Fotos Lo que hace mi lavadora Lexus ct200h

ObiWan

Almost dead
Miembro del Club
Es que la caja de 8v me parecio tan tan buena que no me la quito de la cabeza, pagaria a gusto el sobrecoste :guiño:

Mira que he probado durante 350km la DKG del M5 f10 pero la ZF de 8 montada en un "simple" 116d me dejo impresionado.
Si básicamente la zf actual es lo mejor que hay. Ahí no hay duda. Y yo tampoco tendría dudas ... a priori, pero pensando con el coco ....

Merece la pena pagar 24.000 por un bps 118dA f20? O 17.000 por un bps japones que va mejor equipado y que, aunque corre menos, gasta menos (incluso en carretera) y da menos problemas mecánicos?

La respuesta es que al final pudo la cabeza, el ahorro y que la gasolina es la gasolina.
 

pau535d

Clan Leader
Si básicamente la zf actual es lo mejor que hay. Ahí no hay duda. Y yo tampoco tendría dudas ... a priori, pero pensando con el coco ....

Merece la pena pagar 24.000 por un bps 118dA f20? O 17.000 por un bps japones que va mejor equipado y que, aunque corre menos, gasta menos (incluso en carretera) y da menos problemas mecánicos?

La respuesta es que al final pudo la cabeza, el ahorro y que la gasolina es la gasolina.

La compra del japones es clara y mas si la mayoria de uso es ciudad :guiño:
 

WIRZON

Forista Legendario
Miembro del Club
El 118d ida y vuelta de Salamanca me hizo 4,3 litros a una media de 111,8 km/h
Eso en un trayecto de 1200km

Pero si lo meto en ciudad y le doy el uso que tu al Lexus se va a los 5,5-6 tranquilamente
Sin contar vibraciones, ruido y tal...

Muy buena compra ese Lexus, una compra racional en toda regla
 

Izanhut

Clan Leader
La verdad es que Lexus es una marca que siempre me ha llamado la atención. Tiene unos diseños que a primera vista no te llaman demasiado; pero te acostumbras a ellos muy fácil. Uno de los jefes de mi padre tiene un LS 600 gris clarito y es una pasada de coche. En el frontal hay algo que no me convence, no sé si son los faros o que, pero hay algo que... ahora el coche en general me parece del 10, brillante. Y ya cuando te asomas a ver el interior y ves esa piel blanca con madera...

P.D. Al caso; gran media :guiño:
 

ObiWan

Almost dead
Miembro del Club
El 118d ida y vuelta de Salamanca me hizo 4,3 litros a una media de 111,8 km/h
Eso en un trayecto de 1200km

Pero si lo meto en ciudad y le doy el uso que tu al Lexus se va a los 5,5-6 tranquilamente
Sin contar vibraciones, ruido y tal...

Muy buena compra ese Lexus, una compra racional en toda regla
Pues son unos consumos de lujo. Manual? 122cv o 143? Cuál es el tuyo? Está genial!
 

ObiWan

Almost dead
Miembro del Club
El 143cv, con efficient dynamics, manual con 205/55 R16 y un conductor tirando a eficiente jaja
Esas ruedas son las mismas del Lexus. 69 euros he mirado para ponerlas en energy saver de Michelín. El estilo de conducción es algo también importantísimo, no sólo la machina, ese consumo en carretera es bueno no, buenísimo, rpto. Fabulous!
 

WIRZON

Forista Legendario
Miembro del Club
Esas ruedas son las mismas del Lexus. 69 euros he mirado para ponerlas en energy saver de Michelín. El estilo de conducción es algo también importantísimo, no sólo la machina, ese consumo en carretera es bueno no, buenísimo, rpto. Fabulous!
La verdad es que hice el 90% del camino con el tempomat y sin pisar el freno.
Yo llevo las Michelín Primacy 3, y la verdad es que estoy contento, tienen un buen comportamiento.
De momento el 118d me tiene encantado, en estos 110.000 km solo ha necesitado mantenimiento, que yo mismo le hago. Y bueno un damper, que se soluciono en garantía.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Esas ruedas son las mismas del Lexus. 69 euros he mirado para ponerlas en energy saver de Michelín. El estilo de conducción es algo también importantísimo, no sólo la machina, ese consumo en carretera es bueno no, buenísimo, rpto. Fabulous!

Yo no jugaría con las ruedas :facepalm:
 

Pepe Pótamo

Clan Leader
La verdad, es que me llama mucho la antención ese coche. La lástima que para recorridos de autovía, no sea igual de económico que en recorridos urbanos, que es sin duda, donde más rendimiento se le saca a ese tipo de motorización híbrida.

Había leído que su debilidad en autovía, es que el giro del motor eléctrico es demasiado rápido. Vaya, que un desarrollo más largo en autovía, y realmente me lo podría llegar a plantear.
 

Barbinski

Hybrid tester
Miembro del Club
Buen consumo JR, pero le estoy cogiendo manía a ese coche: ya van 2 veces que, por mi parking, me veo sorprendido por detrás por uno de esos a 2 metros...en absoluto silencio ! :cautious: Eso es una máquina diabólica !! biggrin
 

antuan

Clan Leader
Me alegro de que pasados unos meses del cambio, la impresión sea tan positiva y no eches demasiado de menos al M.

Ah por cierto, a cuanta gente has estado a punto de atropellar porque no te escucharon acercarte? juas lo digo porque siempre me ha hecho gracia los soplagaitas que rechazan híbridos-eléctricos por su silencio, que si son un peligro para peatones en ciudad etc etc
 

Panxy

En Practicas
Es un cochazo. Lástima que yo al hacer mucha carretera no me compense...los 4,3 se los hago yo en autovia, y en ciudad unos 6 tranquilamente, pero el lexus me los hace al revés y a 6000km al mes 90% autovia...
 

Panxy

En Practicas
@ObiWan Ya sé que es muy subjetivo, pero... ¿Cómo se siente respecto a un diésel equivalente?
Quiero decir si es sosete, demasiado progresivo o tiene alguna pega en su uso. Si no no me explico por qué no se abandona el uso de los diésel, a priori son todo ventajas.

Mi compañero tiene un lexus is220d, cuando lo lleva a mantenimiento se lo dejan.
Mi impresión es que la sensación de fuerza para su potencia es escasa, no me atrevería a decir que su rendimiento es malo, pero cualquier diésel con 20 cv menos da más sensación de aceleración, que para mi es seguridad en adelantamientos en secundarias, pr ejemplo.
Por otra parte, como he dicho antes, en carretera actúa diferente ya que el motor eléctrico prácticamente no actúa, cuando sí lo haga, plantara cara en serio al diésel, ya que fiabilidad y mantenimiento lo tiene hecho.
A mi es un coche que me gusta mucho, para urbano e interurbano 50/50 no tendría dudas: cómodo, bonito, fiable, calidad, silencioso...
 

javier88

Forista Legendario
Yo tengo uno,te da poca sensación por el cambio y el motor muy lineal,pero se mueve bien para lo que es,es como un scooter en coche.

El modo Eco yo no lo pongo nunca,saco los mismos consumos en normal y el Power para incorporaciones....

El consumo es muy bajo,pero es que si encima le Pasas a Gas te sale el precio kilómetro regalado.
 

Hipno Sapo

Forista Legendario
Ese tipo de coche es acorde a la filosofía de mi vieho: Lo verdaderamente emocionante no es cuánto puedes correr, sino cuánto poco eres capaz de consumir. Para correr solo hay que pisarle al acelerador, bajar la media de consumo requiere verdadera habilidad y coordinación de tus sentidos.

He de reconocer que "algo" de cierto hay en sus palabras, salvo en su percepción del término emocionante.

Hace un par de años le hice un montón de kms a un Honda Cr-Z (unos 3.000 en una semana), y recuerdo que aunque al principio me resultó un poco desesperante, en cuanto le cogí el truco al sistema híbrido, la conducción se volvió interesantísima, y te hacía estar 100% atento. Intentando anticiparte con las maniobras, haciendo frenadas regenerativas y decelerando y manteniendo el gas conseguías recargar la barrita de energía en el marcador, para luego conseguir salidas de pole y recuperaciones más que buenas. Hacer una media de consumo de 5 litros yendo muy alegre no es moco de pavo, pero sí muy divertido.
cr-z_animation_02.gif
 

ObiWan

Almost dead
Miembro del Club
Yo no jugaría con las ruedas :facepalm:

Hombre Rei, ten en cuenta estos factores para meter la palabra "jugar" en la ecuación:

- Fabricante de garantías, Michelín.
- Neumático en simbiosis con la filosofía del coche, "ahorrador" de combustible, ergo más durete y menos "agarrante".
- Climatología de Murcia, 4 de enero sentados en terrazas de verano al sol en manga corta.
- Uso del vehículo acorde a su planteamiento, urbano sin grandes alardes. Velocidad media 30 km/h.
- Seguro de vida de mi mujer en vigor.
- "Experimental Factor". Sería interesante ver si con unos neumáticos destinados a tal efecto, se consigue más reducción de consumo en la lavadora.

Pero bueno, que de los Energy Saver por 69 euros a los Primacy 3/HP por 75-78 euros ..... es una diferencia que se puede asumir tranquilamente.
 

Panxy

En Practicas
Yo tengo uno,te da poca sensación por el cambio y el motor muy lineal,pero se mueve bien para lo que es,es como un scooter en coche.

El modo Eco yo no lo pongo nunca,saco los mismos consumos en normal y el Power para incorporaciones....

El consumo es muy bajo,pero es que si encima le Pasas a Gas te sale el precio kilómetro regalado.
El precio por kilómetro no se calcula sólo por el precio del combustible entre los kilómetros del depósito, también esa inversión y el precio del vehículo, mantenimientos, etc etc etc...yo el mayor problema que tengo es que a mi la empresa me paga los kilómetros de forma que, aunque el precio es ajustado, hasta me beneficiaría a largo plazo, pero en la práctica me pagan 2/3 de los kilómetros que hago para el trabajo, sin contar los reales...
 

ObiWan

Almost dead
Miembro del Club
Me alegro de que pasados unos meses del cambio, la impresión sea tan positiva y no eches demasiado de menos al M.

Ah por cierto, a cuanta gente has estado a punto de atropellar porque no te escucharon acercarte? juas lo digo porque siempre me ha hecho gracia los soplagaitas que rechazan híbridos-eléctricos por su silencio, que si son un peligro para peatones en ciudad etc etc


La impresión es muy positiva, sobretodo para el bolsillo. No es lo mismo hacer los mismos kilómetros, en tipo y número, en un coche que hacía 12-13 litros OBD de súper 98 (posiblemente superior "in fact"), que hacer estos consumos de súper 95. Dejando al margen lo que me he dejado en mantenimiento en uno (pastizal) y otro (nada de momento, toco madera).

Pero las sensaciones del M se siguen echando de menos, yo no tanto porque no lo cogía apenas, mi mujer un montón. No se veía ella molona ni ná en el e46 .....

En cuanto al silencio, que también comenta @Barbinski ..... un peligro en los centros comerciales y garaje de casa, pero para el que esté fuera del vehículo, ahí hay que ir con cuidado y tener en cuenta que fuera no se oye nada. Pero de ahí a descartar la compra del coche por su peligrosidad, que también lo he leído en alguna ocasión ........ :LOL:
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Hombre Rei, ten en cuenta estos factores para meter la palabra "jugar" en la ecuación:

- Fabricante de garantías, Michelín.
- Neumático en simbiosis con la filosofía del coche, "ahorrador" de combustible, ergo más durete y menos "agarrante".
- Climatología de Murcia, 4 de enero sentados en terrazas de verano al sol en manga corta.
- Uso del vehículo acorde a su planteamiento, urbano sin grandes alardes. Velocidad media 30 km/h.
- Seguro de vida de mi mujer en vigor.
- "Experimental Factor". Sería interesante ver si con unos neumáticos destinados a tal efecto, se consigue más reducción de consumo en la lavadora.

Pero bueno, que de los Energy Saver por 69 euros a los Primacy 3/HP por 75-78 euros ..... es una diferencia que se puede asumir tranquilamente.

Ya he contado una decena de veces que yo he gastado unos Michelin MXV3A Energy en el Golf Mk2 y eran penosos. En primer lugar el flanco era tan endeble que en curvas cerradas parecía que ibas a volcar. En seco agarraban mal. En mojado... peor... era como ir sobre pastillas de jabón, con 112 CV perdías rueda hasta en tercera :facepalm:

Por supuesto hablo de un modelo de hace 20 años pero a mi se me quitaron las ganas forevereandever de probar más chatarra etiquetada con lo de "energy". En ese coche ya llevas el "energy" en la mecánica... no te la juegues con las gomas aunque dejes de ahorrar otros 0.3 l/100 km :guiño:
 

ObiWan

Almost dead
Miembro del Club
Mi compañero tiene un lexus is220d, cuando lo lleva a mantenimiento se lo dejan.
Mi impresión es que la sensación de fuerza para su potencia es escasa, no me atrevería a decir que su rendimiento es malo, pero cualquier diésel con 20 cv menos da más sensación de aceleración, que para mi es seguridad en adelantamientos en secundarias, pr ejemplo.
Por otra parte, como he dicho antes, en carretera actúa diferente ya que el motor eléctrico prácticamente no actúa, cuando sí lo haga, plantara cara en serio al diésel, ya que fiabilidad y mantenimiento lo tiene hecho.
A mi es un coche que me gusta mucho, para urbano e interurbano 50/50 no tendría dudas: cómodo, bonito, fiable, calidad, silencioso...

Es justo eso, falta de sensación, culpa del funcionamiento, al que no estamos acostumbrados nadie, de la CVT que lleva por caja de cambios. Pero si le pones el modo SPORT y utilizas el acelerador sin contemplaciones ya te digo que el coche tira, no como tenemos acostumbrados a nuestro cerebro, porque no van acompasados sonidos, agujas y velocidades, pero tira.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Es justo eso, falta de sensación, culpa del funcionamiento, al que no estamos acostumbrados nadie, de la CVT que lleva por caja de cambios. Pero si le pones el modo SPORT y utilizas el acelerador sin contemplaciones ya te digo que el coche tira, no como tenemos acostumbrados a nuestro cerebro, porque no van acompasados sonidos, agujas y velocidades, pero tira.

Efectivamente, al ser la aceleración muy lineal y quedar el motor estancado en un régimen no parece acelerar. En cierto modo pasa en los cambios de convertidor veteranos; a medias cargas el motor se estabiliza en un régimen mientras el convertidor va "soltando" cuerda y parece que no aceleran. Pero luego aceleran bastante más de lo que parece.
 

ObiWan

Almost dead
Miembro del Club
Ese tipo de coche es acorde a la filosofía de mi vieho: Lo verdaderamente emocionante no es cuánto puedes correr, sino cuánto poco eres capaz de consumir. Para correr solo hay que pisarle al acelerador, bajar la media de consumo requiere verdadera habilidad y coordinación de tus sentidos.

He de reconocer que "algo" de cierto hay en sus palabras, salvo en su percepción del término emocionante.

Hace un par de años le hice un montón de kms a un Honda Cr-Z (unos 3.000 en una semana), y recuerdo que aunque al principio me resultó un poco desesperante, en cuanto le cogí el truco al sistema híbrido, la conducción se volvió interesantísima, y te hacía estar 100% atento. Intentando anticiparte con las maniobras, haciendo frenadas regenerativas y decelerando y manteniendo el gas conseguías recargar la barrita de energía en el marcador, para luego conseguir salidas de pole y recuperaciones más que buenas. Hacer una media de consumo de 5 litros yendo muy alegre no es moco de pavo, pero sí muy divertido.
cr-z_animation_02.gif


Ese cambio de filosofía, el buscar la racionalidad en el ahorro de consumo como base de la eficiencia, no primando llegar el primero gastando como el que más, sino gastando como el que menos, es lo más duro de todo. Una vez que te acostumbras ........ es hasta divertido.
 

javier88

Forista Legendario
El precio por kilómetro no se calcula sólo por el precio del combustible entre los kilómetros del depósito, también esa inversión y el precio del vehículo, mantenimientos, etc etc etc...yo el mayor problema que tengo es que a mi la empresa me paga los kilómetros de forma que, aunque el precio es ajustado, hasta me beneficiaría a largo plazo, pero en la práctica me pagan 2/3 de los kilómetros que hago para el trabajo, sin contar los reales...
Esta claro pero el mayor gasto es el combustible y si con gas ahorras un 40% o un 50% respecto a un diésel automatico de similar potencia.

No pago numerito 120 euros me ahorro,la itv más barata.

No lleva distribución,ni correas,los discos y Pastillas duran mucho por el sistema de recarga de baterías.

Yo el mantenimiento lo veo barato y el precio del coche similar a otro de igual características.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Por cierto, hablando de gomas si quieres algo que agarre decentemente y que presuma de bajo consumo las Dunlop Sport Bluresponse no van mal. No son gomas deportivas pero tienen un grip correcto -en seco y mojado- y parece ser que la resistencia a la rodadura es bastante baja aunque eso no lo he comprobado. Eso sí, lo de "sport" es pura pose. Son gomas de corte turístico.
 

Panxy

En Practicas
Ese cambio de filosofía, el buscar la racionalidad en el ahorro de consumo como base de la eficiencia, no primando llegar el primero gastando como el que más, sino gastando como el que menos, es lo más duro de todo. Una vez que te acostumbras ........ es hasta divertido.
Sobre todo cuando te picas a ti mismo diciendo "puedo arañar esa décima!" "Sí hago esto h aquello, bajara de los x litros??" "El próximo depósito puedo con x kilómetros más"...
 
Última edición:
Arriba