Vaya, este es el post de las sorpresas :S Es la primera vez que leo esto de los E60, supongo que no habrá mucha gente por el foro con M5 E60!, ¿tan frágiles son?
En el e60 se sube a la parra el reparar el vanos por lo que cuesta, desde que les metieron el subidon, las valvulas del mismo, que suben a unos 1200€ CADA y lleva 4. Mas luego un par de piezas mas, si hubieran puesto un vanos de baja presion como en el s65 cuanto habriamos ganado... Por lo que un cambio de casquillos puede ser pecata minuta. Pero vaya es siempre poniendote en lo peor, que puedes sumar ya puestos, servos de las valvulas de mariposa, termostato, bombas de combustible o los ya sabidos casquillos, pero todo esto viene a ser casi "mantenimiento". Por el foro, somos (que me vengan en mente) unos 8 m5 e60, a los que habria que sumar unos 4 m6 e62. El motor tampoco diria como dice culebreitor que es de cristal. Mas bien diria que en cuanto a repuestos dado lo "reducido" se suben a la parra en algunos componentes que nos toca sufrir. Pero cuando pones el p500 sport se te pasa todo, y con el p400 estes acostumbrado a la alegria que tiene si le llevas de 5mil en adelante. Pero estoy con el en que el fallo mas manido siempre que se habla de el, que es el smg, no es ni la mitad de lo que se cuenta y lo que fue cuando salieron. Lo del generador de iones supongo que sea, porque es lo unico asi ... relacionado con ello, es el tema del picado, que va por un sistema que se basa en la ionizacion del combustible. Pero ahi no hay problema alguno.
Pues eso lleva 2 por lo que se y cuestan una pasta está relacionado con el encendido , pero no se ha ciencia cierta que hacen
Realmente ninguno de estos coches se compran 100% con la razon, todos pueden dar una u otra averia y depende de la cartera de cada uno lo que este dispuesto a asumir tanto en coste de compra como de mantenimiento. Probablemente la mejor compra con el criterio de fiabilidad seria un amg.. Yo como algunos sabreis acabo de comprar un 997s manual, y desde luego es otra historia...eso si,relacion valor/precio el m3 e46 es insuperable
Ayer tuve la suerte de conducir un 997 targa con cambio tiptronic . Después me subí al M3 y me parecía un cohete... Para mí el tiptronic lo jode todo!! También me cuesta hacerme al Porsche porque en cambios de dirección en curvas rápidas no noto el aplomo de alante que siento en el M3.. me da una sensación de inseguridad, pero será cuestión de hacerse a el, ya que en el fondo es un coche que pisa súper bien y no es fácil que se vaya.... Pero para mí, tiene que ser si o si, manual! El Porsche es el que más me gusta de los 3, pero entre estos estará mi siguiente elección ... Me gustaría tenerlos todos ....
Hola Sergio! ¿Era un 997 carrera S?, que motor lleva el de 325cv, 355cv o 385cv?, te comentaron algo del IMS?
Era el de 325cv, pero es el tiptronic el que para mí jode la película . No es el motor. Lo del IMS poco tiene que comentar.... de un momento para otro se rompe y hay que cambiar el motor ... por 10000€ tienes motor nuevo y por 1500€ cambias IMS y RMS y te quedas tranquilo ..... Según dicen, un 8% de 997 han roto IMS... También hay otro mal endémico del motor 3.8 y es que por lo visto, desgastan la camisa de los cilindros pero creo que también es un bajo porcentaje, incluso menor que lo del IMS. El motor 3.6 parece que no da este problema y los MKII tampoco... Los turbo de generación 996 y 997 son bloques súper fiables.....
Comprar un 997 s es una loteria con respecto al motor, pero si el porcentaje de rotura del IMS es de un 8% uhm tampoco lo veo tan grave como para quitarmelo de la cabeza. Yo lo tengo claro, un Porsche sea el que sea hasta los 997, deben ser manuales. Ya los 991 con las levas.. son cambios rápidos, pero aún así un Porsche lo seguiria queriendo manual.
Eso de un 8% es una trola , los casos de rotura se cuentan por miles , lo mismo que dicen que a partir del 2006 ya está reforzado otra trola
Pero a ver... que no es por ser pesado, pero es la tercera vez que lo digo. Si quieres un Porsche anterior al 997 mk2, no te preocupes del ims. Eso se cambia por el reforzado de doble hilera y te olvidas; preocúpate por los problemas de cilindros que esos vienen sin avisar y no tienen solución posible. Ni antes, ni después de que ocurra. Busca en Google Porsche cracked cylinder o Porsche scored bore cylinder. En la primera página puedes ver mi experiencia personal, con fotos, de este fenómeno
Ya pero esto es más complejo porque ni tan si quiera el motor nuevo té garantiza que no pase . Desde luego sigo viendo solo mk2 o turbo claro
Pues yo me tiraba de cabeza a por el M5.....no podrás ir a machete como en un Porsche en zona virada,pero para los demás terrenos estará esa berlina esperándote y con el maletero lleno de cosas y 3 churris mas en el coche.... Como todo,dependerá de para qué quieras el coche o a que apartado le das más importancia...
Ya, pero un 997 GT3 vale el doble que un 997s mkII... y en mi opinión el GT3 es un coche para circuito o carreteras con muy buen asfalto.... El 997 normal o S me parecen coches para todo uso.. Yo la verdad es que me arriesgaría a comprar un 997 s mkI y si pasa lo de los cilindros, pues mala suerte.... No se puede vivir con tanto miedo....
Yo también, pero si compro un 997 s MKI sería con lo del IMS sustituido por esa mejora que han hecho.
Lo sé compañero!, aún así por 25 mil más tienes un coche totalmente radical y si encima no tiene los problemas estos de cilindros y lo del IMS!
Ya pero vas sumando y ya no hablamos de 50 000 evidentemente si puedes es como todo adelante, también es verdad que el uso ya es más limitado. Y que con 385 cv de Porsche no necesitas más .
No es miedo; yo fui a comprarme el cayman S sabiéndolo pero después de ver 4/4 con el mismo problema, todos único dueño, con revisiones en Porsche y aparente buen estado, tú me dirás si a uno se le quitan las ganas... Es mucha tela y sin solución preventiva
Lo de ovalar los cilindros si se ven varios S con motor cambiado, pero habria que saber que porcentaje porque creo que es muy bajo y que vida han llevado esos coches de mantenimiento y uso El mio lo lleva reconstruido y tengo y siempre he tenido claro que hasta que el motor no esta en temperatura de funcionamiento hay que tratarlo con muchisimo mimo y despues, pues el aceite cada 7/8.000 kms lo cambiare que viene a ser un año de uso A partir de ahi si casca...pues a preparar la cartera y seguir disfrutando. Tambien me he sacado una garantía renovable que me cubre parte de las reparaciones y la seguire manteniendo por si acaso