Video Los antepasados de los slot tenían motores diésel y alcanzaban 96 km/h... Coches a escala

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por cybermad, 7 Feb 2022.

  1. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    El "Scalextric" más grande del mundo está en Getafe y podría cerrar en tres meses

    1 Febrero 2023

    [​IMG]


    La pista de la marca ‘Scalextric’ más grande del mundo sobre maqueta mide 225 metros y se encuentra en Madrid, en una espectacular sala museo del Centro Comercial Bulevar de Getafe que ningún aficionado debería perderse: “VCM Slot”.

    Su propietario, Juan Carlos Palos, necesitó mucho cariño, algo de ayuda y más de 3.000 horas para montar este circuito de ensueño al que no le falta detalle. Sin embargo, si no encuentra relevo pronto, su local tan especial podría ver cerradas sus puertas en mayo.

    Una construcción mastodóntica, que ahora está en peligro

    Siempre le pidió un ‘Scalextric’ a los Reyes Magos, pero este lamentablemente nunca llegó. Así que una vez cumplió la mayoría de edad y consiguió un trabajo, Juan Carlos decidió emplear su segundo sueldo en comprarse uno. Y aquello fue el comienzo de una pequeña locura que fue creciendo sin remedio con los años.

    Durante décadas alimentó su afición y fue montando y desmontando pistas en el garaje de su casa, hasta que decidió hacer algo “más a lo grande”.

    Tras mucho esfuerzo y trabajo, la sala bautizada con las iniciales de su mujer, Victoria Cortés Molina, abrió sus puertas el 1 de marzo de 2020 (12 días antes del confinamiento) cuya joya de la corona es el circuito en su forma final.

    Según reveló Juan Carlos en una entrevista, el circuito de ‘Scalextric’ que hace las veces de piedra angular y que sirve de centro de reuniones para los aficionados al mundo del Slot de todas las edades es tan grande “que un coche tarda tres minutos en dar una vuelta completa”. Y no exagera las cifras.

    [​IMG]
    Lo que sí es una exageración son los casi 100 metros cuadrados de superficie que ocupa este circuito analógico de 225 metros de longitud, que incluye 350 farolas hechas con más de 2.000 diodos LED, hasta 300 árboles, zonas ajardinadas y más de cuatro kilómetros de cable.

    También tramos específicos de velocidad, dos puentes colgantes, una cascada, y ni más ni menos que 357 curvas y más de 1.000 vías.

    El propio Juan Carlos se encarga del minucioso mantenimiento que requiere una pista de semejantes características, que ha sido fabricada desde cero por él mismo, “un amigo y su cuñado, durante cuatro meses y medio”. Más de 3.000 horas de montaje sin contar la fabricación de muchos de los elementos, hecho a mano.

    [​IMG]
    Junto al circuito, se encuentra un aula a la que muchos colegios acuden para realizar experimentos relacionados con el magnetismo, los motores eléctricos o las transmisiones y cuenta con algunos guiños al maravilloso mundo del slot.

    Para crearla, Juan Carlos ha contado con la dirección técnica del profesor Guillermo Pacheco, licenciado en Ciencias Físicas por la UAM, quien asegura que “está pensada para alumnos desde 5º de Primaria hasta 4º de la ESO y está adaptada al currículo educativo del país".

    [​IMG]
    Además, los visitantes podrán disfrutar de una pequeña exposición que alberga piezas únicas como el primer coche de hojalata con motor (una rareza de 1956) y hasta tres SEAT 600 fabricados por la casa Exin en 1966.

    Cuando hay visitas o carreras concertadas (que pueden ser nocturnas), la sala se cierra al público. Ojalá no tenga que cerrar para siempre el próximo mes de mayo, cuando Juan Carlos se jubile. Por el momento, hay algunas ofertas sobre la mesa para su traspaso, pero ninguna definitiva.
     
  2. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
     
    A Indyber y KORANDO les gusta esto.
  3. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Así funciona el primer túnel del viento de escritorio del mundo

    21/07/2024

    [​IMG]

    Posiblemente, si tienes coches a escala no te hayas preocupado de su eficiencia aerodinámica. En caso contrario, estás de enhorabuena porque el Windsible, el primer túnel de viento de escritorio del mundo, podría darte esos datos.



    El Windsible es obra de una startup de Hong Kong llamada Fun-Tech-Lab. En estos momentos busca financiación mediante una campaña de Kickstarter para poder vender su invento en tres tamaños, para usar este curioso túnel del viento con coches a escala 1:18, 1:24 y 1:64.

    [​IMG]

    Su funcionamiento es sencillo: enciendes el dispositivo, después colocas un cartucho de «niebla» en un extremo, pones tu maqueta de automóvil en un compartimiento que tiene puerta transparente y presionas el botón Inicio. Ese mismo botón sirve también para aumentar la velocidad del viento hasta un máximo de 418 km/h.

    La niebla fluye de manera paralela fuera del cartucho, alrededor del automóvil y hacia un filtro en el otro extremo del Windsible. Gracias a unos LED dentro del compartimento se puede ver cómo los contornos del automóvil afectan la forma en que la niebla (y por lo tanto el aire) pasa al lado.

    La niebla se produce con un aceite (incluido), con que los usuarios deben recargar el cartucho a medida que se acaba. La compañía no revela su composición, pero asegura que la niebla que produce no es tóxica. Esa botella incluida debería durar unos 300 minutos de uso y se desconoce cuánto costarían los recambios… pero parece que el líquido electrónico utilizado e cigarrillos electrónicos y vapeadores puede funcionar como sustituto.

    [​IMG]

    Algunos patrocinadores han declarado que planean usar el dispositivo para enseñar a los estudiantes sobre aerodinámica o para probar modelos en miniatura impresos en 3D antes de construir vehículos del mundo real. Eso sí, Fun-Tech-Lab admite que un túnel de viento tan pequeño puede no ser preciso a la hora de replicar el flujo de viento a mayor escala.

    El Windsible cuesta, en esta primera fase de comercialización: 239 $, 159 $ o 99 $, en función del tamaño que elijas respectivamente. Debería llegar a producción, ya que han recaudado mucho más de lo que solicitaban y en el futuro anuncia precios minoristas de 429, 309 y 239 $, así que el ahorro es considerable. Dicen además que planean ofrecer un modelo más grande en el futuro.
     
    A Indyber le gusta esto.
  4. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  5. Alberto(Lagu)

    Alberto(Lagu) Clan Leader

    Registrado:
    4 Jul 2006
    Mensajes:
    40.176
    Me Gusta:
    5.960
    Ubicación:
    Madrid
    Como molan.
     
  6. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  7. Garvan90

    Garvan90 Clan Leader

    Registrado:
    19 Ago 2006
    Mensajes:
    15.311
    Me Gusta:
    26.882
    Ubicación:
    Madrid
    Eso te lo hago yo una tarde con una caja 4 plásticos un ventilador de PC y unos cigarros para el humo pedo vamos en un pispas
     

Compartir esta página