Off Topic lugares desconocidos impresionantes

Joss

Forista Legendario
Coordinador
2220916983_ef46946e91_b.jpg

Castillo de Butron en Bizkaia.
 

leij

Forista Legendario
Yo voy a barrer un poco para casa y os dejo unas cuantas de cosas interesantes que ver por aquí:

1.- Esto es lo que llamamos en Galicia una "corredoira", al pasar por ella te da la sensación de que de, un momento a otro, va a aparecer la Santa Compaña



2.- Puente medieval de Xuño



3.- Los Castros de Baroña y su playa nudista al fondo



4.- El Dolmen de Axeitos

 

tronco39

Clan Leader
Para los que buceáis no os lo perdáis. Entrada del Mar Rojo frente a la península del Sinaí, cerca de Sarhm el Skeik, el Thistlegorm hundido en 1941 cargado de motos, camiones y material bélico. Alucinante verlo, yo tuve la suerte de verlo hace un año. :)

Thistlegorm3.jpg


original.jpg




Thistlegorm-LKW-34-AJReady.jpg
 

Coconut

Clan Leader
@Coconut de donde eres?? Es que pones muchas fotos de mi zona
De tu zona y de la mía paisano.
Aunque hace ya muchos años resido en Mostoles, Madrid, soy de un pueblo no muy lejano a Villanueva de la Serena.
Guareña, lo conoces?
Saludos y disfruta de tu terruño tu que puedes.
 

Oscarcoupe

Forista Legendario
De tu zona y de la mía paisano.
Aunque hace ya muchos años resido en Mostoles, Madrid, soy de un pueblo no muy lejano a Villanueva de la Serena.
Guareña, lo conoces?
Saludos y disfruta de tu terruño tu que puedes.

Y ahora entonces eres vecino mío... p.coimbra...
 

Oscarcoupe

Forista Legendario
Para los que buceáis no os lo perdáis. Entrada del Mar Rojo frente a la península del Sinaí, cerca de Sarhm el Skeik, el Thistlegorm hundido en 1941 cargado de motos, camiones y material bélico. Alucinante verlo, yo tuve la suerte de verlo hace un año. :)

Thistlegorm3.jpg

Por eso no me llegó mi moto, me decían los d SEUR q no encontraban mi pedido.... claro, no buscan donde deben...
 

Miguel anjel

Forista Senior
Para los que buceáis no os lo perdáis. Entrada del Mar Rojo frente a la península del Sinaí, cerca de Sarhm el Skeik, el Thistlegorm hundido en 1941 cargado de motos, camiones y material bélico. Alucinante verlo, yo tuve la suerte de verlo hace un año. :)

Thistlegorm3.jpg


original.jpg




Thistlegorm-LKW-34-AJReady.jpg
Tiene que ser una pasada , me alegro de que pudieras verlo
 

Josué

Clan Leader
Miembro del Club
Me faltó alguna foto de Canfranc.
Es triste que semejante infraestructura se quedara sin uso, pero claro, sin trenes, la estación no sirve de nada.
Aunque también es verdad que si estuviera en otro país, ya hace rato que se habría convertido en un atractivo turístico... aquí lo dejamos caer (esperemos que no llegue a eso) para que luego la rehabilitación la haga la empresa del amigo del político de turno, tras 20 concursos, 20 retrasos, 20 modificaciones de proyecto y por tanto, 20 comisiones por debajo de la mesa... :mad:

DSCF9181.JPG

DSCF9182.JPG

DSCF9202.JPG

DSCF9205.JPG
 

jazza

Clan Leader
Me encanta se puede visitar ?

Pues ahora creo que no. Hace unos años si que estuvo abierto al público, lo compró una inmobiliaria y quiso sacarle rendimiento económico. Mis últimas noticias eran que la inmobiliaria lo sacoó a la venta hace ya 4 o 5 años, pero no hay comprador....

Por cierto, comentarte que el hilo me parece una idea fantástica :aplause::aplause::aplause:
 

MigYecla

Citizen of ///M Town
Administrador
Coordinador
Una pequeña contribución al hilo. Es nacional, abandonado desde hace siglos, y bastante desconocido. En parte por lo inaccesible. Es el Castillo de Chirel, cerca de Corte de Pallás.

DSC_0005.jpg


Hay que acercarse a pie, y aunque la dificultad no es alta, hay algunas zonas un tanto interesantes. Obviamente nada de las típicas protecciones hechas para turistas. Aquí no hay nada de eso.

Una vez arriba, las vistas son espectaculares:

DSC_0012.jpg


DSC_0013.jpg


El castillo en sí se conserva bien para lo que uno puede esperar. Lo inaccesible, y por tanto, poco frecuentado, ayuda a que muchos de sus muros y torres sigan en pie.

DSC_0032.jpg


DSC_0034.jpg


En las siguientes fotos se pueden ver dos "valientes". Yo no tengo vértigo, y la verdad sitio que veo, sitio que subo, pero sí tengo cierto sentido del peligro, y es que un traspies de esta pareja, los hace salir en las noticias. Hay una caida libre de 300 metros desde la roca donde están sentados. La primera foto es de lejos, la segunda con el zoom:

DSC_0039.jpg


DSC_0040.jpg


No dudéis en visitarlo. Sitio ideal para perderse y dejar volar la imaginación a épocas pasadas.

:)
 

Miguel anjel

Forista Senior
Pues ahora creo que no. Hace unos años si que estuvo abierto al público, lo compró una inmobiliaria y quiso sacarle rendimiento económico. Mis últimas noticias eran que la inmobiliaria lo sacoó a la venta hace ya 4 o 5 años, pero no hay comprador....

Por cierto, comentarte que el hilo me parece una idea fantástica :aplause::aplause::aplause:
Gracias me gusta que te guste el hilo
 

Miguel anjel

Forista Senior
Una pequeña contribución al hilo. Es nacional, abandonado desde hace siglos, y bastante desconocido. En parte por lo inaccesible. Es el Castillo de Chirel, cerca de Corte de Pallás.

DSC_0005.jpg


Hay que acercarse a pie, y aunque la dificultad no es alta, hay algunas zonas un tanto interesantes. Obviamente nada de las típicas protecciones hechas para turistas. Aquí no hay nada de eso.

Una vez arriba, las vistas son espectaculares:

DSC_0012.jpg


DSC_0013.jpg


El castillo en sí se conserva bien para lo que uno puede esperar. Lo inaccesible, y por tanto, poco frecuentado, ayuda a que muchos de sus muros y torres sigan en pie.

DSC_0032.jpg


DSC_0034.jpg


En las siguientes fotos se pueden ver dos "valientes". Yo no tengo vértigo, y la verdad sitio que veo, sitio que subo, pero sí tengo cierto sentido del peligro, y es que un traspies de esta pareja, los hace salir en las noticias. Hay una caida libre de 300 metros desde la roca donde están sentados. La primera foto es de lejos, la segunda con el zoom:

DSC_0039.jpg


DSC_0040.jpg


No dudéis en visitarlo. Sitio ideal para perderse y dejar volar la imaginación a épocas pasadas.

:)
Lo pondre en mi lista de sitios a visitar gracias por compartirlo
 

aFerradás

Forista Senior
Miembro del Club
Pillo sitio!!
Siempre me han parecido super interesantes los lugares abandonados.

Tengo algunas edificaciones ''importantes'' abandonadas cerca de casa, fuí de visita hace tiempo, pero sólo y no me atreví a adentrarme más de lo debido, pero en cuanto pueda vuelvo.

No es anda fuera de lo normal, pero me llaman mucho la atención, son una antigua estación de tren y una central hidroeléctrica.

Subiré alguna foto que tengo por casa.

SAludos..
 

NaCl

Forista Senior
Pero el color se debe ala vegetación marina o algún componente del agua ?

Al parecer este es l motivo:

Debido a los altos niveles de evaporación, las aguas del lago dejan una mezcla de sales y minerales conocidos como natrón, de ahí su nombre característico.
Cuando el agua se evapora durante la estación seca, los niveles de salinidad aumentan hasta el punto en que los microorganismos amantes de la sal comienzan a prosperar. Tales organismos halófilos son algunas cianobacterias que hacen su propia comida por medio de la fotosíntesis, así como lo hacen las plantas; de esta forma las cianobacterias producen los colores rojizos de las aguas. Por su parte la costra de sal álcali que se aprecia en la superficie del lago, es también a menudo de color rojo o rosa por los microorganismos amantes a la sal que allí habitan.
 

NaCl

Forista Senior
El lago de agua rosada Australia

lake-hillier-pink-lake-in-australia.jpg
Hillier-Lake-Austalia-Coolaristo.jpg
lago+rosa+AU.jpg
hillier+lake+australia.jpg
Pink_Hiller_Lake.jpg


El porqué su color:

El agua rosa del Hillier es salada y su color aún es motivo de investigación, y aunque no se sabe con certeza la razón, una de las teorías más probables es que se deba a las bajas concentraciones de nutrientes y el crecimiento de la Dunaliella salina (una micro alga), además del Halobacterium, estos microorganismos podrían estar produciendo su llamativo color.
 
Arriba