Ahora también lo tienes en eléctrico. Madre mía , qué manera de desgraciar una historia. Un monovolumen llamado Capri
Bien chulo que era Igualito en azul lo llevaba Pierce Brosnan en la peli El cuarto protocolo, buena peli por cierto
El de Brosnan ya era el restyling, con los grupos opticos delanteros diferentes. Ese color era muy característico de los Ford de la época y era precioso. Había muchos Sierra, Orion y Scorpio en ese color
¿Te parecía bonito doblar un Ford Escort contra una farola? Bromas aparte, tengo un grato recuerdo del padre de ese Escort, el XR3 a carburador. El primero que vi se lo compró mi médico, una unidad en color blanco. Me gustaba ir a consulta solamente para poder ver el coche. Era espectacular en esa época, porque por aquel entonces (año 1981) no estaban ni el Golf GTi Mk2, ni el Kadett GSI.
https://es.dyler.com/blog/1383/ford-sierra-xr4i El Ford Sierra XR4i: Un Hijo de los 80 Publicado en: 12.01.2025 Author: Paulius Gaurilčikas
En los 90 si no habías doblado un coche no eras nadie . Iron generation . Hoy día si no tienes wifi en el coche lo mismo Glass generation .
Estaba ya el Kadett GTE que era una máquina impactante en esa España submotorizada y con un motor infinitamente mejor que el del XR3.
A mi me gustaba en su momento, pero prefiero el xr4i, por su estética y por su motor aunque sea tan vetusto y de poco rendimiento.
Cierto, el Kadett GTE le 'daba sopas con hondas' al XR3. Pero los pocos GTE que recuerdo haber visto en esa época, eran casi todos de color negro y no llamaban la atención. Ese XR3 blanco me parecía mucho más espectacular por aquel entonces. Por cierto, mi primer coche fue un Kadett GSI del 86 y montaba el mismo motor que ese GTE, el 1.8 de 115cv. Y doy fé que ese motor era mejor que el de cualquier rival de la época.
me acuerdo de Michael Caine diciéndole a su compi "¡sigue al XR3 azul!" en la Transit... Película muy distraída.
A mí también me gusta mucho el XR4i. El recurso de la ventana trasera dividida en diagonal siempre me ha parecido muy bonito, original y le da dinamismo a la estética. Sin embargo no se ha usado mucho. Los "forr" de los '80 en general eran coches muy pintones, con unos acabados muy atractivos y profesionales, que escondían motores viejunos y chasis no muy logrados. En Inglaterra decían que las siglas de los motores serie CVH de los Fiesta y Escort/Orion significaban "Chronic Vibrations and Harshness". Y los anuncios eran buenos. Me hace gracia que, cuando mencionan el diesel, lo adelantan un autocar y un camión...
Siempre me gustó el Capri 2,8 Injection, aunque tenía un tren rodante muy poco evolucionado, era un coche precioso. Siempre me cautivó el Ford escort RS turbo, siempre, además era uno de mis candidatos a comprar en aquella época, pero me decidí por el Opel kadett GSI, aunque reconozco que me sigue gustando.
Ese me encantaba, pero ya es noventero también. Lo recuerdo de subirme en uno en el 92, en la Expo… lafirgen cómo andaba aquello
O rubbish, como diría Clarkson. De los Ford ochenteros me parecen interesantes algunos de tracción trasera, aunque como ya se ha comentado por aquí, tenían en general unas mecánicas algo obsoletas
Estética aparte, los Sierra ganaron mucho con el restyling de finales de los 80, pasando del vetusto motor pinto de balancines a los DOCH.
Gracias por la aportación, ya lo sabía. Los japos siempre han hecho motores muy finos. El 2.8 de Ford, el que montaba el Capri, aun siendo de una época anterior, era bastante Vetusto, pero en aquella época era buen motor. Los japos iban a otro nivel ...... Léase Honda, Toyota, Mitsubishi y la propia Mazda ........
La berlina versión Sierra RS Cosworth de 204 cv estuvo en producción de 1985 a 1987 y siguió con el restyling de 1988 a 1990. Entre 1991 y 1993 se produjo la berlina versión Sierra Cosworth 4 x 4 de 220 cv.
El sierra coswort ochentero ,mira los precios que llevan hoy en día ,o incluso el Ford Escort Rs coswort ,están ya a precios desorbitados ,,hay pocos en venta