vÍA DIARIOMOTOR
Y no sólo eso, pues la
nueva caja de cambios que se estrena en
todas las variantes del BMW M3 posee muchas otras cualidades propias de un cambio automático de última generación. Además equipa un sistema denominado
Drivelogic con
11 programas de gestión del cambio diferentes.
Como
Mercedes y
Volkswagen, en
BMW han dotado a su nueva caja de cambios de nada menos que
7 relaciones. Para moverse entre ellas con el modo secuencial que incluye el nuevo cambio se puede utilizar la clásica palanca o las cada vez más populares levas tras el volante. Pero esto es algo que ya se podía hacer con el cambio SMG del M3 E46, entonces, ¿cuál es la principal novedad?. Pues muy sencillo, el
doble embrague (como el DSG de Volkswagen) que permite un salto entre marchas mucho más rápido y sin perder apenas capacidad de tracción en la transición.
Como os comentaba, el sistema
Drivelogic incluye hasta 11 modos de funcionamiento, 5 en modo automático y 6 en modo secuencial. Junto a estos incorpora un
sitema Launch Control para realizar salidas desde parado prácticamente perfectas (todo lo que puede gestionar la electrónica).
La nueva
caja de cambios BMW M también añade a los distintos M3 unas prácticas
Shift Lights, leds que indican el momento óptimo para cambiar de marcha en modo secuencial. Además se ofrece
como opción la reducción de marchas deportiva, con un golpe de gas entre las mismas. Desde BMW aseguran que con el nuevo cambio se
mejorará mucho la capacidad de
aceleración del
M3 así como su
consumo y, consecuentemente, las emisiones.
Para maniobras a velocidades reducidas incluye un
asistente a baja velocidad que facilita las maniobras. Una vez apagado el motor se activa un
bloqueo automático.