Don es un talento natural. Tu eso lo conoces bien. Fíjate cómo hace un boceto y luego va , a partir del coche que es el eje de la obra, componiendo el cuadro como un solo objeto, como un todo, que hay que ir moldeando y puliendo hasta que queda como el quiere que quede. Van apareciendo los personajes, difusos, luego marcándose las luces, y al final los brillos más puntuales. En el hiperrealismo se pinta por partes. Por ejemplo, te pones con una rueda, y hasta que no la terminas y la dejas perfecta no pasa a la siguiente porción. No pintas como un conjunto, lo haces fraccionada mente. También no hay boceto ni líneas maestras, suele estar todo perfectamente definido a lápiz. Hasta el último minireflejo
Una cosa que me sorprende de Don Packwood es que, con su dilatadisima experiencia, use cuadrícula para generar el dibujo...
Pensaba que la foto la hacia el propio Manu. Hay artistas que hacen ellos las fotos a los coches que va a pintar, así tiene las luces que el quiere. Yo, alguno he hecho las fotos yo mismo, pero depende mucho de lo que vayas a pintar. Una pintura tan luminosa y llena de reflejos como las de Campa o Huarte tienen que traerte una foto muy concreta.
Pues me ha impactado, porque en casa las tienen un poco de manía, fíjate. Pero pensé siempre que exageraban, cada maestrillo tiene su librillo al fin y al cabo.
No te quejes que lo que haces a mí me parece increíble, ya quisiera yo vuestro don. Peazo titis iba a pintar
Depende, yo a veces marco las cotas, y dependiendo del modelo más o menos concretada. Cuadrícula no uso. A mi me encanta dibujar cuerpos y retratos. La Falta de tiempo me machaca...
Yo ahora estoy muy desconectado de ese mundo y no se como trabajan la mayoría de los artistas. Pero Campa es uno de esos que me gustaría ver cómo desarrolla una obra. Y cuando digo desarrolla, no me refiero a como progesa la pintura, o los famosos paso a paso. Eso ya me lo sé. Me refiero exactamente a como es el proceso de creación y como dibuja. A ver si en unos añitos puedo reengancharme a esto. Nos ponemos @RADASON y yo a pintar juntos ...la revolución!!
Dibujos de Jean Graton, autor del cómic ambientado en la Formula 1 Michel Vaillant. @Juankmen conoces el cómic?
@Juankmen estuve viendo la obra de Tim Layzell y descubrí que no pinta sólo el estilo que nos enseñaste
No me di cuenta, y ya van unas cuantas páginas. Hasta hoy no le había investigado. La verdad es que todos los artistas que han salido tienen obras muy buenas.