Noticia Los motores de 2015 pueden llegar a ser hasta un 48% distintos a los actuales

mikel.guti

Clan Leader
Modelo
130i
Registrado
13 Jul 2009
Mensajes
15.033
Reacciones
3.340
El otro día hablábamos sobre la posibilidad de que Renault no llegue a tiempo para la próxima temporada. La firma del rombo teme que el salto de sus rivales sea lo suficiente grande como para neutralizar todo el trabajo y la recuperación que hagan los próximos meses. Pero si los motores se supone que están congelados, ¿Cómo es posible que los motoristas estén hablando de unas mejoras en el rendimiento entre el 10 y el 15%?

La actual reglamentación permitirá a finales de este año hacer modificaciones en los propulsores, algo que se ha cifrado en un porcentaje posible de cambios cercano al 50%, más concretamente un 48 por ciento. Un rediseño que puede acercar a Ferrari y Renault a Mercedes, pero que también puede permitir que el motor de la estrella sea aún más eficiente y por lo tanto ampliar el gap que hay actualmente entre los tres fabricantes.

Una unidad de potencia de las actuales tiene hasta seis partes, entre las que se encuentra el motor de combustión, el MGU-K, el turbo, el MGU-H, la batería y la electrónica. Todas ellas juntas están formadas por 42 componentes que corresponden a 66 fichas/créditos. Cada componente tiene un valor en fichas asignado a su importancia, yendo de 2 fichas los más valiosos (culatas, balancines, cigüeñal, pistones, turbo, posicionamiento de los motores eléctricos, batería…) a una única ficha aquellos considerados como “normales”.

Cada fabricante podrá gastar 32 fichas este invierno, lo que significa el 48% de los actuales motores híbridos y lo realizará repartiéndolo como cada uno considere necesario. Para el 2016, los equipos sólo tendrán disponibles 25 fichas, en 2017 únicamente 20 y 15 para 2018. A partir de esa última temporada, sólo se dispondrá de tres fichas, por lo que parece que tanto Renault, como Ferrari y Mercedes, deberán elegir bien sus próximos pasos para no partir en clara desventaja con Honda que llegará la próxima campaña junto a McLaren.
 

gataka

Forista Senior
Modelo
E90 en corazón
Registrado
9 Nov 2008
Mensajes
6.698
Reacciones
9.615
Eso si que no lo entiendo yo, porque a los motoristas que ya están con estas nuevas UP sólo se les permite hacer un 48% de cambios, y Honda que llega de nuevas te presenta un motor nuevo? Si Honda presenta un motor totalmente nuevo deberían los demás motoristas poder hacer lo mismo, es que no lo entiendo, se beneficia al nuevo en vez de a los que ya están en la competición.....:rolleyes:
 

mikel.guti

Clan Leader
Modelo
130i
Registrado
13 Jul 2009
Mensajes
15.033
Reacciones
3.340
Eso si que no lo entiendo yo, porque a los motoristas que ya están con estas nuevas UP sólo se les permite hacer un 48% de cambios, y Honda que llega de nuevas te presenta un motor nuevo? Si Honda presenta un motor totalmente nuevo deberían los demás motoristas poder hacer lo mismo, es que no lo entiendo, se beneficia al nuevo en vez de a los que ya están en la competición.....:rolleyes:

Pues por una vez estoy de acuerdo con la Fia

Si un motorista quiere estrenarse un año más tarde porque no?

Al final nose quien tiene la ventaja... Si el nuevo o el que lleva una temporada entera probando y conociendo el motor al 100% durante muchas situaciones distintas

Al fin y al cabo si deñor de dos años BMW o VW deciden meterse no sería lo mismo que Honda?
 

gataka

Forista Senior
Modelo
E90 en corazón
Registrado
9 Nov 2008
Mensajes
6.698
Reacciones
9.615
Pues por una vez estoy de acuerdo con la Fia

Si un motorista quiere estrenarse un año más tarde porque no?

Al final nose quien tiene la ventaja... Si el nuevo o el que lleva una temporada entera probando y conociendo el motor al 100% durante muchas situaciones distintas

Al fin y al cabo si deñor de dos años BMW o VW deciden meterse no sería lo mismo que Honda?

Si yo no digo que no puedan entrar, lo que no entiendo es que en un deporte de motor, como es la fórmula 1, no te dejen evolucionar tu motor, congelándolo mientras que otros nuevos motoristas entran con nuevo motor, deberían quitar la congelación, porque la congelación ya la tienes en las normas que has impuesto de consumo de combustible,el tiempo que se puede usar el motor eléctrico, que sean V6, etc. Ya hay muchas restricciones y no dejarles evolucionar el motor a su gusto mientras dejas que un nuevo motorista entre me parece ridículo, además este año vemos lo que puede pasar, un motorista tiene la mejor UP y resulta que no puedes cambiar todo tu motor si te apetece para intentar emular las prestaciones de tu rival.....un sin sentido en una disciplina donde el motor a sido siempre lo más de lo más .
 

mikel.guti

Clan Leader
Modelo
130i
Registrado
13 Jul 2009
Mensajes
15.033
Reacciones
3.340
Si yo no digo que no puedan entrar, lo que no entiendo es que en un deporte de motor, como es la fórmula 1, no te dejen evolucionar tu motor, congelándolo mientras que otros nuevos motoristas entran con nuevo motor, deberían quitar la congelación, porque la congelación ya la tienes en las normas que has impuesto de consumo de combustible,el tiempo que se puede usar el motor eléctrico, que sean V6, etc. Ya hay muchas restricciones y no dejarles evolucionar el motor a su gusto mientras dejas que un nuevo motorista entre me parece ridículo, además este año vemos lo que puede pasar, un motorista tiene la mejor UP y resulta que no puedes cambiar todo tu motor si te apetece para intentar emular las prestaciones de tu rival.....un sin sentido en una disciplina donde el motor a sido siempre lo más de lo más .

A vale te entendí mal

Eso que dices si estoy de acuerdo pero se supone que es para "ahorrar"

Al final lo que decía Pedro de la rosa, los equipos se están gastando lo mismo o más en simuladores túneles Etc

Por mucho que nos duela los que mandan en la F1 son unos cretinos avariciosos que no ven más haya de su cuenta corriente
 
Arriba