Ya, pero como comprenderás después de 20 años y unos cientos de miles de kms con 6 cilindros y un tacto muy superior.... Al final me da igual un Kadett que un Málaga. Y no sé en qué puede ser superior salvo en fiabilidad, siendo de carburación el Kadett. Chasis y cosas así? Frenos de disco delante? Que lo mismo el Málaga también los llevaba? 20 caballos más? Lo mismo ni eso
Pues empezando por la ergonomía. La posición al volante y tacto del cambio de ese Kadett son infinitamente mejores, al menos lo estaban cuando ambos eran nuevos. El comoortamiento del Kadett no es que sea precisamente para tirar cohetes y lso motores System Porsche del Málaga eran bastante decentes, en esos dos apartados pueden estar más cercanos. Pero al volante... Es verdad que la dirección mecánica del Opel no es para tirar cohetes. Pero la del SEAT es bastante peor. Entre otras cosas el volante va muy horizontal, como si fuera un camión
No es para tirar cohetes, es para hacer gimnasia. Ojo, que tengo claro que un Opel de esa época era mejor que un Seat, pero...
Hostia .. pero ese iba bien . Y era más chulo .. interior en negro , llantas de 14 multiradio y las decoraciones a base de líneas rojas. Ese , puede ser que no llevase ya ballestas atras? El fracaso total fué el diesel . 100 mil km es lo que duraba el 1.7 del Ronda .. y daba para un rectificado .. 200 mil y adiós.
Si carallo ... Hasta que vag metió la nariz ... Seat comparado con Opel , Renault etc. . en fin. El primer Toledo fué el que dió un poco el prepado a lo que vino después .. El primer Toledo y segundo Ibiza ya eran otra cosa .
Ergonomía , el volante estaba bastante inclinado . Ese de la imagen por el interior es un pre . Cierto es que los asientos del Glx tenian ese tapizado que me gusta a mí , tipo velour o como se llame , y no eran muy duros. Como dato .. doblé el del acompañante y túve que ir a comprarme otro a un desguace . No preguntéis . Lo que si recuerdo es que no agolecian de pelados , techos caídos , y el tacto de recubrimiento de salpicadero , guantera etc .. no era desagradable , osea no era plástico duro a vista como tal . Como curiosidad , creo que el cuadro del pre alumbraba en verde y el de segunda generación en naranja , cosa que mis ojos , ignoro el porque agradecían en este último caso . (Digo creo , porque el tiempo pasa y mi memoria flaquea , lo mismo meto la pata y estoy confundido ) . Lo de ghasoi no tenían cuentavueltas , traían una S de Superman en donde tendría que ir este . Doble cenicero atrás ... Chúpate esta f10 .. y el sistema de manilla para abrir desde dentro no estaba mal resuelto del todo . Luz de cortesía solo delante . Los pre llevaban el apoyacabezas abierto , como un aro .. en los post , al menos en el glx , eran normales y traia 2 para los asientos de atrás . Lo que no recuerdo es si los pre traian cintos atrás , supongo que si , el post los tenía . La rueda de repuesto iba en en vano motor. Nunca acabe de entender como funcionaba el sistema de calefacción . La dirección no siendo asistida , no la recuerdo demasiado dura , lo mismo si lo pillo a día de hoy. . El freno y embrague si , sobre todo el freno .. mira que había pisar para que empezase a dar señales de vida .. El de mano , vaya por Dios ..
Pues yo la dirección no la recuerdo durísima... Claro que yo estaba de los tractores. A ver si en segunda generación mejoraron la desmultiplicación o algo.
Creo que si llevaba ballestas, se iba mucho de delante muy subvirador. El interior creo recordar la tapicería era en gris y alguna raya en rojo. Las llantas no las recuerdo.
En las rotondas levantaban la patita trasera . Pues tenía entendido que el post de inyección no traía ya las benditas ballestas . Buscaré a ver .
Tanto como sufrirlo no, pero hubo uno en mi casa. Y soltarse una clema del alternador e irse quedando sin batería... Y aún así tengo muy buenas recuerdos de ese coche.
Tu abuelo era de los duros, c 15 y SEAT Málaga, aunque el Málaga era el coche de lujo comparado con la c15.
Era un hombre sencillo, en su vida tuvo un Seat 600, un Seat 127, la Citroën C15 y el Seat Málaga. Con la C15 tuvo un accidente a baja velocidad que por pocas se convierte en tragedia, la seguridad no era su fuerte.
Precisamente se acaba de publicar, en el general, un hilo en el que se compara crash test entre coches viejos y modernos, los coches antiguos salen muy mal parados, para que luego digamos que todo lo nuevo es una KK ...... en seguridad, desde luego, hemos dado muchos pasos hacia adelante.
Lo que he comentado más arriba, no solamente con el Málaga, a ver cuantos de esos modelos de la foto se ven por ahí circulando, lo poco que se vea será si lo sacamos del garaje del pueblo para ir por un camino a la era a echarle agua a los árboles...
Mercedes y BMW ya iban en aquella época muchos años por delante de los generalistas, tanto en durabilidad como en medidas de seguridad, con lo cual no serían los coches más indicados para comparar. Tu coche tiene, y tenía, unas medidas de seguridad que no estaban al alcance de cualquier mortal .....
Pero pasan los años, y llegó la hora de ensalzar al Málaga. Ya sabemos, la nostalgia y tal, "es ya un clásico", etc... Un coche que era una mediocridad cuando se presentó nuevo (Salón de Barcelona del ´85, creo?) y conforme pasaban los años evidentemente no mejoraba como los finos caldos. Seat intentó hacer un apañito con la base del Ibiza, y lo único que consiguió fue j*der lo más decente de éste, su estética. Mi padre quiso comprar un 1.2 GL allá por el ´88 pero tuvo suerte: el concesionario le hizo la pirula varias veces con la fecha de entrega, y al final se hartó y decidió comprar un Regata Mare, que, increíblemente, en calidad de acabado al lado del Málaga, parecía un W126. Y el que diseñó los limpiaparabrisas, ¿cual era su problema?