No. De serie es madera negra Piano y aluminio. Puedes meter dos tipos de madera, oscura, muy bonitas, una veteada con hexàgonos de aluminio o bien fibra de carbono, siempre combinados con aluminio. Ajustes y tacto de commutadores sobresalientes.
Los amantes de la tecnología electrónica y el "entretenimiento" no se van a aburrir con el producto. Eso por descontado.
Una curiosidad. ¿Qué hay con los hexágonos en Lamborghini? Hace tiempo vi un análisis de un Huracán y mencionaba la cantidad de diseños hexagonales que había por todas partes. Era bastante llamativo.
Colores mas bonitos, para mi gusto: amarillo, rojo, los dos azules, negro. Los grises lo desmerecen y le restan personalidad. Siempre en mi opinión.
Combinación interior, para mì, 4 asientos, en negro y molduras carbono con aluminio. El asiento central trasero en opción es testimonial y elimina posibilidad de que sean eléctricos ni ventilados...pero son abatibles; que no si elegimos sólo 4 plazas, aunque en este caso, hay huecos para eskies.
ADN del Miura, Marzal... Countach Evoluzione. El hexágono es una estructura natural que confiere fuerza bajo cargas.
Yo también elegiría el interior negro con fibra de carbono. Para beige con madera ya está el feo Bentayga.
Si me dicen que ha salido de GAS MONKEY, me lo creo. Ese exceso de parrilla en el para golpes delantero, esas lineas tan agresivas... esas branquias en las aletas traseras. En un superdeportivo tirado en el suelo, si, lo acepto. Pero.... demasiado macarra para mi gusto... Yo soy mas de Bentayga
Yo sé en donde se fabricó el molde del salpicadero ..mas 500 unidades de estos para verificación . De salpicaderos ..no de moldes . El salpicadero no pude verlo .. y te digo que soy amigo de verdad ,pero son las normas.. secreto de sumario . Para que te hagas una idea el.molde pesa 40 toneladas .. llevan electronica por dentro .. inyectan has 4 componentes y el acabado final que se ve ,es el que queda ..osea no se le añade el recubrimiento después . Salvo que sea cuero quiero imaginar. A lo que muchas veces se preguntó por aqui .. si alguien sabia donde comprar la pintura que se da a los interiores .. decir que no existe .. es un tinte que se añade a las bolitas de plástico al ser inyectadas .pero no sirve para pintar con pistola pej. El precio de un simple molde homologado está entre un veyron y un chillón de esos
Siempre es interesante trastear el configurador. Yo es que soy un soso y no me atrevería con los colores llamativos, reconozco que los dos rojos que hay en la carta de colores son tremendos. Seguro que a la carta se puede pedir lo que uno imagine en ese sentido.
Yo me espero a que saquen el SV, Performante o la versión híbrida 700 cv, en verde y con alirón Como dije antes, me pongan un Spider RWD como el que sale aquí jugando en la nieve
Hay varias cosas ahi que no son correctas (pero vas por buen camino) jejeje: 1. A un salpicadero si que se le añade recubrimiento siempre, salvo a lo coches mas basicos (lo que llamamos plasticos duros) 2. Se puede conseguir pintura del color exacto o muy aproximado de los salpicaderos, generalmente se trata con un proveedor de pintura industrial. 3. Y si, un molde de inyeccion de un salpicadero pesa una burrada, y su precio, dependiendo del cliente, moldista y exigencias de geometria, suele ser muy alto... En la proxima vez que nos veamos en una kdda si quieres te cuento mas! Un abrazo!
Negro también queda muy bien para mi gusto, tiene ese toque maligno que tan bien queda a los Lambo; solamente "aniquilaría" con saña las lunas tintadas.
Te suena Tromosa ? Uno de los jefes tiene un tractor made in @nebur .. El recubrimiento le entendí que se lo añadian a los de cuero cosido . El acabado como el de mi jhaudi pej que salia asi . Yo el salpicadero no pude verlo . Vi unas defensas de Mercedes ..el plastiquito .. y según este hombre el tinte para el plastico no sirve para pintar con el . Otra cosa es que tu lo pintes .. el color si lo puedes coger igual pero el nivel de brillo es lo jodido .. osea que quede ese mismo brillo del plastico satinado . De pinturas si sé . Las bases de las pinturas o resina puedes hacerlas con grado de brillo de 0 a 100 .. pero muuuy pocos fabricantes te dan el tono de brillo que tu quieras . Suelen trabajar con 2 o 3 resinas .. X para mate .. x para satinado o semi mate .. x alto brillo . Aun pintandolo es dificil que se quede con el mismo tacto de origen y poder pasar un limpiasalpicaderos y que haga el mismo efecto . Yo en los tractores tiro aceces de negro mate en acrilico .. da el pego pero igual igual no es .. ni los tintes que se compran lo son. Para guardabarros y piezas exteriores blanqueadas mejoré bastante mi tecnica con la pistola de calor .. se quedan nuevos. . La proxima vez que nos veamos será en Lalin 2018 .. principios de Abril encore une fois . Estamos preparando algo ya mas grande que el año pasado . Iremos informando
Esa es la forma de verlo y no con fotos super retocadas .. enhorabuena por tu estilo fotografico gus .
Conozco Tromosa porque trabajamos con ellos! Lo que tu comentas como recubrimiento, es plastico PVC generalmente que se obtiene de un proceso llamado slush. Es como si fuese una “piel”. La parte de plastico inyectado hace de esqueleto al salpicadero aunque hay muchas partes de ese salpicadero inyectado que luego son cara vista. Despues de tener la “piel” y el esqueleto se juntan en otro proceso de moldeo que se llama espumado, que es lo que da el tacto blando del salpicadero. Con respecto a la pintura, efectivamente, lo mas complicado de conseguir es el brillo, ya que el color mas o menos si que es facilmente conseguible. De todos modos, cuando me refiero a pintar salpicaderos hablo de pequeños retoques siempre, no de ponernos en plan rodillo gordo!xD