Avería M3 e46 smg2

Antonio86

En Practicas
Modelo
BMW E92
Registrado
10 Feb 2023
Mensajes
14
Reacciones
13
Hola, el título ya asustara a más de uno.
Estoy viendo la posibilidad de comprar un m3 con el cambio averiado. Los dueños no saben q tiene pq son mayores y la única información que tengo es que al coche le dejaron de entrar los cambios un día conduciendo.

He estado leyendo por el foro el tema del rele de la Bomba hidráulica (naranja) , en principio si estuviera roto entiendo que no cargaría la Bomba, tengo q comprobar. Será que tiene aire o le falta hidráulico?

Para ponernos en situación el coche tiene 300000kms, único dueño.

Estuve arrancandolo y probando el cambio me di cuenta como que intenta meterlo e incluso moverse pero no lo consigue. Esta en el neutro todo el Rato. Intentando poner la marcha atrás hizo un ruido y se encendio la Bombilla de la caja.

La verdad que no se por donde empezar a mirarlo ni a que precios puede llegar la reparación en casa de comprarlo con la caja rota. A ver si alguien me puede ayudar estaría muy agradecido. Entiendo que a veces con algo así en la BMW oficial cambian grupo Hidráulico y la caja sigue siendo la misma. Hay alguna cosa que pueda comprobar antes de llevarlo al taller? Intentaré hacer un video y subirlo. Gracias
 
Última edición por un moderador:
  • Like
Reacciones: Gus

elrinconoriginal

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
318D
Registrado
28 May 2007
Mensajes
20.202
Reacciones
2.725
Buenas

Esta caja tiene mucha electronica y puede fallar por cualquier cosa, pero el fallo mas caracteristico es el grupo hidraulico

Te adjunto alguna informacion

Inicio / BMW E36 M3 Coupe / Manuales de reparación y datos técnicos / 23 Caja de cambios manual /
00230401/0698
Conector de enchufe potenciómetro de reconocimiento de engranajes
E36 / M3 con SMG
Situación:
  1. Debido a influencias ambientales como la humedad o las fluctuaciones de temperatura, la resistencia de contacto puede acumularse en el conector de enchufe entre el potenciómetro de reconocimiento de engranajes y el mazo de cables.
  2. Aparte de esto, el fusible de 25 amperios para la bomba hidráulica SMG puede fallar en casos aislados mientras la bomba hidráulica se está arrancando desde el frío.
Efecto:


Re: 1.

- No es posible engranar una marcha con el motor en marcha y el vehículo parado.
- La posición de la palanca selectora "0" no se puede seleccionar cuando el motor está apagado, lo que hace imposible arrancar el motor.
- Puede producirse un fallo SMG "E3" (cuadro de instrumentos), es decir, el vehículo solo conducirá en 3ª marcha y el motor ya no se podrá arrancar después de apagarlo.
Re: 2.

- El cambio de marcha ya no es posible.
Vehículos afectados
:

E36/M3 con transmisión M secuencial (SMG) Período de fabricación: según la lista de números
de identificación del vehículo (introducción de SMG en la producción en serie hasta 04/1998)



Acción:
Re: 1.

Desconecte el conector del potenciómetro de reconocimiento de engranajes y recrimine. Un conector de enchufe modificado (con contactos dorados) se introdujo en la producción en serie el 8 de abril de 1998.

Importante:
Los vehículos con conectores de enchufe que hayan sido soldados, engarzados o reelaborados de cualquier otra manera deberán volver a trabajar con el kit de reparación aprobado de acuerdo con las instrucciones de trabajo.

Re: 2.

Reemplace el fusible de la bomba hidráulica de 25 amperios por un fusible de 30 amperios.
El fusible de 30 amperios se ha instalado en la producción en serie desde el 1 de abril de 1998.

Procedimiento:
Según las instrucciones de trabajo adjuntas.
Partes:
Descripción Número de pieza
Kit de conversión de potenciómetro de transmisión SMG 12 52 4 013 250
Fusible, 30 amperios 61 13 1 372 628
Reembolso:
Los costes de material y mano de obra incurridos pueden reclamarse a través de los canales de garantía habituales sujetos a los términos de garantía actuales de la siguiente manera:
Código de defectos especiales
00 23 04 01 00


Vuelva a trabajar el conector del tapón del potenciómetro de reconocimiento de engranajes y renueve el fusible de la bomba hidráulica:
Número de trabajo
00 51 385
Trabajo
19 FRU


upload_2023-2-10_7-57-40.png

Inicio / BMW E36 M3 Coupe / Manuales de reparación y datos técnicos / 23 Caja de cambios manual /
23 01 99 (480)
El arranque solo es posible después de una larga espera, el motor de arranque no gira
E36 / S50 SMG
Queja:
Después de un largo período de inmovilización, el vehículo solo arrancará después de un retraso. El motor de arranque no gira, el inhibidor de arranque está activo.
Causa:
Irregularidades en la unidad hidráulica SMG durante la acumulación de presión.
Vehículos afectados:
E36 M3 con transmisión M secuencial (SMG)
Período de fabricación: desde el inicio de la producción en serie
Procedimiento:


En caso de queja del cliente, se deben realizar los siguientes pasos de prueba para limitar las posibles causas de la falla:

  • Abra la puerta del conductor: La bomba hidráulica de la unidad hidráulica SMG debe escucharse para comenzar a funcionar.
Si no es así, entonces:

  1. Compruebe el correcto funcionamiento del interruptor de contacto de la puerta del conductor (¿se enciende la luz interior cuando se abre la puerta?). Si está bien, entonces:
  2. Posible causa en la conexión "Conectores de enchufe para potenciómetro de reconocimiento de engranajes". ¿Se ha realizado la Campaña 00230401/0698? (Vehículos afectados: inicio de la producción en serie hasta el 7 de abril de 1998).
Compruebe el depósito de presión (solo cuando se hayan realizado todos los pasos anteriores):

  1. Lea la memoria de fallos con el probador DIS / MoDiC (realice una prueba corta) y corrija cualquier falla almacenada de acuerdo con el programa de prueba.
  2. Para evitar la subtensión, conecte un cargador de batería. Encendido encendido. Motor apagado.
  3. Compruebe las siguientes cifras en el EGS utilizando el probador DIS / MoDiC / modo experto / solicitud de diagnóstico:
    - Temperatura del aire de admisión (cuando el motor está frío, debe ser la misma que la temperatura ambiente)
    - Presión del depósito hidráulico
  4. Controle la presión del depósito hidráulico con el probador DIS/MoDiC (valor especificado con encendido encendido: entre 60 y 80 bar).

    Tire del relé de la bomba hidráulica. La presión preprepresuizante disminuirá lentamente. Cambie la configuración de la marcha dos o tres veces para que la presión caiga más rápidamente a unos 40 bar.

    Luego monitoree de cerca la lectura del probador. A partir de 40 bar, la presión de prepresurización puede caer a 0 bar muy rápidamente.

    Importante:

    Debe tenerse en cuenta la presión preprepresugante inmediatamente antes de la rápida caída de la presión.

    Si es superior a 35 bar (20 °C), el depósito de presión hidráulica está bien. En este caso, póngase en contacto con su departamento de servicio responsable (filial o importador).

    Si esta presión es inferior o igual a 35 bar (20 °C), deberá sustituirse el depósito de presión hidráulico.

    Los valores de presión se refieren a una temperatura ambiente de 20 °C y pueden tener que adaptarse utilizando una tabla de dependencia de temperatura.



    Tabla de dependencia de temperatura: Presión preprepresuante a temperatura ambiente:
Temperatura ambiente medida (°C) Valor límite de la presión de prepresurización (bar) antes de la caída rápida:
40 38
20 35
0 33
5.
Reemplace el depósito de presión como se describe en las instrucciones de reparación (no la unidad hidráulica completa),

consulte las instrucciones de reparación 21 53 014.

6.
Después de reemplazar el depósito de presión:

Seleccione la función de servicio DIS "Sangrar".
Importante:
SOLO realice la parte 1 "Actuador de embrague de purga",
NO parte 2 "Actuador de transmisión de purga".

Borre la memoria del código de error. Los cambios de marcha con presión insuficiente conducen a fallas "156 - Presión hidráulica demasiado alta/baja"

Partes:
Descripción: Número de pieza:
Depósito de presión 21 53 2 229 092
Reembolso:
Los costes de material y mano de obra incurridos pueden reclamarse a través de los canales de garantía habituales sujetos a los términos de garantía actuales de la siguiente manera:
Código de defecto
23 00 92 06 00
Este código de defecto no está contenido en el catálogo oficial de códigos de defectos, pero se ha incluido en el sistema, lo que permite procesar las reclamaciones de garantía.

Dentro del alcance de una visita al taller - Verifique el depósito de presión del ensamblaje hidráulico:
Número de trabajo
00 52 736
Trabajo
2 FRU

En caso de pedido sin operaciones de reparación adicionales, verifique el depósito de presión del conjunto hidráulico:
Número de trabajo
00 52 152
Trabajo
4 FRU

Dentro del alcance de una visita al taller - Verifique y reemplace el depósito de presión del ensamblaje hidráulico:
Número de trabajo
00 52 737
Trabajo
7 FRU

En caso de pedido sin operaciones de reparación adicionales, verifique y reemplace el depósito de presión del conjunto hidráulico:
Número de trabajo
00 52 153
Trabajo
8 FRU





Inicio / BMW E36 M3 Coupe / Manuales de reparación y datos técnicos / 23 Caja de cambios manual /
23 02 98 (329)
Transmisión secuencial de automovilismo (SMG)
1Y2jN6z


Introducción
- Diseño y tarea
- Principio funcional y de funcionamiento del sistema SMG
- Modo de funcionamiento Limp-home
- Concepto de seguridad
- Bibliografía


Inicio / BMW E36 M3 Coupe / Manuales de reparación y datos técnicos / 23 Caja de cambios manual /
Apéndice 1 a SI ?? ?? ?? (???)

Con el SMG en el M3, BMW M GmbH ha transferido su experiencia del desarrollo de transmisiones de carreras a la producción en serie. El desarrollo del nuevo sistema de transmisión se llevó a cabo bajo la dirección de BMW M GmbH junto con las empresas:

- Mannesmann Sachs - Sistema de embrague electrohidráulico y unidad de control SMG
- GETRAG - Caja de cambios manual electrohidráulica y su accionamiento
La caja de cambios manual de 6 velocidades conocida de los modelos M3 se desarrolló aún más para el SMG. Un sistema de control electrohidráulico maneja las funciones que de otro modo realiza el conductor cambiando con el pedal del embrague, la palanca de cambios y el pedal del acelerador.

El SMG permite tanto cambios manuales deportivos como cambios de marcha automáticos para facilitar la operación.



Motivo de la introducción del SMG
Cambio de marcha cambiando en un nivel (secuencial) con una paleta de cambio +/- a cualquier velocidad o posición del pedal del acelerador sin usar el pedal del embrague. Así como la opción de cambiar a operación automática en cualquier momento.

El sistema SMG combina la máxima comodidad de operación con un cambio de marchas optimizado con una carga mínima en los sistemas mecánicos.



Ventajas
- Cambio automático de marchas presionando +/- permitiendo una concentración total en la situación del tráfico;
- Opción de selección entre cambio de marchas manual y automático para velocidades de avance;
- La adaptación de velocidad controlada por sensores hace posible los cambios de marcha a plena carga;
- Combinación de cambio de marchas deportivo similar a las cajas de cambios de deportes de motor con la comodidad de un vehículo de transmisión automática;
- No es necesario accionar el embrague (colas de tráfico, conducción urbana, etc.) gracias al control electrohidráulico del embrague;
- Sin convertidor de par para el modo automático, por lo tanto, menor consumo de combustible y sin pérdida de potencia.


Posibles desventajas
- Reducción de la comodidad del cambio de marchas en comparación con las transmisiones automáticas anteriores debido a la breve interrupción de la fuerza de tracción durante el cambio de marchas;
- El conductor necesita acostumbrarse al nuevo patrón de cambio de marchas.


Diferencias en comparación con la caja de cambios manual
- No hay pedal de embrague ya que el embrague es controlado / operado electrohidráulicamente;
- Instalación de una unidad hidráulica para generar presión hidráulica y accionar los cilindros de posicionamiento;
- Caja de cambios manual accionada hidráulicamente;
- Palanca selectora para cambio de marchas secuencial en lugar de palanca de cambio de marchas para cambio de marchas H;
- Indicador de marcha y modo de funcionamiento para el conductor;
- Sensor y sistema electrónico para controlar el cambio de marchas y monitorear la seguridad operativa.


Funciones automáticas
- Programas de conducción 'E' Economy, Automatic y '*' Winter program. El programa de invierno cambia automáticamente a 2ª marcha en lugar de 1ª marcha cuando se conduce;
- Reconocimiento de conducción cuesta arriba y cuesta abajo. El programa de invierno cambia a 1ª marcha cuando se conduce cuesta arriba. A través de la supresión de cambio ascendente, el efecto de frenado motor se mantiene cuando se conduce cuesta abajo;
- Supresión de los cambios de marcha alternativos; detectando velocidades que cambian con frecuencia (por ejemplo, conducir en colas de tráfico);
- Supresión de cambios de marcha en las curvas; las curvas se detectan por medio de las velocidades de las ruedas y un sensor de aceleración transversal;
- Cambio dependiente de la temperatura del motor de las curvas características del cambio ascendente (por ejemplo, durante la fase de calentamiento).


Inicio / BMW E36 M3 Coupe / Manuales de reparación y datos técnicos / 23 Caja de cambios manual /
Apéndice 2 a SI ?? ?? ?? (???)
Sistema SMG completo

El sistema completo del SMG se muestra en el gráfico 1.

Gráfico 1 Componentes SMG (sin sensores)
1ZLO9cL


1 Unidad de control SMG
2 Unidad de control ABS*
3 Pantalla del engranaje y del programa de conducción (en el sensor de velocidad)
4 Unidad de control para la visualización de engranajes y programas de conducción
5 Interruptor del programa de accionamiento (en la consola central)
6 Indicador de posición de la palanca selectora (en la consola central)
7 Caja de cambios SMG de 6 velocidades con unidad actuadora
8 Soporte de cambio de marchas SMG
9 Cable
10 Cilindro esclavo de embrague
11 Embrague (no se muestra)
12 Unidad hidráulica
13 Tanque de expansión
14 Unidad de control DME *
* Los dispositivos periféricos no son componentes SMG

Unidad de control SMG
La unidad de control SMG de la caja de cambios manual secuencial (1), que cuenta con una placa de circuito impreso (PCB) con microcontrolador, está conectada por cableado a los otros componentes y sensores, así como a la unidad de control DME y ABS.

Dependiendo de los parámetros del sensor entrante, calculó las señales de activación para las válvulas hidráulicas que luego llevan a cabo los cambios de embrague y marcha. Además, envía información a la unidad de control DME (por ejemplo, para la adaptación de la velocidad del motor), a la unidad de control para la visualización de engranajes y programas y al indicador de posición de la palanca selectora.

La unidad de control SMG de la caja de cambios manual secuencial tiene una memoria de falla no volátil y tiene capacidad de diagnóstico.

El gráfico 2 muestra los elementos entrantes y salientes de información / señales.

Gráfico 2, sistema de sensor SMG
1lumWko

Sensores de entrada
1 Potenciómetro, cilindro maestro del embrague
4 Presostato de aceite, unidad hidráulica
11 Interruptor de encendido
12 Sensor de aceleración lateral y sensor de aceleración longitudinal
17 Interruptor del programa de conducción, programa Comfort, programa automático de invierno
18 Potenciómetro, posición de la palanca selectora y 5 microinterruptores, posición de la palanca selectora
20 Interruptor de la luz de freno
21 Potenciómetro, cilindro de posicionamiento, ángulo de selección y desplazamiento
22 Sensor de velocidad del eje de la caja de engranajes
23 Sensor de temperatura de transmisión
24 Potenciómetro pedal acelerador
25 2 Interruptor de contacto del capó
26 Interruptor de contacto de la puerta del conductor
27 Control de crucero (equipo opcional)
31 Interruptor de kickdown
Gráfico 2, sistema de sensor SMG
1lumWko

Señales de entrada
12 Sensores de velocidad de rueda ABS (unidad de control ABS)
14 Freno de control ABS (unidad de control SMG)
15 Velocidad del motor (unidad de control DME)
15 Temperatura del motor (unidad de control DME)
15 Temperatura del aceite del motor (unidad de control DME)
15 Temperatura del aire de admisión (unidad de control DME)
15 Potenciómetro de válvula de mariposa (unidad de control DME)
Gráfico 2, sistema de sensor SMG
1lumWko

Componentes
2 Unidad hidráulica
3 Acumulador de presión
5 Válvulas proporcionales
6 Líneas hidráulicas
7 Cilindro esclavo de embrague
8 Caja de cambios de 6 velocidades
13 Unidad de control DME
14 Unidad de control SMG
16 Autobús CAN
28 Motor de arranque
29 Unidad de activación
30 Unidad de activación


Unidad hidráulica SMG
La unidad hidráulica SMG (12, gráfico 1 y gráfico 3) utiliza su bomba hidráulica eléctrica (4) para generar una presión de aceite de aprox. 60 a 80 bar y proporciona la cantidad de aceite necesaria para las operaciones de embrague y cambio de marchas. La unidad hidráulica SMG también comprende

- el acumulador de presión (8), para almacenar volumen / energía
- el sensor de presión de aceite (12), que informa de la presión de aceite predominante a la unidad de control SMG para encender y apagar la bomba hidráulica;
- la válvula de alivio de presión (13), para un control fiable de la presión;
- la válvula antirretorno para evitar que el aceite regrese (fluya hacia atrás) cuando la bomba está apagada;
- el tanque de almacenamiento (9) y el tanque de expansión (11) para el suministro de aceite utilizado en el control del embrague y el circuito de aceite de la bomba;
- así como las dos válvulas de vía proporcional (5 y 6) para el funcionamiento del cilindro de posicionamiento del embrague o del ángulo de selección y
- Dos válvulas de control de presión proporcionales (1 y 2) para el cilindro de desplazamiento de cambio.
Gráfico 3 Unidad hidráulica SMG
1kAWa7j


1 Válvula de control de presión, recorrido de cambio 2
2 Válvula de control de presión, recorrido de cambio 1
3 Vivienda
4 Bomba hidráulica eléctrica
5 Válvula de vía proporcional, ángulo de selección
6 Válvula de vía proporcional, embrague
7 Sensor de recorrido de liberación del embrague (cilindro maestro del embrague)
8 Acumulador de presión
9 Tanque de almacenamiento
10 Línea de conexión
11 Tanque de expansión
12 Sensor de presión de aceite
13 «válvula de control de sobrepresión», es decir, válvula de alivio de presión
El gráfico 4 ilustra el diseño esquemático y el método de funcionamiento de todo el sistema hidráulico SMG

Gráfico 4 hidráulica, diagrama esquemático
1n9GZJI


1 Unidad hidráulica SMG
2 Unidad de activación
3 Reconocimiento de engranajes
4 Potenciómetro, cilindro maestro del embrague
5 Cilindro maestro del embrague
6 Cilindro esclavo de embrague
7 Embrague
8 Potenciómetro, cilindro de posicionamiento, ángulo de selección
9 Cilindro de posicionamiento, ángulo de selección
10 Eje de cambio de marchas
11 Cilindro de posicionamiento, desplazamiento de cambio
12 Potenciómetro, desplazamiento del cilindro de posicionamiento
13 Válvula de control de presión, recorrido de cambio 1
14 Válvula de control de presión, recorrido de cambio 2
15 Válvula de vía proporcional, ángulo de selección
16 Válvula de vía proporcional, embrague


Torre de cambio de palanca selectora
La torre de cambio de la palanca selectora (6, gráfico 1 y gráfico 5) tiene una puerta de cambio automática y una manual. La palanca selectora se utiliza para ajustar el modo de funcionamiento y luego se selecciona eléctricamente en la unidad de control SMG.

Gráfico 5 Torre de cambio de palanca selectora
1dWU3Ll


1 Palanca selectora
2 Microinterruptor para identificación "S"
3 Microinterruptor para turnos manuales (+/-)
4 Solenoide de enclavamiento de la palanca de cambios
5 Soporte de cambio de marchas
6 Cable para la unidad actuadora
7 Microinterruptor para indicador de marcha con potenciómetro
8 Botón de disparo, marcha atrás
En la puerta de cambio automática, hay las siguientes posiciones de palanca selectora

R = marcha atrás
0 = neutral
E = programa de conducción automática.
Cada posición se registra mediante un potenciómetro conectado a la palanca selectora.

Además, como redundancia para el potenciómetro, la posición de la palanca selectora en la puerta de cambio automática se registra mediante una combinación de interruptores de dos microinterruptores, esto se transmite a la unidad de control SMG y se utiliza para mostrar la posición de la palanca selectora.

En el programa de conducción automática E (Economy), todas las marchas se cambian automáticamente.

Gráfico 6: posiciones de la palanca selectora
1gMOyne


1 Interruptor, identificación S (Sport) (cerrado en esta posición S o Sport))
2 Interruptor para detección de cambios ascendentes (cerrado en posición +)
3 Interruptor para detección de cambios descendentes (cerrado en posición -)
4 Microswitch S1 (cerrado en las posiciones "0" y "R")
5 Microinterruptor S2 (cerrado en la posición "R")
6 Potenciómetro
7 Unidad de control SMG
La palanca selectora está conectada por cable a un enclavamiento mecánico de la palanca de cambios. Este enclavamiento de la palanca de cambios actúa directamente sobre el eje de cambio de marchas de la caja de cambios.

Previene:

- una marcha hacia adelante que se seleccione en la posición "R" de la palanca selectora siempre que haya un fallo en la unidad de control, etc.,
- marcha atrás al ser seleccionado en la posición de la palanca selectora "E" y
- una marcha adelante o marcha atrás al ser seleccionada en la posición de palanca selectora "0".
Un cambio en la puerta manual se efectúa moviendo la palanca selectora de la posición "E" aprox. 15° hacia la izquierda.

Un microinterruptor activado por la palanca selectora permite a la unidad de control SMG identificar el cambio de una puerta automática a una puerta manual y viceversa.

Cada vez que se coloca la palanca selectora en la puerta S, el microinterruptor se cierra (1, gráfico 6).

Un retén accionado por resorte sostiene la palanca selectora en la puerta S.

Los cambios ascendentes y descendentes se realizan mediante funciones de un solo toque con + o - desde la posición central accionada por resorte (2 y 3, gráfico 6).

Además, la función de enclavamiento de la palanca de cambios está instalada en la palanca selectora. Esto evita la selección accidental de una posición de conducción después de un arranque del motor.

El enclavamiento de la palanca de cambios es un solenoide (4, gráfico 5) que mueve un perno de bloqueo. Siempre que el solenoide de enclavamiento de la palanca de cambios esté en su condición desenergizada, el perno de bloqueo se extiende. Esto hace que se ubique en un orificio en la palanca selectora (1, gráfico 5), bloqueando la palanca, siempre que la palanca esté colocada en la posición "0".

Cuando se arranca el motor, el bloqueo no se suelta hasta que se ha accionado el pedal del freno.

Gráfico 7 Unidad hidráulica SMG
1nGCya7


1 Lámpara de cambio ascendente
2 Pantalla de engranajes y programas de conducción
Gráfico 7A, elementos operativos SMG
1YBmS4m


3 Palanca selectora
4 Indicador de posición de la palanca selectora
5 Interruptor de programa de accionamiento


Caja de cambios de 6 velocidades
La caja de cambios SMG de 6 velocidades (7, gráfico 1 y gráfico 8) consiste en la caja de cambios real (1, gráfico 8), que es prácticamente idéntica a la caja de cambios manual normal, tipo S6S 420G, así como a la unidad actuadora (3).

Las principales diferencias con respecto a la caja de cambios manual estándar son:

- el accesorio en el que está montada la unidad actuadora,
- el sensor de velocidad del eje de la caja de engranajes y
- el sensor de temperatura.
Gráfico 8: Caja de cambios SMG de 6 velocidades con unidad actuadora
1b2Lhp3


1 Caja de cambios de 6 velocidades
2 Varilla de cambio
3 Unidad de activación
4 Cable Bowden
5 Sensor de temperatura
6 Sensor de velocidad del eje de transmisión


Unidad de activación
La unidad actuadora (1, gráfico 9), con interruptor para el reconocimiento de marchas (2), es la verdadera innovación en la caja de cambios manual secuencial SMG.

Gráfico 9: unidad actuadora
1WLN0jy


1 Unidad de activación
2 Interruptor para el reconocimiento de marchas
3 Cilindro de posicionamiento, ángulo de selección
4 Cilindro de posicionamiento, desplazamiento de cambio


-
La unidad actuadora (1, gráfico 9) realiza el movimiento de cambio que, en una caja de cambios manual, sería transmitido por la palanca de cambios al eje de cambio de marchas (véase el diagrama esquemático, gráfico 4).

Para ello, la unidad hidráulica, de acuerdo con las especificaciones de la caja de cambios manual secuencial SMG, acciona las dos unidades actuadoras responsables del ángulo de selección (3) y del recorrido del cambio (4).

- Los dos potenciómetros (cilindro de posicionamiento para el ángulo de selección y recorrido de cambio) están ubicados en el interruptor para el reconocimiento de marchas (2, gráfico 9) y están conectados a la unidad de control SMG por medio de cableado eléctrico. Al monitorear los cambios del potenciómetro, la unidad de control SMG de la caja de cambios manual secuencial mide / verifica continuamente la posición del eje de cambio de marchas y, de esa manera, controla y regula con precisión los cambios de marcha.


Embrague
Al igual que con la caja de cambios manual, el embrague es un embrague seco de un solo disco.

La diferencia con la caja de cambios manual secuencial SMG es el funcionamiento hidráulico por medio de la unidad hidráulica, el sensor y el cilindro esclavo del embrague, y el control a través de la unidad de control SMG y el potenciómetro en el cilindro maestro del embrague (ver gráfico 4).

El cilindro esclavo del embrague transmite la fuerza de liberación y el recorrido, según las especificaciones de recorrido y presión del cilindro maestro del embrague (unidad hidráulica SMG), a través de la palanca al cojinete de liberación del embrague. Durante las operaciones de embrague, la unidad de control SMG mide/comprueba la posición del cilindro maestro a través del potenciómetro (cilindro maestro del embrague).

Además, y además, la posición precisa del punto de deslizamiento del embrague se establece a partir del sensor del cigüeñal, el motor y la caja de cambios, esto se guarda en la unidad de control SMG para permitir que se realicen operaciones óptimas del embrague, y esta posición se actualiza para reflejar cambios como las fluctuaciones de temperatura y el desgaste mecánico.



Indicador de posición de la palanca selectora
El indicador de posición de la palanca selectora (6, gráfico 1 y 4, gráfico 7) se encuentra en la consola central.

En función de las posiciones del microinterruptor comunicadas por la torre de cambio de la palanca selectora, esto indica la posición prevaleciente de la palanca selectora. La posición de la palanca selectora se activa en las siguientes condiciones:

- al abrir la puerta del conductor;
- al encender el encendido o el suministro de voltaje en la cerradura de encendido.


Unidad de control para la visualización de engranajes y programas de conducción
En la unidad de control para la visualización de engranajes y programas (4, gráfico 1), los datos transmitidos a través de I-bus por la unidad de control SMG, por ejemplo, programa de conducción/modo de funcionamiento, engranaje activado y posición de la palanca selectora, se procesan junto con posibles mensajes de falla y se transfieren a la pantalla del engranaje y del programa de conducción.

Lista de mensajes de fallo:

1 Fallo en el embrague
2 Fallo en la unidad hidráulica
3 Fallo en la caja de cambios
4 Modo automático
5 Estado indefinido
6 Fallo del sistema
7 Sin intervención del motor
BMW instaló la unidad de control para la pantalla M3 del programa de engranajes y conducción en el pilar A.

Pantalla de engranajes y programas de conducción
Los datos/información procesados en la pantalla de la unidad de control para el engranaje y el programa de conducción se muestran en la pantalla del programa de engranajes y conducción (3, gráfico 1).

La pantalla del engranaje y el programa de conducción está instalada en lugar del indicador de temperatura del aceite en el sensor de velocidad (es decir, el tacómetro).

Pantalla de engranajes y programas de conducción

1Yu7cuY


Vista general


1cKxhDn


S = modo de funcionamiento "S"/sequentia l

6 = 6ª marcha enganchada

+/- = opción de selección



1lTBVvY


1fy0ibN


1czyOyU


* = modo de funcionamiento "Automático"/Invierno

6 = 6ª marcha enganchada

1hTBPFu


0 = modo de funcionamiento "posición inactiva"

0 = sin engranajes activados

1mFzWVb


R = modo de funcionamiento "Marcha atrás"

R = marcha atrás activada

1ej4I0G


! = símbolo de advertencia / fallo del sistema

E6 = aquí falla 6



Interruptor de programa de accionamiento
Mediante el interruptor del programa de accionamiento (5, gráfico 7), se llaman los programas de accionamiento de la unidad de control SMG. Estos programas solo se pueden llamar en la posición de palanca selectora "E" (Economía).

Después de pulsar este interruptor del programa de accionamiento por primera vez, se activa el modo de funcionamiento "Automático" con sus curvas características mejoradas (es decir, los puntos de cambio se mueven hacia arriba, lo que se produce a rpm más altas). Ahora, solo se muestra la marcha actualmente comprometida en la pantalla del programa de engranajes y conducción.

Cuando este botón se presiona dos veces, se activa el modo de funcionamiento "Automático" / Invierno. Además de la marcha acoplada, el símbolo de invierno (* = copo de nieve) aparece en la pantalla del programa de marcha y conducción.



Interruptor de kick-down
Al accionar el pedal del acelerador más allá del punto de arranque, los cambios de marcha se realizan más rápido.

En el modo de funcionamiento "Automático", los cambios ascendentes y descendentes se producen a velocidades de eje más altas.



Lámpara de cambio ascendente
Al conducir "dinámicamente", la luz de cambio ascendente (1, gráfico 7) se activa poco antes de alcanzar la velocidad máxima del motor en cada marcha.

Aconseja al conductor que se debe ejecutar un cambio ascendente. Si el conductor no actúa según esta instrucción, la velocidad del motor aumenta a su velocidad máxima limitada, donde se evita que aumente más.

La luz de cambio ascendente solo está activa en el modo de funcionamiento 'S'/secuencial.



Inicio / BMW E36 M3 Coupe / Manuales de reparación y datos técnicos / 23 Caja de cambios manual /
Apéndice 3 a SI ?? ?? ?? (???)
General

La innovación en el SMG solo se hace evidente en la interacción de los componentes durante el uso del sistema de sensores. Por esta razón, el principio funcional se describe desde el punto de vista del conductor en lo siguiente.



Entrar en el vehículo y arrancar el motor
El contacto de la puerta cambia cuando se abre la puerta del conductor. El SMG inicia el funcionamiento automáticamente y activa inmediatamente los interruptores en el clúster de interruptores de palanca selectora. La posición actual de la palanca selectora se muestra mediante el indicador de posición de la palanca selectora.

Al mismo tiempo, la unidad de control SMG mide la presión del aceite en la unidad hidráulica SMG y, a una presión de aceite inferior a 60 bar, enciende la bomba hidráulica eléctrica para que la presión hidráulica requerida para cambiar de marcha esté disponible inmediatamente.

Para arrancar el motor

- la palanca selectora debe moverse a la posición '0' mientras se presiona al mismo tiempo el pedal del freno y
- El motor arrancó con el pedal del freno aún presionado.
La función 'Shift Lock' bloquea la palanca selectora en la posición '0' inmediatamente después de soltar el pedal del freno.



Selección del modo de funcionamiento / programa de conducción
El pedal del freno de pie debe presionarse antes de desplazar la palanca selectora fuera de la posición '0'. La palanca selectora ahora se puede cambiar libremente a la posición 'R', 'E' o 'S'. La posición seleccionada se muestra inmediatamente en las pantallas.

En la caja de cambios, el cambio de marchas siempre es controlado por la unidad de control SMG siguiendo el mismo patrón basado en el sistema de sensores y ejecutado de la siguiente manera por medio de la unidad hidráulica, el embrague y la unidad actuadora (ver Caja 2 Fig. 4):

- El cilindro maestro del embrague es accionado por una válvula de control direccional e inicia el desacoplamiento del embrague a través del cilindro esclavo. La posición real se mide mediante el potenciómetro para el cilindro maestro del embrague.
- La válvula de control direccional proporcional para el ángulo selector acciona el cilindro de posicionamiento para el ángulo selector de tal manera que el eje de cambio se coloca en la puerta de cambio seleccionada (por ejemplo, 1ª + 2ª marcha). Se mantiene en esta posición con retroalimentación de la posición del potenciómetro para el cilindro de posicionamiento del ángulo selector.
- Las dos válvulas de control de presión para el desplazamiento del cambio se accionan de tal manera que el cilindro de posicionamiento mueve el eje de cambio de marchas con la fuerza de cambio requerida a la posición de cambio de marchas.
- El embrague ahora está cerrado controlado por el sensor dependiendo del movimiento del pedal de aceleración (rápido o lento) mientras coincide con el motor y la velocidad de la transmisión, así como el par motor.
- El embrague está abierto con el motor en marcha mientras el vehículo está parado.
Las válvulas hidráulicas se desenergizan después de la operación de cambio de marchas.

El procedimiento para desacoplar un engranaje sigue el mismo patrón.

El embrague es siempre:

- Cerrado a una velocidad del motor superior a aprox. 950 rpm y cuando el motor no está en funcionamiento
- Abierto a una velocidad del motor inferior a aprox. 950 rpm


Conducción en posición de palanca selectora 'R'/marcha atrás
De la misma manera que un vehículo con una transmisión convencional, la marcha atrás tiene lugar acelerando o frenando. El proceso técnico es el descrito anteriormente.



Conducción en posición de palanca selectora 'S'/secuencial
Con el freno de pie presionado, el conductor cambia la palanca selectora de la posición '0' a 'E' a 'S'. La 1ª marcha se activa automáticamente. Se puede seleccionar la 2ª marcha para conducir tirando (parpadeando) de +. De la misma manera que los vehículos con transmisiones convencionales, el vehículo se impulsa presionando el acelerador.

Los engranajes en el SMG se desplazan hacia arriba o hacia abajo uno tras otro en una línea.

Ejemplo: Al cambiar de segunda a tercera marcha, el conductor simplemente necesita tirar / mover brevemente la palanca de cambios hacia atrás. La posición del pedal del acelerador puede permanecer sin cambios para garantizar una propulsión óptima. Quitar ligeramente el pie del pedal del acelerador mientras se mueve la palanca de cambios da como resultado un cambio de marchas más suave.

El cambio de marchas real se realiza automáticamente. Los cilindros hidráulicos se desembragan, se acoplan la marcha correcta y se cierra el embrague.

Durante el cambio de marchas, la electrónica del motor desactiva brevemente la inyección de combustible y el encendido automáticamente para evitar que el motor se acelere. Toda la operación dura aprox. 250 milisegundos.

El conductor simplemente empuja (mueve) la palanca selectora hacia adelante para reducir la marcha. Es posible saltarse las etapas de marcha con un "doble o múltiple movimiento".

El sistema evita automáticamente que el motor se desacelera si el conductor desea reducir la marcha a una velocidad del motor excesivamente alta, es decir, no se ejecuta el comando de bajar de marcha. Esto hace imposible un cambio de marchas incorrecto con posibles daños en el motor.



Conducción en posición de palanca selectora 'E'/modo automático (Economy)
Cuando el conductor selecciona el modo 'E', el SMG cambia automáticamente de marcha de forma similar a una automática pero con una clara diferencia: la pérdida de potencia normal (deslizamiento) en el convertidor de par no se produce ya que el SMG no tiene un convertidor de par.

Sin embargo, dado que todos los cambios de marcha se ejecutan a través de punto muerto, como es el caso de una caja de cambios manual, a diferencia de una caja de cambios automática normal (convertidora), se puede sentir una breve interrupción en la tracción de aprox. 250 milisegundos al cambiar de marcha. La duración y el procedimiento del cambio de marchas están influenciados por la rapidez con la que se pisa el pedal del acelerador. Esto significa que el cambio de marchas tiene lugar inmediatamente y se puede sentir claramente cuando el pedal del acelerador se presiona rápidamente, mientras que los engranajes se desacoplan y se activan mucho más "suavemente" cuando se presiona el pedal del acelerador con mayor sensibilidad.

El programa en la unidad de control SMG contiene además las siguientes funciones para la operación automatizada:

- Conducción a velocidad constante Los cambios constantes en la posición del pedal del acelerador (presionar y quitar el pie del acelerador) se registran en el programa y se suprime un cambio constante entre dos marchas adyacentes (hacia adelante y hacia atrás). Por ejemplo, conducir en autopista a una velocidad en constante cambio.
- Supresión de cambios ascendentes El programa de conducción reconoce la desaceleración rápida a través del potenciómetro del pedal del acelerador y activa la supresión de la marcha. De esta manera, se evita un cambio ascendente no deseado, por ejemplo, antes de frenar, y se conserva el efecto de frenado del motor.
- Supresión de marchas en las curvas El programa detecta cuando el vehículo está tomando curvas a través del sensor de aceleración transversal y evita cambios de marcha a partir de ciertos niveles de aceleración.
- Conducción cuesta arriba A partir de los datos de los sensores de velocidad ABS y el sensor de aceleración longitudinal, el programa de conducción detecta cuando el vehículo está conduciendo cuesta arriba y evita cambios ascendentes no deseados y molestos cambios de marchas alternativos, por ejemplo, al quitar el pie del acelerador a una velocidad del motor constantemente alta.
- Conducción cuesta abajo El programa de conducción detecta cuando el vehículo está conduciendo cuesta abajo por los sensores: potenciómetro de la válvula del acelerador (carga del motor), sensor de velocidad ABS (velocidad del vehículo) y el interruptor de la luz de freno (frenado). Para mantener o aumentar la fuerza de frenado del motor, la unidad de control SMG cambia a la siguiente marcha inferior cuando aumenta la velocidad del vehículo.
- Desaceleración de frenado y cambio descendente automático La unidad de control SMG detecta la deceleración de frenado por medio del interruptor de la luz de freno, el sensor de velocidad ABS y el sensor de aceleración longitudinal. Para mantener el efecto de frenado del motor, inicia un cambio descendente correspondiente a la velocidad del vehículo. Al hacerlo, también se pueden omitir los engranajes. La marcha correcta se selecciona automáticamente para acelerar de nuevo.
-
Conducción en modo "Automático" / con puntos de cambio elevados Este modo solo se puede activar en la posición de la palanca selectora 'E'. Se activa una vez después de accionar el interruptor del programa de conducción (5, Caja 2 Fig. 7A).

En este modo, los cambios de marcha tienen lugar a velocidades más altas del motor que en el modo 'E'.

-
Conducción en modo 'Automático'/invierno Este modo solo se puede activar en la posición de la palanca selectora 'E'. Se activa dos veces después de accionar el interruptor del programa de conducción (5, Caja 2 Fig. 7A).

La diferencia en comparación con el programa E es que la 2ª marcha está activada y el embrague cambia suavemente al arrancar.

Esta medida reduce el par motor en las ruedas motrices, aumentando así la tracción y la estabilidad en superficies de carretera con bajo coeficiente de fricción.

La característica de cambio también se configura de manera diferente a la del programa E.

El programa cambia del modo de invierno al modo 'E' cuando se presiona brevemente el interruptor del programa de conducción o cuando, después de apagarlo, el encendido se vuelve a encender.

-
Parada de vehículos Cuando la unidad de control SMG detecta a través del potenciómetro del pedal del acelerador y la velocidad del motor (≤ 900 rpm) que el vehículo se ha detenido, se abre el embrague y se activa la 1ª marcha, independientemente del programa de conducción ('S' o 'E').

La marcha acoplada parpadea en el indicador de marcha y programa cuando la puerta del conductor está abierta. El punto muerto se selecciona automáticamente si no se realiza ninguna acción como presionar el pedal del acelerador o cambiar la palanca selectora después de un período de tiempo definido. Para volver a engranar la marcha, la palanca selectora se desplaza a través de la posición '0' de nuevo a la posición requerida del programa de drado ('S', 'E' o 'R').



Inicio / BMW E36 M3 Coupe / Manuales de reparación y datos técnicos / 23 Caja de cambios manual /
Apéndice 4 a SI ?? ?? ?? (???)
Presión del aceite hidráulico demasiado baja

La luz indicadora de la caja de cambios en la pantalla de engranajes y programa se activa si, debido a un defecto técnico, la presión del aceite no se acumula nuevamente dentro de un período de monitoreo definido. Al mismo tiempo, el cambio de marchas ya no tiene lugar durante la conducción, ni siquiera si hay suficiente presión de aceite para 1-3 cambios de marcha.

Cuando el vehículo se detiene en este estado, la palanca de cambios "embrague abierto - desacoplamiento - embrague cerrado" todavía se ejecuta. Esto asegura que el vehículo pueda ser remolcado.

Fallo de la unidad de control SMG
Si, debido a un defecto táctico en la unidad de control SMG, el sistema falla con una marcha engranada y el embrague cerrado, no será posible remolcar o empujar el vehículo en este estado.

Por esta razón, se proporciona un enchufe de cortocircuito en la caja de fusibles en la cúpula del puntal del resorte derecho. El tapón de cortocircuito se puede utilizar para alimentar la bomba y la válvula de control direccional proporcional para el embrague con el encendido encendido para que el embrague se pueda desconectar (abrir).

Importante:
La bomba y la válvula de control direccional proporcional no deben activarse de esta manera durante más de 5 minutos.

Este procedimiento solo es adecuado para empujar el vehículo hacia un lado y no está diseñado para una operación de remolque más larga.



Apéndice 5 a SI ?? ?? ?? (???)
Bloqueo de mayúsculas
Tras la activación del sistema, solo es posible dejar la posición de la palanca selectora '0' desde la posición de la llave de contacto '2'. '0' solo se puede dejar cuando el motor está en marcha y el freno presionado.

El motor solo se puede arrancar en la posición de la palanca selectora '0'.



Bloqueo de la dirección de desplazamiento a través del cable Bowden
La posición "E" de la palanca selectora bloquea el acoplamiento de la marcha atrás.

La posición de la palanca selectora 'R' bloquea el acoplamiento de las marchas delanteras.

La posición de la palanca selectora '0' bloquea el acoplamiento de cualquier marcha.



Contacto de puerta
En la posición 'E', 'R' o en la canaleta manual, se evita el engranaje después de una advertencia cuando el motor está en marcha y la puerta del conductor está abierta.



Contactos de la tapa del compartimiento del motor (2x)
Cuando la tapa del compartimiento del motor está abierta, se evita el acoplamiento de marchas en la posición de la palanca selectora 'R', 'E' o 'S'.



Estacionamiento de vehículos
Cuando el vehículo se detiene en la posición «0» de la palanca selectora, se emiten advertencias ópticas y acústicas hasta que se engrana una marcha o el tiempo de advertencia ha expirado (aprox. 20 seg). La palanca selectora se bloquea después.


Saludos
 

Antonio86

En Practicas
Modelo
BMW E92
Registrado
10 Feb 2023
Mensajes
14
Reacciones
13
Muchísimas gracias. Es un E46, me he confundido
 

Antonio86

En Practicas
Modelo
BMW E92
Registrado
10 Feb 2023
Mensajes
14
Reacciones
13
Muchísimas gracias. Es un E46, me he confundido
 

elrinconoriginal

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
318D
Registrado
28 May 2007
Mensajes
20.202
Reacciones
2.725
Buenas

Para el E46, la base es la misma, pero con algunas mejoras y complejidades.

upload_2023-2-10_20-6-14.png

upload_2023-2-10_20-7-20.png

Inicio / BMW E46 M3 Coupe / Manuales de reparación y datos técnicos / 23 Caja de cambios manual /
23 01 03 (002)
Transmisión manual secuencial (SMG), basada en GS6-37BZ
E46
1bW9odp

Introducción
La idea de una caja de cambios manual secuencial (SMG) se origina en el automovilismo y ahora se ha adaptado para vehículos de carretera de producción en serie.

Específicamente, SMG significa que, a diferencia de las cajas de cambios manuales convencionales, el control del embrague y los cambios de marcha están automatizados. Un sistema de control electrohidráulico maneja las funciones que de otro modo realiza el conductor cambiando con el pedal del embrague, la palanca de cambios y el pedal del acelerador.

La caja de cambios manual secuencial SMG hace posible

  • Cambio de marcha manual secuencial = modo manual

    Los engranajes se acoplan secuencialmente presionando el interruptor de punta "+/-". La rápida acción repetida de este "interruptor de punta" permite omitir las relaciones de transmisión individuales.

    Se realizan cambios de marcha (cambios)
    • Uso de la palanca de cambios en la consola central
    • usando 2 levas de cambio en el volante.
    Los engranajes se pueden acoplar manualmente a cualquier velocidad del vehículo y/o con el pedal del acelerador en cualquier posición deseada. El pulso de cambio se transmite eléctricamente a la unidad de control SMG. Con este método de cambio de marchas ("cambio por cable") no hay enlaces mecánicos entre la palanca de cambios o las levas de cambio y la transmisión.

  • Función automática = modo crucero

    En función automática, los cambios de marcha se controlan y adaptan automáticamente de acuerdo con las curvas características y la situación de conducción.
[Descripción general del sistema ...]

Para diferenciarse de la transmisión secuencial SSG (C-SMG) utilizada hasta ahora en el E46, basada en la caja de cambios manual de 5 velocidades (transmisión C), el nuevo SMRG introduce los siguientes cambios:

  • El SMG GS6S37BZ (H-SMG) basado en la caja de cambios manual de 6 velocidades GS6-37BZ (transmisión H).
  • Las posiciones de fijación de los componentes hidráulicos y los sensores en la carcasa de la transmisión han cambiado.
  • Para las líneas de alta presión en la unidad hidráulica, se utilizan líneas flexibles con sujetadores a presión.
  • El interruptor electromecánico de la luz de marcha atrás se ha dejado caer y se ha reemplazado por un relé en la caja electrónica.
  • El cambio ascendente forzado y el cambio descendente de kickdown se prescinden en modo manual. Excepción: Cuando se utiliza el control de lanzamiento (función de inicio de carrera), el cambio ascendente forzado se conserva para apoyar al conductor.
  • El sistema de control de la dinámica de conducción FDC también se puede activar en función automática (botón SPORT).
Los SMG ofrecen las siguientes ventajas principales en comparación con las cajas de cambios manuales convencionales:

  • Ya no es necesario el pedal del embrague porque el proceso de acoplamiento y desacoplamiento se ejecuta automáticamente
  • Opciones de cambio - elección de 3 modos de cambio:
    • Cambios manuales secuenciales mediante palanca de cambios y levas de cambio
    • Control de dinámica de conducción (FDC) mediante el botón SPORT: Un estilo de conducción más deportivo a través de la intervención en la dirección, el motor y el control electrónico de la transmisión (en modo manual y en modo crucero = modo automático)
    • Función automática = modo crucero
  • Cambios de marcha cortos y precisos, sin errores de cambio posibles (cambios de marcha en hasta 0,15 segundos)
  • Seguridad activa y comodidad: debido a las levas de cambio en el volante, las manos pueden permanecer en el volante al cambiar de marcha.
Fecha de lanzamiento: El SMG se ofrecerá como equipo opcional (SA 206).

Modelo Motor Fecha prevista de introducción
E46 M54B25 M54B30 03/03 en todo el mundo, excepto USA, CAN, OFF
Breve descripción del componente
El sistema SMG consta de los siguientes componentes:

  • Palanca de cambios con soporte de cambio de marchas y cubierta de palanca de cambios

    La palanca de cambios permite cambiar de marcha secuencialmente utilizando la acción de "punta". La palanca de cambios tiene 6 posiciones: 3 posiciones acopladas con resorte para el punto muerto "N", marcha atrás "R" y modo manual (símbolo "-" entre el modo Neutral y el modo Crucero), así como 3 posiciones no comprometidas que solo están "inclinadas" ("+", "-", "C" (modo de crucero = función automática). Para detectar las posiciones de la palanca de cambios, el soporte de cambio de marchas está equipado con 7 sensores de efecto Hall. El enclavamiento de la palanca de cambios (Shiftlock) también está instalado en el soporte de la palanca de cambios.

    La tapa de la palanca de cambios alberga el indicador de posición de la palanca de cambios iluminado y el botón SPORT para activar el Control de Dinámica de Conducción (DDC). [más ...]

  • Volante con interruptores basculantes

    El volante con leva de cambio permite realizar cambios manuales de marcha sin quitar las manos del volante. Al tirar de una o ambas levas de cambio, se produce un cambio ascendente. Al presionarlos, la transmisión realiza un cambio descendente. [más ...]

  • Botón SPORT para control dinámico de conducción FDC

    El control dinámico de conducción (FDC) se activa con el botón SPORT: los tiempos de cambio de marchas se acortan y las características de cambio se hacen más deportivas. El motor responde más rápidamente a los cambios en la posición del pedal del acelerador.

    Cuando el motor arranca, la función de control dinámico de conducción (DDC) siempre está desactivada. [más ...]

  • Unidad hidráulica con sensores

    Con la ayuda de la unidad hidráulica y los sensores, el proceso de embrague y los cambios de marcha se realizan automáticamente. [más ...]
    • Actuador de ángulo de cambio/selección

      El actuador de ángulo de cambio/selección mueve el eje de cambio de marchas a lo largo de su eje y gira el eje de cambio de marchas durante los cambios de compuerta. [más ...]

    • Sensor de desplazamiento de desplazamiento y sensor de ángulo selector

      La posición actual de la transmisión se identifica mediante el sensor de desplazamiento de cambio y el sensor de ángulo selector: el sensor de desplazamiento de cambio registra el movimiento hacia adelante y hacia atrás del eje de cambio de marchas en cada una de sus puertas de cambio.

      El sensor de ángulo selector detecta el movimiento de rotación del eje de cambio de marchas y, por lo tanto, también el cambio en la puerta de cambio. [más ...]

    • Acumulador de presión

      El acumulador de presión está instalado en la parte inferior izquierda de la caja de cambios y garantiza que la presión del aceite sea siempre suficiente para los cambios de marcha. Un pistón subdivide el acumulador de presión en 2 cámaras. Una cámara se llena con aprox. 27 bar de nitrógeno a -25 °C. La segunda cámara absorbe el aceite que emerge de la bomba hidráulica. Tiene un volumen de almacenamiento de aprox. 285 cm3.

    • Sensor de presión

      El sensor de presión se instala directamente en el bloque de válvulas e informa de la presión de aceite predominante a la unidad de control SMG. La bomba hidráulica se enciende o apaga según sea necesario.

    • Actuador de embrague con sensor de recorrido de liberación del embrague

      El actuador del embrague realiza el acoplamiento y desacoplamiento del embrague. El recorrido de liberación del embrague es detectado por el sensor de recorrido de liberación del embrague. [más ...]

    • Bomba hidráulica

      La bomba hidráulica con motor eléctrico desarrolla una presión del sistema de hasta 55 bar y es activada por la unidad de control SMG.

    • Sensor para la velocidad de entrada de la transmisión

      El sensor registra la velocidad de entrada de la transmisión y la compara con la velocidad del motor. Esta comparación permite a la unidad de control SMG decidir el nivel de velocidad de cierre a la que se puede establecer el flujo de potencia entre el motor y la transmisión a través del embrague.

    • Tanque de expansión

      El tanque de expansión garantiza que siempre haya suficiente fluido hidráulico para el sistema. Además, el aceite en el tanque de expansión puede expandirse. Para verificar el nivel de aceite, hay una marca máxima y una mínima en el tanque de expansión. Para prefiltrar el aceite, se integra un filtro en el tanque de expansión.

    • Bloque de válvulas

      El bloque de válvulas alberga las válvulas solenoides, el sensor de presión, el acumulador de presión, una válvula antirretorno y un filtro fino.

    • Electroválvulas

      El bloque de válvulas contiene un total de 4 válvulas solenoides. 3 válvulas solenoides controlan el actuador del embrague y el actuador del cambio para el movimiento del cambio.

      1 válvula solenoide controla el freno de ángulo selector (S-Cam = manguito con contorno en forma de S) y el actuador de ángulo de cambio/selector utilizado para realizar cambios de compuerta. La válvula solenoide también actúa como una válvula de alivio de presión para el sistema hidráulico.

      Las válvulas solenoides solo se energizan durante el funcionamiento del embrague y los cambios de marcha.
  • Unidad de control SMG

    La unidad de control SMG es la familiar del E46, es decir, el GS30. La unidad de control SMG calcula las señales de activación de las válvulas solenoides para las operaciones de embrague y los cambios de marcha de estas señales del sensor. Además, la unidad de control SMG proporciona información a varias unidades de control, por ejemplo, para la adaptación de la velocidad del motor, para la visualización del programa y para la visualización de la posición de la palanca de cambios. [más ...]

  • Relé para la luz de marcha atrás

    La señal para la posición de la palanca selectora de la marcha atrás se dirige a la unidad de control SMS mediante el sensor de desplazamiento de cambio y el sensor de ángulo selector. La unidad de control SMG genera la señal para el relé. El relé para la luz de marcha atrás se encuentra en la cubierta final de la caja electrónica.

  • Transmisión

    El SMG se basa en la caja de cambios manual de 6 velocidades GS6-37BZ. La carcasa de la caja de cambios ha sido modificada y alberga la unidad hidráulica con los actuadores para las operaciones de embrague y los cambios de marcha, así como sensores adicionales. Se han adaptado el retén de engranajes y el retén selector en el eje de cambio de marchas. El diseño de la transmisión y el embrague permanecen sin cambios.

  • Pantalla del panel de instrumentos

    Las posiciones de conducción seleccionadas y los programas de conducción y el símbolo para operar en el programa de emergencia se representan en 3 segmentos en el panel de instrumentos. [más ...]
Variables medidas adicionales de los siguientes componentes:

  • Interruptor de la luz de freno

    La señal del interruptor de la luz de freno entra en la unidad de control SMG de la misma manera. Por razones de seguridad, la señal del interruptor de la luz de freno es transmitida por la unidad de control DME (Digital Engine Electronics) a través del PT-CAN (tren de transmisión CAN).

    La señal del interruptor de la luz de freno se utiliza para las siguientes operaciones:
    • Para desbloquear el enclavamiento de la palanca de cambios (Shiftlock)
    • Para la detección de frenos
    • Para configurar una marcha durante la parada del motor
  • Bloqueo de arranque e inmovilizador electrónico EWS

    El inmovilizador electrónico solo activa el motor de arranque si la unidad de control SMG emite la señal de liberación. A través de la entrada en el terminal 50, la unidad de control SMG identifica el deseo de arrancar el motor. Deben cumplirse las siguientes condiciones para que se produzca un inicio:
    • La posición N de la palanca de cambios debe estar activada ("N" debe aparecer en la pantalla del panel de instrumentos).
    • La unidad de control SMG libera el arranque del motor y el embrague se abre.
Funciones del sistema
El SMG comprende las siguientes funciones:
  • Arranque del motor
  • Cambio de marchas
  • Conducción en modo crucero "C" (función automática)
  • Control de lanzamiento (función de inicio de carreras)
  • Libre de balancines, por ejemplo, fuera de una deriva de nieve
  • Vehículo parado
  • Posición de la palanca de cambios en punto muerto (N) y encendido OFF
  • Pantalla de fallas, luz de advertencia SMG y programa de emergencia
Arranque del motor

Para arrancar el motor, la palanca de cambios y la transmisión deben estar en "N" (Neutral). Para garantizar que cuando el motor arranque haya suficiente presión del sistema para abrir el embrague, el módulo básico activa la unidad de control SMG cuando las puertas del vehículo se desbloquean de forma remota. Se calcula la presión de almacenamiento. Si la presión de almacenamiento es demasiado baja, la bomba hidráulica se activa una sola vez. Una vez que se ha alcanzado la presión del sistema, la unidad de control SMG vuelve a apagar la bomba hidráulica. La "señal de activación" activa la visualización de la posición de la palanca de cambios en la consola central. Si después de aprox. 15 minutos, el terminal 15 no está habilitado, la visualización de la posición de la palanca de cambios se apaga nuevamente.

Cambio de marchas

Si en modo manual o en modo crucero se activa un cambio de marchas, la unidad de control SMG activa la secuencia correspondiente de válvulas solenoides en el bloque de válvulas. El fluido hidráulico presurizado fluye hacia el actuador del embrague y acciona el embrague. Al mismo tiempo, la unidad de control SMG transmite información de que se ha iniciado un cambio de marchas y la solicitud de reducir el par motor a la unidad de control DME. En el siguiente paso, se activa el actuador de ángulo de cambio/selector. El actuador de ángulo de cambio/selector lleva a cabo el cambio de marchas moviendo simultáneamente el eje de cambio de marchas hacia atrás y hacia adelante y también girando el eje de la palanca de cambios. Este cambio de marchas se apoya cuando es necesario elevando la velocidad del motor (bajando el acelerador). Una vez que se ha activado la marcha, el embrague se cierra automáticamente. La unidad de control SMG recibe información sobre la posición precisa del embrague del sensor de recorrido de liberación del embrague. Después de la operación de cambio, la corriente a la válvula solenoide se apaga. Todo el cambio de marchas funciona en función de la posición del sensor del pedal, la velocidad de conducción, la velocidad del motor, la velocidad de la transmisión y otros factores (por ejemplo, la temperatura del aceite del motor).

Justo antes de que el vehículo se detenga, el SMG cambia a la 1ª marcha y abre el embrague. La transmisión de potencia entre el motor y la transmisión se interrumpe.

Se suprimen los cambios de marcha que resultarían en una velocidad del motor excesivamente alta o baja.

Conducción en modo crucero "C" (función automática)
  • Conducción a velocidad constante

    Los cambios continuos en la posición del sensor del pedal (presionando y soltando el acelerador) se registran en la unidad de control SMG. La unidad de control evita el cambio continuo entre marchas vecinas que esto provoca (ida y vuelta / [conocido como "caza"], por ejemplo, en un viaje por la autopista a velocidades de vehículo que cambian continuamente).

  • Supresión de cambios ascendentes

    La unidad de control SMG utiliza el sensor de pedal en el pedal del acelerador para detectar el cierre rápido del acelerador y activa la función de supresión de cambio ascendente. Esto evita cambios ascendentes no deseados / accidentales (por ejemplo, antes del frenado) y se mantiene el efecto de frenado motor.

  • Ascenso a la colina

    La unidad de control SMG detecta a partir de los datos proporcionados por los sensores de velocidad de las ruedas y el valor del pedal del acelerador que el vehículo está conduciendo cuesta arriba y evita (por ejemplo, reteniendo la misma velocidad del motor pero reduciendo la presión sobre el pedal del acelerador) cambios ascendentes accidentales y cambios de péndulo molestos.

  • Conducir cuesta abajo

    A través de las señales del potenciómetro de la válvula del acelerador (señal de carga), de los sensores de velocidad de las ruedas (velocidad de conducción) y del interruptor de la luz de freno (modo de frenado), la unidad de control SMG detecta la conducción cuesta abajo. Para retener y aumentar el efecto de frenado motor, la unidad de control SMG cambia a la siguiente marcha más baja cuando aumenta la velocidad de conducción.

  • Desaceleración de frenado y cambio descendente automático

    La unidad de control SMG utiliza el interruptor de la luz de freno, los sensores de velocidad de las ruedas y el valor del pedal del acelerador para detectar la desaceleración del frenado. Para mantener el efecto de frenado motor, la unidad de control SMG se desplaza hacia abajo de acuerdo con la velocidad de conducción. Aquí, se pueden omitir varios engranajes. Para una aceleración renovada, la marcha correcta se selecciona automáticamente.

  • Intervención manual del accionamiento en la función automática

    Si el accionamiento acciona la palanca de cambios o las levas de cambio mientras está en función automática (Drive), el sistema cambia automáticamente al modo Manual. La función automática debe ser elegida nuevamente por el conductor.
Control de lanzamiento (función de inicio de carreras)

Requisitos previos para el control de lanzamiento:

  • Carretera con buen agarre superficial
  • Control dinámico de estabilidad DSC apagado (mantenga presionado el botón DSC durante más de 3 segundos)
  • Botón SPORT pulsado
El control de lanzamiento permite obtener una aceleración óptima en los estándares de automovilismo directamente desde el punto de parada del vehículo. Normalmente, el acoplamiento del embrague tiene lugar a aprox. 1300 rpm. Con el control de lanzamiento, la velocidad aumenta a aprox. 4000 rpm antes de que el sistema SMG cierre el embrague. Para esto, todo lo que el conductor tiene que hacer es presionar el pedal del acelerador rápidamente y completado (función kickdown). El cambio ascendente forzado en modo Manual (solo con la función de inicio de carrera) garantiza que el motor no alcance ninguna velocidad crítica. La función de inicio de carrera se desactiva mediante la reducción de la función kickdown a través de la posición del pedal del acelerador, mediante una solicitud de cambio manual, desactivando la función de control de dinámica de conducción (DDC) con el botón SPORT o activando la función DSC.

Libre de balancines, por ejemplo, fuera de una deriva de nieve

Para salir de una deriva de nieve, mueva la palanca de cambios rápidamente de la 1ª posición de la marcha a "R" (marcha atrás) o viceversa. El cambio de marchas debe realizarse dentro de los 0,8 segundos, de lo contrario, el enclavamiento de la palanca de cambios (Shiftlock) está habilitado.

Vehículo parado

Si la unidad de control SMG identifica que el vehículo está parado a partir del sensor del pedal en el pedal del acelerador, las velocidades de las ruedas y la velocidad del motor, independientemente del programa de conducción (modo manual o modo crucero), se abre el embrague y se activa la 1ª marcha.

Con el motor en marcha, siempre que la puerta del conductor esté abierta, se llama la atención sobre cualquier posición de conducción comprometida (señal de advertencia 9 veces seguidas). El símbolo N parpadea (9 veces) en el panel de instrumentos. Si no se accionan ni los pedales, ni las levas de cambio, ni la palanca de cambios, la marcha se desactiva automáticamente unos 2 segundos después.

Posición de la palanca de cambios en punto muerto (N) y encendido OFF

Si la palanca de cambios está en posición neutral y el encendido está apagado, el símbolo 'N' parpadea en la pantalla del programa de transmisión en el panel de instrumentos. El sensor acústico estándar en el panel de instrumentos emite una señal de advertencia durante aprox. 9 segundos. El sensor acústico es activado por la unidad de control SMG.

Pantalla de fallas, luz de advertencia SMG y programa de emergencia
  • La luz de advertencia SMG se enciende y suena la señal de advertencia

    Cada vez que se enciende la luz de advertencia SMG y se emite una señal de advertencia, el conductor es consciente de un fallo en el SMG (por ejemplo, fallo de un sensor). Utilizando valores sustitutos, la falla se corrige en la electrónica de control SMG. La falla puede tener un impacto en el cambio y la calidad de conducción.

  • Se muestra el programa de conducción "C", se enciende la luz de advertencia SMG y suena una señal de advertencia

    El SMG está en su programa de emergencia, es decir, cambio restringido y calidad de conducción, cambios ascendentes posibles hasta máx. 3er. marcha, y la velocidad máxima de conducción está limitada a aprox. 80 km / h (50 mph).

  • Se muestra el fallo de transmisión "F", se enciende la luz de advertencia SMG y suena una señal de advertencia

    Se llama la atención del conductor sobre la presencia de un fallo grave en la palanca de cambios/transmisión. El vehículo ya no está operativo después de un vehículo parado.
Notas para el departamento de servicio
Las siguientes notas para el Servicio se pueden emitir en este momento:
  • Información general: [más ...]
  • Diagnóstico:---
  • Codificación/programación: ---
  • Memoria de coche y llave ---
Versión para el mercado nacional
  • Versión de EE.UU.

    El botón SPORT (elemento del SA 224 Driving Dynamics Control) solo está disponible con el equipo opcional M-sports suspension (SA 704) o SMG (SA 206).


Inicio / BMW E46 M3 Coupe / Manuales de reparación y datos técnicos / 23 Caja de cambios manual /
Descripción general del sistema SBT Enclosure E46 SMG ...
- SMG, vista general desde la derecha
1lZFHoI

Índice Explicación Índice Explicación
1 Orificio de montaje para conectar el eje de cambio de marchas al actuador de ángulo selector/selección 2 Sensor de desplazamiento de cambio
3 Sensor de ángulo selector 4 Sensor para la velocidad de entrada de la transmisión
5 Bomba hidráulica 6 Tanque de expansión
7 Bloque de válvulas 8 Actuador de ángulo de cambio/selección
SMG, vista general desde la izquierda
1db6LNL

Índice Explicación Índice Explicación
1 Sensor de ángulo selector 2 Sensor de desplazamiento de cambio
3 Orificio de montaje para conectar el eje de cambio de marchas al actuador de ángulo selector/selección 4 Actuador de ángulo de cambio/selección
5 Acumulador de presión 6 Bloque de válvulas
7 Conector para sensor de desplazamiento 8 Conector para el sensor de ángulo selector
9 Actuador de embrague 10 Sensor de recorrido de liberación del embrague
11 Conector central 12 Conector para el suministro de tensión en la bomba hidráulica
- Entradas/salidas
1nuDVQH

Índice Explicación Índice Explicación
1 Caja de distribución de energía 2 Interruptor de la luz de freno
3 Módulo básico 4 Volante SMG con levas de cambio
5 Botón SPORT para control de dinámica de conducción FDC 6 Unidad de control SMG
7 Panel de instrumentos 8 Palanca de cambios
9 Pantalla de posición de la palanca de cambios iluminada 10 Inmovilizador electrónico
11 Unidad de control DME (Digital Engine Electronics) 12 Transmisión con unidad hidráulica y sensor de desplazamiento de cambio, sensor de ángulo selector, sensor para la velocidad de entrada de la transmisión, sensor de recorrido de liberación del embrague
13 Relé para la luz de marcha atrás 14 Motor de arranque
15 Tren de transmisión CAN 16 Cable de diagnóstico, DISplus, GT1
- Gráfico de cableado del sistema
1kJH9UT

Índice Explicación Índice Explicación
1 Botón SPORT para control de dinámica de conducción FDC 2 Enclavamiento de la palanca de cambios
3 Interruptor de la luz de freno 4 Módulo básico
5 Interruptor de palanca de cambios 6 Volante con levas de cambio
7 Luces de marcha atrás 8 Relé para la luz de marcha atrás
9 Panel de instrumentos 10 Sensor de recorrido de liberación del embrague
11 Sensor para la velocidad de entrada de la transmisión 12 Sensor de ángulo selector
13 Sensor de desplazamiento de cambio 14 Relé para la bomba hidráulica
15 Bomba hidráulica 16 Sensor de presión
17 Bloque de válvulas D-bus Cable de diagnóstico
DME Electrónica digital del motor (unidad de control DME) EWS Inmovilizador electrónico
MV0 Electroválvula para el actuador del embrague MV1 Electroválvula para cambios de marchas de «número impar» (1, 3, 5) y marcha atrás
MV2 Electroválvula para cambios de marchas de "número par" MV3 Electroválvula para el freno S-Cam con válvula de alivio de presión
Terminal 15 Terminal 15 Terminal 30 Terminal 30
Terminal 50 Terminal 50 Terminal 58g Terminal 58g, iluminación localizadora
- Gráfico de circuito hidráulico
1g0E2dA

Índice Explicación Índice Explicación
1 Actuador de embrague 2 Actuador de ángulo selector de marchas con freno S-Cam
3 Tanque de expansión 4 Bomba hidráulica con motor eléctrico
5 Válvula antirretorno 6 Sensor de presión
7 Acumulador de presión MV0 Electroválvula para el actuador del embrague
MV1 Electroválvula para cambios de marcha de «número impar» y marcha atrás MV2 Electroválvula para cambios de marchas de "número par"
MV3 Electroválvula para el freno S-Cam


Inicio / BMW E46 M3 Coupe / Manuales de reparación y datos técnicos / 23 Caja de cambios manual /
SBT Enclosure E46 SMG palanca de cambios con ...
Ubicación de instalación

La palanca de cambios con soporte de cambio y cubierta de la palanca de cambios está instalada en la consola central.

1nnci7O

Índice Explicación Índice Explicación
1 Palanca de cambios 2 Soporte de cambio de marchas
3 Botón SPORT para control de dinámica de conducción FDC 4 Cubierta de la palanca de cambios
Diseño
1feZLln
Flecha = dirección de desplazamiento
Índice Explicación Índice Explicación
1 Posición de la palanca de cambios 'R' (en dirección de desplazamiento) 2 Posición de la palanca de cambios '-' (cambio descendente) en la dirección de desplazamiento
3 Posición de la palanca de cambios '+' (cambio ascendente) en la dirección de desplazamiento 4 Palanca de cambios con resorte para retención
5 Modo manual de posición de la palanca de cambios (en dirección de desplazamiento) 6 Imán permanente (para la adquisición de la posición de la palanca de cambios a través de los sensores de efecto Hall)
7 4 sensores Hall para detectar el cambio de marchas '+/-' y el cambio de modo 'Modo manual/Modo crucero' 8 Enclavamiento de la palanca de cambios
9 3 sensores de efecto Hall para identificar la posición de la marcha atrás 10 Posición de la palanca de cambios 'R' (en la dirección de la marcha)
11 Posición 'N' de la palanca de cambios (en la dirección de desplazamiento) 12 Modo manual de posición de la palanca de cambios (en toda la dirección de desplazamiento)
13 Posición de la palanca de cambios 'C' (transversal a la dirección de desplazamiento)
La palanca de cambios está montada en el soporte de la palanca de cambios y tiene 6 posiciones mecánicas. Se instalan 7 sensores de efecto Hall en el soporte de cambio de marchas para identificar la posición. Esto significa que la posición de la palanca de cambios se registra sin contacto y se transmite a la unidad de control SMG. Un pestillo accionado por resorte mantiene la palanca de cambios en las respectivas posiciones 'R', 'N' y modo manual (símbolo '-' entre 'N' y 'C'). La palanca solo se mueve en las posiciones '+' y '-', así como 'C'. El modo automático se activa moviendo la palanca a 'C'. El modo automático se desactiva cambiando manualmente de marcha (+/-) o cambiando de posición.

El voltaje se suministra a la palanca de cambios a través del módulo básico. La posición de la palanca de cambios se transmite a la unidad de control SMG mediante 4 líneas analógicas y una línea digital.

El enclavamiento de la palanca de cambios también está instalado en el soporte de la palanca de cambios. El enclavamiento de la palanca de cambios permite bloquear la palanca de cambios en la posición N para evitar cambios de marcha inadvertidos. El enclavamiento de la palanca de cambios consiste en un electroimán que acciona un pasador de bloqueo. El pasador de bloqueo se engancha en un orificio en la palanca de cambios y lo bloquea en su posición. El electroimán es accionado por la unidad de control SMG. Cuando el electroimán se desenergiza, el pasador de bloqueo bloquea la palanca de cambios en posición "Neutral". Una marcha solo se puede activar presionando el pedal del freno.

La cubierta de la palanca de cambios alberga el indicador iluminado para la posición de la palanca de cambios y el botón SPORT para activar/desactivar el control dinámico FDC.

1aLkYIA

El rango de transmisión acoplado se indica mediante 3 LED en el indicador de posición de la palanca de cambios. Rango de transmisión 'R', rango de conducción 'N' o '-' (posición de la palanca de cambios entre 'N' y 'C'). El LED correspondiente es accionado por las señales de salida de la toma del conector del pin en la palanca de cambios (Pin 9 y Pin 10). La visualización de la posición de la palanca de cambios se activa en las siguientes condiciones previas:

  • Al abrir la puerta del conductor
  • Al arrancar o encender la fuente de voltaje en el bloqueo de encendido.
Principio de funcionamiento
Es posible cambiar de punto muerto ('N') a marcha atrás ('R') moviendo la palanca de cambios transversalmente. El modo de funcionamiento se puede cambiar del modo manual al modo 'Crucero' y viceversa cambiando la palanca de cambios en dirección '-/C'. Desde la posición del modo manual con pestillo de resorte (símbolo '-' entre 'N' y 'C'), la palanca de cambios se mueve con la función de un solo toque (en y dirección opuesta de desplazamiento) a la marcha ascendente o descendente con '+' o '-'.

La actividad de los sensores de efecto Hall en cada posición de la palanca de cambios se muestra en los siguientes gráficos. Los sensores marcados en luz no están activos, los sensores marcados en oscuro están activos. La marcha atrás se adquiere a través de 3 sensores, todas las demás posiciones de la palanca de cambios se adquieren a través de 4 sensores.

1WvS98b

1) 3 sensores de efecto Hall para marcha atrás
2) 4 sensores de efecto Hall para todas las demás posiciones de la palanca de cambios
Todos los sensores de efecto Hall están inactivos en la posición "N" de la palanca de cambios.

Los 3 sensores para la marcha atrás y los 4 sensores para las otras marchas nunca pueden estar activos al mismo tiempo.

Flecha = dirección de desplazamiento

1lZ4XHp

Los dos sensores delanteros se activan cuando la palanca de cambios se toca en la posición '+' (cambio ascendente).







Flecha = dirección de desplazamiento

1me3cpi

Los dos sensores traseros se activan cuando la palanca de cambios se toca con la posición '+' (cambio descendente).







Flecha = dirección de desplazamiento

1an4pFf

Los dos sensores izquierdos se activan cuando la palanca de cambios se mueve a la posición 'C' (modo crucero).







Flecha = dirección de desplazamiento

1fQUblY

Todos los sensores están activos cuando la palanca de cambios está en la posición '-' (símbolo entre los modos 'Neutral' y 'Crucero') (modo manual).







Flecha = dirección de desplazamiento

1ZLBqdo

Los 3 sensores traseros se activan cuando la palanca de cambios está activada en la posición 'R' (marcha atrás).







Flecha = dirección de desplazamiento



Inicio / BMW E46 M3 Coupe / Manuales de reparación y datos técnicos / 23 Caja de cambios manual /
Gabinete SBT E46 SMG volante con levas de cambio
Ubicación de instalación

Además de la selección de marchas convencional utilizando la palanca de cambios, las marchas también se pueden seleccionar utilizando las levas de cambio en el volante.

1njSDtd

Índice Explicación Índice Explicación
1 Palas de cambio
Diseño
Las levas de cambio son suministradas con voltaje por la unidad de control SMG. Las levas de cambio en los lados izquierdo y derecho comparten la misma funcionalidad y están dispuestas en tándem.

1iKUHIK

1) Tire de la paleta de cambio de la derecha
2) Tire de la paleta de cambio a la izquierda
3) Empuje la paleta de cambio de la derecha
4) Empuje la paleta de cambio a la izquierda
R1 = Resistencia (0,68 kΩ +/- 2 %)
R2 = Resistencia (0,33 kΩ +/- 2 %)
R3 = Resistencia (2,2 kΩ +/- 2 %)
SMG = Unidad de control SMG
Principio de funcionamiento
Los cambios ascendentes se realizan tirando de una o ambas levas de cambio hacia usted. Los cambios descendentes se realizan empujando una o ambas levas de cambio lejos de usted.



Inicio / BMW E46 M3 Coupe / Manuales de reparación y datos técnicos / 23 Caja de cambios manual /
SBT Enclosure E46 SMG SPORT botón ...
Ubicación de instalación

El botón SPORT está instalado en el panel de ajuste de la palanca de cambios.

1aLkYIA

Diseño
1dlMv2P

1) Botón Sport
Kl. 15 Terminal 15 (luz indicadora de función)
Kl. 31 Terminal 31 (GND)
Kl. 58g Terminal 58g (iluminación localizadora)
SMG Unidad de control SMG
La iluminación del localizador (terminal 58g) y la luz indicadora de función del botón SPORT (terminal 15) tienen conexiones separadas.

Principio de funcionamiento
La señal del botón SPORT es leída por la unidad de control SMG.

El SMG acorta los tiempos de cambio de marchas cuando el control dinámico de conducción se activa mediante el botón SPORT. El SMG solo cambia de marcha a velocidades relativamente altas del motor. La unidad de control SMG también envía señales a la unidad de control DME (Digital Motor Electronics) para solicitar los valores del pedal del acelerador. El motor responde de forma más espontánea a los cambios en la posición del sensor de recorrido del pedal.

La función de control dinámico de la conducción a la que se accede a través del botón SPORT se puede seleccionar en modo manual y en modo crucero.

El control dinámico de conducción siempre se desactiva cuando se arranca el motor.


Inicio / BMW E46 M3 Coupe / Manuales de reparación y datos técnicos / 23 Caja de cambios manual /
Unidad hidráulica SBT Enclosure E46 SMG con sensores
Ubicación de instalación

La unidad hidráulica se precarga y se comprueba antes de colocarla en la caja de cambios junto con los actuadores para las operaciones de embrague y los cambios de marcha.

Diseño
1bN6NXb

Índice Explicación Índice Explicación
1 Actuador de ángulo de cambio/selección 2 Sensor de desplazamiento de cambio
3 Sensor de ángulo selector 4 Acumulador de presión
5 Electroválvula MV3 para el freno de ángulo selector y la válvula de alivio de presión 6 Sensor de presión
7 Actuador de embrague con sensor de recorrido de liberación del embrague 8 Suministro de tensión para la bomba de dirección asistida con motor eléctrico
9 Conector central 10 Bomba hidráulica
11 Sensor para la velocidad de entrada de la transmisión 12 Tanque de expansión
13 Electroválvula MV0 para el actuador del embrague 14 Electroválvula MV1 para cambios de marcha de los engranajes de «número impar» y marcha atrás
15 Electroválvula MV2 para cambios de marchas de "número par" 16 Bloque de válvulas
El conector central se encuentra en el lado izquierdo de la caja de cambios.

El conector de suministro de voltaje para la bomba hidráulica con motor eléctrico se encuentra sobre el conector central. La bomba hidráulica se conecta a tierra (GND) a través de la carcasa de la caja de engranajes.



Inicio / BMW E46 M3 Coupe / Manuales de reparación y datos técnicos / 23 Caja de cambios manual /
Gabinete SBT E46 SMG Actuador de ángulo de cambio/selector
Ubicación de instalación

El actuador de ángulo de cambio/selector está montado en la parte superior de la parte posterior de la carcasa de la caja de cambios.

1Y1cFho

Diseño
El siguiente gráfico muestra el diseño del actuador de ángulo de cambio/selector.

1Wa0jOu

Índice Explicación Índice Explicación
1 Varilla del pistón con conexión al eje de cambio de marchas 2 Conducto de aceite controlado por válvula solenoide MV1
3 Conducto de aceite controlado por válvula solenoide MV2 4 Pin cilíndrico en el contorno en forma de S (guía) en el manguito de la S-Cam
5 funda angular selectora con contorno en forma de S como guía cilíndrica 6 Pistón del freno angular selector (conducto de aceite controlado por electroválvula MV3)
7 Conexión del vástago del pistón al eje de cambio de marchas
Principio de funcionamiento
  • Ejemplo: cambio de marchas de 1ª marcha a 2ª marcha
1kRG3Ec

Índice Explicación Índice Explicación
1 Varilla del pistón con conexión al eje de cambio de marchas 2 Conducto de aceite controlado por válvula solenoide MV1
3 Conducto de aceite controlado por válvula solenoide MV2 4 Pin cilíndrico en el contorno en forma de S (guía) en el manguito de la S-Cam
5 Pistón del freno angular selector (conducto de aceite controlado por electroválvula MV3) 6 Funda angular selectora
El pistón del freno de ángulo selector no se acciona. La presión del aceite se cambia al conducto de aceite controlado por la válvula solenoide MV2 para que el vástago del pistón se mueva hacia adelante. El movimiento hacia adelante del vástago del pistón gira el manguito del ángulo selector sobre el contorno en forma de S (guía) del pasador cilíndrico en el vástago del pistón. El vástago del pistón y, por lo tanto, el eje de cambio permanecen en la misma puerta de cambio.

  • Ejemplo: cambio de marchas de 2ª marcha a 3ª marcha
1XTZdta

Índice Explicación Índice Explicación
1 Varilla del pistón con conexión al eje de cambio de marchas 2 Conducto de aceite controlado por válvula solenoide MV1
3 Conducto de aceite controlado por válvula solenoide MV2 4 Pin cilíndrico en el contorno en forma de S (guía) en el manguito de la S-Cam
5 Pistón del freno angular selector (conducto de aceite controlado por electroválvula MV3) 6 Funda angular selectora
El movimiento de rotación del eje de cambio de marchas se realiza con el freno de ángulo selector. El pistón del freno de ángulo selector se acciona y sostiene firmemente el manguito angular selector. La presión del aceite se cambia al conducto de aceite controlado por la válvula solenoide MV1 para que el vástago del pistón se mueva hacia atrás. Durante el movimiento hacia atrás, el pasador cilíndrico del contorno en forma de S (guía) que se fija al vástago del pistón sigue el manguito de ángulo selector estacionario. El pasador cilíndrico y, por lo tanto, también el vástago del pistón se giran. El vástago del pistón y el eje de cambio de marchas cambian a la puerta de cambio de marchas 3ª/4ª.


Inicio / BMW E46 M3 Coupe / Manuales de reparación y datos técnicos / 23 Caja de cambios manual /
SBT Enclosure E46 secuencial Manual Gearbox SMG shift travel sensor y ...
Ubicación de instalación

El sensor de desplazamiento y el sensor de ángulo selector se fijan en la parte superior de la mitad trasera de la caja de cambios.

1f7fQYm

Índice Explicación Índice Explicación
1 Sensor de ángulo selector 2 Sensor de desplazamiento de cambio
Diseño
Los 2 sensores están diseñados como sensores de efecto hall.

Principio de funcionamiento
1lMi4NB
Flecha = dirección de desplazamiento
Índice Explicación Índice Explicación
1 Sensor de desplazamiento de cambio 2 Sensor de ángulo selector
3 Eje de cambio de marchas 4 Concentrador de unidades
5 Cambiar el dedo 1ª/2ª marcha
El engranaje acoplado es detectado por el sensor de desplazamiento junto con el sensor de ángulo selector.

El sensor de desplazamiento de cambio registra el movimiento hacia adelante y hacia atrás del eje de cambio de marchas en cada una de sus puertas de cambio. 4 puertas de cambio son posibles:

  • Puerta de cambio para marcha atrás
  • Puerta de cambio para 1ª y 2ª marcha
  • Puerta de cambio para 3ª y 4ª marcha
  • Puerta de cambio para 5ª y 6ª marcha
El sensor de ángulo selector detecta la rotación del eje de cambio de marchas y, por lo tanto, el cambio de puertas de cambio.

Se implementa un cambio de puertas de cambio para los siguientes cambios de marcha:

  • Marcha atrás en 1ª marcha y viceversa
  • 2ª marcha en 3ª marcha y viceversa
  • 4ª marcha en 5ª marcha y viceversa
El sensor de desplazamiento y el sensor de ángulo selector se suministran con voltaje (5 V) de la unidad de control SMG. La señal de posición respectiva se transmite a la unidad de control SMG a través de una línea de señal.


Inicio / BMW E46 M3 Coupe / Manuales de reparación y datos técnicos / 23 Caja de cambios manual /
E46 SBT Enclosure SMG actuador de embrague con ...
Ubicación de instalación

El actuador del embrague con sensor de recorrido de liberación del embrague está instalado en el lado izquierdo de la caja de cambios.

1ghrJWh

Construcción
1lqxc4g

Artículo Explicación Artículo Explicación
1 Imán permanente 2 Sensor de recorrido de liberación del embrague
3 Cilindro esclavo de embrague
El actuador del embrague comprende un cilindro esclavo del embrague y un sensor de recorrido de liberación del embrague externo.

El cilindro esclavo del embrague está unido a la válvula solenoide MV0 por una línea hidráulica.

Un imán permanente está unido al pistón en el cilindro esclavo del embrague que actúa como un sensor. Con la ayuda del sensor de recorrido de liberación del embrague instalado en la carcasa del cilindro esclavo del embrague, la carrera de liberación del pistón (idéntica a la carrera de liberación del embrague) se puede identificar inductivamente.

Principio de funcionamiento
El siguiente gráfico ilustra cómo funciona el sensor de recorrido de liberación del embrague.

1X9VFPN

Artículo Explicación Artículo Explicación
+ Suministro de tensión (5 V) en la unidad de control SMG S2 Bobina secundaria 1
- Tierra a través de la unidad de control SMG S3 Bobina secundaria 2
Un Electrónica de evaluación S/N Imán permanente en el pistón del cilindro esclavo del embrague
Como Salida de señal analógica Al accionar el embrague (en ambos sentidos), la unidad de control SMG mide continuamente la posición del cilindro esclavo del embrague utilizando el sensor PCLD. Identificación lineal inductiva del recorrido del embrague (sensor de desplazamiento lineal permanente sin contacto)
S1 Bobina primaria
El imán permanente en el pistón del cilindro esclavo del embrague crea una saturación parcial de la bobina primaria. Dependiendo de la posición del imán permanente, se induce un nivel diferente de voltaje en las bobinas secundarias. La diferencia de voltaje entre las bobinas secundarias indica la posición del imán permanente y, por lo tanto, también la posición precisa del embrague. La unidad de control SMG obtiene esta señal de posición de la salida de señal analógica en el sensor de recorrido de liberación del embrague.

La unidad de control SMG controla el cilindro esclavo del embrague a través de la válvula solenoide MV0 Según los niveles de recorrido y presión especificados por la válvula solenoide MV0, el cilindro esclavo del embrague transmite la fuerza de liberación y el recorrido de liberación al cojinete de liberación del embrague por medio de una palanca. Al accionar el embrague (en ambos sentidos), la unidad de control SMG mide continuamente la posición del cilindro esclavo del embrague utilizando el sensor de recorrido de liberación del embrague. Además, la velocidad del motor y la velocidad de la caja de cambios también se utilizan para establecer la ubicación precisa del punto de deslizamiento del embrague. La posición del punto de deslizamiento para un funcionamiento óptimo del embrague se guarda en la unidad de control SMG y se actualiza de acuerdo con los cambios resultantes de las fluctuaciones de temperatura y el desgaste.



Inicio / BMW E46 M3 Coupe / Manuales de reparación y datos técnicos / 23 Caja de cambios manual /
Unidad de control SBT Enclosure E46 SMG
Ubicación de instalación

La unidad de control SMG está instalada en la caja electrónica en la parte delantera izquierda del compartimiento del motor.


Diseño
La unidad de control SMG es una unidad de control de placa única con un sistema de conectores modular. Solo 3 de sus 5 cámaras están asignadas.



Asignaciones de pines X70011, cámara M1, 9 pines

Anclar Tipo Descripción
I = E/S de entrada = GND de entrada y salida = Tierra/tierra P = Potencia

Para conocer las especificaciones actuales sobre la asignación de pines, consulte el sistema de diagnóstico de BMW

1 P Terminal 15 (suministro de voltaje); Línea de despertador
2 --- ---
3 E/S Cable de diagnóstico
4 M Terminal 31 (electrónica, GND)
5 M Terminal 31 (GND)
6 M Terminal 31 (GND)
7 P Terminal 30 (suministro de voltaje)
8 E Terminal 87 (suministro de tensión a través de relé)
9 E Terminal 87 (suministro de tensión a través de relé)
Asignaciones de pines X70013, cámara M3, 26 pines

Anclar Tipo Descripción
O = Salida I = E/S de entrada = Entrada y salida GND = Tierra/Tierra P = Potencia

Para conocer las especificaciones actuales sobre la asignación de pines, consulte el sistema de diagnóstico de BMW

1 --- ---
2 --- ---
3 Un Señal del sensor del cigüeñal al inmovilizador electrónico EWS
4 Un Sensor acústico
5 E Alternar interruptores '+/-' (analógico)
6 E Señal A0 de los sensores de efecto Hall para detectar la posición de la palanca de cambios (analógica)
7 E Señal A1 de los sensores de efecto Hall para detectar la posición de la palanca de cambios (analógica)
8 E Señal A2 de los sensores de efecto Hall para detectar la posición de la palanca de cambios (analógica)
9 E Régimen del motor
10 E Sustituir la entrada para el interruptor de contacto de la tapa del compartimento del motor
11 E Señal del módulo básico
12 E Terminal 50 (solicitud del motor de arranque)
13 Un Enclavamiento de la palanca de cambios
14 M Tierra para los sensores externos
15 E Interruptor de la luz de freno
16 --- ---
17 --- ---
18 --- ---
19 --- ---
20 --- ---
21 --- ---
22 --- ---
23 E Señal A3 de los sensores de efecto Hall para detectar la posición de la palanca de cambios (analógica)
24 E Señal D4 de los sensores de efecto hall para detectar la posición de la palanca de cambios (digital)
25 E Señal de conmutación FDC a través del botón SPORT
26 Un Pantalla LED con FDC Drive Dynamics Control activado
Asignaciones de pines X70014, cámara M4, 40 pines

Anclar Tipo Descripción

O = Salida I = E/S de entrada = Entrada y salida GND = Tierra/Tierra P = Potencia

Para conocer las especificaciones actuales sobre la asignación de pines, consulte el sistema de diagnóstico de BMW

1 Un Relé para la luz de marcha atrás
2 P Suministro de voltaje (5V) para el sensor de recorrido de liberación del embrague
3 E Sensor de ángulo selector
4 E Sensor de recorrido de liberación del embrague
5 --- ---
6 --- ---
7 --- ---
8 --- ---
9 --- ---
10 A Solenoid valve MV3 for the S-Cam brake
11 P Power supply (5 V) to the external sensors
12 E Shift travel sensor
13 E Pressure sensor
14 --- ---
15 M Earth for the clutch release travel sensor
16 M Earth for the external sensors
17 M Earth for the SMG control unit
18 --- ---
19 --- ---
20 A Solenoid valve MV2 for gearshifts of 'even number' gears
21 E Terminal 87
22 --- ---
23 E Sensor for transmission input speed, inductive +
24 E Sensor for transmission input speed, inductive -
25 --- ---
26 --- ---
27 --- ---
28 --- ---
29 --- ---
30 Un Relé para la bomba hidráulica
31 --- ---
32 E/S Cable de diagnóstico
33 -- ---
34 --- ---
35 E Mensaje de retroalimentación de la bomba hidráulica (con activación electrónica de la bomba)
36 E/S CAN-bus alto
37 E/S CAN-bus bajo
38 --- ---
39 Un Electroválvula MV1 para cambios de marchas de "número impar"
40 Un Electroválvula MV0 para el actuador del embrague



Inicio / BMW E46 M3 Coupe / Manuales de reparación y datos técnicos / 23 Caja de cambios manual /
SBT Enclosure E46 SMG Display en ...
Ubicación de instalación

La pantalla SMG se instala centralmente en el cuadro de instrumentos.


Diseño
Las siguientes pantallas son posibles en 3 segmentos:


1)
'Neutral' se indica con 'N' en el segmento de la izquierda. 'C' se muestra en el modo 'Crucero'. No hay pantalla en modo manual.

'F' se muestra en caso de un 'fallo grave de la caja de cambios'.

2) La luz de advertencia para una falla de la caja de engranajes o para el programa de emergencia se muestra en el segmento central.
3) El engranaje acoplado se muestra en el segmento derecho.
Principio de funcionamiento
El engranaje, el programa de conducción y los mensajes de falla se procesan en la unidad de control SMG y se envían a la pantalla en el cuadro de instrumentos a través del Powertrain-CAN.
 

Archivos adjuntos

  • upload_2023-2-10_20-5-46.png
    upload_2023-2-10_20-5-46.png
    451,2 KB · Visitas: 18

Rampante

En Practicas
Registrado
4 Abr 2020
Mensajes
313
Reacciones
334
Perdón, es un E46.
Hola, el título ya asustara a más de uno.
Estoy viendo la posibilidad de comprar un m3 con el cambio averiado. Los dueños no saben q tiene pq son mayores y la única información que tengo es que al coche le dejaron de entrar los cambios un día conduciendo.

He estado leyendo por el foro el tema del rele de la Bomba hidráulica (naranja) , en principio si estuviera roto entiendo que no cargaría la Bomba, tengo q comprobar. Será que tiene aire o le falta hidráulico?

Para ponernos en situación el coche tiene 300000kms, único dueño.

Estuve arrancandolo y probando el cambio me di cuenta como que intenta meterlo e incluso moverse pero no lo consigue. Esta en el neutro todo el Rato. Intentando poner la marcha atrás hizo un ruido y se encendio la Bombilla de la caja.

La verdad que no se por donde empezar a mirarlo ni a que precios puede llegar la reparación en casa de comprarlo con la caja rota. A ver si alguien me puede ayudar estaría muy agradecido. Entiendo que a veces con algo así en la BMW oficial cambian grupo Hidráulico y la caja sigue siendo la misma. Hay alguna cosa que pueda comprobar antes de llevarlo al taller? Intentaré hacer un video y subirlo. Gracias

Prueba con lo más barato, cambiar famoso relé salmón.
Liarse a cambiar bomba y todo el circuito quizá sale por un pico, planteate pasarlo a manual que ronda los 3000€ y dejas problemas atrás.
Ahora... ya puede ser a precio de derribo, de lo contrario no se si te compensa.
Y no solo sería el SMG, si no tienen dinero para arreglarlo y venderlo bien, te puedes imaginar cómo habrá sido el mantenimiento.
 

Rampante

En Practicas
Registrado
4 Abr 2020
Mensajes
313
Reacciones
334
Buenas

Para el E46, la base es la misma, pero con algunas mejoras y complejidades.

Ver el archivos adjunto 139522

Ver el archivos adjunto 139523

Inicio / BMW E46 M3 Coupe / Manuales de reparación y datos técnicos / 23 Caja de cambios manual /
23 01 03 (002)
Transmisión manual secuencial (SMG), basada en GS6-37BZ
E46
1bW9odp

Introducción
La idea de una caja de cambios manual secuencial (SMG) se origina en el automovilismo y ahora se ha adaptado para vehículos de carretera de producción en serie.

Específicamente, SMG significa que, a diferencia de las cajas de cambios manuales convencionales, el control del embrague y los cambios de marcha están automatizados. Un sistema de control electrohidráulico maneja las funciones que de otro modo realiza el conductor cambiando con el pedal del embrague, la palanca de cambios y el pedal del acelerador.

La caja de cambios manual secuencial SMG hace posible

  • Cambio de marcha manual secuencial = modo manual

    Los engranajes se acoplan secuencialmente presionando el interruptor de punta "+/-". La rápida acción repetida de este "interruptor de punta" permite omitir las relaciones de transmisión individuales.

    Se realizan cambios de marcha (cambios)
    • Uso de la palanca de cambios en la consola central
    • usando 2 levas de cambio en el volante.
    Los engranajes se pueden acoplar manualmente a cualquier velocidad del vehículo y/o con el pedal del acelerador en cualquier posición deseada. El pulso de cambio se transmite eléctricamente a la unidad de control SMG. Con este método de cambio de marchas ("cambio por cable") no hay enlaces mecánicos entre la palanca de cambios o las levas de cambio y la transmisión.

  • Función automática = modo crucero

    En función automática, los cambios de marcha se controlan y adaptan automáticamente de acuerdo con las curvas características y la situación de conducción.
[Descripción general del sistema ...]

Para diferenciarse de la transmisión secuencial SSG (C-SMG) utilizada hasta ahora en el E46, basada en la caja de cambios manual de 5 velocidades (transmisión C), el nuevo SMRG introduce los siguientes cambios:

  • El SMG GS6S37BZ (H-SMG) basado en la caja de cambios manual de 6 velocidades GS6-37BZ (transmisión H).
  • Las posiciones de fijación de los componentes hidráulicos y los sensores en la carcasa de la transmisión han cambiado.
  • Para las líneas de alta presión en la unidad hidráulica, se utilizan líneas flexibles con sujetadores a presión.
  • El interruptor electromecánico de la luz de marcha atrás se ha dejado caer y se ha reemplazado por un relé en la caja electrónica.
  • El cambio ascendente forzado y el cambio descendente de kickdown se prescinden en modo manual. Excepción: Cuando se utiliza el control de lanzamiento (función de inicio de carrera), el cambio ascendente forzado se conserva para apoyar al conductor.
  • El sistema de control de la dinámica de conducción FDC también se puede activar en función automática (botón SPORT).
Los SMG ofrecen las siguientes ventajas principales en comparación con las cajas de cambios manuales convencionales:

  • Ya no es necesario el pedal del embrague porque el proceso de acoplamiento y desacoplamiento se ejecuta automáticamente
  • Opciones de cambio - elección de 3 modos de cambio:
    • Cambios manuales secuenciales mediante palanca de cambios y levas de cambio
    • Control de dinámica de conducción (FDC) mediante el botón SPORT: Un estilo de conducción más deportivo a través de la intervención en la dirección, el motor y el control electrónico de la transmisión (en modo manual y en modo crucero = modo automático)
    • Función automática = modo crucero
  • Cambios de marcha cortos y precisos, sin errores de cambio posibles (cambios de marcha en hasta 0,15 segundos)
  • Seguridad activa y comodidad: debido a las levas de cambio en el volante, las manos pueden permanecer en el volante al cambiar de marcha.
Fecha de lanzamiento: El SMG se ofrecerá como equipo opcional (SA 206).

Modelo Motor Fecha prevista de introducción
E46 M54B25 M54B30 03/03 en todo el mundo, excepto USA, CAN, OFF
Breve descripción del componente
El sistema SMG consta de los siguientes componentes:

  • Palanca de cambios con soporte de cambio de marchas y cubierta de palanca de cambios

    La palanca de cambios permite cambiar de marcha secuencialmente utilizando la acción de "punta". La palanca de cambios tiene 6 posiciones: 3 posiciones acopladas con resorte para el punto muerto "N", marcha atrás "R" y modo manual (símbolo "-" entre el modo Neutral y el modo Crucero), así como 3 posiciones no comprometidas que solo están "inclinadas" ("+", "-", "C" (modo de crucero = función automática). Para detectar las posiciones de la palanca de cambios, el soporte de cambio de marchas está equipado con 7 sensores de efecto Hall. El enclavamiento de la palanca de cambios (Shiftlock) también está instalado en el soporte de la palanca de cambios.

    La tapa de la palanca de cambios alberga el indicador de posición de la palanca de cambios iluminado y el botón SPORT para activar el Control de Dinámica de Conducción (DDC). [más ...]

  • Volante con interruptores basculantes

    El volante con leva de cambio permite realizar cambios manuales de marcha sin quitar las manos del volante. Al tirar de una o ambas levas de cambio, se produce un cambio ascendente. Al presionarlos, la transmisión realiza un cambio descendente. [más ...]

  • Botón SPORT para control dinámico de conducción FDC

    El control dinámico de conducción (FDC) se activa con el botón SPORT: los tiempos de cambio de marchas se acortan y las características de cambio se hacen más deportivas. El motor responde más rápidamente a los cambios en la posición del pedal del acelerador.

    Cuando el motor arranca, la función de control dinámico de conducción (DDC) siempre está desactivada. [más ...]

  • Unidad hidráulica con sensores

    Con la ayuda de la unidad hidráulica y los sensores, el proceso de embrague y los cambios de marcha se realizan automáticamente. [más ...]
    • Actuador de ángulo de cambio/selección

      El actuador de ángulo de cambio/selección mueve el eje de cambio de marchas a lo largo de su eje y gira el eje de cambio de marchas durante los cambios de compuerta. [más ...]

    • Sensor de desplazamiento de desplazamiento y sensor de ángulo selector

      La posición actual de la transmisión se identifica mediante el sensor de desplazamiento de cambio y el sensor de ángulo selector: el sensor de desplazamiento de cambio registra el movimiento hacia adelante y hacia atrás del eje de cambio de marchas en cada una de sus puertas de cambio.

      El sensor de ángulo selector detecta el movimiento de rotación del eje de cambio de marchas y, por lo tanto, también el cambio en la puerta de cambio. [más ...]

    • Acumulador de presión

      El acumulador de presión está instalado en la parte inferior izquierda de la caja de cambios y garantiza que la presión del aceite sea siempre suficiente para los cambios de marcha. Un pistón subdivide el acumulador de presión en 2 cámaras. Una cámara se llena con aprox. 27 bar de nitrógeno a -25 °C. La segunda cámara absorbe el aceite que emerge de la bomba hidráulica. Tiene un volumen de almacenamiento de aprox. 285 cm3.

    • Sensor de presión

      El sensor de presión se instala directamente en el bloque de válvulas e informa de la presión de aceite predominante a la unidad de control SMG. La bomba hidráulica se enciende o apaga según sea necesario.

    • Actuador de embrague con sensor de recorrido de liberación del embrague

      El actuador del embrague realiza el acoplamiento y desacoplamiento del embrague. El recorrido de liberación del embrague es detectado por el sensor de recorrido de liberación del embrague. [más ...]

    • Bomba hidráulica

      La bomba hidráulica con motor eléctrico desarrolla una presión del sistema de hasta 55 bar y es activada por la unidad de control SMG.

    • Sensor para la velocidad de entrada de la transmisión

      El sensor registra la velocidad de entrada de la transmisión y la compara con la velocidad del motor. Esta comparación permite a la unidad de control SMG decidir el nivel de velocidad de cierre a la que se puede establecer el flujo de potencia entre el motor y la transmisión a través del embrague.

    • Tanque de expansión

      El tanque de expansión garantiza que siempre haya suficiente fluido hidráulico para el sistema. Además, el aceite en el tanque de expansión puede expandirse. Para verificar el nivel de aceite, hay una marca máxima y una mínima en el tanque de expansión. Para prefiltrar el aceite, se integra un filtro en el tanque de expansión.

    • Bloque de válvulas

      El bloque de válvulas alberga las válvulas solenoides, el sensor de presión, el acumulador de presión, una válvula antirretorno y un filtro fino.

    • Electroválvulas

      El bloque de válvulas contiene un total de 4 válvulas solenoides. 3 válvulas solenoides controlan el actuador del embrague y el actuador del cambio para el movimiento del cambio.

      1 válvula solenoide controla el freno de ángulo selector (S-Cam = manguito con contorno en forma de S) y el actuador de ángulo de cambio/selector utilizado para realizar cambios de compuerta. La válvula solenoide también actúa como una válvula de alivio de presión para el sistema hidráulico.

      Las válvulas solenoides solo se energizan durante el funcionamiento del embrague y los cambios de marcha.
  • Unidad de control SMG

    La unidad de control SMG es la familiar del E46, es decir, el GS30. La unidad de control SMG calcula las señales de activación de las válvulas solenoides para las operaciones de embrague y los cambios de marcha de estas señales del sensor. Además, la unidad de control SMG proporciona información a varias unidades de control, por ejemplo, para la adaptación de la velocidad del motor, para la visualización del programa y para la visualización de la posición de la palanca de cambios. [más ...]

  • Relé para la luz de marcha atrás

    La señal para la posición de la palanca selectora de la marcha atrás se dirige a la unidad de control SMS mediante el sensor de desplazamiento de cambio y el sensor de ángulo selector. La unidad de control SMG genera la señal para el relé. El relé para la luz de marcha atrás se encuentra en la cubierta final de la caja electrónica.

  • Transmisión

    El SMG se basa en la caja de cambios manual de 6 velocidades GS6-37BZ. La carcasa de la caja de cambios ha sido modificada y alberga la unidad hidráulica con los actuadores para las operaciones de embrague y los cambios de marcha, así como sensores adicionales. Se han adaptado el retén de engranajes y el retén selector en el eje de cambio de marchas. El diseño de la transmisión y el embrague permanecen sin cambios.

  • Pantalla del panel de instrumentos

    Las posiciones de conducción seleccionadas y los programas de conducción y el símbolo para operar en el programa de emergencia se representan en 3 segmentos en el panel de instrumentos. [más ...]
Variables medidas adicionales de los siguientes componentes:

  • Interruptor de la luz de freno

    La señal del interruptor de la luz de freno entra en la unidad de control SMG de la misma manera. Por razones de seguridad, la señal del interruptor de la luz de freno es transmitida por la unidad de control DME (Digital Engine Electronics) a través del PT-CAN (tren de transmisión CAN).

    La señal del interruptor de la luz de freno se utiliza para las siguientes operaciones:
    • Para desbloquear el enclavamiento de la palanca de cambios (Shiftlock)
    • Para la detección de frenos
    • Para configurar una marcha durante la parada del motor
  • Bloqueo de arranque e inmovilizador electrónico EWS

    El inmovilizador electrónico solo activa el motor de arranque si la unidad de control SMG emite la señal de liberación. A través de la entrada en el terminal 50, la unidad de control SMG identifica el deseo de arrancar el motor. Deben cumplirse las siguientes condiciones para que se produzca un inicio:
    • La posición N de la palanca de cambios debe estar activada ("N" debe aparecer en la pantalla del panel de instrumentos).
    • La unidad de control SMG libera el arranque del motor y el embrague se abre.
Funciones del sistema
El SMG comprende las siguientes funciones:
  • Arranque del motor
  • Cambio de marchas
  • Conducción en modo crucero "C" (función automática)
  • Control de lanzamiento (función de inicio de carreras)
  • Libre de balancines, por ejemplo, fuera de una deriva de nieve
  • Vehículo parado
  • Posición de la palanca de cambios en punto muerto (N) y encendido OFF
  • Pantalla de fallas, luz de advertencia SMG y programa de emergencia
Arranque del motor

Para arrancar el motor, la palanca de cambios y la transmisión deben estar en "N" (Neutral). Para garantizar que cuando el motor arranque haya suficiente presión del sistema para abrir el embrague, el módulo básico activa la unidad de control SMG cuando las puertas del vehículo se desbloquean de forma remota. Se calcula la presión de almacenamiento. Si la presión de almacenamiento es demasiado baja, la bomba hidráulica se activa una sola vez. Una vez que se ha alcanzado la presión del sistema, la unidad de control SMG vuelve a apagar la bomba hidráulica. La "señal de activación" activa la visualización de la posición de la palanca de cambios en la consola central. Si después de aprox. 15 minutos, el terminal 15 no está habilitado, la visualización de la posición de la palanca de cambios se apaga nuevamente.

Cambio de marchas

Si en modo manual o en modo crucero se activa un cambio de marchas, la unidad de control SMG activa la secuencia correspondiente de válvulas solenoides en el bloque de válvulas. El fluido hidráulico presurizado fluye hacia el actuador del embrague y acciona el embrague. Al mismo tiempo, la unidad de control SMG transmite información de que se ha iniciado un cambio de marchas y la solicitud de reducir el par motor a la unidad de control DME. En el siguiente paso, se activa el actuador de ángulo de cambio/selector. El actuador de ángulo de cambio/selector lleva a cabo el cambio de marchas moviendo simultáneamente el eje de cambio de marchas hacia atrás y hacia adelante y también girando el eje de la palanca de cambios. Este cambio de marchas se apoya cuando es necesario elevando la velocidad del motor (bajando el acelerador). Una vez que se ha activado la marcha, el embrague se cierra automáticamente. La unidad de control SMG recibe información sobre la posición precisa del embrague del sensor de recorrido de liberación del embrague. Después de la operación de cambio, la corriente a la válvula solenoide se apaga. Todo el cambio de marchas funciona en función de la posición del sensor del pedal, la velocidad de conducción, la velocidad del motor, la velocidad de la transmisión y otros factores (por ejemplo, la temperatura del aceite del motor).

Justo antes de que el vehículo se detenga, el SMG cambia a la 1ª marcha y abre el embrague. La transmisión de potencia entre el motor y la transmisión se interrumpe.

Se suprimen los cambios de marcha que resultarían en una velocidad del motor excesivamente alta o baja.

Conducción en modo crucero "C" (función automática)
  • Conducción a velocidad constante

    Los cambios continuos en la posición del sensor del pedal (presionando y soltando el acelerador) se registran en la unidad de control SMG. La unidad de control evita el cambio continuo entre marchas vecinas que esto provoca (ida y vuelta / [conocido como "caza"], por ejemplo, en un viaje por la autopista a velocidades de vehículo que cambian continuamente).

  • Supresión de cambios ascendentes

    La unidad de control SMG utiliza el sensor de pedal en el pedal del acelerador para detectar el cierre rápido del acelerador y activa la función de supresión de cambio ascendente. Esto evita cambios ascendentes no deseados / accidentales (por ejemplo, antes del frenado) y se mantiene el efecto de frenado motor.

  • Ascenso a la colina

    La unidad de control SMG detecta a partir de los datos proporcionados por los sensores de velocidad de las ruedas y el valor del pedal del acelerador que el vehículo está conduciendo cuesta arriba y evita (por ejemplo, reteniendo la misma velocidad del motor pero reduciendo la presión sobre el pedal del acelerador) cambios ascendentes accidentales y cambios de péndulo molestos.

  • Conducir cuesta abajo

    A través de las señales del potenciómetro de la válvula del acelerador (señal de carga), de los sensores de velocidad de las ruedas (velocidad de conducción) y del interruptor de la luz de freno (modo de frenado), la unidad de control SMG detecta la conducción cuesta abajo. Para retener y aumentar el efecto de frenado motor, la unidad de control SMG cambia a la siguiente marcha más baja cuando aumenta la velocidad de conducción.

  • Desaceleración de frenado y cambio descendente automático

    La unidad de control SMG utiliza el interruptor de la luz de freno, los sensores de velocidad de las ruedas y el valor del pedal del acelerador para detectar la desaceleración del frenado. Para mantener el efecto de frenado motor, la unidad de control SMG se desplaza hacia abajo de acuerdo con la velocidad de conducción. Aquí, se pueden omitir varios engranajes. Para una aceleración renovada, la marcha correcta se selecciona automáticamente.

  • Intervención manual del accionamiento en la función automática

    Si el accionamiento acciona la palanca de cambios o las levas de cambio mientras está en función automática (Drive), el sistema cambia automáticamente al modo Manual. La función automática debe ser elegida nuevamente por el conductor.
Control de lanzamiento (función de inicio de carreras)

Requisitos previos para el control de lanzamiento:

  • Carretera con buen agarre superficial
  • Control dinámico de estabilidad DSC apagado (mantenga presionado el botón DSC durante más de 3 segundos)
  • Botón SPORT pulsado
El control de lanzamiento permite obtener una aceleración óptima en los estándares de automovilismo directamente desde el punto de parada del vehículo. Normalmente, el acoplamiento del embrague tiene lugar a aprox. 1300 rpm. Con el control de lanzamiento, la velocidad aumenta a aprox. 4000 rpm antes de que el sistema SMG cierre el embrague. Para esto, todo lo que el conductor tiene que hacer es presionar el pedal del acelerador rápidamente y completado (función kickdown). El cambio ascendente forzado en modo Manual (solo con la función de inicio de carrera) garantiza que el motor no alcance ninguna velocidad crítica. La función de inicio de carrera se desactiva mediante la reducción de la función kickdown a través de la posición del pedal del acelerador, mediante una solicitud de cambio manual, desactivando la función de control de dinámica de conducción (DDC) con el botón SPORT o activando la función DSC.

Libre de balancines, por ejemplo, fuera de una deriva de nieve

Para salir de una deriva de nieve, mueva la palanca de cambios rápidamente de la 1ª posición de la marcha a "R" (marcha atrás) o viceversa. El cambio de marchas debe realizarse dentro de los 0,8 segundos, de lo contrario, el enclavamiento de la palanca de cambios (Shiftlock) está habilitado.

Vehículo parado

Si la unidad de control SMG identifica que el vehículo está parado a partir del sensor del pedal en el pedal del acelerador, las velocidades de las ruedas y la velocidad del motor, independientemente del programa de conducción (modo manual o modo crucero), se abre el embrague y se activa la 1ª marcha.

Con el motor en marcha, siempre que la puerta del conductor esté abierta, se llama la atención sobre cualquier posición de conducción comprometida (señal de advertencia 9 veces seguidas). El símbolo N parpadea (9 veces) en el panel de instrumentos. Si no se accionan ni los pedales, ni las levas de cambio, ni la palanca de cambios, la marcha se desactiva automáticamente unos 2 segundos después.

Posición de la palanca de cambios en punto muerto (N) y encendido OFF

Si la palanca de cambios está en posición neutral y el encendido está apagado, el símbolo 'N' parpadea en la pantalla del programa de transmisión en el panel de instrumentos. El sensor acústico estándar en el panel de instrumentos emite una señal de advertencia durante aprox. 9 segundos. El sensor acústico es activado por la unidad de control SMG.

Pantalla de fallas, luz de advertencia SMG y programa de emergencia
  • La luz de advertencia SMG se enciende y suena la señal de advertencia

    Cada vez que se enciende la luz de advertencia SMG y se emite una señal de advertencia, el conductor es consciente de un fallo en el SMG (por ejemplo, fallo de un sensor). Utilizando valores sustitutos, la falla se corrige en la electrónica de control SMG. La falla puede tener un impacto en el cambio y la calidad de conducción.

  • Se muestra el programa de conducción "C", se enciende la luz de advertencia SMG y suena una señal de advertencia

    El SMG está en su programa de emergencia, es decir, cambio restringido y calidad de conducción, cambios ascendentes posibles hasta máx. 3er. marcha, y la velocidad máxima de conducción está limitada a aprox. 80 km / h (50 mph).

  • Se muestra el fallo de transmisión "F", se enciende la luz de advertencia SMG y suena una señal de advertencia

    Se llama la atención del conductor sobre la presencia de un fallo grave en la palanca de cambios/transmisión. El vehículo ya no está operativo después de un vehículo parado.
Notas para el departamento de servicio
Las siguientes notas para el Servicio se pueden emitir en este momento:
  • Información general: [más ...]
  • Diagnóstico:---
  • Codificación/programación: ---
  • Memoria de coche y llave ---
Versión para el mercado nacional
  • Versión de EE.UU.

    El botón SPORT (elemento del SA 224 Driving Dynamics Control) solo está disponible con el equipo opcional M-sports suspension (SA 704) o SMG (SA 206).


Inicio / BMW E46 M3 Coupe / Manuales de reparación y datos técnicos / 23 Caja de cambios manual /
Descripción general del sistema SBT Enclosure E46 SMG ...
- SMG, vista general desde la derecha
1lZFHoI

Índice Explicación Índice Explicación
1 Orificio de montaje para conectar el eje de cambio de marchas al actuador de ángulo selector/selección 2 Sensor de desplazamiento de cambio
3 Sensor de ángulo selector 4 Sensor para la velocidad de entrada de la transmisión
5 Bomba hidráulica 6 Tanque de expansión
7 Bloque de válvulas 8 Actuador de ángulo de cambio/selección
SMG, vista general desde la izquierda
1db6LNL

Índice Explicación Índice Explicación
1 Sensor de ángulo selector 2 Sensor de desplazamiento de cambio
3 Orificio de montaje para conectar el eje de cambio de marchas al actuador de ángulo selector/selección 4 Actuador de ángulo de cambio/selección
5 Acumulador de presión 6 Bloque de válvulas
7 Conector para sensor de desplazamiento 8 Conector para el sensor de ángulo selector
9 Actuador de embrague 10 Sensor de recorrido de liberación del embrague
11 Conector central 12 Conector para el suministro de tensión en la bomba hidráulica
- Entradas/salidas
1nuDVQH

Índice Explicación Índice Explicación
1 Caja de distribución de energía 2 Interruptor de la luz de freno
3 Módulo básico 4 Volante SMG con levas de cambio
5 Botón SPORT para control de dinámica de conducción FDC 6 Unidad de control SMG
7 Panel de instrumentos 8 Palanca de cambios
9 Pantalla de posición de la palanca de cambios iluminada 10 Inmovilizador electrónico
11 Unidad de control DME (Digital Engine Electronics) 12 Transmisión con unidad hidráulica y sensor de desplazamiento de cambio, sensor de ángulo selector, sensor para la velocidad de entrada de la transmisión, sensor de recorrido de liberación del embrague
13 Relé para la luz de marcha atrás 14 Motor de arranque
15 Tren de transmisión CAN 16 Cable de diagnóstico, DISplus, GT1
- Gráfico de cableado del sistema
1kJH9UT

Índice Explicación Índice Explicación
1 Botón SPORT para control de dinámica de conducción FDC 2 Enclavamiento de la palanca de cambios
3 Interruptor de la luz de freno 4 Módulo básico
5 Interruptor de palanca de cambios 6 Volante con levas de cambio
7 Luces de marcha atrás 8 Relé para la luz de marcha atrás
9 Panel de instrumentos 10 Sensor de recorrido de liberación del embrague
11 Sensor para la velocidad de entrada de la transmisión 12 Sensor de ángulo selector
13 Sensor de desplazamiento de cambio 14 Relé para la bomba hidráulica
15 Bomba hidráulica 16 Sensor de presión
17 Bloque de válvulas D-bus Cable de diagnóstico
DME Electrónica digital del motor (unidad de control DME) EWS Inmovilizador electrónico
MV0 Electroválvula para el actuador del embrague MV1 Electroválvula para cambios de marchas de «número impar» (1, 3, 5) y marcha atrás
MV2 Electroválvula para cambios de marchas de "número par" MV3 Electroválvula para el freno S-Cam con válvula de alivio de presión
Terminal 15 Terminal 15 Terminal 30 Terminal 30
Terminal 50 Terminal 50 Terminal 58g Terminal 58g, iluminación localizadora
- Gráfico de circuito hidráulico
1g0E2dA

Índice Explicación Índice Explicación
1 Actuador de embrague 2 Actuador de ángulo selector de marchas con freno S-Cam
3 Tanque de expansión 4 Bomba hidráulica con motor eléctrico
5 Válvula antirretorno 6 Sensor de presión
7 Acumulador de presión MV0 Electroválvula para el actuador del embrague
MV1 Electroválvula para cambios de marcha de «número impar» y marcha atrás MV2 Electroválvula para cambios de marchas de "número par"
MV3 Electroválvula para el freno S-Cam


Inicio / BMW E46 M3 Coupe / Manuales de reparación y datos técnicos / 23 Caja de cambios manual /
SBT Enclosure E46 SMG palanca de cambios con ...
Ubicación de instalación

La palanca de cambios con soporte de cambio y cubierta de la palanca de cambios está instalada en la consola central.

1nnci7O

Índice Explicación Índice Explicación
1 Palanca de cambios 2 Soporte de cambio de marchas
3 Botón SPORT para control de dinámica de conducción FDC 4 Cubierta de la palanca de cambios
Diseño
1feZLln
Flecha = dirección de desplazamiento
Índice Explicación Índice Explicación
1 Posición de la palanca de cambios 'R' (en dirección de desplazamiento) 2 Posición de la palanca de cambios '-' (cambio descendente) en la dirección de desplazamiento
3 Posición de la palanca de cambios '+' (cambio ascendente) en la dirección de desplazamiento 4 Palanca de cambios con resorte para retención
5 Modo manual de posición de la palanca de cambios (en dirección de desplazamiento) 6 Imán permanente (para la adquisición de la posición de la palanca de cambios a través de los sensores de efecto Hall)
7 4 sensores Hall para detectar el cambio de marchas '+/-' y el cambio de modo 'Modo manual/Modo crucero' 8 Enclavamiento de la palanca de cambios
9 3 sensores de efecto Hall para identificar la posición de la marcha atrás 10 Posición de la palanca de cambios 'R' (en la dirección de la marcha)
11 Posición 'N' de la palanca de cambios (en la dirección de desplazamiento) 12 Modo manual de posición de la palanca de cambios (en toda la dirección de desplazamiento)
13 Posición de la palanca de cambios 'C' (transversal a la dirección de desplazamiento)
La palanca de cambios está montada en el soporte de la palanca de cambios y tiene 6 posiciones mecánicas. Se instalan 7 sensores de efecto Hall en el soporte de cambio de marchas para identificar la posición. Esto significa que la posición de la palanca de cambios se registra sin contacto y se transmite a la unidad de control SMG. Un pestillo accionado por resorte mantiene la palanca de cambios en las respectivas posiciones 'R', 'N' y modo manual (símbolo '-' entre 'N' y 'C'). La palanca solo se mueve en las posiciones '+' y '-', así como 'C'. El modo automático se activa moviendo la palanca a 'C'. El modo automático se desactiva cambiando manualmente de marcha (+/-) o cambiando de posición.

El voltaje se suministra a la palanca de cambios a través del módulo básico. La posición de la palanca de cambios se transmite a la unidad de control SMG mediante 4 líneas analógicas y una línea digital.

El enclavamiento de la palanca de cambios también está instalado en el soporte de la palanca de cambios. El enclavamiento de la palanca de cambios permite bloquear la palanca de cambios en la posición N para evitar cambios de marcha inadvertidos. El enclavamiento de la palanca de cambios consiste en un electroimán que acciona un pasador de bloqueo. El pasador de bloqueo se engancha en un orificio en la palanca de cambios y lo bloquea en su posición. El electroimán es accionado por la unidad de control SMG. Cuando el electroimán se desenergiza, el pasador de bloqueo bloquea la palanca de cambios en posición "Neutral". Una marcha solo se puede activar presionando el pedal del freno.

La cubierta de la palanca de cambios alberga el indicador iluminado para la posición de la palanca de cambios y el botón SPORT para activar/desactivar el control dinámico FDC.

1aLkYIA

El rango de transmisión acoplado se indica mediante 3 LED en el indicador de posición de la palanca de cambios. Rango de transmisión 'R', rango de conducción 'N' o '-' (posición de la palanca de cambios entre 'N' y 'C'). El LED correspondiente es accionado por las señales de salida de la toma del conector del pin en la palanca de cambios (Pin 9 y Pin 10). La visualización de la posición de la palanca de cambios se activa en las siguientes condiciones previas:

  • Al abrir la puerta del conductor
  • Al arrancar o encender la fuente de voltaje en el bloqueo de encendido.
Principio de funcionamiento
Es posible cambiar de punto muerto ('N') a marcha atrás ('R') moviendo la palanca de cambios transversalmente. El modo de funcionamiento se puede cambiar del modo manual al modo 'Crucero' y viceversa cambiando la palanca de cambios en dirección '-/C'. Desde la posición del modo manual con pestillo de resorte (símbolo '-' entre 'N' y 'C'), la palanca de cambios se mueve con la función de un solo toque (en y dirección opuesta de desplazamiento) a la marcha ascendente o descendente con '+' o '-'.

La actividad de los sensores de efecto Hall en cada posición de la palanca de cambios se muestra en los siguientes gráficos. Los sensores marcados en luz no están activos, los sensores marcados en oscuro están activos. La marcha atrás se adquiere a través de 3 sensores, todas las demás posiciones de la palanca de cambios se adquieren a través de 4 sensores.

1WvS98b

1) 3 sensores de efecto Hall para marcha atrás
2) 4 sensores de efecto Hall para todas las demás posiciones de la palanca de cambios
Todos los sensores de efecto Hall están inactivos en la posición "N" de la palanca de cambios.

Los 3 sensores para la marcha atrás y los 4 sensores para las otras marchas nunca pueden estar activos al mismo tiempo.

Flecha = dirección de desplazamiento

1lZ4XHp

Los dos sensores delanteros se activan cuando la palanca de cambios se toca en la posición '+' (cambio ascendente).







Flecha = dirección de desplazamiento

1me3cpi

Los dos sensores traseros se activan cuando la palanca de cambios se toca con la posición '+' (cambio descendente).







Flecha = dirección de desplazamiento

1an4pFf

Los dos sensores izquierdos se activan cuando la palanca de cambios se mueve a la posición 'C' (modo crucero).







Flecha = dirección de desplazamiento

1fQUblY

Todos los sensores están activos cuando la palanca de cambios está en la posición '-' (símbolo entre los modos 'Neutral' y 'Crucero') (modo manual).







Flecha = dirección de desplazamiento

1ZLBqdo

Los 3 sensores traseros se activan cuando la palanca de cambios está activada en la posición 'R' (marcha atrás).







Flecha = dirección de desplazamiento



Inicio / BMW E46 M3 Coupe / Manuales de reparación y datos técnicos / 23 Caja de cambios manual /
Gabinete SBT E46 SMG volante con levas de cambio
Ubicación de instalación

Además de la selección de marchas convencional utilizando la palanca de cambios, las marchas también se pueden seleccionar utilizando las levas de cambio en el volante.

1njSDtd

Índice Explicación Índice Explicación
1 Palas de cambio
Diseño
Las levas de cambio son suministradas con voltaje por la unidad de control SMG. Las levas de cambio en los lados izquierdo y derecho comparten la misma funcionalidad y están dispuestas en tándem.

1iKUHIK

1) Tire de la paleta de cambio de la derecha
2) Tire de la paleta de cambio a la izquierda
3) Empuje la paleta de cambio de la derecha
4) Empuje la paleta de cambio a la izquierda
R1 = Resistencia (0,68 kΩ +/- 2 %)
R2 = Resistencia (0,33 kΩ +/- 2 %)
R3 = Resistencia (2,2 kΩ +/- 2 %)
SMG = Unidad de control SMG
Principio de funcionamiento
Los cambios ascendentes se realizan tirando de una o ambas levas de cambio hacia usted. Los cambios descendentes se realizan empujando una o ambas levas de cambio lejos de usted.



Inicio / BMW E46 M3 Coupe / Manuales de reparación y datos técnicos / 23 Caja de cambios manual /
SBT Enclosure E46 SMG SPORT botón ...
Ubicación de instalación

El botón SPORT está instalado en el panel de ajuste de la palanca de cambios.

1aLkYIA

Diseño
1dlMv2P

1) Botón Sport
Kl. 15 Terminal 15 (luz indicadora de función)
Kl. 31 Terminal 31 (GND)
Kl. 58g Terminal 58g (iluminación localizadora)
SMG Unidad de control SMG
La iluminación del localizador (terminal 58g) y la luz indicadora de función del botón SPORT (terminal 15) tienen conexiones separadas.

Principio de funcionamiento
La señal del botón SPORT es leída por la unidad de control SMG.

El SMG acorta los tiempos de cambio de marchas cuando el control dinámico de conducción se activa mediante el botón SPORT. El SMG solo cambia de marcha a velocidades relativamente altas del motor. La unidad de control SMG también envía señales a la unidad de control DME (Digital Motor Electronics) para solicitar los valores del pedal del acelerador. El motor responde de forma más espontánea a los cambios en la posición del sensor de recorrido del pedal.

La función de control dinámico de la conducción a la que se accede a través del botón SPORT se puede seleccionar en modo manual y en modo crucero.

El control dinámico de conducción siempre se desactiva cuando se arranca el motor.


Inicio / BMW E46 M3 Coupe / Manuales de reparación y datos técnicos / 23 Caja de cambios manual /
Unidad hidráulica SBT Enclosure E46 SMG con sensores
Ubicación de instalación

La unidad hidráulica se precarga y se comprueba antes de colocarla en la caja de cambios junto con los actuadores para las operaciones de embrague y los cambios de marcha.

Diseño
1bN6NXb

Índice Explicación Índice Explicación
1 Actuador de ángulo de cambio/selección 2 Sensor de desplazamiento de cambio
3 Sensor de ángulo selector 4 Acumulador de presión
5 Electroválvula MV3 para el freno de ángulo selector y la válvula de alivio de presión 6 Sensor de presión
7 Actuador de embrague con sensor de recorrido de liberación del embrague 8 Suministro de tensión para la bomba de dirección asistida con motor eléctrico
9 Conector central 10 Bomba hidráulica
11 Sensor para la velocidad de entrada de la transmisión 12 Tanque de expansión
13 Electroválvula MV0 para el actuador del embrague 14 Electroválvula MV1 para cambios de marcha de los engranajes de «número impar» y marcha atrás
15 Electroválvula MV2 para cambios de marchas de "número par" 16 Bloque de válvulas
El conector central se encuentra en el lado izquierdo de la caja de cambios.

El conector de suministro de voltaje para la bomba hidráulica con motor eléctrico se encuentra sobre el conector central. La bomba hidráulica se conecta a tierra (GND) a través de la carcasa de la caja de engranajes.



Inicio / BMW E46 M3 Coupe / Manuales de reparación y datos técnicos / 23 Caja de cambios manual /
Gabinete SBT E46 SMG Actuador de ángulo de cambio/selector
Ubicación de instalación

El actuador de ángulo de cambio/selector está montado en la parte superior de la parte posterior de la carcasa de la caja de cambios.

1Y1cFho

Diseño
El siguiente gráfico muestra el diseño del actuador de ángulo de cambio/selector.

1Wa0jOu

Índice Explicación Índice Explicación
1 Varilla del pistón con conexión al eje de cambio de marchas 2 Conducto de aceite controlado por válvula solenoide MV1
3 Conducto de aceite controlado por válvula solenoide MV2 4 Pin cilíndrico en el contorno en forma de S (guía) en el manguito de la S-Cam
5 funda angular selectora con contorno en forma de S como guía cilíndrica 6 Pistón del freno angular selector (conducto de aceite controlado por electroválvula MV3)
7 Conexión del vástago del pistón al eje de cambio de marchas
Principio de funcionamiento
  • Ejemplo: cambio de marchas de 1ª marcha a 2ª marcha
1kRG3Ec

Índice Explicación Índice Explicación
1 Varilla del pistón con conexión al eje de cambio de marchas 2 Conducto de aceite controlado por válvula solenoide MV1
3 Conducto de aceite controlado por válvula solenoide MV2 4 Pin cilíndrico en el contorno en forma de S (guía) en el manguito de la S-Cam
5 Pistón del freno angular selector (conducto de aceite controlado por electroválvula MV3) 6 Funda angular selectora
El pistón del freno de ángulo selector no se acciona. La presión del aceite se cambia al conducto de aceite controlado por la válvula solenoide MV2 para que el vástago del pistón se mueva hacia adelante. El movimiento hacia adelante del vástago del pistón gira el manguito del ángulo selector sobre el contorno en forma de S (guía) del pasador cilíndrico en el vástago del pistón. El vástago del pistón y, por lo tanto, el eje de cambio permanecen en la misma puerta de cambio.

  • Ejemplo: cambio de marchas de 2ª marcha a 3ª marcha
1XTZdta

Índice Explicación Índice Explicación
1 Varilla del pistón con conexión al eje de cambio de marchas 2 Conducto de aceite controlado por válvula solenoide MV1
3 Conducto de aceite controlado por válvula solenoide MV2 4 Pin cilíndrico en el contorno en forma de S (guía) en el manguito de la S-Cam
5 Pistón del freno angular selector (conducto de aceite controlado por electroválvula MV3) 6 Funda angular selectora
El movimiento de rotación del eje de cambio de marchas se realiza con el freno de ángulo selector. El pistón del freno de ángulo selector se acciona y sostiene firmemente el manguito angular selector. La presión del aceite se cambia al conducto de aceite controlado por la válvula solenoide MV1 para que el vástago del pistón se mueva hacia atrás. Durante el movimiento hacia atrás, el pasador cilíndrico del contorno en forma de S (guía) que se fija al vástago del pistón sigue el manguito de ángulo selector estacionario. El pasador cilíndrico y, por lo tanto, también el vástago del pistón se giran. El vástago del pistón y el eje de cambio de marchas cambian a la puerta de cambio de marchas 3ª/4ª.


Inicio / BMW E46 M3 Coupe / Manuales de reparación y datos técnicos / 23 Caja de cambios manual /
SBT Enclosure E46 secuencial Manual Gearbox SMG shift travel sensor y ...
Ubicación de instalación

El sensor de desplazamiento y el sensor de ángulo selector se fijan en la parte superior de la mitad trasera de la caja de cambios.

1f7fQYm

Índice Explicación Índice Explicación
1 Sensor de ángulo selector 2 Sensor de desplazamiento de cambio
Diseño
Los 2 sensores están diseñados como sensores de efecto hall.

Principio de funcionamiento
1lMi4NB
Flecha = dirección de desplazamiento
Índice Explicación Índice Explicación
1 Sensor de desplazamiento de cambio 2 Sensor de ángulo selector
3 Eje de cambio de marchas 4 Concentrador de unidades
5 Cambiar el dedo 1ª/2ª marcha
El engranaje acoplado es detectado por el sensor de desplazamiento junto con el sensor de ángulo selector.

El sensor de desplazamiento de cambio registra el movimiento hacia adelante y hacia atrás del eje de cambio de marchas en cada una de sus puertas de cambio. 4 puertas de cambio son posibles:

  • Puerta de cambio para marcha atrás
  • Puerta de cambio para 1ª y 2ª marcha
  • Puerta de cambio para 3ª y 4ª marcha
  • Puerta de cambio para 5ª y 6ª marcha
El sensor de ángulo selector detecta la rotación del eje de cambio de marchas y, por lo tanto, el cambio de puertas de cambio.

Se implementa un cambio de puertas de cambio para los siguientes cambios de marcha:

  • Marcha atrás en 1ª marcha y viceversa
  • 2ª marcha en 3ª marcha y viceversa
  • 4ª marcha en 5ª marcha y viceversa
El sensor de desplazamiento y el sensor de ángulo selector se suministran con voltaje (5 V) de la unidad de control SMG. La señal de posición respectiva se transmite a la unidad de control SMG a través de una línea de señal.


Inicio / BMW E46 M3 Coupe / Manuales de reparación y datos técnicos / 23 Caja de cambios manual /
E46 SBT Enclosure SMG actuador de embrague con ...
Ubicación de instalación

El actuador del embrague con sensor de recorrido de liberación del embrague está instalado en el lado izquierdo de la caja de cambios.

1ghrJWh

Construcción
1lqxc4g

Artículo Explicación Artículo Explicación
1 Imán permanente 2 Sensor de recorrido de liberación del embrague
3 Cilindro esclavo de embrague
El actuador del embrague comprende un cilindro esclavo del embrague y un sensor de recorrido de liberación del embrague externo.

El cilindro esclavo del embrague está unido a la válvula solenoide MV0 por una línea hidráulica.

Un imán permanente está unido al pistón en el cilindro esclavo del embrague que actúa como un sensor. Con la ayuda del sensor de recorrido de liberación del embrague instalado en la carcasa del cilindro esclavo del embrague, la carrera de liberación del pistón (idéntica a la carrera de liberación del embrague) se puede identificar inductivamente.

Principio de funcionamiento
El siguiente gráfico ilustra cómo funciona el sensor de recorrido de liberación del embrague.

1X9VFPN

Artículo Explicación Artículo Explicación
+ Suministro de tensión (5 V) en la unidad de control SMG S2 Bobina secundaria 1
- Tierra a través de la unidad de control SMG S3 Bobina secundaria 2
Un Electrónica de evaluación S/N Imán permanente en el pistón del cilindro esclavo del embrague
Como Salida de señal analógica Al accionar el embrague (en ambos sentidos), la unidad de control SMG mide continuamente la posición del cilindro esclavo del embrague utilizando el sensor PCLD. Identificación lineal inductiva del recorrido del embrague (sensor de desplazamiento lineal permanente sin contacto)
S1 Bobina primaria
El imán permanente en el pistón del cilindro esclavo del embrague crea una saturación parcial de la bobina primaria. Dependiendo de la posición del imán permanente, se induce un nivel diferente de voltaje en las bobinas secundarias. La diferencia de voltaje entre las bobinas secundarias indica la posición del imán permanente y, por lo tanto, también la posición precisa del embrague. La unidad de control SMG obtiene esta señal de posición de la salida de señal analógica en el sensor de recorrido de liberación del embrague.

La unidad de control SMG controla el cilindro esclavo del embrague a través de la válvula solenoide MV0 Según los niveles de recorrido y presión especificados por la válvula solenoide MV0, el cilindro esclavo del embrague transmite la fuerza de liberación y el recorrido de liberación al cojinete de liberación del embrague por medio de una palanca. Al accionar el embrague (en ambos sentidos), la unidad de control SMG mide continuamente la posición del cilindro esclavo del embrague utilizando el sensor de recorrido de liberación del embrague. Además, la velocidad del motor y la velocidad de la caja de cambios también se utilizan para establecer la ubicación precisa del punto de deslizamiento del embrague. La posición del punto de deslizamiento para un funcionamiento óptimo del embrague se guarda en la unidad de control SMG y se actualiza de acuerdo con los cambios resultantes de las fluctuaciones de temperatura y el desgaste.



Inicio / BMW E46 M3 Coupe / Manuales de reparación y datos técnicos / 23 Caja de cambios manual /
Unidad de control SBT Enclosure E46 SMG
Ubicación de instalación

La unidad de control SMG está instalada en la caja electrónica en la parte delantera izquierda del compartimiento del motor.


Diseño
La unidad de control SMG es una unidad de control de placa única con un sistema de conectores modular. Solo 3 de sus 5 cámaras están asignadas.



Asignaciones de pines X70011, cámara M1, 9 pines

Anclar Tipo Descripción
I = E/S de entrada = GND de entrada y salida = Tierra/tierra P = Potencia

Para conocer las especificaciones actuales sobre la asignación de pines, consulte el sistema de diagnóstico de BMW

1 P Terminal 15 (suministro de voltaje); Línea de despertador
2 --- ---
3 E/S Cable de diagnóstico
4 M Terminal 31 (electrónica, GND)
5 M Terminal 31 (GND)
6 M Terminal 31 (GND)
7 P Terminal 30 (suministro de voltaje)
8 E Terminal 87 (suministro de tensión a través de relé)
9 E Terminal 87 (suministro de tensión a través de relé)
Asignaciones de pines X70013, cámara M3, 26 pines

Anclar Tipo Descripción
O = Salida I = E/S de entrada = Entrada y salida GND = Tierra/Tierra P = Potencia

Para conocer las especificaciones actuales sobre la asignación de pines, consulte el sistema de diagnóstico de BMW

1 --- ---
2 --- ---
3 Un Señal del sensor del cigüeñal al inmovilizador electrónico EWS
4 Un Sensor acústico
5 E Alternar interruptores '+/-' (analógico)
6 E Señal A0 de los sensores de efecto Hall para detectar la posición de la palanca de cambios (analógica)
7 E Señal A1 de los sensores de efecto Hall para detectar la posición de la palanca de cambios (analógica)
8 E Señal A2 de los sensores de efecto Hall para detectar la posición de la palanca de cambios (analógica)
9 E Régimen del motor
10 E Sustituir la entrada para el interruptor de contacto de la tapa del compartimento del motor
11 E Señal del módulo básico
12 E Terminal 50 (solicitud del motor de arranque)
13 Un Enclavamiento de la palanca de cambios
14 M Tierra para los sensores externos
15 E Interruptor de la luz de freno
16 --- ---
17 --- ---
18 --- ---
19 --- ---
20 --- ---
21 --- ---
22 --- ---
23 E Señal A3 de los sensores de efecto Hall para detectar la posición de la palanca de cambios (analógica)
24 E Señal D4 de los sensores de efecto hall para detectar la posición de la palanca de cambios (digital)
25 E Señal de conmutación FDC a través del botón SPORT
26 Un Pantalla LED con FDC Drive Dynamics Control activado
Asignaciones de pines X70014, cámara M4, 40 pines

Anclar Tipo Descripción

O = Salida I = E/S de entrada = Entrada y salida GND = Tierra/Tierra P = Potencia

Para conocer las especificaciones actuales sobre la asignación de pines, consulte el sistema de diagnóstico de BMW

1 Un Relé para la luz de marcha atrás
2 P Suministro de voltaje (5V) para el sensor de recorrido de liberación del embrague
3 E Sensor de ángulo selector
4 E Sensor de recorrido de liberación del embrague
5 --- ---
6 --- ---
7 --- ---
8 --- ---
9 --- ---
10 A Solenoid valve MV3 for the S-Cam brake
11 P Power supply (5 V) to the external sensors
12 E Shift travel sensor
13 E Pressure sensor
14 --- ---
15 M Earth for the clutch release travel sensor
16 M Earth for the external sensors
17 M Earth for the SMG control unit
18 --- ---
19 --- ---
20 A Solenoid valve MV2 for gearshifts of 'even number' gears
21 E Terminal 87
22 --- ---
23 E Sensor for transmission input speed, inductive +
24 E Sensor for transmission input speed, inductive -
25 --- ---
26 --- ---
27 --- ---
28 --- ---
29 --- ---
30 Un Relé para la bomba hidráulica
31 --- ---
32 E/S Cable de diagnóstico
33 -- ---
34 --- ---
35 E Mensaje de retroalimentación de la bomba hidráulica (con activación electrónica de la bomba)
36 E/S CAN-bus alto
37 E/S CAN-bus bajo
38 --- ---
39 Un Electroválvula MV1 para cambios de marchas de "número impar"
40 Un Electroválvula MV0 para el actuador del embrague



Inicio / BMW E46 M3 Coupe / Manuales de reparación y datos técnicos / 23 Caja de cambios manual /
SBT Enclosure E46 SMG Display en ...
Ubicación de instalación

La pantalla SMG se instala centralmente en el cuadro de instrumentos.


Diseño
Las siguientes pantallas son posibles en 3 segmentos:


1)
'Neutral' se indica con 'N' en el segmento de la izquierda. 'C' se muestra en el modo 'Crucero'. No hay pantalla en modo manual.

'F' se muestra en caso de un 'fallo grave de la caja de cambios'.

2) La luz de advertencia para una falla de la caja de engranajes o para el programa de emergencia se muestra en el segmento central.
3) El engranaje acoplado se muestra en el segmento derecho.
Principio de funcionamiento
El engranaje, el programa de conducción y los mensajes de falla se procesan en la unidad de control SMG y se envían a la pantalla en el cuadro de instrumentos a través del Powertrain-CAN.

"Te adjunto alguna información"

Si te descuidas metes la enciclopedia Larus jajajaja
 

Antonio86

En Practicas
Modelo
BMW E92
Registrado
10 Feb 2023
Mensajes
14
Reacciones
13
Buenas tardes. Al final me he dedico a comprarlo y lo voy a arreglar. He estado observando que los cambios por lo menos R 1 y 2 entran perfectos con el motor parado, connel motor arrancado no hay forma. A alguien le ha pasado? Ssbe q puede ser? Gracias
 

Antonio86

En Practicas
Modelo
BMW E92
Registrado
10 Feb 2023
Mensajes
14
Reacciones
13
Hola, al Final lo he llevado a un taller especialista en bmw. Por ahora están cambiando el embrague y el sensor de reconocimiento de marcha y en principio ya estaría. Llevo un mes en el taller casi, en principio me lo Dan el miércoles día 5 de abril
 

jagus

Clan Leader
Modelo
3xBmw
Registrado
6 Abr 2005
Mensajes
19.606
Reacciones
10.142
Espero q haya suerte y quedé solucionado!
 
  • Like
Reacciones: Gus

fernandobiker12

Forista Senior
Modelo
86/Sunny/318is
Registrado
10 Feb 2013
Mensajes
4.587
Reacciones
3.982
Suerte con el y échale unas fotos y presentale en condiciones cuando puedas!
 
  • Like
Reacciones: Gus

Antonio86

En Practicas
Modelo
BMW E92
Registrado
10 Feb 2023
Mensajes
14
Reacciones
13
Buenos días

El Tema del smg2 esta solucionado. Ya funciona
Ahora toca bajar el diferencial para cambiarle todos los retenes y poner los tacos, el que va en posición horizontal no existe. Por lo que he estado viendo para los retenes de los palieres n hace abrirlo, pero para el que lleva el cardan si hay q sacar el piñón. Aprovecharé y haré tapillas de biela también
 

davigar

Forista
Modelo
M3 E46 2004
Registrado
5 Nov 2006
Mensajes
2.973
Reacciones
1.189
Pues yo he cambiado el retén del cardán del mio en el garaje sin sacar el grupo en el garaje de mi casa, así que, poder, se puede. Si es cierto que por 2 mm hay que hacer fuerza para que se descuelgue el cardán.
Suerte y que esté bien de todo lo demás (fisuras, vanos, casquillos...)
 

Antonio86

En Practicas
Modelo
BMW E92
Registrado
10 Feb 2023
Mensajes
14
Reacciones
13
Fisura no tiene ninguna a simple vista pero ya he pedido los refuerzos para ponerselos. Haré un par de fotos cuando lo termine del proceso. Cambiaste el reten del cardan en el diferencial sin soltar la tuerca? Si he visto que los laterales con quitar la punta de eje se puede, pero pensába que para el frontal había que soltar la tuerca. Es un E46 m3
 
  • Like
Reacciones: Gus

Antonio86

En Practicas
Modelo
BMW E92
Registrado
10 Feb 2023
Mensajes
14
Reacciones
13
Alguuen tiene todo los aPrietes del Subchasis trasero y del Diferencial?? He buscado pero no los veo. Todos los. Manuales q veo de e46 m3 son de pago.

IMG-20230416-074437.jpg


IMG-20230414-WA0071.jpg


IMG-20230414-193352.jpg


IMG-20230415-144606.jpg
 

Antonio86

En Practicas
Modelo
BMW E92
Registrado
10 Feb 2023
Mensajes
14
Reacciones
13
IMG-20230416-WA0041.jpg


Listo para sustitución de junta.

IMG-20230416-180729.jpg



IMG-20230417-WA0009.jpg


IMG-20230417-WA0008.jpg



Conjunto en espera por diferencial y soldar refuerzos chasis

He conseguido un buen manual con ilustraciones de m3 e46 con aPrietes. Si alguien necesita correo a aomania@gmail.com
 
Última edición:

MPOWER-YEYO

Forista Legendario
Modelo
///M3
Registrado
20 Dic 2006
Mensajes
12.000
Reacciones
2.813
Pues yo he cambiado el retén del cardán del mio en el garaje sin sacar el grupo en el garaje de mi casa, así que, poder, se puede. Si es cierto que por 2 mm hay que hacer fuerza para que se descuelgue el cardán.
Suerte y que esté bien de todo lo demás (fisuras, vanos, casquillos...)

Si se puede cambiar sin sacar nada, como dices.
 

Aoc

En Practicas
Modelo
M3 e46 SMG
Registrado
19 May 2017
Mensajes
553
Reacciones
345
Buenos días

El Tema del smg2 esta solucionado. Ya funciona
Ahora toca bajar el diferencial para cambiarle todos los retenes y poner los tacos, el que va en posición horizontal no existe. Por lo que he estado viendo para los retenes de los palieres n hace abrirlo, pero para el que lleva el cardan si hay q sacar el piñón. Aprovecharé y haré tapillas de biela también
Podrias explicar que fue al final y cuanto costo la reparacion? Gracias
 
Modelo
BMW m3 e46
Registrado
2 Oct 2024
Mensajes
3
Reacciones
0
Hola, alguien sabe donde puedo conseguir los selectores para una caja smgll de un m3 e46? Gracias
 
Arriba