Noticia Las baterías chinas que vienen: 300 km en 5 mins. "Las probamos y esto lo cambia todo"

pUllastre

Clan Leader
Registrado
18 Oct 2007
Mensajes
21.829
Reacciones
12.730
https://www-elconfidencial-com.cdn....ev-catl-recarga-byd-5c-estado-solido_3729744/


Las baterías chinas que vienen: 300 km en 5 mins. "Las probamos y esto lo cambia todo"
El fabricante chino Li Auto acaba de presentar el primer vehículo equipado con batería 5C: carga 300 km en solo cinco minutos. Es el comienzo de una nueva generación de baterías que van a revolucionar el sector
08/09/2023 - 15:10
f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff08%2Fef1%2Ff2c%2Ff08ef1f2ce5cc4c83ce303755ea25e8f.jpg

El Opel Blitz, un coche eléctrico experimental mostrado esta semana en el Salón del Automóvil de Múnich. (Reuters)
"Nos subimos a un coche de prueba con batería 5C, uno de la marca XPeng y, si lo que marcaba era real, esto lo va a cambiar todo". Iban Foncuberta, ingeniero electrónico, relata así su experiencia en un viaje reciente a Shenzen, China, lo más parecido al Silicon Valley asiático. Fue allí a reunirse con socios de su empresa, pero, sobre todo, a conocer de primera mano lo que viene en coches eléctricos. China se ha convertido en el primer fabricante mundial de baterías, con la empresa CATL dominando casi el 40% de este mercado a nivel global. Esta compañía y su rival, BYD, trabajan ahora en la próxima generación de baterías con un objetivo: cargar un kilómetro extra en solo un segundo y a precios asequibles. "Cuando se consiga, vamos a dejar de preocuparnos de una vez por la autonomía de los coches eléctricos".

Foncuberta es dueño y fundador de Vega Chargers, una pequeña empresa con sede en Barcelona que ha reunido ya casi 10 millones en financiación para centrarse en producir e instalar cargadores rápidos que se ubican en centros comerciales, hoteles y, en general, cualquier sitio en el que el cliente tenga al menos una hora libre. Sus aparatos cargan a una potencia de 30 kW (kilovatios) en corriente continua (DC). Dicho de otra forma, añaden unos 200 kilómetros en una hora. Está bien, pero no es suficiente.

Por eso, Vega Chargers, rivales como la española Wallbox y otros proveedores europeos están empezando a centrarse en cargadores por encima de los 100 kW, la frontera a partir de la cual nos adentramos en la carga rápida. Hace un año, por ejemplo, se instaló en España el primer hub de cargadores de este tipo, con un total de 400 kW de potencia distribuida entre cuatro estaciones. ¿El problema? De nada sirven estos aparatos si la batería no está a la altura. Sin baterías con mayor capacidad y más ligeras, es imposible reducir tiempos de carga y aumentar la autonomía. Ahí es donde China se ha puesto las pilas, literalmente, y está empezando a crear prototipos que prometen una auténtica revolución en el sector.

f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7d1%2Fb49%2F904%2F7d1b499042d5b5c18f222cc14bcd7b57.jpg

Batería CATL de un coche MG4, propiedad del fabricante chino SAIC. (CATL)
El avance más reciente se produjo este mismo agosto. CATL presentó una batería 4C que promete cargar 400 km en 10 minutos. La C indica el tiempo necesario para una carga o descarga completa. Una batería 1C tarda una hora al completo, mientras que una 4C lo hace en cuatro veces menos tiempo, en 15 minutos. Las baterías actuales se mueven ya en rangos equivalentes a 4C, pero la gran diferencia está en los materiales. CATL promete baterías 4C de litio-ferrofosfato (LFP), mucho más baratas de fabricar que las de níquel, cobalto y manganeso (NCM), que son las que emplean los coches eléctricos de gran autonomía.

Tesla ya está usando baterías LFP de menor potencia en su Model 3 (reserva las NMC para modelos de gran autonomía), y otros fabricantes como Ford han confirmado que van a dar el mismo salto, por lo que es cuestión de tiempo (probablemente 2024) que adopten las versiones 4C que CATL acaba de anunciar. Sin embargo, la compañía no se ha quedado ahí, y hace solo unos días confirmaba que había logrado dar el siguiente salto: baterías 5C en el coche Li Mega, el próximo modelo del fabricante chino Li Auto, con sede en Pekín. Será la primera vez que un coche eléctrico se pueda cargar 500 kilómetros en solo 12 minutos.

"En vez de venderte un coche con 700 o 900 km de autonomía, te venderán uno mucho más barato con 450 km, pero recargable en cinco minutos"

"Ahora mismo, la gran mayoría de vehículos eléctricos se mueven con baterías 3,5C, pero es muy probable que, en un par de años, demos el salto a las 5C. De hecho, en China ya se empieza a hablar del 6C. El obstáculo es que fabricarlas a gran escala no es tan fácil, pero, cuando se consiga, el concepto actual de autonomía dejará de ser un problema. En vez de venderte un coche con 700 o 900 kilómetros de autonomía, te venderán uno mucho más barato con 450 kilómetros, pero recargable en cinco minutos", explica Foncuberta. El mismo tiempo, o menos, de lo que tardas en una gasolinera actual.

La gran ventaja de estas baterías será, además, que, al tener una gran densidad de carga (igual o mayor a 500 Wh/kg), se podrán fabricar de menor tamaño para equipar coches más pequeños y baratos. El sueño de los automóviles con autonomía decente, cargas completas en pocos minutos y un precio asequible, por debajo de los 30.000-25.000 euros, se convertirá por fin en realidad.

f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F149%2F7bd%2Fb6c%2F1497bdb6c9a132acf8f1fe6c13336282.jpg

Uno de los coches de la marca china BYD. (Reuters)
Hay otro frente que ayudará a cumplir este sueño y en el que China lleva igualmente la delantera a EEUU y Europa: el desarrollo y comercialización de baterías de estado sólido. A diferencia de las de litio que se usan en la actualidad, las de estado sólido, o condensadas, cuentan con una gran densidad energética, un menor peso y, sobre todo, menor degradación, es decir, no se va estropeando tras cada ciclo de carga. Estas baterías son las que de verdad pueden revolucionar el sector, ya que permitirían gran autonomía además de recargas muy cortas sin degradar el sistema.

El pasado abril, CATL abrió la guerra por este tipo de aparatos, presentando un modelo con densidad de 500 Wh/kg. No reveló los tiempos de carga, pero sí aseguró que serán muy superiores a las de litio. El fabricante chino de coches NIO confirmó que su nuevo modelo ES6 se convertirá en uno de los primeros en equipar una de estas baterías, con densidad de 261 Wh/kg y autonomía de unos 900 kilómetros. El problema es que, de momento, no será barato. Toyota también adelantó sus planes con estas baterías: autonomías de 1.000 kilómetros en 2026, y de hasta 1.500 kilómetros antes del final de la década, con tiempos de carga de hasta el 80% en 10 minutos.

"Las baterías de litio han llegado a su pico. En unos 10 años todo serán baterías de estado sólido", aseguró hace unos meses Simon Erhard, uno de los ingenieros jefe de BMW a cargo de su unidad de baterías. El viaje hacia ese futuro no ha hecho más que comenzar.
 
Última edición:

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.637
Reacciones
94.137
Si tenemos en cuenta que una instalación doméstica para cargar un coche eléctrico es de 7,4 kW en el mejor de los casos, y que estas nuevas baterías de carga rápida necesitan más de 100 kW para tener una carga rápida efectiva, necesitas casi una central eléctrica en tu propia casa para sacar el rendimiento de las baterías, o acudir a uno de los pocos puntos de carga públicos adaptados a estas capacidades de carga. Si estas necesidades de suministro eléctrico las multiplicamos por los millones de coches que supuestamente van a sustituir a los vehículos con motor de combustión, necesitaremos multiplicar exponencialmente el número de centrales eléctricas para suministrar de energía las cargas de las baterías. La mayoría de centrales eléctricas en occidente funcionan con gas, y las que funcionan con carbón están proscritas porque no respetan el medio ambiente. Si ahora mismo ya hay escasez de gas para la generación de energía eléctrica con un número casi insignificante de coches eléctricos teniendo en cuenta el volumen del parque móvil total, literalmente no habrá gas suficiente para la generación de energía en las centrales eléctricas para atender ese gran incremento de la demanda.
Nos están engañando con el cuento de los coches eléctricos, y si su número crece demasiado seremos testigos de la mayor estafa piramidal del siglo 21.
 
Última edición:

Llorens

Forista Legendario
Modelo
X3
Registrado
27 Ago 2010
Mensajes
11.008
Reacciones
19.592
Si tenemos en cuenta que una instalación doméstica para cargar un coche eléctrico es de 7,4 kW en el mejor de los casos, y que estas nuevas baterías de carga rápida necesitan más de 100 kW para tener una carga rápida efectiva, necesitas casi una central eléctrica en tu propia casa para sacar el rendimiento de las baterías, o acudir a uno de los pocos puntos de carga públicos adaptados a estas capacidades de carga. Si estas necesidades de suministro eléctrico las multiplicamos por los millones de coches que supuestamente van a sustituir a los vehículos con motor de combustión, necesitaremos multiplicar exponencialmente el número de centrales eléctricas para suministrar de energía las cargas de las baterías. La mayoría de centrales eléctricas en occidente funcionan con gas, y las que funcionan con carbón están proscritas porque no respetan el medio ambiente. Si ahora mismo ya hay escasez de gas para la generación de energía eléctrica con un número casi insignificante de coches eléctricos teniendo en cuenta el volumen del parque móvil total, literalmente no habrá gas suficiente para la generación de energía en las centrales eléctricas para atender ese gran incremento de la demanda.
Nos están engañando con el cuento de los coches eléctricos, y si su número crece demasiado seremos testigos de la mayor estafa piramidal del siglo 21.


Con 7,4kW en casa el 95% de los conductores va sobrado para cargar en su día a día.

Vamos que si todos hiciéramos 400km todos los días si que se necesitaría más potencia porque llegarías a casa “seco”.
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
114.091
Reacciones
142.684
Mi pregunta ya que veo que hay debate, 300kms en 5 minutos o 6 horas a 7,4KW "me da igual" yo quería preguntar por la REE, grosso modo, si hay bemoles de enchufar -por sus pelotas- algo así como 30.000.000 de coches.
 

pUllastre

Clan Leader
Registrado
18 Oct 2007
Mensajes
21.829
Reacciones
12.730
Es que nos van a encerrar en pueblos y ciudades. Como era aquello de 'los 15 minutos'? Si es que el día de mañana puedes llegar a tener coche, paea qué una autonomía de más de 100km?

Ayyyy!!! Qué futuro!!! mi enano no va a saber que es eso, ya estará en la agenda 2030 xd
 

topegun

Clan Leader
Registrado
6 Oct 2005
Mensajes
16.320
Reacciones
13.583
Mi pregunta ya que veo que hay debate, 300kms en 5 minutos o 6 horas a 7,4KW "me da igual" yo quería preguntar por la REE, grosso modo, si hay bemoles de enchufar -por sus pelotas- algo así como 30.000.000 de coches.
Eso ya pasa con aires acondicionados o calefacciones....
Al final la red, peta.

En Inglaterra ya ha pasado y no se si lo hacen pero tenían previsto que la gente cargase el coche en según que franjas horarias para no sobrecargar la red.

Es el problema de poner siempre el carro delate del caballo
 

Oscarcoupe

Forista Legendario
Registrado
17 Sep 2017
Mensajes
9.397
Reacciones
22.636
Mi pregunta ya que veo que hay debate, 300kms en 5 minutos o 6 horas a 7,4KW "me da igual" yo quería preguntar por la REE, grosso modo, si hay bemoles de enchufar -por sus pelotas- algo así como 30.000.000 de coches.

No.

Q infraestructura necesitas para llevar tanta energía a las casas??? Podrán horarios para q no todo el mundo lo ponga a la misma hora?? Y ese incremento de la sección del cable por todas las calles no afecta??
 

Oscarcoupe

Forista Legendario
Registrado
17 Sep 2017
Mensajes
9.397
Reacciones
22.636
Eso ya pasa con aires acondicionados o calefacciones....
Al final la red, peta.

En Inglaterra ya ha pasado y no se si lo hacen pero tenían previsto que la gente cargase el coche en según que franjas horarias para no sobrecargar la red.

Es el problema de poner siempre el carro delate del caballo

Mira, no te había leído todavía. Eso digo yo. Tal calle los de la derecha de 12 a 1. Los de la izquierda de 1 a 2.

beee, beee
 

superm5

Forista Senior
Registrado
18 Dic 2007
Mensajes
5.865
Reacciones
8.274
Mi pregunta ya que veo que hay debate, 300kms en 5 minutos o 6 horas a 7,4KW "me da igual" yo quería preguntar por la REE, grosso modo, si hay bemoles de enchufar -por sus pelotas- algo así como 30.000.000 de coches.

El año pasado, nuestro "querido" gobierno, por el bien de todos nosotros, elaboró un plan de ahorro energético en el cual por ejemplo, el aire acondicionado a 27ºC, apagado de escaparates, etc.

Con la carga de eléctricos, imaginad que será lo mismo, restricciones de carga, restricciones de uso, restricciones de cosas que ahora todavía soy incapaz de imaginar, ... pero eso si, por el bien de todos nosotros.

Con la electricidad de por medio, ellos tienen el poder, cortan el grifo cuando quieran, ponen las restricciones que les de la gana, ... para acabar con el uso del vehículo privado, es muy importante que nuestra movilidad, depende exclusivamente de la electricidad.
 

JaumeB

Forista
Registrado
11 Abr 2020
Mensajes
2.939
Reacciones
4.256
Pasito a pasito se llega mas lejos que corriendo y encima uno se cansa menos, la evolucion de las cosas no pretendamos hacerla en 10, 20 o 30 años la evolucion es un pasito cada dia, mas grande o mas pequeño pero todo se andará.

Yo tengo fe de que lo que hoy no es posible o se ve inviable puede ser realidad dentro de X tiempo y si no es para nosotros será para los que vengan detrás ya que no todo va enfocado para 1 o 2 generaciones, la vida detrás de nosotros va a seguir y va a seguir evolucionando o cambiando como a sido siempre lo único que hoy va todo mas rápido.
 
Última edición:

pUllastre

Clan Leader
Registrado
18 Oct 2007
Mensajes
21.829
Reacciones
12.730
Pasito a pasito se llega mas lejos que corriendo y encima uno se cansa menos, la evolucion de las cosas no pretendamos hacerla en 10 años o 20 o 30 la evolucion es un pasito cada dia, mas grande o mas pequeño pero todo se andará.

Yo tengo fe de que lo que hoy no es posible o se ve inviable puede ser realidad dentro de X tiempo y si no es para nosotros será para los que vengan detrás ya que no todo va enfocado para 1 o 2 generaciones, la vida detrás de nosotros va a seguir y va a seguir evolucionando o cambiando.

pero ese pasito a pasito, como bien dices, requiere de tiempo de implantación y mejora. Y la realidad es que "mañana te quiero con un coche a pilas, que vas con un gasolina y no eres eco"

fue el director del 'servei catalá de trànsit' quien dijo "que se compren un coche a pilas y si no tienen dinero para cambiarlo es su problema, pq la gente muere de cancer por culpa de los humos de los coches"
 
  • Like
Reacciones: Gus

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.839
Reacciones
23.543
Si si, 4C, 5C pero durante que SOC....porque ya sabemos que esos picos de potencia de carga son muy cortos.

Si esa potencia la consigue entre un 10% y un 40% y el restante 60% va renqueando a mitad o menos de potencia de poco sirve.

Y esos cálculos de recarga de autonomía en un tiempo determinado me huele a extrapolacion cutre matemática. Y usando consumos imposibles ....rollo que si el coche hace 12 kWh/100km pues si, 300 km son 36 kWh, digamos 40 kWh con pérdidas y eso en 5 min necesitas un enchufe majo de 480 kW de potencia...disponible en tu central nuclear más cercana.
 

el_ovispo

Forista Legendario
Modelo
Audi A4 Avant
Registrado
4 Feb 2010
Mensajes
14.307
Reacciones
27.825
De toda la vida del Señor nos han engañado los fabricantes con el consumo medio de sus coches, lo asumíamos, en vez de 6,7 te consumía 7,3, en vez de perder 5 minutos cada 750km lo hacías cada 687 y no había mayor problema.

Ahora nos engañan con la autonomía, pero claro, lo mismo no llegas, no tienes dónde repostar o si lo tienes dedicas 30 minutos a ello.

Yo tengo claro lo que prefiero.
 

E. Gonzalo

Forista
Modelo
G20
Registrado
24 Jun 2021
Mensajes
3.481
Reacciones
8.164
Coincido con vosotros.
Lo primero, como siempre desde mi habitual escepticismo, no me creo nada.
Esto de las baterías que van a cambiar el mundo tiene el mismo estilo de la famosa fusión fría (nuclear) que anunciaron hace no sé cuantos años.
O, remitiéndome al clásico que lo que no han conseguido empresas e instituciones con años de experiencia, llegan unos chinos y lo hacen así, chasqueando los dedos. Por que yo lo valgo, no te digo.

Con lo de las cargas, como siempre, hay dos opciones. Si tienes cargador en casa (primero, has de tener plaza de garaje, que no todo el mundo la tiene) te puedes permitir una carga lenta durante la noche.
Si usas el coche para ir o venir del trabajo o solo ocasionalmente.
Pero en un viaje largo, vas a necesitar una carga rápida. O si, por tu modo de vida, haces muchos kilómetros a diario.

Por el lado más abierto a la innovación, cierto es que antes dejabas los móviles cargando toda la noche y ahora, igual en una hora, los tienes al 95% o más.
Sí, claro que todo avanza y se irán montando en los coches baterías de mayor capacidad y menor tiempo de recarga.
Que hace algunos años a algunos se nos caía la baba cuando veíamos pasar los primeros Lexus híbridos (no enchufables) que tenían una capacidad eléctrica ridícula comparados con los actuales.
Por el más reticente, sigo pensando que almacenar energía en baterías es una forma ineficiente porque siempre llevarás arrastrando unos cuantos centenares de kilogramos de metales, y no baratos por cierto.

Como opinar es gratis, seguiré opinando que este modelo de coches a baterías es solo un puente hacia un futuro, aún no demasiado cercano por desgracia, en la que puedas repostar hidrógeno cómoda y fácilmente, más o menos igual que hoy en día gasolina y, con seguridad, ir generando tu propia energía eléctrica en una pila de combustible.

A fecha de hoy, seguiré prefiriendo un híbrido antes que un eléctrico puro. Me da una seguridad que los BEV no me proporcionan. Puedo salir de mi casa e ir a cualquier sitio 24x7, sin planificarlo, sin tener que mirar en el mapa donde voy a repostar y sabiendo que no perderé más de cinco minutos si me toca llenar el depósito. Me compraré un coche no térmico el día que un eléctrico me proporcione la misma seguridad o cuando el régimen me obligue; pero voluntariamente no.
 

Black_Label

En Practicas
Registrado
29 Dic 2022
Mensajes
11
Reacciones
11
Esto es como el tratamiento revolucionario del cáncer que nunca sale .

en cuando salga esto le doy boleto a mi petrolero
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.797
Reacciones
226.778
Ottia, 300 km en 5 minutos... me salen 3600 km/h :chulo:
 

naviblue

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
U11M235iCB600F
Registrado
4 Mar 2005
Mensajes
11.787
Reacciones
10.223
Así que en cuanto te gastes un paxton en una lavadora con ruedas, verás que a los dos años(por poner un ejemplo, que puede ser menos), tienes un ñordo importante que no valdrá ya ni para dar pena, y menos para tirarlo por un terraplén porque contamina la de diox!
El eléctrico es para lo que es, y para todo lo demás…
 

Stewie

Forista Legendario
Registrado
12 Nov 2017
Mensajes
11.437
Reacciones
26.741
Mira, no te había leído todavía. Eso digo yo. Tal calle los de la derecha de 12 a 1. Los de la izquierda de 1 a 2.

beee, beee

Y al que en el horario que le toque cargar, no pueda porque este trabajando por ejemplo, que le den.
 

Pichon82

Forista Legendario
Modelo
cabrio v8 y M3
Registrado
3 Jun 2009
Mensajes
8.179
Reacciones
6.487
Yo sigo pensando que estamos ante el principio de la nueva era del automóvil.
Como lo quieren,no os alarméis todo será posible y estas cargas que habláis también.
 

Till

Pionero lavadoril
Modelo
iX1 30M+F850GS
Registrado
9 Dic 2011
Mensajes
7.610
Reacciones
20.760

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
114.091
Reacciones
142.684
Pasito a pasito se llega mas lejos

Claro, espero no tener que pensar "qué intereses" para que todo sea eléctrico y el hidrógeno caiga en el ostracismo; y pasito a pasito "dónde" se genera la electricidad, sin térmica y sin nucleares.
 
Arriba