He visto algún AM de esa época en directo y la pintura no era así. Estos tres por ejemplo los fotografié yo.
Las pinturas de esas épocas creo que tenían una base de plomo .. cualquier repintado más actual jamás será lo mismo .. y ya ni cuento si es al agua en vez de a disolvente. El rollo es que será difícil verlos tal y como nacieron .
No es fácil . Como digo la ausencia de plomo es un hándicap .. por eso las pinturas hasta los 80 largos cubrían mucho más incluso en colores cabrones . Y ahora las de agua ya es un show. Menos mal que para lo nuestro aún nos dejan seguir con disolventes .. pero cada vez son más mierdas las tintas .. no cubren un carallo . Los metalizados efectivamente no hacían notar tanto el metalizado ,tampoco los coches salían con ese efecto tan pulido , y sin embargo salían con mucha menos piel de naranja o arrugas de la pistola , me imagino que por el buen estiramiento de los barnices contaminadores revienta mundos . Lo que si ha mejorado es el galva ,las imprimaciones, las grasas o ceras atocorrosion etc. .. los coches ya no suelen pudrir como en antaño , aunque también los elementos de aluminio y plástico tendrán algo que ver con esa no oxidación .
Ya te llegará el día que digas: Buff, qué pereza, hoy tengo que sacar otra vez otro AM Vantage Zagato
H0stia, pero disimula un poco que para el día que quieras un aumento de sueldo te lo estás poniendo complicado.
Quería agradecer a Miguel Ángel el grandioso detalle de recibirnos hoy en su nueva oficina. Auto Storica es un paraíso, hay mucha pasión por metro cuadrado en ese proyecto, piezas que son puro arte, talento y conocimiento al más alto nivel. Me ha resultado embriagador procesar esa cantidad de sensaciones por minuto, de verdad, cuesta gestionar mentalmente. Es impresionante, además de un privilegio ver en directo algunos de los coches que hay ahí. Mil gracias! Un abrazo, Fer
Ha sido un placer recibiros. ¡Quería subir un vídeo corto de como suena, pero no sé hacerlo directamente al foro!
De este os puedo decir que es un Bentley MKVI de 1946, recarrozado por Pur Sang, una empresa Argentina que se dedica a realizar réplicas de los Bugati Type35 con licencia. Son muy reconocidos por sus acabados de alta calidad. O dejo más info aqui https://www.pursangweb.com.ar/autos-unicos.php?lang=es
A mi, en lo estético, me gustaban más los 328. Como coche debe ser mucho mejor el 355, claro. Pero ese volante no desentonaría en un FIAT Tipo.
monisimo Me gusta muuucho mas que los de los 80 peero tengo una pregunta, he visto uno súper parecido pero que tiene un agujero en el pilar C En la misma disposición del agujero del e9 ( que si, que en el e9 lleva emblema, pero tambien y sobre todo es agujero de ventilación ) tantos modelos diferentes hubo ?
Qué lástima de no tener tiempo para ver todo lo que publicas Muchas gracias por compartirlo con nosotros
De 330 solo hubo dos series. La primera con doble óptica delantera y está segunda. El que me dices ahora mismo no se cual es.