La justicia absuelve a un conductor que dió positivo en drogas

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
40.457
Reacciones
56.433

La justicia absuelve a un conductor positivo en drogas, pero que no estaba bajos sus efectos: ¿Cómo es posible?​

Un conductor afectado tras dar positivo en el test de drogas.
Un conductor afectado tras dar positivo en el test de drogas.Getty Images
Movilidad
Noticia
Antonio Pérez Saz
26 ago 2025 - 08:23
Compartir
El caso lo presenta el abogado Miguel Ángel Mejías en TikTok, donde expone que su cliente quedó absuelto del delito de conducción bajo los efectos de las drogas.
La Dirección General de Tráfico es muy clara en su normativa, ya que prohíbe de forma explícita la conducción de un vehículo a motor bajo los efectos de las sustancias estupefacientes, sin embargo, el abogado Miguel Ángel Mejías presentó un caso en el que un conductor quedó absuelto, aunque dio positivo en drogas.
Mejías explica que su cliente es consumidor habitual de "chocolate kinder" y que tuvo la mala suerte de que le dieron un golpe por detrás cuando se encontraba al volante de su coche, por lo que la Guardia Civil le realizó el test de drogas, donde arrojó un resultado positivo. Por tanto, la justicia le investigó por un delito contra la Seguridad Vial tipificado en el artículo 379 del Código Penal español.
Imagen de un coche de la Policía Local de Ciudad Real.
Un conductor se cuela en una procesión y da positivo en todas las drogas, ¿a qué delito se enfrenta?

¿Por qué absuelve la sentencia al conductor?​

Según precisa el abogado, Miguel Ángel Mejías, el Código Penal señala en el artículo 379 que cometerá un delito contra la Seguridad Vial, quien "condujere un vehículo de motor o ciclomotor bajo los efectos de las drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas".
Por tanto, Mejías precisa que el Código Penal no castiga la mera presencia de drogas en el organismo, por lo que, el juez termino absolviendo a su cliente por el delito especificado anteriormente. Aunque, el abogado indicó que la presencia de drogas al volante supone una infracción muy grave de tráfico, lo que se traduce en una sanción de 1.000 euros.

¿Qué castigo penal conlleva conducir bajo la influencia de las drogas?​

El artículo 379 del Código Penal establece una "pena de prisión de tres a seis meses o con la de multa de seis a doce meses o con la de trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y uno a noventa días, y, en cualquier caso, con la de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a uno y hasta cuatro años".
Estos son los medicamentos con los que puedes dar positivo en el control de drogas de la Guardia Civil
Los medicamentos con los que puedes dar positivo en el control de drogas de la Guardia Civil

¿Conlleva una sanción mayor dar positivo en varias drogas?​

La respuesta es afirmativa. El análisis del test enviado al laboratorio permite identificar tanto el tipo como la cantidad de sustancias presentes en el organismo del conductor. Cuando se detecta una única droga en niveles muy bajos, el caso suele tratarse como una infracción administrativa, sancionada con una multa de 1.000 euros y la retirada de seis puntos del carnet de conducir.

No obstante, si el resultado revela la presencia de múltiples sustancias y en concentraciones elevadas, el conductor podría enfrentarse a consecuencias penales más graves, como una condena de hasta seis meses de prisión y la retirada del permiso de conducción por un periodo de hasta cuatro años.
 
Arriba