Yo insisto, lo veo bien.
Un sistema de inteligencia artificial puede ser imperfecto, pero los fallos de informática una vez detectados se pueden subsanar. Y hay toda una rama de industria que se dedica a que las cosas no salgan al mercado antes de funcionar bien: los que trabajamos en el mundo del testing.
Claro, un camión autónomo puede pinchar una rueda. Pero no me imagino a los que los están desarollando sin tenerlo en cuenta, y programar el aparato para reaccionar acorde. Es como pensar que un Airbag sólo puede funcionar si alguien le da a un botón.
Y un humano EXPERTO siempre puede reaccionar mejor o al menos igual de bien que un sistema bueno. Hay gente que no necesita ABS para frenar de la forma más eficiente y sin bloquear rueda, pero el 99% de los conductores no lo sabrían hacer mejor sin ABS que con. Y me incluyo!
Luego... un camión con I.A. no cometerá fallos por factor humano del conductor. No se distraerá con el móvil, mirando algo de fuera de la carretera, porque le pica un huevo, por sed, cansancio, estornudar, luces altas del lado contrario... Si los humanos fuésemos libres de fallos, ni falta haría.
Un camión autónomo puede conducir sin necesitar descanso del sistema, salvo tal vez por el sistema motriz o recargar. Siempre está disponible.
De veras... y no quiero ofender a nadie con lo que voy a decir, pero los humanos de momento en el campo de inteligencia podemos aportar más que las máquinas, mientras que en el campo motriz/mecánico en muchísimos casos un humano normal contra una máquina moderna no tiene nada que hacer... y no veo nada malo en que los trabajos tediosos, peligrosos, repetitivos y de poca exigencia mental los dejemos a las máquinas. No digo que no haya que ir concentrado al volante, pero estamos llegando a un punto donde una máquina con I.A. y sensores llega a rendir igual o mejor que un humano.
Por muy chulo que haya sido en su día, yo no cambio mi móvil actual por el Sony CMD Z1 plus que tuve hace 20 años.
Y eso que con ese móvil era el más guay del Paraguay
Ni quiero cambiar mi coche por uno de hace 20 años.
Ni el internet de hoy por el de 1997, cuando teníamos 56,6 Kb de conexión mediante módem y pagabas por ancho de banda y/o horas de conexión.
Ni mi cámara de fotos digital por una analógica.
Y así mil cosas.
Disfrutamos del avance salvo si nos toca algo personal
Ni quiero dejar de trabajar en Testing (que hace 20 años estaba en pañales) para trabajar en el campo recogiendo lo sembrado, o en una fábrica soldando, o en un barco pescando a mano. Llamadme vago (de cuerpo). Pero si mañana el testing automatizado por fin espabila y hace redundante buena parte de mi trabajo, me adaptaré en vez de decir que no puede ser.
Es lo que toca, y no por ello el mundo será peor sitio.