Video Los Ford guapos de los 80

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por Sechs, 2 Abr 2025.

  1. DavidV

    DavidV Productividad Nula Miembro del Club

    Registrado:
    29 Jun 2004
    Mensajes:
    18.496
    Me Gusta:
    28.023
    Ubicación:
    Suburbian Madriletensis
    Modelo:
    F36 & G26
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Tuvimos el Scorpio ghia en casa (horrible luneta delantera con filamentos estriados calefactables)

    Y yo tuve un fiesta XR2i con unos 21 añitos... Después que el UNO turbo falleciese en acto de servicio (lease hacer la ruta del whisky bar....) iba bien la verdad, sobreviví, que no es poco
     
    nebur, pedregall, Soberano y 2 otros les gusta esto.
  2. pedregall

    pedregall Forista Legendario

    Registrado:
    4 Dic 2013
    Mensajes:
    7.943
    Me Gusta:
    6.053
    Ubicación:
    Palma de Mallorca y La Coruña
    Modelo:
    320 D, Golf tdi
    Ya había la versión de los 80 también ,en España no se vendió creo ,pero en Suiza si ,era muy bonito ya la primera versión de Ford probé ,
     
  3. ENRI-57

    ENRI-57 Forista Legendario

    Registrado:
    30 Jul 2006
    Mensajes:
    12.512
    Me Gusta:
    11.253
    Ubicación:
    Por encima del nivel del mar, de momento.
    Modelo:
    Ex E46, 718
    El XR2 de la primera generación también era resultón, en 1981.

    [​IMG]
     
    malo, Soberano, pedregall y 2 otros les gusta esto.
  4. julfost

    julfost Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    29 Ago 2009
    Mensajes:
    24.317
    Me Gusta:
    25.214
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    En aquella época era mi sueño, pero me tuve que conformar con un 1.1

    1000052716.jpg
     
    A pedregall y Sechs les gusta esto.
  5. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.707
    Me Gusta:
    223.507
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Esas planísimas llantas RS le hacían flaco favor a la elegante estética del primer Scorpio. Mucho mejor con las de serie del Ghia, abajo, o mejor aún con la de arriba que ya eran de 15" si mal no recuerdo:

    [​IMG]

    Un coche muy "jefe" el Scorpio.

    [​IMG]

    A mediados de los 80 Londres estaba plagado de coches de estos conducidos por el chófer correspondiente.
     
    A ZIBOR, Soberano y pedregall les gusta esto.
  6. pedregall

    pedregall Forista Legendario

    Registrado:
    4 Dic 2013
    Mensajes:
    7.943
    Me Gusta:
    6.053
    Ubicación:
    Palma de Mallorca y La Coruña
    Modelo:
    320 D, Golf tdi
    Coche bonito y elegante ,a finales de 1987 viaje en uno de estos ,me pareció un cochazo ,creo era acabado guia
     
  7. Soberano

    Soberano Clan Leader

    Registrado:
    20 Ago 2018
    Mensajes:
    27.037
    Me Gusta:
    94.619
    Modelo:
    De los otros
    Precioso. Siempre ne gustó mucho más que el Kaddet posterior. Era como un zopel Monza en escala. Que época más interesante de Opel aquellos años.
     
    A Sechs le gusta esto.
  8. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.707
    Me Gusta:
    223.507
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    A mi me gustaban los dos Kadett ochenteros, ciertamente era un Monza en estilo frontal. Y además en esa época en España, cuando la importación llamana la atención y era exótica, sí que parecía un coche alemán.
     
    A pedregall le gusta esto.
  9. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.459
    Me Gusta:
    92.549
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Del 89, entra en ochentero y por eso lo puse, bien bonito que es :finga:

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG] [​IMG] [​IMG]
     
    Última edición: 5 Abr 2025
    A ZIBOR y pedregall les gusta esto.
  10. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.707
    Me Gusta:
    223.507
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Dentro de Ford Europa eso es un paracaidista. No tiene nada que ver con la estética de un Sierra o Scorpio. Sí que tiene un motor mucho mejor que los de estos, claro.
     
    A Soberano le gusta esto.
  11. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.459
    Me Gusta:
    92.549
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Más que paraca... era Mazda :cuniao:
     
  12. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.707
    Me Gusta:
    223.507
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Pues eso... que no es da la misma escuela que el resto de gama.
     
  13. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.459
    Me Gusta:
    92.549
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Pero como el hilo va de ford guapos ochenteros, este no puede faltar ya que es guapo a rabiar y con un V6 japo güeno :finga:
     
  14. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.707
    Me Gusta:
    223.507
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    A mi de ese Probe me gustan las ruedas y, seguramente, el tacto del motor. Pero tampoco debía ser un V6 especialmente brillante aunque al lado del Ford 2.8 fuera una maravilla.
     
  15. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.459
    Me Gusta:
    92.549
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    https://www.pieldetoro.net/web/pruebas/ver.php?ID=684.20

    Ford Probe 24v


    [​IMG]





    La clave del éxito de todo buen coupé reside en un alto porcentaje en su carrocería: cuanto más original y llamativa, mucho mejor. El Ford Probe no sólo responde perfectamente a estos requisitos con una línea más que atractiva, sino que la rodea de los aditamentos necesarios para estar a la altura de lo que se espera en un modelo con imagen deportiva. Es decir, un motor brillante y sugerente, junto con un comportamiento muy equilibrado. Si a esto añadimos un precio francamente bueno y un equipamiento muy completo... ¿qué más se puede pedir?



    Lo cierto es que un conjunto tan positivo era fácil de predecir cuando se conoce la procedencia del modelo. El Ford Probe está basado en el espléndido Mazda MX-6, que, después de ser probado en repetidas ocasiones en AUTOPISTA, siempre ha dejado un buen sabor de boca. Sin embargo, aunque los órganos vitales son prácticamente los mismos que los del coupé japonés, el Probe cuenta con la suficiente entidad propia como para hacerlo resaltar dentro del reducido y llamativo núcleo de mercado que suponen los modelos coupés.



    Para empezar, la estética exterior cuenta con un fuerte carácter. Los responsables del diseño del nuevo Probe, pertenecientes al California Concept Centre, han sabido conservar gran parte de la personalidad e imagen del anterior Probe, sin que esto haya supuesto renunciar a una estética moderna, con cambios en general muy profundos y rasgos bastante cargados al gusto americano.



    Respecto al anterior Probe, nacido en 1988 y que también estaba basado en la plataforma del entonces Mazda 626 coupé, la carrocería cambia completamente, con dimensiones ahora más grandes en todos los sentidos —5 cm. más de largo y ancho—. Los faros continúan siendo escamoteables, lo que siempre da un cierto carácter de deportividad, mientras que los proyectores de largo alcance se sitúan en la parte más baja del frontal, justo en los extremos de la boca partida abierta en el faldón delantero.



    [​IMG]



    La vista lateral resulta también muy atractiva, con una línea de cintura alta y ascendente, que culmina en una trasera muy conseguida. La forma de resolver el tres cuartos trasero es un aspecto fundamental a la hora de diseñar un coupé y proporcionarle la personalidad estética de este tipo de coches. La pequeña cola truncada recuerda un poco a la de un BMW 850, aunque mucho más fina y estilizada gracias en parte a unos generosos grupos ópticos muy al estilo americano.



    Las carrocerías coupés siempre ponen sus condiciones en la habitabilidad. La cota más crítica es siempre la distancia para las piernas y la altura para la cabeza de los pasajeros traseros. Si bien esta última medida sigue la tónica de lo que es norma en el resto de coupés del mercado, la distancia para las piernas detrás deja bastante que desear. Esto significa que llevando los pasajeros de delante sus correspondientes asientos en una posición más o menos intermedia, el espacio real detrás queda reducido al in dispensable para niños pequeños. A un adulto le resultará difícil simplemente sentarse y, desde luego, llegar a encontrar una postura cómoda será prácticamente misión imposible. Donde sí está bien aprovechado el espacio es en el maletero. Tanto por capacidad como por la regularidad de sus formas, el portaequipajes resulta magnífico para tratarse de un coupé, destacando sobre todo la profundidad. Lo peor es la elevada altura del plano de carga; el portón se abre justo por encima de los grupos ópticos traseros.



    De todas formas, no nos engañemos, los coupés son modelos hechos para que disfrute fundamentalmente el conductor, en la gran mayoría de los casos. Desde el puesto de conducción se controlan perfectamente todos los mandos, cuyo tacto transmiten una gran calidad y solidez. Los asientos cuentan con un diseño muy agradecido, de buen estilo deportivo, y con toda variedad de reglajes; la regulación lumbar y de las sujeciones laterales es eléctrica, mientras que el resto de los reglajes es de accionamiento manual. A pesar de ello, no se consigue apoyar la parte baja de zona lumbar contra el respaldo, dejando un pequeño vacío formado por el respaldo, la banqueta y nuestra espalda. La tapicería, aunque de buena presencia, resulta un tanto áspera y sufrida.



    [​IMG]



    Ante el conductor se encuentra una instrumentación muy completa, como corresponde a un modelo con planteamiento deportivo, que permite controlar como se merece a la verdadera joya del Probe: el motor. Este multiválvula V6 de aluminio de origen Mazda, con 2,5 litros —igual a como lo equipa el Mazda MX6—, no cuenta con una potencia que pueda catalogarse de espectacular, pero sí que resulta más que suficiente como para permitirle una cualidades dinámicas excelentes. De su categoría los hay más potentes, como el Rover 220 Turbo, pero ninguno se aproxima a la entrega constante y agradable del motor japonés. Quizá el único en inquietarle en este sentido sería el VW Corrado VR6; sin embargo, estamos hablando de un escalón económico bastante mayor. El consumo, además, es muy contenido en todo momento; las cifras que hemos obtenido han mejorado las que en su día obtuvimos con el Mazda MX6.



    Como ha ocurrido en las anteriores ocasiones que este motor ha pasado por el banco, bajo el capó del Mazda, le ha faltado muy poco para que cumpliese la potencia anunciada por el fabricante. Con los 160 CV obtenidos, las prestaciones están al nivel que cabría esperar. Son un poco peores a las de un Mazda MX6, sobre todo en recuperación, debido fundamentalmente a los kilos de más que arrastra el Probe respecto al modelo japonés. Esto se produce a pesar del desarrollo final algo más corto del Probe, que, con las mismas relaciones de cambio que el MX-6, dispone de un grupo final considerablemente más corto que compensa el mayor desarrollo del neumático del Probe: un 225/50 en llanta nada menos que de 16 pulgadas. En marchas cortas es fácil ver llegar la aguja del cuentavueltas por encima de las 7.000 rpm. El manejo del cambio resulta muy agradable, con recorridos algo largos pero siempre muy preciso; el tacto es inconfundiblemente japonés.



    Respecto al resto de rivales, el Rover 220 Turbo le proporciona como es lógico un auténtico repaso en cuanto a las prestaciones se refiere. Sin embargo, supera a sus contrincantes más directos, como pueden ser Opel Calibra 16V, BMW 320 coupé o VW Corrado 16V. Su mala aerodinámica —cuenta con un Cx de 0,34— no le permite conseguir una velocidad máxima excesivamente brillante. Con los faros plegados hemos medido 213 km/h., más o menos lo mismo que alcanza un también poco aerodinámico MX6. En este sentido, el Opel Calibra 16V se muestra mucho más eficaz, ya que roza los 220 km/h. De noche, con los faros levantados, el Ford Probe puede llegar a perder cerca de 7 km/h. de velocidad máxima.



    [​IMG]



    A la hora de valorar el comportamiento del Probe, tenemos que hacer aún más referencia si cabe al Mazda MX6. Con la misma plataforma e igual esquema de suspensiones, parece que no debería haber grandes diferencias. Sin embargo, las ruedas de mayor tamaño, tanto en anchura como en diámetro, una dirección demasiado asistida, un poco más de peso y unos tarados de suspensión algo más blandos, conducen al Probe hacia un comportamiento menos equilibrado al del Mazda. Claro que, siendo éste uno de los modelos con mejor comportamiento y estabilidad del mercado, esto no significa para el Probe más que una ligera crítica, ya que este apartado es uno de sus puntos más brillantes. Cuenta con una estabilidad magnífica, pero la dirección no deja percibir del todo lo que ocurre entre las ruedas y el asfalto. Además, a pesar de llevar unas estabilizadoras un poco más gruesas que las del Mazda, la carrocería inclina un poco más, frente al modelo japonés, que se caracteriza por virar muy plano y con una dirección —aunque con las mismas vueltas de volante— de mayor sensibilidad y rapidez de respuesta. Esto le resta cierta agilidad al Probe frente al MX6, si bien, gracias a su generoso calzado, el límite de adherencia sobre suelo seco es más favorable al Ford. De todas formas, con la bondad con que el motor entrega la potencia, parece más adecuado el compromiso de rueda empleado por el Mazda: 205/55 en llanta de 15 pulgadas es suficiente para transmitir la potencia al suelo y permitir una cierta deriva del neumático que proporciona una mayor progresividad de reacciones.



    De todas formas, pocas cosas más echaremos en falta en el equipamiento del Probe, que ya de serie es muy completo. Las únicas opciones son la del techo practicable y la pintura metalizada. Es perfectamente equiparable al equipamiento de serie de modelos tan brillantes en este sentido como son el Opel Calibra 16V, Rover 220 Turbo o Mazda MX6. Incluso el Probe los aventaja con una más completa regulación del asiento del conductor, con el apoyo lumbar y las sujeciones laterales regulables eléctricamente. En precio, además, es el más competitivo, sobre todo respecto a su más fuerte rival, el MX6.



    [​IMG]




    PRESTACIONES


    Vel. máx. en 5.ª (km/h-r.p.m.)
    213-6.430
    con los faros levantados
    206-6.220
    ACELERACION

    0-400m.
    16,25 s.
    0-1.000 m.
    30,03 s.
    RECUPERACIONES

    400 m. en 4.ª a 40 km/h
    17,9 s.
    1.000 m. en 4.ª a 40 km/h
    32,5 s.
    400 m. en 5.ª a 50 km/h
    17,9 s.
    1.000 m. en 5.ª a 50 km/h
    34,2 s.
    ADELANTAMIENTO

    80 a 120 km/h en 4.ª
    8,8 s.
    80 a 120 km/h en 5.ª
    13,4 s.



    CONSUMO



    L/100 Km
    Ciudad, a 24,6 km/h
    11,7
    Carretera, a 93,8 km/h
    8,0
    Autopista, a 118,8 km/h
    9,3
    Media (40%, 30%, 30%), a 73,6 km/h
    9,9
    Autonomía media
    596 km.





    POSICIONAMIENTO



    La política que Ford está llevando a efecto últimamente se ha centrado en llenar los huecos existentes en su oferta. Estas carencias se encontraban en segmentos minoritarios, de fuerte carácter lúdico, como el del todo terreno o, como el caso que nos ocupa en esta prueba, el de los coupés. Primero llegó el todo terreno Explorer directamente desde Estados Unidos, y en breve comienza la comercialización del más popular Maverick, fruto del «joint-venture» con la marca Nissan que fabrica este popular todo terreno en España. Desarrollar un nuevo modelo una marca sola no compensa el volumen de ventas que suponen estos coches tan minoritarios. En este caso, para volver al mundo del coupé desde que desapareciese del panorama europeo el Capri, Ford-Europa ha optado por el nuevo Probe. También proviene de Estados Unidos —se construye en la planta de Fiat Rock en Michigan— y también nace de un «joint-venture», aunque en este caso con la marca japonesa Mazda. La anterior, y primera, versión del Probe apareció en 1988 utilizándose la plataforma del anterior Mazda 626 en su variante coupé. En el nuevo Probe que ahora llega a Europa se utiliza la base del Mazda MX6, así como gran parte de órganos básicos, como motor o esquemas de suspensiones. La carrocería, aunque también es completamente nueva, recuerda bastante al anterior Probe y mantienen así una continuidad, consiguiendo por otra parte uno de los principales objetivos de los coupés: llamar la atención.



    [​IMG]





    CARACTERISTICAS TECNICAS



    MOTOR

    Situación

    Delantero transversal


    N.º cilindros

    6 en V


    Cilindrada

    2.497 cm3


    Cotas

    84,2 x 74,2 mm.


    Bloque/culata

    Aleación/aleación


    Distribución

    Doble árbol de levas por culata, accionado por correa dentada.


    Alimentación

    Inyección electrónica multlpunto.


    Combustible

    Sin plomo


    Refrigeración

    Líquida. Electroventllador.


    Compresión

    9,2:1


    Potencia máx.

    163 CV DIN a 5.400 rpm


    Par máximo

    22,0 mkg. DIN a 4.850 rpm

    TRANSMISION

    Tipo

    Delantera


    Embrague Grupo final

    Monodisco en seco


    Relac. del cambio

    4,39:1


    1.ª

    3,31:1 (8,0) km/h.

    2.ª
    1,83:1 (14,47)

    3.ª
    1,31:1 (20,22)


    4.ª

    1,03:1 (25,72)


    5.ª

    0,80:1 (33,11)

    BASTIDOR

    Susp. delantera

    Independiente


    tipo

    McPherson con triángulo inferior


    elem. elástico

    Muelles helicoidales


    estabilizadora

    27 mm.


    Susp. trasera

    Independiente


    tipo

    McPherson, con bieletas transversales y tirante longitudinal


    elem. elástico

    Muelles helicoidales


    estabilizadora

    12 mm.


    Frenos

    Doble circuito


    ayudas

    ServoasistidoyABS


    delantero

    Discos ventilados


    trasero

    Discos


    Dirección

    Cremallera asistida


    giros / volante

    3,0/38 cm.


    diámetro de giro

    11,2


    Neumáticos

    225/50 VR16


    Llantas

    7,0x16 pulgadas


    Peso

    1.269 kg.


    Deposito comb.

    59 litros




    · Texto: J. I. Eguiara (AUTOPISTA n º 1778 - 12 de agost de 1993)
     
    A nebur le gusta esto.
  16. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.459
    Me Gusta:
    92.549
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
     
    A pedregall le gusta esto.
  17. nebur

    nebur 24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro Miembro del Club

    Registrado:
    7 Jun 2012
    Mensajes:
    81.682
    Me Gusta:
    129.696
    Ubicación:
    la coruña
    Modelo:
    Mayorista
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Vaya pedazo pabellón de hockey tenéis en Carballo ., de nota el patrocinio de Calvo .
    Lo puse antes en el hilo de la crisis .
     
    A pedregall le gusta esto.
  18. pedregall

    pedregall Forista Legendario

    Registrado:
    4 Dic 2013
    Mensajes:
    7.943
    Me Gusta:
    6.053
    Ubicación:
    Palma de Mallorca y La Coruña
    Modelo:
    320 D, Golf tdi
    Pues la verdad no sé ni dónde está ,lo único que he ido con un tío mío a llevar a entrenar a su nieto a fútbol , al campo de fútbol que tienen en el polígono de Bertoa ,allí entrenan los chicos ,si es cierto que la empresa calvo patrocina el fútbol, pero del pabellón de hockey ,no tenía idea ,pues miraré donde están ,porque ni idea
     
    A nebur le gusta esto.
  19. nebur

    nebur 24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro Miembro del Club

    Registrado:
    7 Jun 2012
    Mensajes:
    81.682
    Me Gusta:
    129.696
    Ubicación:
    la coruña
    Modelo:
    Mayorista
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Lubians se llama el equipo .
    IMG_20250323_163618.jpg

    Han hecho una buena obra .. los laterales se plegan con botellas hidráulicas para que se haga más grande la pista. Le estuve estudiando el sistema .

    Al nivel de alguno de equipos en la OK liga
    , más aún incluso , el Liceo no es que tenga unas instalaciones muy allá para estar en lo que en futbol sería primera división .
     
    Última edición: 5 Abr 2025
    A pedregall le gusta esto.
  20. pedregall

    pedregall Forista Legendario

    Registrado:
    4 Dic 2013
    Mensajes:
    7.943
    Me Gusta:
    6.053
    Ubicación:
    Palma de Mallorca y La Coruña
    Modelo:
    320 D, Golf tdi
    Que problema daban esos filamentos calefactables ,,anda que no vi yo esos extras que podías pedir en los coches de Ford de aquella época ,en los escort y Orión también había de opción el ordenador de abordo pa controlar el consumo ,creo marcaba los kmtros que podías hacer con el combustible que tenías en el depósito,no recuerdo si ofrecían ese extra en los escort y Orion guia en España ,pero según en que país si lo ofrecían
     
  21. Cocreta

    Cocreta Forista Legendario Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    9 Feb 2005
    Mensajes:
    9.145
    Me Gusta:
    6.147
    Ubicación:
    Cocreta's World
    Pues ese es entonces en el que me subí, por las fotos del anterior pegaba que ya era restyling :)
     
  22. DavidV

    DavidV Productividad Nula Miembro del Club

    Registrado:
    29 Jun 2004
    Mensajes:
    18.496
    Me Gusta:
    28.023
    Ubicación:
    Suburbian Madriletensis
    Modelo:
    F36 & G26
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Era un cepo de cuidado
     
  23. Qui//M3

    Qui//M3 Forista Legendario

    Registrado:
    26 Feb 2006
    Mensajes:
    12.001
    Me Gusta:
    21.745
    Ubicación:
    Tarragona

    Este Probe salió en 1993.
    El de 1989 era este y creo que solo se vendió en EEUU.

    [​IMG]
    Alguna vez ví algun de importación.

    [​IMG]
     
    Última edición: 5 Abr 2025
    A pedregall y Sechs les gusta esto.
  24. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.459
    Me Gusta:
    92.549
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Calla, que me estropeas la jugada :descojon:
     
    A malo le gusta esto.
  25. pedregall

    pedregall Forista Legendario

    Registrado:
    4 Dic 2013
    Mensajes:
    7.943
    Me Gusta:
    6.053
    Ubicación:
    Palma de Mallorca y La Coruña
    Modelo:
    320 D, Golf tdi
    Pues no tenía idea ,y mira que tengo un compañero que me informa de todo lo que hacen en Carballo ,ya que tiene una empresa de construciones y además le gusta hablar de todo lo que van haciendo ,,ya cuando hable con el ,ya le diré que no me tiene bien informado , justamente llevo por aquí 2 semanas ,me rompió el E46 ,no veas la cantera me lio la correa de accesorios,,se rompió la que tenía ya cuarteada ,le puse las 2 nuevas la de accesorios y la de aire acondicionado que la lleva independiente ,pues a darle un poco de caña ,volvió a romper ,se llevó también la del aire acondicionado,y me cortó un tubo de refrigerar el aceite del cambio que pasa por un radiador , buffffff,lo traje pa que un especialista que hay de inyectores ,me los revisará todos y hacerle unos retoques de carrocería ,rasguños ,no veas ,menos mal tengo el de mi hermana que me lo presta ,llevaba desde el 2018 sin salir de Mallorca ,al final ,lo dejaré aquí , porque ya no me fío pa hacer el viaje de vuelta ,iré en avión ,lo dejaré pa andar por aquí ,me da pena desacerme de este coche ,porque es muy cómodo y me gusta conducirlo,pero supongo tendrá algún rodillo de la correa de accesorios mal ,porque lo que es bomba de agua ,las poleas del alternador,, dirección asistida y la del cigueñal están bien ,compré los 3 rodillos ,la de los tensores y otra más que lleva donde da la vuelta la correa y la del tensor del aire acondicionado,,aver si viene de eso el fallo ,no veas ,por ponerle un pedazo de latiguillo que corto la polea ,50€uros ,130 de los 3 rodillos ,ahora falta el aceite de la caja de cambios que perdió ,más pagarle al mecánico amigo mío.qye me pidió las correas ,las que me rompió nuevas ,más las otras que iré lunes por ellas ,no veas la que te lian estos coches en un segundo ,ahora ando mirando un Audi Q5 tdi V6 de 240.cv pa los viajes ,el Golf tampoco ya no me fío ,porque ya tiene 24 años ,el E46 estaba todo contento con el ,asta le compré una pantalla de estas multimedia Chinas pa poner ,pero ,ahora ,no me queda más remedio que aparcarlo aquí , " nebur ,que te parece la idea del Audi Q5 tdi V6 240 CV , con cambio automático quattro ,que tú de Audi entiendes mucho ,
     
    A nebur le gusta esto.
  26. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.707
    Me Gusta:
    223.507
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Ya me extrañaba a mi, yo también lo unicaba a mediados de los 90.
     
  27. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.459
    Me Gusta:
    92.549
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Pues el primero incluso me gusta más, mira que llantas de 3 palos

    [​IMG]
     
    A pedregall le gusta esto.
  28. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.707
    Me Gusta:
    223.507
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Tristón.
     
  29. pedregall

    pedregall Forista Legendario

    Registrado:
    4 Dic 2013
    Mensajes:
    7.943
    Me Gusta:
    6.053
    Ubicación:
    Palma de Mallorca y La Coruña
    Modelo:
    320 D, Golf tdi
    En Suiza se vendía también ,que yo lo iba ver a la Ford en Lausanne,,había una Ford que dejaban los coches abiertos ,podías estar dentro sentarte ,allí nadie hacia nada malo ,porque allí a principio de los 90 había aún mucho civismo y mucha seguridad,,yo iba mirando los coches que me gustaban todos ,los primeros Mitsubishi eclipse, el Nissan 300 zx del 89 que era una auténtica pasada,todos abiertos ,no vigilaba nadie ,no había cámaras ni guardias de seguridad,,nadie hacia daño a eses cochazos ,de noche creo si cerraban los recintos donde los exponían ,pero de día abiertos , el Peugeot 405 mi 16 válvulas también un maquininon ,lo único que dejaron comercializar allí en suiza fue el Ford Escort Rs turbo ,yo cuando estuve allí en 1990 y 1991 ya no se comercializaba ,ya había salido el modelo nuevo ,pero los pocos Rs turbo que vi ,eran de matrículas no suizas ,entre esos uno negro con matrícula de coruña ,precioso
     
  30. pedregall

    pedregall Forista Legendario

    Registrado:
    4 Dic 2013
    Mensajes:
    7.943
    Me Gusta:
    6.053
    Ubicación:
    Palma de Mallorca y La Coruña
    Modelo:
    320 D, Golf tdi
    Precioso el primer Ford probé ,la de veces que fui a ver uno que exponían en una Ford de Lausanne "Suiza ,de color café con leche ,la verdad el color ,no le pegaba nada a ese deportivo ,pero era el único que tenían ,yo en esos años admiraba los modelos de ford,en 1991 me compré un orion rojo con todo el equipo de espoliers y llantas de aluminio Rs
     

Compartir esta página