Avería Mal arranque en frió y humo blanco (vídeos)

Tema en 'Serie 3 (E46) (1998-2007)' iniciado por volocho, 24 Mar 2015.

  1. volocho

    volocho En Practicas

    Registrado:
    25 Ago 2014
    Mensajes:
    248
    Me Gusta:
    98
    Modelo:
    320 d
    @mobydick si que he visto que también sale humo por debajo del coche, asi que es el flexible seguro.

    @alv19 soy de Andoain (guipuzcoa) un pueblo que esta a unos 10 minutos en coche de Donostia-San Sebastian, lo de los inyectores lo decía porque he visto que en algunos talleres por 30 euros los limpian sin desmontarlos, el otro día pregunte y me dijeron que era por circuito cerrado, enchufaran una maquina a los inyectores que mete algún liquido y los va limpiando, repito que es sin desmontarlos del coche, la espera del bmw scanner desespera jaja
     
  2. mobydick

    mobydick Forista

    Registrado:
    22 Jun 2014
    Mensajes:
    1.405
    Me Gusta:
    335
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    E46 320d 02 Aut
    En Bosch te pueden hacer la diagnosis y verificar los valores de inyección para asi saber si es necesario limpiar.
    Ellos ofrecen limpieza por ultrasonidos desmontandolos, al menos 150€.
    Lo otro por 30€ es un disolvente sin desmontar en Norauto o feuvert por ejemplo y curiosamente con una máquina de Bosch.
    De todas formas cambiando el flexible lo notarás mucho. Yo empezaría por ahí.
     
    A volocho le gusta esto.
  3. alv19

    alv19 Forista

    Registrado:
    14 Jun 2014
    Mensajes:
    2.262
    Me Gusta:
    1.732
    Modelo:
    e46 320d
    No estoy tan lejos de ti... Si quieres dar un paseo un poco largo, te vas con diagnosis hecha.

    Saludos
     
    A Félix E46 y volocho les gusta esto.
  4. volocho

    volocho En Practicas

    Registrado:
    25 Ago 2014
    Mensajes:
    248
    Me Gusta:
    98
    Modelo:
    320 d
    Gracias @alv19 me lo voy a pensar, lo unico tu tienes el adaptador redondo de 20 pines?, yo solo tengo para enchufar el bmw scanner en el compartimento del motor, ese redondo, en el habitáculo no tengo..
     
  5. alv19

    alv19 Forista

    Registrado:
    14 Jun 2014
    Mensajes:
    2.262
    Me Gusta:
    1.732
    Modelo:
    e46 320d
    Tengo de todo y además, hoy, una AGR, por si necesitas.

    He comprado una y he puesto la mía a descarbonizar.
     
    A volocho le gusta esto.
  6. GUS320TD

    GUS320TD Forista

    Registrado:
    26 Ago 2012
    Mensajes:
    2.245
    Me Gusta:
    1.354
    Ubicación:
    Tarragona
    Modelo:
    320d compact
    Yo diría que a ese coche le hace falta un reglaje de válvulas...vamos algún taque hidráulico de escape reventado.

    Salu2
     
    Última edición: 6 Abr 2015
  7. volocho

    volocho En Practicas

    Registrado:
    25 Ago 2014
    Mensajes:
    248
    Me Gusta:
    98
    Modelo:
    320 d
    Muy buenas, he estado parado con esto un poco por falta de tiempo y a la espera de bmw scanner, pues ayer por fin llego y pude hacer diagnosis, quiero agradecer a @alv19 por toda la ayuda prestada en la instalación.

    Lo primero comentar que hice una primera diagnosis y me salieron muchos errores en la DDE (13 para ser exactos).... casi me desmayo... luego recorde que tenia que borrarlos, darme una vuelta y hacer una segunda diagnosis, pues eso hice y lo que canta ahora es esto...

    [​IMG]

    El fallo "Charge-air-pressure control" se mas o menos que lo puede ocasionar (por lo que he leido en este foro), se que pueden ser los tubos de vacio del turbo, sensor de presion del turbo, electrovalvula.

    Lo que me parece raro es que yo llevo la AGR anulada (tubo quitado y tapado con el tornillo) y no me pone el error de recirculacion de gases (tengo entendido que sale ese error con la AGR anulada).

    Estoy pensando en que puede que tenga la AGR con el seguro averiado (ese que dicen que al hacer vacio se libera para que el tapon de la AGR pueda abrir) y los gases la abran y se metan en el colector de admision y de ahi el mal arranque, perdida de potencia y humo.

    La pregunta es, al entrar muchos gases de escape no tendria que dar tambien el error de recirculacion de gases (Exhaust-gas recirculation)??

    Al final vas a tener razon Alvaro :duda:

    Mientras esperaba el bmw scanner le he hecho algunas cositas, le cambie los calentadores que los tenia mal, limpie colector de admision y sensor de presion del turbo, cambie filtro de recirculacion de gases, cambie tubos de retorno de gasoil y cambie el flexible del catalizador (ya que como se ve en uno de los videos mi coche parecia una chimenea con todo el humo que salia por ahi :descojon:)

    Aver que opinan y si saben algo de los otros errores mejor.

    Un saludo.
     
    A alv19 le gusta esto.
  8. alv19

    alv19 Forista

    Registrado:
    14 Jun 2014
    Mensajes:
    2.262
    Me Gusta:
    1.732
    Modelo:
    e46 320d
    Has cambiado ya los tubos de vacio?

    Si con esto no fuera bien, lo siguiente intercambiar electrovalvula con la AGR.
     
    A volocho le gusta esto.
  9. volocho

    volocho En Practicas

    Registrado:
    25 Ago 2014
    Mensajes:
    248
    Me Gusta:
    98
    Modelo:
    320 d
    Aun no he cambiado, el tubo llego ayer por la tarde, casualmente 10 minutos despues de bmw scanner, te refieres a que lo siguiente seria intercambiar la electrovalvula de la AGR con la del turbo?
     
  10. alv19

    alv19 Forista

    Registrado:
    14 Jun 2014
    Mensajes:
    2.262
    Me Gusta:
    1.732
    Modelo:
    e46 320d
    Primero sustituye todos los tubos, todos, prueba y scan. Después si no va bien intercambia electrovalvulas, pero ya sabes que no puedes olvidar la AGR.

    Mientras no cierre, no tendrás prestaciones.
     
    A volocho le gusta esto.
  11. volocho

    volocho En Practicas

    Registrado:
    25 Ago 2014
    Mensajes:
    248
    Me Gusta:
    98
    Modelo:
    320 d
    Muy buenas voy a paso de tortuga con esta avería pero no me rindo, comento lo que le he hecho y aun no mejora la cosa:

    Calentadores cambiados.
    Tubos de vació cambiados todos.
    Tubos de retorno de gasoil cambiados todos.
    Filtro de recirculacion de gases cambiado.
    flexible cambiado.
    Caudalimetro desmontado y limpiado (al desmontarlo parecia nuevo, no tenia nada de suciedad, aun asi le di un repaso)
    Electrovalvulas intercambiadas, las dos generan depresion (acabe pillando otra porsiacaso y la llevo montada para el turbo)
    Cableado de las electrovalvulas revisado.
    Colector de admision limpio.
    Sensor de presion del turbo NUEVO
    AGR NUEVA y anulada. (ojo no es una de esas que ya viene anulada que venden en ebay, es una AGR original y totalmente nueva que la he anulado soltando el tubo y tapando con el tornillo)

    Cuando desmonte el cauda aprobeche para sacar el tubo ovalado que va hasta el turbo y toque las aspas del mismo, note una pequeña holgura casi inapresiable al tirar de adelante hacia atras, para los lados no tiene holgura y gira bien y libremente.

    Medi la resistencia del inyector maestro y me da entre 100 y 102, aqui en el foro he leido que tiene que dar 104 y tambien he leido que 102,
    pregunte en un taller Bosch y el mecanico me dijo que 100, con lo cual creo que el mio ahi anda.

    Lo ultimo que le he hecho ha sido cambiarle el sensor de presion del turbo por uno nuevo, borre los errores y me fui a dar una vuelta, todo seguia igual... ningun cambio, sin nada de potencia, cuando habia recorrido unos 7 kilometros el coche desperto, empezo a tirar como antes, segui unos 3 kilometros mas y pare en una gasolinera, apague motor e hice diagnosis y esto salio.

    Imagino que estos errores los registro antes de que el coche empezó a ir bien.

    [​IMG]

    Entre parar y hacer diagnosis habre tardado unos 10 minutos, borro errores y me monto en el coche otra vez, arranco (perfectamente y sin humos ni nada raro como siempre lo hace en caliente), me pongo en marcha y denuevo la falta de potencia, recorri unos 10 kilometros y en ningun momento se volvio a recuperar, solo note un pequeño cambio cuando entre al pueblo, en segunda empezo a tirar bien pero al cambiar a tercera y darle gas se aguantaba como si algo le limitara, en la autopista algo parecido... en tercera subiendo de revoluciones lentamente al llegar alas 2500 se aguantaba y aveces tiraba algo de humo blanco, la aguja de consumo no pasaba de 10l.

    Bueno llegue a casa, aparque y diagnosis, salio esto

    [​IMG]

    Alguna cosa mas que mirar antes de pensar en cosas mayores??

    Un saludo.
     
  12. alv19

    alv19 Forista

    Registrado:
    14 Jun 2014
    Mensajes:
    2.262
    Me Gusta:
    1.732
    Modelo:
    e46 320d
    Hola Dani,

    Que puñeteros se ponen cuando quieren...

    Tienes tres problemas en diagnosis que podrían ser... Dos de ellos recurrentes los primeros que te cito.

    1. Charge-air-presure sensor
    Esta claro que este fallo es una diferencia entre la presión necesaria en admision y la que recibe el sensor, con todo lo que has hecho, yo pensaría en que la depresión que le llega al turbo no es la correcta, desconecta el tubo que sale de la electrovalvula y va al turbo, a ver si notas buena depresión en el. Podría venir de ahí, pero podrían ser varias cosas, desde el pulmón, hasta la misma valvula solenoide e incluso la geométria del turbo que se quedara pillada, en algún momento pensé esto del mío.

    2. Control, timing device
    Pienso que este fallo te indica un exceso o defecto del avance de la bomba, no puedes hacer nada tu mismo, o no deberías, súper delicado y peligroso tocar.
    Por lo que yo me olvidaría de momento y buscaría otros posibles, pensando que lo origines tu mismo al pedir potencia y no recibirla.

    3. Control, start of injection
    Este fallo te aparece solo en la última diagnosis, es un fallo del inyector maestro...
    Pese a que las medidas de su bobina hayan sido correctas, no he comprobado los valores que das, esta marcando un fallo en el.

    Con todo esto, yo lo primero, pediría una opinión mas, a ver si lo puede leer @DRC compact o @GolfoGTI les he leído mucho y me fío de su criterio y sensatez.

    Puedes ir haciendo algo, borra todas las averías, después desconecta el cauda, prueba bien y vuelve a conectar, haz fotos de la diagnosis antes y después.
    Lo siguiente seria una prueba en marcha, para ver valores en vivo, pero no se con que soft, el cable seguro que un inpa. Son palabras mayores, no es lo intuitivo que es el BMW scaner y tendrías que saber que valores mirar y sus referencias, para ver un problema, pero todo es leer, preguntar y ponerse.

    Como siempre, no desanimes, fíjate todo lo que has aprendido.

    Suerte y saludos Dani.
     
    A volocho le gusta esto.
  13. GolfoGTI

    GolfoGTI Forista Senior

    Registrado:
    7 Abr 2005
    Mensajes:
    7.163
    Me Gusta:
    3.217
    Ubicación:
    Madrid
    A que sensor te refieres ? El que va detrás del colector de admisión? Lo has dejado todo enchufado correctamente ?

    Te lo digo porque el error 36 que te sigue saliendo es del captador de presión de sobrealimentación, sensor de presión absoluta.

    Si no funciona o no informa correctamente a la ECU, entonces te limita el caudal- presión de sobrealimentación y el coche va capado en modo de error, como te ocurre a ti.

    El error 48 es la válvula reguladora de avance, y el 0A que te salió es fallo en el mando de variador de avance .... cosas de la bomba.

    Creo que tu inyector maestro con captador de alzada está bien. Es más cosa de bomba PERO primero creo que la solución puede venir del sensor de presión (36) ya que solucionaste el error de control de presión (65) que debe ser la regulación por la electroválvula del turbo que estaba mal y cambiaste con la de la EGR (luego te apareció error de EGR 06) aunque si tienes el sensor de presión mal la recirculación de gases también se bloquea electrónicamente en el modo de fallos que adopta la centralita.
     
    A volocho y alv19 les gusta esto.
  14. volocho

    volocho En Practicas

    Registrado:
    25 Ago 2014
    Mensajes:
    248
    Me Gusta:
    98
    Modelo:
    320 d
    Hola Alvaro,

    Gracias por el apoyo, no me desanimo solo que aveces dan ganas de :metra:... ya sabes jeje.

    Lo de desconectar el cauda lo hice una vez y el coche como que iba peor, pero volvere a probar que nunca se sabe.

    Un saludo.
     
  15. volocho

    volocho En Practicas

    Registrado:
    25 Ago 2014
    Mensajes:
    248
    Me Gusta:
    98
    Modelo:
    320 d
    Hola @GolfoGTI, gracias por responder

    El sensor es el que esta detras del colector de admisión como bien dices, esta bien conectado lo revise bien, lo unico que lo puse nuevo pero me costo 30 euros en oscaro, lo cual me dice que es uno genérico (chino) habia otro que valia 80 euros casi, cogi el de 30 para probar, nose si eso tendra algo que ver.

    Lo que hare sera poner el sensor anterior y probar, ya que yo pensaba que estaba roto aunque no me daba error en diagnosis pero habia que probar.

    Ya os contare.

    Muchas gracias.
     
  16. volocho

    volocho En Practicas

    Registrado:
    25 Ago 2014
    Mensajes:
    248
    Me Gusta:
    98
    Modelo:
    320 d
    Muy buenas, hoy he hecho algunas pruebas.

    Lo primero que hice fue cambiar el sensor de presion nuevo por el viejo que llevaba antes, borre errores, le hice 35 kilometros y el coche no mejoro nada, aunque cuando calento bien a ratos cogia potencia pero enseguida se venia abajo, aparque y diagnosis.

    Esto salio.

    [​IMG]

    Como se ve en la imagen el error de sensor de presion (36) ya no aparece, tampoco ha vuelto a aparecer el error de control de presion (65), asi que algo he solucionado jeje. El error de gases de recirculacion (06) sale porque llevo la AGR anulada.

    Bueno lo siguiente que hice fue probar con el caudalimetro desconectado, tambien conecte la AGR para ver si se quitaba el error de recirculacion de gases (06), borre errores y me puse en marcha.

    Le hice 15 kilometros tanto en autopista como en ciudad y lo unico que note fue que iba falto de potencia siempre, cuando lo llevaba conectado y el coche caliente cogia potencia a ratos y la aguja de consumo a 20l pero a las 2500 rpm se venia abajo y la aguja a 10l

    Aparque y diagnosis, esto salio.

    [​IMG]

    El error "Air mass flow sensor" (26) es del caudalimetro y sale porque lo desconecte para la prueba, por otro lado se puede ver que el error de recirculacion de gases (06) ya no aparece, sera porque volvi a conectar AGR.

    Bueno pues volvi a conectar el cauda, deje conectada la AGR y borre errores, y le hice otros 15 kilometros, aparque, hice diagnosis y esto salio.

    [​IMG]

    Parece que va quedando claro que mi problema esta en la bomba o inyector maestro... pero nose que pueda ser :nose: (electronica de la bomba o parte mecanica??)

    Aver que opinan @alv19 y @GolfoGTI , alguna otra cosa que pueda mirar?

    Un saludo.

    Edito: tambien tengo el Inpa y en diagnosis me da los mismos errores pero describe un poco mas el error, aver si ayuda en algo.

    [​IMG]
    [​IMG]

    Traduccion del error 72 (Control de sincronización de la inyección), en el bmw scaner es el error 48 (control,timing device).

    Lo marcado en azul dice: Control de posición de +/- 3 grados incorrecta.

    Traduccion del error 10 (Control de inicio de inyección), en el bmw scaner es el error 0A (control, start of injection).

    Lo marcado en azul dice: Desviación positiva / inyección empezar es por más de 2 grados demasiado pronto.

    Lo marcado en verde dice: Fallo es intermitente.
     
    Última edición: 27 May 2015
  17. alv19

    alv19 Forista

    Registrado:
    14 Jun 2014
    Mensajes:
    2.262
    Me Gusta:
    1.732
    Modelo:
    e46 320d
    @volocho hola Dani.

    Joer, tu lo tienes que estar pasando mal..., pero a mi me estas estrujando el coco.

    Por un lado, tengo claro que tienes un fallo en el inyector maestro, pero al ser intermitente, me da en pensar, estará mal alguno de sus dos cables o el conector?

    Mide de nuevo su resistencia, inclusive mientras la mides, mueve los cables, a ver si localizas un cable tazado o el conector mal.

    Por otro lado, alguien a tocado tu bomba?
    Creo que esta mal tarada, o al menos esta conclusión saco a la vista del resultado del inpa, pero me extraña que su ajuste se vaya solo... A no ser que la repara el anterior dueño, estuviera mal tarada y que no fuera perceptible hasta que fallo el inyector.

    Empieza por el inyector, es lo mas sencillo, a ver si tienes suerte y es un cable tazado, he leído que a veces pasa.

    Pero me da que tu bomba habrá que reajustarla, se quien lo hace rápido, barato y bien.

    Para concluir, creo que esta vez tendré que tirar yo de ti. Donde has descargado el soft del inpa, necesito soft, pero si puede ser en ingles o español, mejor. También me interesa carsoft.

    Saludos.
     
  18. volocho

    volocho En Practicas

    Registrado:
    25 Ago 2014
    Mensajes:
    248
    Me Gusta:
    98
    Modelo:
    320 d
    Hola Alvaro,

    La verdad que si la estoy pasando mal pero intento mantener la calma, se que tarde o temprano solucinare el problema y mas con todo lo que estoy aprendiendo con vosotros, en año y pico que tengo el coche nunca me dio ningun problema, el coche siempre a ido como un tiro pero bueno...

    Cuando dices que puede ser cable o conector del inyector maestro no me deberia dar error de Captador de alzada de aguja (5)?, lo digo porque he leido mucho en el foro que el conector o los cables suelen dar ese error, pero igual lo voy a medir de nuevo y probare moviendo los cables como me dices.

    Pongamonos en el caso que estemos totalmente seguros que es el inyector maestro y habria que cambiarlo, seria quitar y poner uno nuevo sin mas? o hay que hacer algo mas?

    Por otro lado no tengo ni idea de si el anterior dueño habra tocado o reparado la bomba, he intentado contactar con el para preguntarle pero no lo consigo, ha pasado mucho tiempo tambien, pero el Inpa lo deja mas o menos claro... necesita un reajuste.

    Con respecto al Inpa, lo cogi en Ebay, buscando info y demas di con un hilo donde el forero Jaspuerta ponia un enlace de donde lo habia comprado el y compre el mismo, llevo unos dias con el, he conseguido poner en marcha el inpa pero con el dis no lo consigo, ire buscando mas info porque al parecer hay que soldar algun pin.

    http://www.ebay.es/itm/331184715095?ssPageName=STRK:MEWNX:IT&_trksid=p3984.m1497.l2649

    viene el cable con dos dvd con Inpa, dis, sss program, etc.

    En la descripcion pone que trae el carsoft pero he instalado todo y en la imagen que te pongo no pone el Carsoft

    [​IMG]

    lo que es un poco jodido es que en el inpa para nuesta DDE 3.0 solo hay en aleman (no lo sabia) pero bueno voy usando el traductor

    Un saludo.
     
  19. alv19

    alv19 Forista

    Registrado:
    14 Jun 2014
    Mensajes:
    2.262
    Me Gusta:
    1.732
    Modelo:
    e46 320d
    @volocho

    En cuanto al inyector, quitar viejo y poner el nuevo sin mas.

    Lo de tu bomba, me temo que esta desajustada, ni se te ocurra tocar, en la única que he visto abierta, con nada, pero nada de movimiento, el coche no arranco, pero podría haber sido al contrario, arrancar acelerarse a tope y no poder parar.

    Tengo el inpa hace un año, me vino con un solo dvd, pero inservible y lo tengo olvidado...

    Se que hay soft, para descarga e intentaba ahorrarme las pruebas e ir a tiro hecho.

    Cualquier cosa, sabes donde estoy, por cierto esta pasada semana he perdido varios telf. Entre ellos el tuyo.

    Saludos
     
    A volocho le gusta esto.
  20. CharlyBrown

    CharlyBrown

    Registrado:
    13 Dic 2012
    Mensajes:
    4
    Me Gusta:
    2
    Ubicación:
    Castellon
    hola foreros, pues aquí estoy con el mismito problema en un e46 136cv del arranque en frío que le cuesta muuucho, una vez arranca suelta muchísimo humo blanco y luego va perfecto, incluso en caliente vuelve a arrancar a la primera....

    El caso es que leyendo este y otros hilos intento oir la prebomba (que si no me equivoco en este debe estar en la parte trasera, abro las puertas para oir mejor) pero no me parece oir zumbido alguno.

    He cambiado el relé 1 por el 4 de los de la guantera pero nada, todo igual, y he anulado la AGR por si era eso pero tampoco cambia.

    Mi pregunta es, si la prebomba estuviese rota iría el coche bien?? incluso arrancándolo en caliente?

    Es por abarcar la posibilidad de que fuese la prebomba que por lo que he visto es carilla o si no abarcar más opciones.

    Muchas gracias a quien pueda ayudarme.
     

Compartir esta página