Noticia Londres ya no es lo que era…

Mate2014

Forista
Modelo
320d e92
Registrado
11 Sep 2014
Mensajes
1.034
Reacciones
1.435
Acabo de regresar de pasar unos días por Londres y como bien friki de los coches, me esperaba ver un buen recital de deportivos… pero mi gozo en un pozo.
En 4 días:
0 ferraris
0 McLaren
1 Urus
2 Aston Martin
Varios Porsche pero nada del otro mundo
4769470 mil Range Rover…
Desconozco si es por alguna normativa de emisiones o de ruido pero es una pena.
Hace 15 años estuve y era un constante baile de deportivos, incluso vi ”EL COCHE” un Countach circulando por el puente de Londres
 

Braskinson

Forista Legendario
Modelo
CLS350,Mini R50
Registrado
9 Feb 2017
Mensajes
10.037
Reacciones
17.942
Es bien sabido que de un tiempo a esta parte Londres es una ciudad sin ley, dicho por los propios ingleses.
 

Mate2014

Forista
Modelo
320d e92
Registrado
11 Sep 2014
Mensajes
1.034
Reacciones
1.435
No se, desconozco el impacto del brexit. A ver pasta hay…. los Range Rover que ves son los de 200k..
Por eso pienso que puede ser algún tema de emisiones o ruido.
Por cierto, vaya calentanda me he traído con el Defender, un sin sentido para mi día a día pero me tiene loco!
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
120.238
Reacciones
228.269
¿y Rolls y Bentley? ¿habrá quebrado la concesión de Jack Barclay?
 

JaumeB

Forista
Registrado
11 Abr 2020
Mensajes
3.037
Reacciones
4.366
Pues si, yo he estado este año viajando en moto por Inglaterra, escocia etc y cuando visité Londres exactamente vi lo mismo que dices, una ciudad muy normal en el aspecto de coches de lujo, mi primera vez hará unos 18 o 20 años una de las cosa que me sorprendió de entonces era que se veían deportivos guapos aparcados por algunas calles o circulando, eso allí parece ya se acabó, Mónaco quizás es de las pocas ciudades de Europa "de las que he visitado" que aún se ven bastantes coches de lujo.
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
85.667
Reacciones
135.608
A cuanto están los segarros?
 

dagoban

Forista
Modelo
E21 320/6
Registrado
7 May 2009
Mensajes
864
Reacciones
718
Acabo de regresar de pasar unos días por Londres y como bien friki de los coches, me esperaba ver un buen recital de deportivos… pero mi gozo en un pozo.
En 4 días:
0 ferraris
0 McLaren
1 Urus
2 Aston Martin
Varios Porsche pero nada del otro mundo
4769470 mil Range Rover…
Desconozco si es por alguna normativa de emisiones o de ruido pero es una pena.
Hace 15 años estuve y era un constante baile de deportivos, incluso vi ”EL COCHE” un Countach circulando por el puente de Londres
Pasaba largas temporadas en Londres a principios de los 90 y prácticamente veía un rolls/bentley, ferrari, porsche...cada 10 min. Y de vez en cuando veía algún avistamiento extremo como un ferrari 288 gto, pantera solo etc. Hablo del día a día, no quedadas de fin de semana. Y los últimos años que iba por trabajo (hasta el 2010) ya había cambiado mucho la cosa a peor. Pensaba que había mejorado el asunto pero veo que no.

*Creo que peor fue lo mio, estuve en Milán y hinche a ver porsche 911 pero palabra que no vi ni un ferrari o maserati.
 
  • Like
Reacciones: Gus

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
114.682
Reacciones
144.174
Qué curioso, o_O

Esto es de hace 1 año:


You can see exotic cars in London, but sightings are concentrated in specific areas like Knightsbridge and Mayfair, particularly during the summer months when wealthy visitors from the Middle East bring their vehicles. The perception that you can't see them might be because you're not in the right neighborhoods, or you might be looking outside the peak summer season when the highest concentration of these cars appears.

Avistamiento de vehículos exóticos: https://www.zeroto60times.com/2025/05/london-supercar-recon-the-thrill-of-exotic-car-spotting/#:~:text=London's Supercar Season,here, look at me!”

1763366097666.png
 

Bassmaster

Forista Senior
Modelo
2xE46/W140/VW
Registrado
13 Ene 2015
Mensajes
5.481
Reacciones
10.339
Ahora hará unos tres o cuatro años que no piso Londres. Se veían bastantes superdeportivos, modernos, eso sí. Lo que había desaparecido respecto a mis primeras visitas hace 10 o 15 años eran los coches más “venerables”, de marcas ilustres o más mundanas.

La ULEZ (zona de ultra bajas emisiones, básicamente un peaje diario de 12,50£ para todos los turismos gasolina EURO 3 o inferior y diésel EURO 5 o inferior) ha borrado del mapa muchos coches interesantes que rodaban por la capital.
 
Última edición:

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
172.176
Reacciones
187.533
Lo llaman "Wexit", y se veía venir desde 2024...


"
Cuando el Gobierno de Rishi Sunak anunció el año pasado que pondría fin a ese régimen se realizaron algunos cálculos. Estimaban que entre un 10 y un 12% de los 74.000 non-doms que actualmente viven en el país se iban a marchar, pero están siendo muchos más y algunos temen que se terminen largando no menos de la mitad. Esto preocupa en el Gobierno, ya que, aunque no pagaban impuestos por sus ingresos en el extranjero, contribuían con IVA, tasas locales, impuestos especiales y transmisiones inmobiliarias.

El impacto económico ya se está dejando sentir: las ventas de propiedades de más de 7 millones de libras han caído un 40%, su precio, de hecho, está ya más bajo que hace diez años, y las ventas de marcas de automóviles de gama alta como Mercedes Benz han disminuido un 9%. Negocios de lujo, colegios de élite y boutiques también han visto bajar su facturación. Entretanto, otros países europeos como Italia y Portugal se han decidido a atraer a estos millonarios ofreciéndoles acuerdos fiscales muy favorables. En un par de años sabremos cuántos se han ido y cuánto le ha costado al Estado dar este paso, pero por de pronto todo indica que el Reino Unido perderá más de lo que ganará."
 
Última edición:

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
85.433
Reacciones
164.261
Lo llaman "Wexit", y se veía venir desde 2024...


"
Cuando el Gobierno de Rishi Sunak anunció el año pasado que pondría fin a ese régimen se realizaron algunos cálculos. Estimaban que entre un 10 y un 12% de los 74.000 non-doms que actualmente viven en el país se iban a marchar, pero están siendo muchos más y algunos temen que se terminen largando no menos de la mitad. Esto preocupa en el Gobierno, ya que, aunque no pagaban impuestos por sus ingresos en el extranjero, contribuían con IVA, tasas locales, impuestos especiales y transmisiones inmobiliarias.

El impacto económico ya se está dejando sentir: las ventas de propiedades de más de 7 millones de libras han caído un 40%, su precio, de hecho, está ya más bajo que hace diez años, y las ventas de marcas de automóviles de gama alta como Mercedes Benz han disminuido un 9%. Negocios de lujo, colegios de élite y boutiques también han visto bajar su facturación. Entretanto, otros países europeos como Italia y Portugal se han decidido a atraer a estos millonarios ofreciéndoles acuerdos fiscales muy favorables. En un par de años sabremos cuántos se han ido y cuánto le ha costado al Estado dar este paso, pero por de pronto todo indica que el Reino Unido perderá más de lo que ganará."
El rojo y su política de leña al rico que es de goma.
 

Barbinski

PHEV tester
Miembro del Club
Modelo
Q5-Q5sb-S2R1000
Registrado
18 Mar 2004
Mensajes
34.247
Reacciones
35.261
Tradicionalmente, para ver cochazos, hasta que te doliera el cuello, en Londres había que moverse por Belgravia, Mayfair y Kensington.
Muchos eran de procedencia de UAE. Actualmente, como han mencionado más arriba, han optado por otras localizaciones, como Mónaco, Paris, ....debido a la presión fiscal en UK, y se nota. Era lo que faltaba para rematar el tema brexit.... :facepalm:
Mi empresa tiene una filial en UK, y no es para tirar cohetes. En Harrods no hay nadie que compre!! ( turistas de visiteo que compran chocolate los hay a montones...)
 
  • Like
Reacciones: Gus

Gs2375

En Practicas
Modelo
X1
Registrado
27 Ago 2025
Mensajes
14
Reacciones
5
Londres como Paris están a la baja. Esta semana ha venido un primo frances que no vive en Paris pero que nacio allí. Decia que a Paris no se puede ir por la delincuencia que hay sobre todo droga. Lo mismo me dijo hace un mes una veterinaria de Paris que no vuelve por lo mal que está y que su familia no se atreve a salir a la calle. Tener algo aparente debe ser temerario.
 

EÄRENDIL

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Arkana Bonito..
Registrado
16 Oct 2002
Mensajes
16.806
Reacciones
10.484
Hace 3 años estuvimos en Londres. El primer día vimos más Ferraris, Lamborghinis, Bentleys, Rolls..............de los que voy a ver el resto de mi vida. Y no sólo circulando, sino también aparcados en cualquier calle. En serio ha podido cambiar tanto en 3 años?
Como datos curioso, la presencia de BMWs ganaba por goleada a los Mercedes, que el modelo más visto era el Clase S conducidos por paquis o Indios.
El paquete de Marlboro costaba por aquel entonces 14libras, allí la gente vapeaba no fumaba.
 
Última edición:

Poti T

Forista Legendario
Modelo
Elle McPherson
Registrado
16 Nov 2004
Mensajes
9.733
Reacciones
4.243
Pero ni los coches ni la gente, mucho "ingeniero" pasando el día en los parques.
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
172.176
Reacciones
187.533
Londres como Paris están a la baja. Esta semana ha venido un primo frances que no vive en Paris pero que nacio allí. Decia que a Paris no se puede ir por la delincuencia que hay sobre todo droga. Lo mismo me dijo hace un mes una veterinaria de Paris que no vuelve por lo mal que está y que su familia no se atreve a salir a la calle. Tener algo aparente debe ser temerario.
En Francia es que menudas hostias meten con el malus a los coches... hasta 70.000 euros ciertos modelos este año.

 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
40.995
Reacciones
57.213
la gente con mucho dinero tiene recursos para mover su patrimonio mucho más fácil que la gente de a pie, por lo que se van a otro sitio con mejor calidad de vida o menor presión fiscal.
Yo lo conozco un poco el tema por trabajo y el otro día lo hablaba en entorno laboral y parece que lo que allí llaman "la city" se está vaciando y que el sector bursátil se ha ido de allí tanto físicamente como las inversiones. Madrid ha atraído mucho negocio y Frankfurt.
También el alquiler de oficinas dicen que está bajo mínimos

Bolsa, mercados y cotizaciones

Londres desaparece como plaza bursátil atractiva: la 'City' cae por debajo de Omán y casi empata con Grecia en salidas a bolsa​


  • Reino Unido ya no está ni entre las 20 bolsas que más capital reciben en salidas a bolsa
  • El hundimiento de la valoración media de la bolsa británica borra su atractivo
  • En 2013 Londres atraía más de la mitad de las salidas a bolsa en Europa: ahora es el 3%
La City de Londres, entre la niebla
La 'City' de Londres desaparece como plaza bursátil. Foto: Reuters

  1. Víctor Blanco m*ro
Madrid
icon-related
19:06 - 1/10/2025

Que Londres ha salido perdiendo como capital financiera de Europa por el Brexit no es una novedad. Desde el primer momento, los expertos advirtieron del daño que haría la salida del Reino Unido de la Unión Europea a la principal plaza bursátil del Viejo Continente, y las previsiones se han cumplido, confirmando los peores augurios. La debacle que ha sufrido la bolsa británica como principal destino europeo de las salidas a bolsa ha sido gigantesca, y el dato de 2025 no deja lugar a dudas: por primera vez en al menos 35 años Londres no aparece entre las 20 principales plazas bursátiles para salir a bolsa, según el volumen de capital de estas operaciones.
La 'City', término que se utiliza para definir la plaza financiera de Londres, está en sus horas más bajas. Si antes del Brexit era indudable el dominio que tenía la capital británica sobre los mercados europeos, y era el quinto mercado favorito de todo el mundo para salir a bolsa, una posición que mantuvo durante varios años, según los datos que recopilan PwC y EY, en 2025 esto ha desaparecido por completo. Reino Unido ya está por debajo de Omán en los 9 primeros meses del ejercicio, y ha caído hasta el puesto 23, por debajo de los 20 primeros destinos para salir a bolsa por primera vez en 35 años, según los datos que publica la agencia Bloomberg.
El deterioro de un año a otro ha sido notable, aunque Londres ya llevaba años perdiendo posiciones en el ránking: en lo que va de año la valoración total de las empresas que han salido a bolsa en Reino Unido ha caído un 69% frente al mismo periodo del año anterior, y se queda en 248 millones de dólares hasta la fecha, el dato más bajo desde que la agencia empezó a registrar estas cifras.

Las cifras que llegó a alcanzar Reino Unido en 2006, por en cima de los 51.000 millones de dólares, son ya un espejismo que, de conseguirse, se tardarán años y grandes esfuerzos para conseguir recuperar la confianza de los inversores.

El deterioro de la valoración hunde su atractivo​

El Brexit se ha llevado por delante el atractivo de Londres como plaza financiera, y el principal problema no ha sido tanto el aumento de trámites burocráticos, o el atractivo general del Reino Unido como destino para emplazar las empresas en bolsa, si no las bajas valoraciones que mantienen las empresas que cotizan en la bolsa británica.
Cuando una compañía sale a bolsa, busca cotizar con la mayor valoración posible dentro de un rango realista, ajustado a sus múltiplos y a sus comparables. Y salir a bolsa en un mercado u otro tiene un impacto claro en este sentido: por el atractivo que tiene un mercado frente a otro, de media, las empresas que cotizan en una plaza determinada mantienen una valoración media más alta, o más baja, que las que cotizan en otros mercados. En esto afectan cuestiones tan importantes como la liquidez del mercado, la facilidad operativa, o los volúmenes de negociación que se manejan.

Es por ello que muchas empresas eligen salir a cotizar en Estados Unidos, ya que la valoración media de las firmas que cotizan en este mercado, el principal de todo el mundo, cuentan con múltiplos más elevados, normalmente, que en otros destinos. Este es uno de los argumentos (aunque no el principal) que siguieron empresas como, por ejemplo, Ferrovial, para defender su traslado a la bolsa estadounidense.
Y es que Londres ha dado un giro de 180 grados en cuanto a sus valoraciones frente al resto del mundo. A principios de 2016, pocos meses antes de que se produjese la votación a favor del Brexit, las empresas que cotizaban en el MSCI UK llegaron a mantener un diferencial de valoración positivo frente al MSCI World, tomando como referencia la ratio PER (multiplicador de beneficios). Así, el atractivo de Reino Unido para salir a bolsa era mayor al de la media mundial, algo que, sin embargo, no tardó en darse la vuelta.
Tras el 'sí' a abandonar la Unión Europea el PER medio al que cotizaban las empresas en la bolsa británica fue deteriorándose, y a finales de 2022 llegó a tocar las 0,6 veces en su comparativa con el PER del MSCI World. Ahora se mantiene en las 0,65 veces, un dato muy pobre frente a lo que mantenía la bolsa británica en el pasado.
Las cifras que demuestran cómo Londres ha desaparecido del mapa para las salidas a bolsa son dramáticas. Si en 2013 la 'City' atraía más de la mitad del volumen de valoración de las salidas a bolsa de toda Europa, ahora apenas supone el 3% del total.
Por el contrario, hay países que han conseguido disparar este año su peso en este frente: Singapur y México, por ejemplo, que el año pasado apenas tuvieron representación en este sentido, se han disparado en 2025: el país asiático alcanza ahora la novena plaza mundial, con 1.440 millones de dólares en valoración total de salidas a bolsa en su mercado, y México está en la posición decimonovena, con un dato neto de 460 millones de dólares.
En cuanto a España, en lo que va de año ocupa la decimosegunda posición, con 1.310 millones de dólares en total.
La lista de las veinte primas plazas las conforman, hasta la fecha, Estados Unidos, Hong Kong, China, India, Sudáfrica, Japón, Suecia, Corea del Sur, Singapur, Australia, Taiwán, España, Suiza, Indonesia, Malasia, Turquía, Emiratos Árabes Unidos, Polonia, México y Canadá, en orden de mayor a menor valoración total en salidas a bolsa
 

ferrom333

Forista Senior
Modelo
Muchos
Registrado
18 May 2012
Mensajes
6.562
Reacciones
11.687
Salir de la UE es la primera cosa que cualquier estado libre y soberado debe hacer si quiere escapar de la luciferina agenda 2030, RU ha salido tarde y mal, la decadencia y metamorfosis de este país es bestial y si se recupera será de puro milagro, pero al menos ellos han abandonado el infame club europeo.
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
146.590
Reacciones
350.012
Lo llaman "Wexit", y se veía venir desde 2024...


"
Cuando el Gobierno de Rishi Sunak anunció el año pasado que pondría fin a ese régimen se realizaron algunos cálculos. Estimaban que entre un 10 y un 12% de los 74.000 non-doms que actualmente viven en el país se iban a marchar, pero están siendo muchos más y algunos temen que se terminen largando no menos de la mitad. Esto preocupa en el Gobierno, ya que, aunque no pagaban impuestos por sus ingresos en el extranjero, contribuían con IVA, tasas locales, impuestos especiales y transmisiones inmobiliarias.

El impacto económico ya se está dejando sentir: las ventas de propiedades de más de 7 millones de libras han caído un 40%, su precio, de hecho, está ya más bajo que hace diez años, y las ventas de marcas de automóviles de gama alta como Mercedes Benz han disminuido un 9%. Negocios de lujo, colegios de élite y boutiques también han visto bajar su facturación. Entretanto, otros países europeos como Italia y Portugal se han decidido a atraer a estos millonarios ofreciéndoles acuerdos fiscales muy favorables. En un par de años sabremos cuántos se han ido y cuánto le ha costado al Estado dar este paso, pero por de pronto todo indica que el Reino Unido perderá más de lo que ganará."

Que sigan así. Como no tienen gente que mantener... :muro:
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
120.238
Reacciones
228.269
No te has movido por las zonas correctas créeme.
Antaño casi todas las zonas eran correctas. Daba igual Kensington-Knightsbridge-Belgravia-Hyde Park-Chelsea-Pimlico-Notting Hill-Westminster-City etc etc etc. Mientras te movieras por un área relativamente cercana a Westminster estaba todo lleno de coches de los de verdad, de berlina media para arriba (Clase E, Serie 5, Ford Scorpio, Senator etc y también los Jaguar XJ/Daimler y berlinas grandes de los alemanes). El utilitario por excelencia era el 911, equivalente a un Ibiza en Asturias cuando no había SUVs.
 
Arriba