Noticia Literatura: "Pegaso: el coche español de ensueño" de Mario Laguna

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
142.208
Reacciones
231.773
MARIO LAGUNA PRESENTA ‘PEGASO: EL COCHE ESPAÑOL DE ENSUEÑO’

El Pegaso Z 102 es el deportivo español por excelencia. Un proyecto tan inusual como interesante, del cual aún a día de hoy siguen saliendo nuevos datos en base al historial de cada una de las unidades fabricadas. Ahora un nuevo libro de Mario Laguna se presenta como la referencia definitiva acerca de este deportivo nacional aún desconocido para muchos.

pegaso-z102-libro-4b.jpg

En Classic Auto Madrid 2018 se expusieron varias unidades del Pegazo Z 102. En concreto un berlinetta Touring, un descapotable transformado por Serra y uno de los modelos cerrados de ENASA. Tres auténticas joyas del automovilismo que, sin embargo, aún siguen rodeadas de misterio para muchos aficionados. De hecho, posicionados frente al espacio en el que se encontraban, pudimos escuchar muchos comentarios llenos de sorpresa. “Ah, ¿pero este coche es español?”.

Desgraciadamente, aún son demasiados los entusiastas del motor que siguen sin conocer los Pegaso Z 102. Una pena, ya que la historia de estos deportivos es realmente fascinante. No en vano, ¿quién podría pensar que en la deteriorada España de los 50 pudiera germinar un proyecto así? Más aún dentro de una empresa estatal, todo gracias a la mano de Wifredo Ricart. Antiguo ingeniero en Alfa Romeo el cual, tras sentir en 1945 que le “caían muchas bombas sobre la cabeza y, de verdad, eso ya no era bonito” decidió regresar a España para trabajar en ENASA.

pegaso-z102-libro-3.jpg

Inicio de una aventura que tiene como cumbre al Pegaso Z 102, un deportivo capaz de mirarse de tú a tú con los Jaguar o Ferrari del momento. Un coche de leyenda ya que, por su azaroso final, aún hoy en día sigue sembrando las revistas de hallazgos y polémicas. Un vacío que, seguramente, será un poco menor gracias al libro de Mario Laguna Pegaso: el coche español de ensueño. Resultado de años de investigación sobre el modelo, el cual se presenta ahora en una edición de lujo limitada a 1.000 ejemplares.

pegaso-z102-libro-2.jpg

MARIO LAGUNA. ESPECIALISTA EN LOS PEGASO Z 102

La firma de Mario Laguna suele asociarse a la historia de los Pegaso Z 102. Unos automóviles apasionantes no sólo por su diseño, sino especialmente por la historia, modificaciones y devenir de cada una de las unidades fabricadas. Un constante campo de polémica en el que Mario Laguna pone orden con la relación específica de 67 unidades.

pegaso-z102-libro-8.jpg

Así, iremos descubriendo las carrozadas por Touring, ENASA, Serra y Saoutchik. Un camino ilustrado con 569 fotografías y 380 publicaciones de prensa sobre el Pegaso Z 102. Además, se analizan las subastas y cotizaciones del modelo, así las características mecánicas de las diferentes evoluciones del vehículo, incluyendo las unidades pertenecientes a la serie Z 103. Todo ello producto de 20 años investigando, labor en la que también ha habido un hueco para la historia deportiva del Pegaso Z 102, con unidades como El Dominicano de la Panamericana o la barchetta de Le Mans 1953.

pegaso-z102-libro-6.jpg

EDICIÓN DE LUJO PARA ESTA MONOGRAFÍA SOBRE EL PEGASO Z 102

Los que mezclamos gusto por los libros y el automovilismo sabemos que no es fácil encontrar buenas ediciones. Menos aún cuando buscamos en el escueto panorama de publicaciones en España. En ese sentido, y por las fotografías que vemos enviadas desde la imprenta, el aspecto del libro de Mario Laguna promete bastante. Luciendo un interesante diseño gráfico como envoltorio a toda la información disponible a lo largo de sus 304 páginas. Una referencia necesaria para los amantes de este modelo nacional, limitada a tan sólo 1.000 ejemplares.

pegaso-z102-libro-1.jpg

Desgraciadamente, la ronda de presentaciones por ciudades como Madrid, Barcelona o Valencia ha sido suspendida por las circunstancias de la pandemia del Covid19. No obstante, el libro ya está disponible para celebrar los inmediatos 70 años del nacimiento del modelo este próximo año 2021. Un lanzamiento bibliográfico del cual estar pendiente.
 

javieropc

Forista
Registrado
13 Oct 2017
Mensajes
1.085
Reacciones
1.200
Las carrocerías saoutchik que pertenecen a la 2 serie tanto en coupé como cabrio me encantan !!!!!

Y creo tras ver los documentales que hay sobre su historia y tras seguir y leer a una " eminencia" en esta marca y este coche en concreto que sus " creadores" ( gobierno de entonces) fue el mayor enemigo que tuvo la división de coches.
 

javieropc

Forista
Registrado
13 Oct 2017
Mensajes
1.085
Reacciones
1.200
Orgullo patrio.
Un tío lejano mío empezó trabajando en unos talleres que había en Montilla del Palancar como peón / ayudante,
Acabo su vida laboral como alto cargo ya en la era Iveco .

Amén de también tocar de por medio marcas del grupo: Alfa romeo, Fiat .
Si queréis saber más de este modelo y historia de el sigo a un señor en Facebook que es una eminencia sobre el pegasin y toda su historia así como la recopilación de información sobre chasis , motores , restauraciones , desguazados , accidentados y recuperados etc etc .
 

Curro

Clan Leader
Modelo
Z3 Coupe 2.8
Registrado
30 Nov 2013
Mensajes
20.203
Reacciones
34.554
Un tío lejano mío empezó trabajando en unos talleres que había en Montilla del Palancar como peón / ayudante,
Acabo su vida laboral como alto cargo ya en la era Iveco .

Amén de también tocar de por medio marcas del grupo: Alfa romeo, Fiat .
Si queréis saber más de este modelo y historia de el sigo a un señor en Facebook que es una eminencia sobre el pegasin y toda su historia así como la recopilación de información sobre chasis , motores , restauraciones , desguazados , accidentados y recuperados etc etc .

Yo vi uno en el Museo del Automóvil de Salamanca, una belleza.
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
142.208
Reacciones
231.773
Estoy cansado de escribir textos, sobre todo cuando se trata de temas académicos. Si quieres puedes hacer una prueba aquí y vas a a encontrar un texto que ya está escrito puede ser una bendición para ahorrar tiempo y energía. Sin embargo, hay una gran desventaja al usar un texto existente como uno propio: no es original. Si bien ahorrará un montón de tiempo, el texto no reflejará su propio estilo o sus propios pensamientos. Puede ahorrar tiempo, pero ¿vale la pena a expensas de la originalidad?

Eh?
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
142.208
Reacciones
231.773
A ver algún moderador, porque ese mensaje parece sospecho, y además hay un enlace que por supuesto no he pinchado. @Sechs @Gus
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.864
Reacciones
227.010
A ver algún moderador, porque ese mensaje parece sospecho, y además hay un enlace que por supuesto no he pinchado. @Sechs @Gus
No veo ningún enlace. Pero a te faltaría el enlace al texto original o una referencia para que cualquiera pueda conocer la fuente.
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
142.208
Reacciones
231.773
No veo ningún enlace. Pero a te faltaría el enlace al texto original o una referencia para que cualquiera pueda conocer la fuente.

Sí hay enlace, sí, concretamente donde dice "prueba aquí", y no seré yo el que pinche. Si no no habría reportado nada yo
 
Última edición:

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.864
Reacciones
227.010
Sí hay enlace, sí, concretamente donde dice "prueba aquí", y no seré yo el que pinche. Si no no habría reportado nada yo
No lo había visto.
 
Arriba