Como ya publiqué hace unas semanas, y a sabiendas de que vivimos un momento nefasto para realizar tal acto, estoy buscando un sustituto a mi actual coche en el mercado de ocasión.
Por suerte, es una compra "caprichosa", ya que no tengo ninguna necesidad ni prisa por la compra, por lo que cada día desde que comencé mi búsqueda reviso el mercado, sondeando los modelos que me gustan y descartando todos ellos por tener un precio desorbitado a la vez que ridículo para los km y años que tienen.
Al principio, pensé que la gente estaba loca pagando por algunos coches más de lo que costaron nuevos, pero conforme ha pasado el tiempo, me he ido dando cuenta de que los coches anunciados simplemente no se venden. Los mismos anuncios desde hace meses, con descuentos importantes en algunos casos y aún así, siguen sin venderse. Y luego está el mercado de los particulares, fijando precios infinítamente más altos que los de los compraventa, con coches menos equipados y con más kilómetros, y que por supuesto, tampoco se venden.
En definitiva, después de trastear y comprender el estado actual del mercado, con la crisis energética, inflación exagerada, persecución del vehículo privado por parte de las administraciones, y una gran crisis a la vuelta de la esquina, intuyo que más pronto que tarde la burbuja va a reventar, y va a coger a pie cambiado a más de un incauto. Los compraventas más avispados lograrán salir indemnes pero muchos otros se van a comer con patatas un stock brutal comprado a precio de oro. Y ya de los particulares mejor ni hablar, aunque cierto es que estos últimos venden "por si cae la breva".
¿Y vosotros, qué opinión tenéis al respecto?
Saludos!
Por suerte, es una compra "caprichosa", ya que no tengo ninguna necesidad ni prisa por la compra, por lo que cada día desde que comencé mi búsqueda reviso el mercado, sondeando los modelos que me gustan y descartando todos ellos por tener un precio desorbitado a la vez que ridículo para los km y años que tienen.
Al principio, pensé que la gente estaba loca pagando por algunos coches más de lo que costaron nuevos, pero conforme ha pasado el tiempo, me he ido dando cuenta de que los coches anunciados simplemente no se venden. Los mismos anuncios desde hace meses, con descuentos importantes en algunos casos y aún así, siguen sin venderse. Y luego está el mercado de los particulares, fijando precios infinítamente más altos que los de los compraventa, con coches menos equipados y con más kilómetros, y que por supuesto, tampoco se venden.
En definitiva, después de trastear y comprender el estado actual del mercado, con la crisis energética, inflación exagerada, persecución del vehículo privado por parte de las administraciones, y una gran crisis a la vuelta de la esquina, intuyo que más pronto que tarde la burbuja va a reventar, y va a coger a pie cambiado a más de un incauto. Los compraventas más avispados lograrán salir indemnes pero muchos otros se van a comer con patatas un stock brutal comprado a precio de oro. Y ya de los particulares mejor ni hablar, aunque cierto es que estos últimos venden "por si cae la breva".
¿Y vosotros, qué opinión tenéis al respecto?
Saludos!





