T
TOMASRIVERA
Guest
Buenos días.
Llevo una temporada oyendo el limpiaparabrisas (brazo izquierdo) rozar el cristal de forma importante (rrrrrrn..rrrrrrn) cuando se activa por lluvia. Lo curioso es que cuanto mas agua cae mas suena, cuando debería ser al revés ¿no?. :roll:
En mi coche anterior me pasaba algo similar cuando empezaba a llover sin mucha intensidad. La falta de agua y la suciedad de la luna parabrisas producían ruido de rozamiento que desaparecía cuando empezaba a caer agua con ganas.
Mi E-60 hace dos años en Junio y las gomas del limpiaparabrisas no presentan un aspecto seco o desgastado. Este ruido lo tiene prácticamente desde el principio lo que ocurre es que, como llueve tan poco, "me acuerdo de Santa Bárbara cuando truena".
En su momento pregunté en el conce por si la posición del brazo que aloja la goma fuese incorrecta. Me lo revisaron y, según ellos, estaba bien.
Tres preguntas:
Llevo una temporada oyendo el limpiaparabrisas (brazo izquierdo) rozar el cristal de forma importante (rrrrrrn..rrrrrrn) cuando se activa por lluvia. Lo curioso es que cuanto mas agua cae mas suena, cuando debería ser al revés ¿no?. :roll:
En mi coche anterior me pasaba algo similar cuando empezaba a llover sin mucha intensidad. La falta de agua y la suciedad de la luna parabrisas producían ruido de rozamiento que desaparecía cuando empezaba a caer agua con ganas.
Mi E-60 hace dos años en Junio y las gomas del limpiaparabrisas no presentan un aspecto seco o desgastado. Este ruido lo tiene prácticamente desde el principio lo que ocurre es que, como llueve tan poco, "me acuerdo de Santa Bárbara cuando truena".
En su momento pregunté en el conce por si la posición del brazo que aloja la goma fuese incorrecta. Me lo revisaron y, según ellos, estaba bien.
Tres preguntas:
- ¿Os pasa lo mismo a alguno de vosotros?
- ¿Puedo aplicarle algún producto a las gomas que elimine el excesivo rozamiento?
- ¿Me dejo de gilipoll***s y cambio las gomas y si sigue sonando voy al conce a acordarme del padre de alguien?