Video Lotus Evija Fittipaldi

cybermad

Clan Leader
Edición limitada de 8 unidades, todas vendidas...

History with a future: the Lotus Evija Fittipaldi

14 oct 2022


Lotus Cars


A limited-edition Evija that celebrates 50 years since race legend Emerson Fittipaldi and Team Lotus won F1 Drivers’ and Constructors’ Championships.
 

cybermad

Clan Leader
Lotus Evija "Fittipaldi Limited Edition" is a superb 2000HP hypercar

14 oct 2022



Lotus Evija Fittipaldi Limited Edition video presentation.
It was launched to celebrate the 50th anniversary of the F1 Drivers’ and Constructors’ titles from Emerson Fittipaldi and Team Lotus, in 1972.
The limited edition car features a retro-themed black and gold livery and will be produced in a limited number of 8 units, with all of them already sold out.
Visually, the new Evija got dressed in black with hand-painted gold stripes. The duo-tone look is also present on the alloy wheels, brake calipers, and the special carbon and gold Lotus badge at the front.
A series of decals on the active rear wing commemorate the F1 victories in the 1972 season, with Emerson Fittipaldi’s name and his number 8 sticker on the profile.
The color scheme continues inside the cabin, with gold accents on the pedals, air vent surrounds, start-stop button, steering wheel, and seatbacks.
Special touches include Fittipaldi’s signature hand-stitched on the dashboard, a Type 72 blueprint on the roof, and the rotary dial that is crafted from recycled aluminum from the single seater.
Mechanically there are no changes, and the new car comes equipped with a quad motor powertrain, producing more than 2,000hp and 1,700Nm of torque.
The EV can accelerate from 0-300 km/h in just 9 seconds, before reaching an electronically limited top speed of 350 km/h.
 

cybermad

Clan Leader
Lotus Evija Fittipaldi debuta con aluminio reciclado del auto de F1 Tipo 72
Solo se están fabricando ocho y todos se han vendido.
lotus-evija-fittipaldi.jpg



14 de octubre de 2022

Promocionado como el automóvil de producción más poderoso del mundo, el Lotus Evija está nuevamente en los titulares ya que la marca con sede en Norfolk presenta una edición especial. Como parte de la misma producción de 130 unidades, la nueva edición de Fittipaldi celebra medio siglo desde que el legendario piloto de carreras brasileño triunfó en 1972. Esa temporada, Emerson Fittipaldi y el equipo Lotus se llevaron a casa los campeonatos de pilotos y constructores de F1.


Naturalmente, la librea del Evija se hace eco de la del exitoso Tipo 72, que Fittipaldi condujo a cinco victorias en la temporada de F1 de 11 carreras de 1972. El icónico esquema negro y dorado también cumple 50 años en 2022 y se ha aplicado a mano aquí. Se complementa con una vista en planta del Tipo 72 grabada en la fibra de carbono expuesta. Hay más guiños a la fuente de inspiración de Evija, incluido un "8" en el pilar B como recordatorio del número del auto de carreras en 1972. En la parte trasera, el alerón trasero presenta calcomanías que celebran las victorias de F1 esa temporada.

Dentro de la cabina, la firma del dos veces ganador de la Indy 500 está cosida a mano en el tablero. El vínculo directo con el pasado se logró con la construcción del dial giratorio, ya que fue hecho a mano con aluminio reciclado tomado directamente del Tipo 72 de Fittipaldi. El cuero negro con costuras doradas en contraste continúa con el tema del cuerpo. Se notan acentos dorados adicionales en los pedales, los marcos de las salidas de aire, el botón de inicio/parada y en el dial giratorio antes mencionado.

El campeón de F1 de 2009, Jenson Button, fue uno de los primeros en ponerse al volante del hiperauto de carrera limitada en la pista privada de Lotus de 2.2 millas en Hethel. No solo eso, sino que también tuvo la oportunidad de conducir el Lotus Type 72 de 1972 ganador de la carrera de Emerson.

La variante Fittipaldi totalmente eléctrica tiene las mismas especificaciones que el Evija "normal", lo que significa motores cuádruples con 2.011 hp (1.500 kW) y 1.704 Nm (1.257 lb-ft). Es suficiente potencia para pasar de 0 a 62 mph (100 km/h) en menos de tres segundos y de 0 a 186 km/h (300 km/h) en menos de nueve segundos. A toda velocidad, puede alcanzar un límite electrónico de 217 mph (350 km/h). Lotus apunta a una autonomía máxima en el ciclo combinado WLTP de 250 millas (402 kilómetros) con una sola carga.


Limitado a solo ocho automóviles, el Evija Fittipaldi se entregará gradualmente a los clientes a partir de principios del próximo año.
 

cybermad

Clan Leader
Aunque ya lleva unas cuantas pegatas curiosas en dorado, algunas más de JPS en sitios estratégicos le darían el toque definitivo biggrin... para mi el aparato es bonito a rabiar y con los 2.000 cv no tiene que ir nada mal...

Lotus-Evija-Fitipaldi-3.jpg

Lotus-Evija-Fitipaldi-2.jpg

Lotus-Evija-Fitipaldi.jpg

Lotus-Evija-Fitipaldi-4.jpg

Lotus-Evija-Fitipaldi-5.jpg

Lotus-Evija-Fitipaldi-6.jpg
 

cybermad

Clan Leader
Lotus Evija Fittipaldi: homenaje al título de Fórmula 1 de 1972

14 octubre, 2022
Lotus-Evija-Fitipaldi-7.jpg

Hace tres años, el Lotus Evija se convirtió en el protagonista de muchos titulares en la prensa especializada mundial, al ser el primer coche eléctrico de Lotus y el automóvil de producción más potente del mundo. Ahora, vuelve a escena, pero esta vez, por una razón muy especial: conmemorar el 50 aniversario de la victoria de Lotus y Emerson Fittipaldi en el mundial de constructores y pilotos de Fórmula 1, respectivamente. Así es el Lotus Evija Fittipaldi.

Esta edición especial del Evija, en honor a Fittipaldi, está limitada a solo ocho unidades que se irán entregando, gradualmente, a los clientes a partir de principios de 2023. Todas ya están vendidas. Aunque el precio no ha sido confirmado, con total seguridad superará los 1.5 millones de euros del modelo de serie.

Lotus Evija Fittipaldi, una edición especial para celebrar el 50 aniversario del título de Fórmula 1
Lotus-Evija-Fitipaldi-2.jpg


Como no podía ser de otra forma, el Lotus Evija Fittipaldi luce la icónica librea negra y dorada del Type 72 F1 con el que el piloto brasileño ganó cinco de las 11 carreras de la temporada de 1972. Otros detalles de la carrocería son los seis emblemas en el alerón, que simbolizan el título de constructores y las cinco carreras que ganó Fitipaldi y el número 8 en el pilar B, en homenaje al dorsal del piloto en aquella temporada, así como el nombre de Fittipaldi.


La combinación entre negro y dorado se extiende al habitáculo, donde encontramos la firma del piloto brasileño bordada a mano en el salpicadero y en el asiento del acompañante y un detalle muy especial que sirve de vínculo con el pasado: el volante incluye un selector dorado en la base, de iniciar y detener la marcha, realizado a mano con aluminio reciclado procedente del Type 72 de Fittipaldi.

Lotus-Evija-Fitipaldi-3.jpg


Mecánicamente, no hay cambios, lo que significa que utiliza el mismo sistema de propulsión eléctrico del Evija normal, compuesto por cuatro motores ubicados en cada una de las ruedas, que erogan la potencia de 2.000 CV y 1.704 Nm de par y permite al hiperdeportivo británico pasar de 0 a 100 km/h en menos de tres segundos y superar los 320 km/h. El sistema eléctrico se alimenta de una batería 70 kWh que le proporciona una autonomía de 400 kilómetros.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Los tiene igualmente.
Pero el Daytona es un básico. Kevin Schwantz es otro, por ejemplo. Es el reloj de los pilotos por excelencia.
 

cybermad

Clan Leader
Emerson Fittipaldi da nombre al Lotus Evija más exclusivo

18 octubre, 2022

2022-Lotus-Evija-Fittipaldi-3-1.jpg


El año 1972 fue un año histórico para la compañía de Hethel en Fórmula 1. En aquella exitosa temporada se hicieron con el campeonato de constructores y con el de pilotos. Este último conseguido por Emerson Fittipaldi, quien ahora da nombre al Lotus Evija más exclusivo de la historia y del que tan solo se van a crear ocho unidades… todas vendidas.


De aquella mítica temporada en Fórmula 1 han pasado 50 años y para celebrarlo por todo lo alto no se les ha ocurrido que desarrollar una edición especial de su Lotus Evija. Visualmente esta criatura viste su carrocería de fibra de carbono en color negro, pero se adorna de unas líneas doradas que la firma de Hethel pinta a mano y que son un guiño a la inconfundible decoración John Player Special que lucía el Lotus Type 72. Esa misma combinación de colores se ha trasladado a sus llantas, a las pinzas de freno y hasta al emblema de Lotus que luce en el morro de este exclusivo Evija.

Los colores de John Player Special adornan a este Lotus Evija Fittipaldi

Remata la jugada su alerón posterior activo. En este se han plasmado siete coronas de laureles que conmemoran las victorias de Lotus en Fórmula 1 en la temporada 1972. Tampoco se pueden pasar por alto el nombre del piloto Emerson Fittipaldi y su dorsal con el número 8 en el perfil de este deportivo eléctrico.


La combinación de colores negro y dorado también se encuentra presente en el interior de esta edición especial del Lotus Evija. De color dorado se visten los marcos de las salidas de ventilación, el botón de arranque e incluso los propios pedales de esta criatura. También se ha elegido para adornar los mandos del volante, sus asientos y para tintar el hilo con el que se confeccionan exclusivos bordados con el nombre de Emerson Fittipaldi. Tampoco desentonan en ese interior una silueta del Lotus Type 72, además del mando central que hay en su volante. Y es que este ha sido creado con aluminio procedente de aquel monoplaza histórico.

Pueden acelerar de 0 a 300 km/h en nueve segundos
2022-Lotus-Evija-Fittipaldi-22.jpg

A nivel mecánico no hay sorpresas, porque esta edición especial del Lotus Evija comparte tecnología con el resto de unidades. Como sabrás, estas criaturas esconden cuatro motores eléctricos que son capaces de generar 2.000 CV de potencia y 1.700 Nm de par motor. Y esto se traduce en ofrecer brillantes prestaciones, como es una velocidad máxima limitada a 350 km/h o firmar un tiempo para acelerar de 0 a 300 km/h en cuestión de 9 segundos.


Esta edición especial del Lotus Evija ha sido creada por la división Lotus Advanced Performance, que se encarga precisamente de las creaciones únicas encargadas a la firma de Hethel. Para dar a conocer a esta criatura la firma británica organizó un evento en su propia pista de pruebas. Allí estuvieron presentes el propio Emerson Fittipaldi y el campeón de Fórmula 1 en 2009, Jenson Button, quienes pudieron rodar por la pista de Hethel con este impresionante Lotus Evija y con su antepasado, el Type 72.

El Lotus Evija no es el primer deportivo con el nombre de Fittipaldi
2022-Lotus-Evija-Fittipaldi-10.jpg

Emerson Fittipaldi dijo: «Es fantástico estar de vuelta en Hethel para una ocasión tan especial. Realmente disfruté al ser parte de este proyecto y ha sido una experiencia maravillosa revelar el automóvil a algunos de los nuevos propietarios. Tener la oportunidad de conducir tanto el Lotus Evija Fittipaldi como mi monoplaza de Fórmula 1 Type 72 con el que gané el campeonato ha sido una experiencia increíble».


Emerson Fittipaldi y Lotus se aseguraron los campeonatos de constructores y pilotos en 1972 venciendo cinco de las once carreras de la temporada. Además el piloto brasileño ganó dos títulos de Fórmula 1, dos carreras de las 500 Millas de Indianápolis y un campeonato CART. Y como curiosidad hay que decir que este no es el primer vehículo que presume de llevar el nombre de Fittipaldi. Y es que si lo recuerdas, este honor recae en el Fittipaldi FT7 Vision GT de 2017, que fue concebido por Pininfarina.

Solo habrá ocho unidades y todas tienen dueño
2022-Lotus-Evija-Fittipaldi-2.jpg

La producción de este Lotus Evija Fittipaldi ha comenzado en las instalaciones de Hethel y las primeras unidades están previstas para ser entregadas a comienzos de 2023. Además el limitar a ocho el número de unidades tiene su propia razón de ser, porque hace referencia a los ocho Lotus Type 72 que han sobrevivido.


Los precios de este sensacional vehículo se mantienen en absoluto secreto. A pesar de ello podrás imaginar que su singularidad hará que estos sean superiores a los de cualquier otro Lotus Evija ‘del montón’.

2022-Lotus-Evija-Fittipaldi-16.jpg

2022-Lotus-Evija-Fittipaldi-17.jpg
 
Última edición:

cybermad

Clan Leader
Lotus Evija All Electric Hypercar With Jenson Button

2 nov 2022


Two of the most famous names in Formula 1 have been behind the wheel of the stunning Lotus Evija all-electric hypercar during one amazing week at Hethel. Emerson Fittipaldi is the Lotus legend whose racing success in the Type 72 exactly 50 years ago has inspired development of the Lotus Evija Fittialdi. He was at the home of Lotus for the car’s world premiere, driving it round the famous 2.2-mile test track. And just a few days earlier, Jenson Button – F1 World Champion in 2009 and an Evija customer – was involved in shakedown testing ahead of its public debut.
 

cybermad

Clan Leader
Jenson Button Test Drives The 2000 Horsepower Lotus Evija


3 nov 2022

Despite its incredible power and performance, the driver remains at the centre of the Lotus Evija experience, just as it was for the Emerson Fittipaldi and the Type 72. The technical specification and performance figures of the Lotus Evija Fittipaldi are truly astonishing; more than 2,000 PS makes it the most powerful series production car in the world, creating more than 1,700Nm of torque. The 0-62 mph (0-100 km/h) is completed in under three seconds, and 0-186 mph (0-300 km/h) takes less than nine seconds from a standing start.
 
Arriba