Lamborghini es símbolo de extravagancia, diseños extremos y alto rendimiento. Pero a veces, cuando han entrado en el terreno de coches conceptuales, de ideas para el futuro, su resultado no ha sido especialmente redondo. Nada de qué extrañarse, puesto que son sólo conceptos, pero he aquí algunos de los más llamativos de su historia.
Lamborghini Athon Bertone
En 1980, Lamborghini pasaba por un serio problema financiero, que la hacía estar en riesgo. Para mostrar su apoyo y aportar su empuje, la casa de diseño Bertone -hoy desaparecida- creó el Athon. Fue diseñado por Marc Deschamp para honrar los coches conceptuales que Bertone creó en la década de 1970 con líneas nítidas, rectas y definidas, a la vez que rinde homenaje a la estética de Lamborghini. El resultado final es más una idea retro de cómo sería un futuro automóvil y tiene poco sentido como algo que Lamborghini hubiera producido en los años ochenta.
Lamborghini Genesis Bertone
Sigamos con Bertone, fue responsable de algunos de los modelos más emblemáticos de Lamborghini, incluidos el Countach y el Miura. Sin embargo, a veces Bertone no fue tan efectiva, y una vez se le ocurrió crear un Lamborghini Minivan con el motor de un Countach Quattrovalvole. El modelo, con tracción trasera y 455 caballos, contaba también con puertas de gullwing. Es cierto que la disposición de asientos plegables y deslizantes eléctricamente estaba bien resuelta, y el vehículo es práctico y también increíblemente rápido. Sin embargo, la idea de una minivan Lamborghini es tan fuera de lugar como lo era entonces.
Lamborghini Egoista
Parece sacado de un cómic, y de hecho, el coche podría ser fácilmente el sustituto del 'Batmóvil' si lo pintamos de negro. Sin embargo, Walter de Silva era el jefe de diseño del Grupo Volkswagen cuando se lanzó a realizar este concepto. Se llamó Egoísta porque sólo contaba con un asiento para el conductor y nadie más. Inspirado en un avión de combate, el coche da la impresión de volcarse hacia adelante, y carece de cierto equilibrio. Se adivinan algunas claves de modelos futuros, pero no está todo colocado de la mejor manera.
Lamborghini Sogna
Ryoji Yamazaki quería ser diseñador de automóviles. En su sitio web, afirma que no había una escuela de diseño de automóviles en ese momento, por lo que "estudió el diseño de automóviles profundizando en la naturaleza, como los esqueletos de dinosaurios, la forma de los minerales, los edificios históricos, etc.". Según él, Sogna era un "diseño único de dos partes superior e inferior", pero en realidad, parece algo diseñado en la década de 1980 para una película de ciencia ficción futurista con un presupuesto bajo. Sorprendentemente consiguió la implicación de Lamborghini y el concepto se construyó con un V12 de 5.2 litros y 455 caballos que impulsa las ruedas traseras. Por suerte quedó en eso.
Lamborghini Cheetah
Finales de los años 70, con la recesión que siguió a la crisis del petróleo, no fue una gran época para Lamborghini. Para intentar superar los problemas, Lamborghini comenzó a aceptar contratos de otras compañías, especialmente el desarrollo de chasis para el M1 de BMW. También recibió mucho dinero del gobierno italiano para un lucrativo contrato con el ejército de EE. UU. Mediante la construcción de un vehículo todo terreno para la empresa Mobility Technology International. El modelo tenía un motor Chrysler V8 de 5.9 litros impermeabilizado montado en la parte trasera. El resultado fue un manejo errático de un vehículo de 2 toneladas empujado por un motor de 180 caballos de fuerza. Más tarde, el LM001 y el LM002 solucionaron los problemas del Cheetah mediante el uso de un Lamborghini de 4.8 litros y V12 montado en la parte delantera del vehículo. El primer SUV de la marca antes del Urus.
Lamborghini Pregunta
Diseñado por la empresa francesa Carrosserie Heuliez, es una de las últimas veces en que un carrocero ha diseñado un Lamborghini. No es el peor de los modelos que os traemos, pero le falta mucho para ser lo que se espera de un Lamborghini, porque la extravagancia no es lo que define únicamente a un coche de la marca. ¿Qué son esos faros? ¿Y esas tomas de aire? Entendemos que se llame Pregunta. ¿Por qué?
Lamborghini Marzal
Las puertas de gaviota de cristal de Marzal tenían a Ferruccio Lamborghini preocupado de que "las piernas de una dama estuvieran allí para que todas las vieran". Sin embargo, ese fue el menor de los problemas de Marzal como diseño de Lamborghini. Lo peor era el motor de seis cilindros en línea. Es un motor suave y resistente cuando se hace bien, pero nada que lleve una insignia Lamborghini debería tener menos de ocho cilindros. Además, la proporciones del coche quedaban seriamente afectadas. Un ejercicio de diseño imaginativo, pero hizo bien en quedarse en eso.
Italdesign Marco Polo
La idea de un coche Lamborghini de cuatro puertas nunca muere. Afortunadamente, este modelo diseñado por Giugiaro para Italdesign como una evolución del Lamborghini Espada no superó la etapa de concepto. En el pasado, muchos constructores de automóviles diseñaron autos con chasis Lamborghini, pero pocos propusieron los diseños directamente a Lamborghini, y este no fue aceptado. Con las formas tomadas de un automóvil familiar, incluso las puertas de ala de gaviota no pudieron evitar que fuera demasiado poco Lamborghini. Aquí ves un Volvo, un Volkswagen o un Saab, pero no un toro bravo.
Frua Faena
Y si el anterior quería ser un Lamborghini familiar, este lo logró. El constructor italiano Pietro Frua tardó 8 meses en crear su Lamborghini de cuatro puertas. Usó un chasis reforzado del Espada Serie II de 1974 que extendió para llevar el coche a una longitud larga con sus voladizos excesivos. Frua pretendía que el Faena estuviera en producción en pequeñas series, pero a pesar de mostrarlo en el Salón de Turin S y en el de Ginebra de 1978, no obtuvo ningún éxito ni tuvo viabilidad. El único ejemplar fue comprado por un importador suizo de Lamborghini que luego lo vendió a un coleccionista alemán.
Lamborghini Athon Bertone

En 1980, Lamborghini pasaba por un serio problema financiero, que la hacía estar en riesgo. Para mostrar su apoyo y aportar su empuje, la casa de diseño Bertone -hoy desaparecida- creó el Athon. Fue diseñado por Marc Deschamp para honrar los coches conceptuales que Bertone creó en la década de 1970 con líneas nítidas, rectas y definidas, a la vez que rinde homenaje a la estética de Lamborghini. El resultado final es más una idea retro de cómo sería un futuro automóvil y tiene poco sentido como algo que Lamborghini hubiera producido en los años ochenta.
Lamborghini Genesis Bertone

Sigamos con Bertone, fue responsable de algunos de los modelos más emblemáticos de Lamborghini, incluidos el Countach y el Miura. Sin embargo, a veces Bertone no fue tan efectiva, y una vez se le ocurrió crear un Lamborghini Minivan con el motor de un Countach Quattrovalvole. El modelo, con tracción trasera y 455 caballos, contaba también con puertas de gullwing. Es cierto que la disposición de asientos plegables y deslizantes eléctricamente estaba bien resuelta, y el vehículo es práctico y también increíblemente rápido. Sin embargo, la idea de una minivan Lamborghini es tan fuera de lugar como lo era entonces.
Lamborghini Egoista

Parece sacado de un cómic, y de hecho, el coche podría ser fácilmente el sustituto del 'Batmóvil' si lo pintamos de negro. Sin embargo, Walter de Silva era el jefe de diseño del Grupo Volkswagen cuando se lanzó a realizar este concepto. Se llamó Egoísta porque sólo contaba con un asiento para el conductor y nadie más. Inspirado en un avión de combate, el coche da la impresión de volcarse hacia adelante, y carece de cierto equilibrio. Se adivinan algunas claves de modelos futuros, pero no está todo colocado de la mejor manera.
Lamborghini Sogna

Ryoji Yamazaki quería ser diseñador de automóviles. En su sitio web, afirma que no había una escuela de diseño de automóviles en ese momento, por lo que "estudió el diseño de automóviles profundizando en la naturaleza, como los esqueletos de dinosaurios, la forma de los minerales, los edificios históricos, etc.". Según él, Sogna era un "diseño único de dos partes superior e inferior", pero en realidad, parece algo diseñado en la década de 1980 para una película de ciencia ficción futurista con un presupuesto bajo. Sorprendentemente consiguió la implicación de Lamborghini y el concepto se construyó con un V12 de 5.2 litros y 455 caballos que impulsa las ruedas traseras. Por suerte quedó en eso.
Lamborghini Cheetah

Finales de los años 70, con la recesión que siguió a la crisis del petróleo, no fue una gran época para Lamborghini. Para intentar superar los problemas, Lamborghini comenzó a aceptar contratos de otras compañías, especialmente el desarrollo de chasis para el M1 de BMW. También recibió mucho dinero del gobierno italiano para un lucrativo contrato con el ejército de EE. UU. Mediante la construcción de un vehículo todo terreno para la empresa Mobility Technology International. El modelo tenía un motor Chrysler V8 de 5.9 litros impermeabilizado montado en la parte trasera. El resultado fue un manejo errático de un vehículo de 2 toneladas empujado por un motor de 180 caballos de fuerza. Más tarde, el LM001 y el LM002 solucionaron los problemas del Cheetah mediante el uso de un Lamborghini de 4.8 litros y V12 montado en la parte delantera del vehículo. El primer SUV de la marca antes del Urus.
Lamborghini Pregunta

Diseñado por la empresa francesa Carrosserie Heuliez, es una de las últimas veces en que un carrocero ha diseñado un Lamborghini. No es el peor de los modelos que os traemos, pero le falta mucho para ser lo que se espera de un Lamborghini, porque la extravagancia no es lo que define únicamente a un coche de la marca. ¿Qué son esos faros? ¿Y esas tomas de aire? Entendemos que se llame Pregunta. ¿Por qué?
Lamborghini Marzal

Las puertas de gaviota de cristal de Marzal tenían a Ferruccio Lamborghini preocupado de que "las piernas de una dama estuvieran allí para que todas las vieran". Sin embargo, ese fue el menor de los problemas de Marzal como diseño de Lamborghini. Lo peor era el motor de seis cilindros en línea. Es un motor suave y resistente cuando se hace bien, pero nada que lleve una insignia Lamborghini debería tener menos de ocho cilindros. Además, la proporciones del coche quedaban seriamente afectadas. Un ejercicio de diseño imaginativo, pero hizo bien en quedarse en eso.
Italdesign Marco Polo

La idea de un coche Lamborghini de cuatro puertas nunca muere. Afortunadamente, este modelo diseñado por Giugiaro para Italdesign como una evolución del Lamborghini Espada no superó la etapa de concepto. En el pasado, muchos constructores de automóviles diseñaron autos con chasis Lamborghini, pero pocos propusieron los diseños directamente a Lamborghini, y este no fue aceptado. Con las formas tomadas de un automóvil familiar, incluso las puertas de ala de gaviota no pudieron evitar que fuera demasiado poco Lamborghini. Aquí ves un Volvo, un Volkswagen o un Saab, pero no un toro bravo.
Frua Faena

Y si el anterior quería ser un Lamborghini familiar, este lo logró. El constructor italiano Pietro Frua tardó 8 meses en crear su Lamborghini de cuatro puertas. Usó un chasis reforzado del Espada Serie II de 1974 que extendió para llevar el coche a una longitud larga con sus voladizos excesivos. Frua pretendía que el Faena estuviera en producción en pequeñas series, pero a pesar de mostrarlo en el Salón de Turin S y en el de Ginebra de 1978, no obtuvo ningún éxito ni tuvo viabilidad. El único ejemplar fue comprado por un importador suizo de Lamborghini que luego lo vendió a un coleccionista alemán.