En la wikipedia viene Uno ;-)
El
saqueo de Amberes, conocido como la
Furia Española en
Holanda,
Bélgica e
Inglaterra, por parte de soldados españoles amotinados se produjo entre el
4 de noviembre y el
7 de noviembre de
1576. En él murieron varios miles de ciudadanos y fue el detonante para la sublevación de las provincias de
Flandes que aún permanecían leales a la corona española en la
guerra de los Ochenta Años.
Antecedentes
El
1 de septiembre de
1575 se produjo la segunda
quiebra de la
Hacienda Real de
Felipe II, lo cual hacía imposible el abono de las pagas que se debían a los soldados del ejército de
Flandes, algunas de cuyas unidades llevaban más de dos años y medio sin cobrar, por lo que tenían que vivir de la población, a la que usualmente robaban. En julio de
1576 el
tercio de Valdes se
amotinó por el mismo motivo y ocupó la ciudad de
Aalst para saquearla. El Consejo de Estado, con los miembros leales a la corona arrestados por orden de los nobles flamencos
Heese y
Climes y apoyándose en la indignación por los desórdenes y el cansancio de la guerra, autorizó a la población de los
Países Bajos a que se armase para expulsar a todos los españoles, soldados o no, y puso bajo su mando a unidades
valonas y alemanas para luchar junto a los rebeldes holandeses contra las tropas españolas. Aprovechando la situación, las tropas rebeldes intentaron apoderarse del
castillo de
Amberes.
El saqueo
El
3 de octubre las tropas rebeldes entraron en la ciudad, cuyos gobernadores les habían abierto las puertas, y tomaron posiciones para asaltar el castillo defendido por tropas españolas al mando de
Sancho Dávila. Los amotinados, que habían rehusado anteriormente obedecer cualquier orden sin haber cobrado antes las deudas, al tener noticia del ataque, marcharon toda la noche en dirección a Amberes para ayudar a los sitiados, llegando a la ciudad la mañana del día cuatro. Consiguieron entrar en el castillo y reunirse con otras unidades que acudían desde diferentes lugares. A pesar de que las tropas rebeldes eran mucho más numerosas, los amotinados y la
guarnición del castillo se lanzaron al ataque por las calles de la ciudad haciendo huir a los holandeses. Algunos de ellos se refugiaron en el ayuntamiento, que los soldados incendiaron, propagándose las llamas por la ciudad. Acto seguido procedieron a saquear la ciudad durante tres días contándose los muertos por millares.
Consecuencias
La indignación de las provincias y el Consejo de estado por el saqueo no tuvo límites. El día
8 de noviembre firmaron la
pacificación de Gante que exigía la salida de los soldados españoles de los Países Bajos, acuerdo que Don
Juan de Austria tuvo que aceptar para no perder totalmente el control de las provincias.
Con el saqueo de Amberes y la marcha de los tercios del ejército de Flandes, se perdió el fruto de diez años de esfuerzos por parte de la corona para recuperar el control de las provincias rebeldes.
Mira por donde, de que terminamos hablando ;-)