La edad de una persona no es más que un número pero ya tengo bastantes a mis espaldas y ciertamente, algo de experiencia con coches de élite, no siempre en primera persona y no de tan élite todas las veces. Sobre las previsiones, ahí dejo las mías, sin ánimo de competir con las tuyas, porque es incomparable el acceso a la información que tienes tú o tengo yo, por que la validez de las mismas debe tomarse en mi caso como las de un simple aficionado y por ende, también la penitencia si me equivoco.
Sí. Diablo, hace mucho y muy pocos kms. a muy poca velocidad junto a su propietario al lado pero lo suficiente para juzgar que adolece de comodidad, de visibilidad y de discrección. Y nada que objetar, lo que ofrece, compensa muy mucho lo que adolece: no hay coche que no adolezca de nada, las ventajas en unos son el talón de Aquiles en otros.
¿Me estás hablando de un coche de los años 90?...la madre que me parió....no aprendo. Hablamos de producción Urus-Aventador y me sales con que dices que has dado una vuelta a una rotonda con un coche de 1990 al lado de su dueño. Me cago en mi p*ta madre...
No, no hablamos de eso. Hablo respondiendo a tu pregunta sobre haber conducido un Lamborghini y percibir de qué adolece. Y el Diablo es un Lambo y he contestado de qué adolece. Y hombre, no creo que sea un concepto contrapuesto y radicalmente diferente a un Huracán o Aventador, pero no lo estoy comparando. No sé qué te molesta, la verdad, quizás percibas que los intento desacreditar cuando es justamente lo contrario, especialmente en el caso del Urus.
No, tu no tienes ninguno, evidentemente. Lo que si tiene es retórica, para no decir absolutamente nada o nada que no sea obvio... y mucha lectura de revistas. Al menso eres correcto y te expresas bien, no como otros que han entrado de similar palo. Pero en fin.
No, lo que percibo es que estás un poco pegado de estos temas y que la retórica en la que envuelves tus intervenciones no consigue disimularlo.
Ya he dicho que no tengo ninguno, incluso en mi primer post dije que no era ningún experto en la marca, que sea evidente o no, es otro tema, porque lo que es tan evidente es saber si podría tenerlo si quisiese, a ti no te hace falta tenerlos para conocerlos pero tampoco ibas a desprestigiar ninguno cuando los vendes y haces muy bien en creer y defender tu producto porque de hecho es excelente, pero no perfecto porque no existe un coche perfecto ya que los pros en unos son contras en otros y eso va en gustos y necesidades que independientemente del grado de arraigo a una marca, sea sentimental o mercantil. Lo de no decir absolutamente es un desprecio gratuito hacia mis opiniones sólo porque en algunos puntos las tomas como ofensas, cuando son meras discrepancias de un aficionado que puede estar - o no - equivocado. Intento siempre expresarme correctamente y como le he comentado a @nAnO antes, coincido mucho en respetar cualquier opinión aunque no la comparta y por pura equidistancia, agradezco lo mismo.
Pero eso es una valoración gratuita sobre alguien que no conoces, del mismo modo que yo podría hacerla sobre ti y en tu posición sería fácil juzgarla, pero no estamos para eso sino para hablar de coches, independientemente del grado de conocimiento del mismo que tenga el usuario y el lector sabe identificar aquí quién sabe de Lambos más que nadie, del mismo modo que el lector sabe quién no tiene ningún interés en promoverlos o criticarlos.
Ciertamente te expresas correcta y cortésmente. Es lo mínimo exigible, por otro lado. Lo de la información que podrías tener si quisieras... yo también podría tirarme a Scarltett Johanson...si quisiera...pero es que luego tengo que invitarla a hamburguesa y me aburre. Me reitero, tienes mucha literatura pero no dices absolutamente nada puesto que el contenido de la información de tu mensaje es cero. No aportas absolutamente nada. Hablas a la gente sobre bajarse de un McLaren, de un Rolls Royce o un Bentley....para que puedan tener una opinión, luego entiendo que tú debes hacerlo con asiduidad para tener la tuya al respecto...o de lo contrario es lo que te digo, aportas cero al debate, excepto fantasía. O como mucho, algo obvio. Inncesario, pero envuelto en retórica, que puede servir depende de quien te lea. Yo soy de eso medio tullidos cincuentones y a mí me tienes que contar más cosas que las que lees en las revistas para pegármela. Además de dar por hecho lo que piensa la gente de 50 años y lo que piensa el usuario de coches de 300.000 de media, en este tema no voy a entrar por enésima vez, entre otras cosas porque se ve, por lo que escribes que te mueves en ese tema, en el de los puretas y en el de los propietarios, olvidas una cosa muy importante con el tema del Urus, para poder hacer una previsión sobre su posicionamiento, target y objetivos. Repito: es un coche que en la mayoría de los casos rondará los 300.000 €, mas caro que tres de los 5 Huracán disponibles, por ese mismo motivo y por lo limitado de su producción, jamás sobrepasará la producción de los dos biplaza. En ese caso entraría en marcha el plan C, que lo hay Por cierto, como te codeas con chavalines ( los de 50 no los compran por incómodos) que ruedan con Aventador, di que te presten o que te vasa quedar extremadamente sorprendido del o tremendamente cómodo que puede ser uno e incluso silencioso a velocidades legales. Y eso, no es una suposición. Ni lo he leído en u revista. Me reitero, al menos eres correcto.
No Guancho, mi mensaje no tiene contenido cero, simplemente un contenido que no compartes en su totalidad y por ello desprecias con tus apreciaciones (más que equivocadas) de un modo presuntuoso y malintencioandas sobre las revistas. Simplemente ocurre que tenemos diferentes puntos de vista y que en mi caso, no me debo a nadie ni a nada, lo que me permite hablar con total libertad, también con más probabilidad de error por no tener toda la información, pero sobre todo porque no es más que un intercambio de opiniones y así debería juzgarse, ya que entrar en apreciaciones personales que me parece que es ir más allá y donde yo lo tendría especialmente fácil para seguir por ese camino que no me parece adecuado. Y ojalá entre el plan C en acción lo que supondría una venta de Urus por encima de lo estimado, cosa que beneficiaría a la marca y a sus vendedores, por lo que un mero aficionado como yo desde su punto de vista, se alegrará por ello y por cada vez que tenga la fortuna de cruzarse con uno por delante como sigo haciendo cuando ocurre.
Jodé @bannister...demasiado lugar común en ese aspecto de lo que comentas, veo yo, desde mis 51 (ojo, que no los tuve siempre) y mis 4 coches que apenas superan , el que lo hace, el 1,20 (con los que tampoco nací bajo el brazo) Es una obviedad que los propietarios de ciertos coches no los usamos a diario: y es un tema muy comentado sobre todo por los que no los tienen/no los usan lo que deberían por diversas razones , y es que de entrada pasa que , casi imperativamente , solemos tener alguno más adaptado para eso, y desde luego no sería en mi caso un tarugo Bentayga similarmente impráctico a otros niveles... Y adivinar que en algún momento se deba compatibilizar estado físico que impida o dificulte mucho la conducción de ciertos coches no tiene mucho mérito..es solo (nada menos) cuestión de vivir lo suficiente con ganas de conducir... y no de que te lleven como a la Reina de Inglaterra. Y La interfecta tengo claro que nunca iría en Urus (otro minipunto para el Lambo vs Bentayga )
si tus coches no pasan 1.20m es que debes medir menos que un tambor de Colón (es broma) yo sólo expongo opiniones basadas en mis preferencias personales, que no son extrapolables, ni pretender sentar cátedra, en tu caso a tu edad ligeramente superior al a mía, tienes una vitalidad y pasión por los deportivos que yo hace mucho tiempo que perdí, porque pasé aquella época o etapa, quizás un día la repesque y tu esterotipo es poco habitual porque no habrá muchos en este país con 4 coches y ninguno de ellos por encima del 1.20m, yo valoro sobremanera el lujo, el equipamiento, el confort, la rodadura, la habitabilidad, el espacio y los pequeños detalles intangibles de un coche que emanan de su calidad (el sonido al cerrar las puertas, peso de las mismas, incluso el color o hasta el click de los cinturones de seguridad, cada detalle) soy de los que gustan ir a las reuniones e incluso bodas con vaqueros y jersey, no tengo zapatos sino deportivas y la vida me parece demasiado corta como para no disfrutar del placer que un buen coche puede aportarte, sea en sensaciones de dinamismo con todo espartano para ahorrar peso o en el tacto de su piel mientras sientes el calor que emana de los asientos y circulas a velocidad de avión sin que nada te moleste salvo la señal acústica de haber superado los 2xx que previamente olvidaste desprogramar mientras escucho por el Hamman Kardon a Simon & Garfunkel Ninguna es mejor que la otra, simplemente, distintas.
@bannister llevo unos cuantos post siguiendo tus dialogos con guancho y con gus y no sé si realmente no sabes con quien estas comentando ciertas cosas o es que defiendes tus argumentos pase lo que pase. Es como si le empiezas a explicar a un tio que el McLaren honda era un truño por x cosas, que le falta chasis o cosas asi y resulta que se lo estas contando a Fernando Alonso. Pues estas conversaciones tuyas con @Guancho y @Gus parecido amigo, que le vas a explicar tu a guancho como es un Lambo y si entras bien atras en el Urus.... que se lo estas contando a "Fernando Alonso " amigo.
Si no se trata de estar de acuerdo o no, hombre, que no es eso; aparte de tus opiniones que son respetables, eso de imaginar como debe ser ir a 260 en un R Mulliner escuchando música mientras el Pegasus te retrata por tu lado buen de la cara, es una opción, como lo es disfrutar un V10 a 8.500 en un circuito oyendo el sonido de su admisión y escape, si ahí no entra nadie, eso aporta nada más que tu gusto personal o más bien lo que tu imaginación te hace creer que es lo que te gustaría. Es algo así como cuando de joven veíamos el anuncio del vaquero de Marlboro haciendo candela con la puesta de sol de fondo, diciendo ouh yeah, y el caballo estercolando de fondo. Si el asunto es que manejas un montón de suposiciones, además de las que te hacen configurar tu gusto personal, como que el Urus debería ser mas grande, que las plazas traseras parecen claustrofóbicas, las expectativas de producción de la marca en relación a su producción actual de deportivos o lo que los tullidos compradores de 50 años, con alto poder adquisitivo piensan, dicen y hacen. Vamos que no sabes ni dónde tienes la nariz por mucho que te guste un Rolls Royce y que el tronco de donde se saque la madera de las molduras se guarde como matriz para recambios y todas esas cosas que dicen las revistas, pero como lo envuelves todo en un circunloquio tan alegórico, hasta haya quien se piense que estás al día de esto... y claro, nada más lejos de la realidad, cuando lo que tienes, como la mayoría de todos nosotros, es un cuatro cilindros de tercera mano, poco visto, eso sí. Y como lo dices todo envuelto en literatura, pues yo te respondo con la misma matraca, en vez de , como en otros casos, decírtelo más...directamente.
El cajetín de cierre, y su pieza de encaje dentro del mismo, del cinturón de un Mulsanne son e-xac-ta-men-te los mismos que los de un SEAT Arosa, otra cosa es que esta pieza, en el primero, vaya escamoteado para que esté menos a la vista, pero la pieza y su "click" son los mismos. Simple cuestión de homologación...normativa y eso ya sabes. Igual que la llave de apertura y cierre, esto por cuestión de costes. Es la misma en un A2 que en un un Aventador SV, por lo tanto su tacto, peso, color... son los mismos. Como el testigo de intermitente de una Ford Tourneo es el mismo que el de un Vantage y el destello de su bombilla tiene la misma luminosidad. Igualmente la banda del cinturón de un Pagani y la de un Dacia logan, son exactamente las mismas...por el mismo motivo de homologación. Otra cosa es que las marcas tengan en catálogo, algunas, dos o tres colores establecidos, asunto que han tenido que homologar previamente, lleva unos costes y ppr ello te lo cobran como opción y no barata. Vete a un Bentyga y cuando tengas abierto el portón trasero date la vuelta, arriba, y observa y toca los recubrimientos, esos que no se ven porque la puerta está abierta y te quedan a la espalda...que te van a dar ganas de llorar. Literlamente.
Bueno al final le ponen otro tipo de antena o va a mantener la del A4 " Business Edition" llámame cuando tengas uno en exposión post fastos presentación, nunca una gestación ha durado tanto , no dudo merecerá la pena verlo
En primavera habrá algo para ver por aquí, aunque no se podrá rodar con él. La unidad definitiva llegará en junio, aproximadamente.
Por eso digo que la fantasía es una cosa y la carretera otra. Otra cosa, no atribuyamos lujo a la comodidad, cuero, cromados y sonido de la puerta al cerrar... Un Pagani es triplemente más lujoso que un Continental. Simplemente por quintuplicar su precio, por su escasez y por la tecnología y artesanía que conlleva, aunque haya que hacer contorsionismo para meterse dentro. El concepto lujo es tremendamente matizable y un coche que no lleve cuero puede ser tan lujoso o mucho más, que el que este forrado de él, atendiendo a diversidad de criterios A priori un Vantage puede pensarse como más lujoso que un Aventador. Os aseguro que en ninguna de sus variables objetivas lo es. Ni si quiera en calidad de rodadura o comodidad para dos ocupantes. Hecho de entrar y salir aparte ,claro. Como hay Dios. Por tanto, los dogmas están bien desde el estricto concepto de lo que me gusta a mí , para mi y lo que creo que sería si pudiera acceder a ciertas cosas que solo puedo maginar o ver cuando las usan otros. Imaginación, vamos. Nada más.
Siguiendo con el Urus, algunos accesorios a juego disponibles en Santa Agata a la Boloñesa, para mi gusto la chupa es fea de cohones, aunque sea de piel de nutria virgen y tenga muchos hexágonos Mi sueño húmedo es un Wrangler V8/V6 n/a 3 puertas techo lona