Son esas sensaciones que nos encantaría revivir seguro que no,ademas todas las que pongáis las editaré en primer post con vuestros nombres
Y me pregunto en esa época no había radares,me acuerdo que decíamos en una calle de Alcobendas (Manuel de Falla)si me adelantas coje 100 si no no jajaja. Alomejor si lo hiciéramos ahora con la de radares acabaríamos en la cárcel,ya que un ciclomotor no puede pasar de 50
pues resultará que ahora esos escapes son legales o bien homologables, pero lo dudo. He visto alguna sonando imagino que de serie, porqué se oía algo normal. En pueblos veo bastantes, no sabría decirte el número, serán pocos comparados con los coches pero se oyen de lejos...
Está con muchos achaques, a ver si acabo la obra de la casa (autopromoción, quien dijo miedo! ) y me pongo con ella….no tiene ni papeles ni nada (es de 1979, se la regaló un banco a mi abuela por un depósito, y ha ido pasando por los nietos….) pero para andar por caminos es divertida….
Como veo que os gustan los Vespino, os voy a poner fotos de 3 de los 5 que tengo actualmente: Vespino SC de 1983. Regalo de un amigo que lo iba a echar a la chatarra, le di un repaso de mecánica y lo uso para los recados. Tengo otro igual sin papeles para repuestos. Fijáos en el tapón de la gasolina, se rompió el suyo y le puse el que tiene ahora provisional, llevará unos 10 años así Vespino F9 de 1989. Me lo regaló el mismo amigo del SC. Lo suelo usar de noche, tiene una luz fabulosa. Tengo otro exactamente igual sin papeles. El chucho es Mico, mi fiel ayudante y el guardián del Garaje. Vespino GL de 1971. Para mí es el mas bonito, la pena es que aunque funciona muy bien, no tiene documentación.
Ya puestos, os pongo fotos del resto de motos que tengo ordenadas por edad. Lube 125 de 1956. Fijáos en el detalle del cambio de marchas en la palanca del depósito de gasolina. La he restaurado de mecánica y funciona muy bien, de estética la he dejado como estaba. Vespa 150 Sprint de 1965 Montesa Cota 348 Trail de 1976 Montesa Enduro 360 H6 primera serie de 1978. Con ésta me lo paso teta por el campo, disfruto como un crío Por último, Yamaha Virago 535 de 1989, la mas cómoda de conducir y la mas fiable de las que tengo. lleva conmigo muchos años. La del depósito amarillo que está delante es una Bultaco Mercurio 155 GT de 1974, hace unos años que la cambié por otra. Pongo una foto. La que está detrás de la Bultaco es una Guzzi Hispania 65 de 1957, ya no la tengo pero estoy restaurando una igual
Menuda colección tienes @Carlos_328i ¿Hay alguna manera de devolver a la legalidad esas motos sin papeles?
Gracias!! Las motocicletas sin papeles se pueden rehabilitar sin problema, a no ser tenga algún problema judicial. De hecho la Lube, la Bultaco y la Guzzi estuvieron muchos años de baja y todas se han rehabilitado con la misma matrícula. Sólo hay que solicitar el alta en Tráfico, pasar la ITV y por último pagar unas tasas y darla de alta
Mi historia es curiosa, siempre me han apasionado las motos pero he estado muchos años tieso económicamente. Por eso anduve mucho tiempo con motos a veces sin papeles y medio chatarras que yo tenía que recomponer. Hace unos 20 años que dispongo de varias motos que voy cambiando por otras haciendo permutas, pero nunca compro ni vendo. De esta forma habré tenido unas 50 o 60 motos diferentes
Creo Carlos que me levantaste curiosidad por este tipo de motos,ahí va una pregunta si necesitara ayuda o consulta me la prestarías?gracias
Una como esta tengo yo, la estoy dejando fina otra vez poco a poco, aún me casa una sonrisa arrancando a la primera parada. De enero del 2000, el día de reyes, hace ya más de 23 años....
Preciosa. Un colega tenia la castrol pero RR en vez de RJ...En la pared de mi habitación de entonces tenia una hoja de revista con el anuncio de la spike normal. Me encantan todas en todos los colores, pero especialmente la ultima, la pro racing, gris negra y roja
Perdona por no contestar, no había visto el mensaje. Por supuesto que te ayudaré en lo que esté en mi mano, será un placer