Porcelanosa, Roca, etc...) que teniendo beneficios han cerrado sus fábricas en España para abrirlas en el extranjero (Marruecos principalmente) nadie las va a obligar a volver a abrir aquí? O solo protestamos si es la Coca Cola
 

McClane

Moderador Informática
Moderador
Miembro del Club
Modelo
2 E30, 1 E39
Registrado
20 Jul 2006
Mensajes
43.860
Reacciones
23.429

fernandobiker12

Forista Senior
Modelo
86/Sunny/318is
Registrado
10 Feb 2013
Mensajes
4.589
Reacciones
3.985
¿Y todas esas empresas españolas (Porcelanosa, Roca, etc...) que teniendo beneficios han cerrado sus fábricas en España para abrirlas en el extranjero (Marruecos principalmente) nadie las va a obligar a volver a abrir aquí? O solo protestamos si es la Coca Cola
Solo se hace algo si sus trabajadores protestan. Si no, poco van a hacer.
 

alfamiglia

Forista
Modelo
F25-R60
Registrado
7 Ene 2004
Mensajes
908
Reacciones
466
Me alegro que los jueces esta vez hayan ido de parte del trabajador.
 

Vega

Corvus corax
Miembro del Club
Registrado
1 Ago 2006
Mensajes
8.519
Reacciones
13.659
Menuda sorpresa :eek: la verdad no esperaba tan buen final :neng:. Me alegro por las familias :)
 

Aroa

Forista Legendario
Modelo
cooperS, Subaru
Registrado
28 Oct 2003
Mensajes
9.822
Reacciones
1.114
Pero la que hizo esto es la embotelladora, no la propia CocaCola.... Que desde el principio se mezclaron nombres porqué queda más cool ir en contra de Coke que de Antoñita Perez s.a.

Me alegro si ha quedado demostrado el tema de los beneficios, que se arregle el desaguisado, pero aunque me vaya a criticar hasta el tato, me parecía normal ese cierre. Aunque se tengan unos determinados beneficios, igual no cumplían las espectativas anuales, y además a la marca que les paga el producto, seguramente les sale más barato (y rentable) pagarlo en una moneda que no sea el euro, que está por las nubes....
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.434
Reacciones
225.858
¿Y todas esas empresas españolas (Porcelanosa, Roca, etc...) que teniendo beneficios han cerrado sus fábricas en España para abrirlas en el extranjero (Marruecos principalmente) nadie las va a obligar a volver a abrir aquí? O solo protestamos si es la Coca Cola

Lo primero para mi como usuario es enterarme. Si no me entero no puedo actuar en consecuencia. Cuando pasen esas cosas los afectados deberían actuar como hicieron los empleados de CC Iberian Partners. Te aseguro que si me entero de que una empresa hace eso en la medida de mis posibilidades dejaré de consumir esa marca (a veces no es posible, por ejemplo en mi trabajo tengo que usar maquinaria que directamente no existe en fabricación nacional).
 
Arriba