Este hilo se empieza a parecer sospechosamente a aquel de a ver cuanto ganaba el comprador medio Yo jamás he comprado un coche nuevo. Tampoco puedo explicar exactamente por que. Bueno el primero que tuve sí; por tieso. He comprado coches conocidos o con referencias + garantía suficientes como para estar tranquilo una temporada. Luego lo que tenga que ser será. Parecerá una gilipollez; pero a mi me gusta eso de buscar entre la oferta existente y, por supuesto, me gusta la idea de poder acceder a una gama o conjunto de extras que tal vez nuevo no podría pagar sin endeudarme a lo bestia, cosa que (al menos hasta ahora) siempre he preferido no hacer.
A mi también me gusta el interior; pero la pantalla extendida me resulta excesiva. Me parece mejor una solución que incluya dos pantallas diferenciadas, una para el cockpit y otra para el infotainment. Tampoco me gusta que se prescinda de controles “analógicos” como botones o ruedas para ciertas funciones. Hay que mirar demasiado a las pantallitas. Respecto a los A4/A5 es verdad que el interior se está quedando algo viejuno en comparación; pero no olvidemos que hablamos de un diseño de 2015. De hecho diría que esta generación (B9) está siendo de las más longevas.
Launch control, temperaturas de funcionamiento de motor y caja, litros consumidos en toda la vida del coche, tiempo desde que han borrado errores y un larguísimo etcétera. Pero vamos, que el dato del consumo medio desde fábrica lo puede ver cualquiera desde el navegador y es evidente que si marca 21l a los 100 en 4000km, no lo ha conducido Mary Poppins precisamente, teniendo en cuenta que a los M hay que hacerles un rodaje algo específico hasta los 2000km. Estuve hablando con el por LinkedIn. Me decía el hombre que se le hacía un poco incómodo y que ahora tiene un M5 F90 con asientos normales
Mi padre dice que va como un rey, pero subir y bajar del coche no es lo mejor. Este suena menos por el pueblo eh? Ya estoy poniéndolo remedio.
Desgraciadamente no lo he visto ni lo he oído todavía, pero he probado esos asientos y no son tan incómodos .
Pues esas son las buenas compras.Estrenas y te ahorras un dinero Con el C 63 fué algo especial.Lo matricularon justo unos días antes de la pandemia ( aún no tenía ni las placas puestas ) y se quedó en el concesionario todo el confinamiento. Cuanfo fuí a verlo ( también fuí el primero en sentarme en él) no tenía batería . Y como tenían la concesión hasta arriba de vehículos,logré sacar un 27% de descuento,que está muy bien. Y el Cupra se lo querían quitar de encima. Al precio de configurador ( k eur 73) no lo compra ni el tato.Casi todas las unidades vienen full equip,con pintura máte,semi backets de piel y el Hifi de beats. Un 20% de descuento está muy bien ,para coche sin matricular .
Si queréis invertir la diferencia en el proyecto benéfico Apadrina a un Mayorista , escribidme por privado y os pasó número de cuenta.
O porque prefiere invertir esa pasta en otra y piensa a futuro .. la depreciación será la misma y más en alguien que cambia e coche cada poco . La grande se la come otro . Cuestión de miras . En ese se compra un coche incluyes desde un Dacia a un La Ferrari . Yo mismo no vuelvo a comprarme un coche nuevo en la vida . Me compré 2 y nunca mais . Si me los puedo comprar o no , pregúntaselo a mi vecina la que tiene la paga por estar en situación de no se qué .. esa te contará toda la vida del pueblo con pelos y señales .
Lo de las pantallas es un mero cachondeo de ahorro de costes supongo . Con la misma tele arreglas toda tu serie de fabricación . Homólogas una sola vez . Suposiciones de un burro conste.
Yo también creo que van por ahí los tiros. Reutilizar diseño y componentes (y software) en toda la producción.
Apadrina un mayorista es obra social .. sin ánimo de lucro .. Para el que invierte claro . Desgraba un 23% eso sí ..
Dais por hecho que el coche os va a gustar, y muchas veces apenas has dado una vuelta corta al lado del comercial, o aun peor en coches tan especiales, puede que no lo hayas ni conducido… si lo compras nuevo estas desembolsando un extra de dinero que luego puede forzarte a aguantar mas de la cuenta un coche que, tras convivir con el, resulta que no te encaja tanto como te imaginabas a veces (en mi opinión siempre) es mejor comprar con la tranquilidad de poder salir sin perder hasta la camisa por no hablar de los culos inquietos entre los que me incluyo que a los 2 años ya nos hemos aburrido del coche
Te conozco poco pero se que el Cupra Formentor te va a durar menos de 6 meses. esto es asin. De hecho tienes un Macan en el foro mercado que anuncia Nano que no se como no es tuyo ya XD
Yo también soy culo inquieto con los coches y me gusta cambiarlos cada poco tiempo, y estoy encantado de que mucha gente prefiera coche de segunda mano. A mí me gusta comprarlo nuevo con precio interesante y cuando lo vendo, me lo quitan casi de las manos y con poca diferencia de precio del que he pagado por el y encima también me ponen buenas condiciones en el nuevo siguiente.
Por cierto éste medidodía dónde tomábamos el vermouth, pasó uno que me pareció el de la foto inicial, no se si sería de algún forero, pero me cago en sus muertos por pasar a ¿150? o así en un paso de peatones frente a un bar y marquesina de parada de autobús y con señales varias de precaución y límite de 50 Km/h, por qué será que los fantasmas de truños petardeantes y algunos coches potentes tienen que tratar de epatar sabiendo que los ven a velocidades suicidas donde no deben, ya puse en otro hilo la foto de otro mongolo que se la pegó un kilómetro más arriba. Digo que me pareció el de la foto inicial por los riñones y el color, porque no me dió tiempo a ver más.