Mal olor interior

Mikel

En Practicas
Buenas. Os pongo en antecedentes:

BMW 525i E34 del año 94
Asientos de cuero negro

Desde hace aproximadamente un año, vengo notando un mal olor interior en el coche... como a basura.
Decir que el coche lo limpio una vez a la semana, lo aspiro interiormente en alguna gasolinera, y el cuero lo limpio e hidrato cada 3 o 4 meses. En verano cada dos.

Pense que seria del cuero... pero aun limpiando e hidratando, el olor no desaparece.
Tambien limpie las tomas del aire acondicionado, por aquello de la humedad... y nada.

No se de donde puede venir ese mal olor. Ventilando desaparece momentaneamente, pero al de un dia o dos, sobre todo si el coche esta cerrado y al sol, el olor es nauseabundo.


Ni que decir tiene que no hay ningun animal muerto dentro, pero huele como tal


A ver que se os ocurre... porque aunque parece una pregunta de broma, me tiene muy preocupado
 
En esos caso lo mejor es coger un dia con paciencia y hacer una limpieza completa, osea moquetas, alfombras, maletero, techo, pilares, asientos, osea toda las piezas del interior.

El olor ya estara en cualquier zona y como no se limpie bien y todas, seguira estando.
 

alc

En Practicas
después de una buena limpieza general, busca quien tiene una maquina de ozono y que te ozonicen el coche, venden unos pequeños aparatos de ozono para el coche que van en el mechero pero no se como van, acércate a una tintorería pregunta si tiene el aparato y si te lo puede hacer.
 

Mikel

En Practicas
Hola de nuevo.
Gracias por las respuestas pero vereis...

Hace como aproximadamente 6 meses, harto de ese mal olor (da verguenza que alguien conocido se monte en mi coche), desmonte los asientos, delanteros y traseros.
Hice una limpieza en profundidad con amoniaco+vaporeta (casi me ahogo) de todo el suelo y tapicerias variadas.
Lo aspire en profundidad, desde el maletero hasta la zona delantera del salpicadero.
Yo creo que con esa combinacion, ningun acaro ni bicho raro pudo sobrevivir.
Añadir que no soy fumador, ni permito que se fume en el coche. Ademas el olor es muy distinto al del tabaco

Despues hice tambien una limpieza en profundidad del cuero. He oido decir que el cuero mal hidratado suele oler mal, ya que al ser una piel, podria pudrirse interiormente y dar mal olor.
La verdad es que mis asientos no huelen mal, pero aun asi, los limpie en profundidad con el jabon de BMW y los hidrate varias veces con la crema hidratante de BMW (originales)

Lo monte todo, deje las ventanillas abiertas dos dias (por aquello de la ventilacion) y a correr.

Solo disfrute del un olor a limpio una semana aproximadamente, A partir de unos pocos dias, el interior del coche empezo a oler otra vez fatal.

Algun gracioso seguro que dira que me tengo que duchar mas amenudo, pero os aseguro que me ducho adecuadamente y ese no es el probema :guiño:

Por lo que, a riesgo de parecer pesado, no creo que el olor sea por una falta de limpieza de moquetas/tapicerias/cuero etc.
Tiene que ser algo que se me escapa

Lo del Ozono que comentais... no se hasta que punto, pero estoy dispuesto a probarlo, pero pienso que eso solo "matara" el mal olor (similar a ventilarlo), pero no solucionara la causa del problema
¿o si?

Un saludo
 

NBMW

En Practicas
Muchas veces el olor no viene de los textiles sino de hongos en el sistema del acondicionamiento de aire. Revisa esto también.

Aunque sea un poco ridículo, puedes ir oliendo zonas la tapicería para ir descartando tejidos.
 

Mikel

En Practicas
NBMW;10605644 dijo:
Muchas veces el olor no viene de los textiles sino de hongos en el sistema del acondicionamiento de aire. Revisa esto también.

Aunque sea un poco ridículo, puedes ir oliendo zonas la tapicería para ir descartando tejidos.

Si. Como pongo al inicio del hilo, eso tambien lo he descartado porque en su momento tambien limpie el sistema de aireacion, cambie el filtro de particulas y le añadi un producto anti-hongos al circuito (no recuerdo la marca) pero no note nada.

Cuando le doy al aire, no es la primera vez que pongo la nariz por las salidas del aire, pero no noto nada especial, sino mas bien al contrario, huele a aire limpio, o al menos de la calle.

Tambien le pego "esnifadas" a los asientos y a la tapiceria del suelo/techo y laterales, pero no noto nada.

He llegado a pensar de algun animal muerto (rata, raton etc) por la zona del salpicadero (zona de cables y demas) pero no logro entender como algun bicho ha podido meterse por ahi. Es lo unico que me queda por mirar
 

Chin

Forista Legendario
En el e34 lo desconozco, pero en algunos e46 también hay problemas de malos olores. El "problema" esta en un material aislante situado entre el maletero y el habitáculo. A ver si se pasa alguien que te pueda orientar mejor.

.-
 

alc

En Practicas
Mikel;10604802 dijo:
Hola de nuevo.
Gracias por las respuestas pero vereis...

Hace como aproximadamente 6 meses, harto de ese mal olor (da verguenza que alguien conocido se monte en mi coche), desmonte los asientos, delanteros y traseros.
Hice una limpieza en profundidad con amoniaco+vaporeta (casi me ahogo) de todo el suelo y tapicerias variadas.
Lo aspire en profundidad, desde el maletero hasta la zona delantera del salpicadero.
Yo creo que con esa combinacion, ningun acaro ni bicho raro pudo sobrevivir.


hola disculpa pero tu no limpiaste tu removiste la suciedad con el amoniaco y la vaporeta , este ultimo aparato no vale para limpiar pero mucho menos un coche, tu necesitas una maquina de inyección-estraccion y a limpiar moqueta yo no soy partidario de limpiar techos se suelen caer (dependiendo del techo claro). el ozono te mata las bacterias que causan el olor y a bicho que este dentro tambien.
 

NBMW

En Practicas
Puede ser algun "bicho", pero se detectaría de donde viene el mal olor con mayor intensidad. El amoniaco no creo que sea muy recomendable, es un producto orgánico que tiene nitrógeno que es base para el ciclo de organismos una vez de ha descompuesto el amoniaco.

No eches vapor de agua a presión a los tejidos, los deforma y además los empapa en profundidad. Agua = organismos.

Has porbado a tapar con un trapo durante una noche las toberas de entrada y recirculación del aire y comprobar si el olor te viene del compartimento motor o se genera en el habitáculo? Por probar...
 
Muy buenas creo que lo que tienes no es un problema sino un problemon.

El tema por lo que leo es que esa combinacion de amoniaco+vaporeta no es la mas correcta de usar, como bien te han comentado anteriormente lo mejor para la moqueta es la inyeccion-extracion te lo comento por que nosotros tambien usamos vapor de agua para limpiar vehiculos pero no moquetas ya que eso remueve la porqueria y no la quita del todo.

Mi opinion es que puede ser que se haya quedado agua retenida en alguna parte de la moqueta y tengas zonas que se han secado con el tiempo dentro del vehiculo eso lo puedes ver si la gomaespuma de la moqueta esta oscurecida, ya se que es algo un poco raro pero nosotros tuvimos un problema parecido en un vehiculo que habian limpiado dentro con agua a presion.

Su solucion algunas veces es cuestion de tiempo mas que de otra cosa, hay que ir descartando materiales, lo mas normal es que sea la moqueta la que ha creado el problema ya que es la parte mas sucia del interior y la que mas huecos tiene, lo ideal es desmontar asientos e ir viendo por donde puede venir el olor eso se puede saber ventilando el vehiculo y buscando primero por esquinas y zonas dificiles.En pricipio asi para saber que zonas hay tocadas, puede que si quitas la moqueta te sorprendes de lo que pueda haber debajo y tambien puede ser que te entre agua por debajo del vehiculo y se seque en la gomaespuma de la moqueta.

Ya nos iras informando y te ayudaremos a que soluciones esto.
 

LuisMi E34

Forista
He visto que el post tiene ya tiempo, con el esfuerzo que te pegaste limpiando todo varias veces, ¿como ha quedado la cosa? ¿conseguiste encontrar de donde venía el mal olor? Espero que si compañero un saludo
 

manolitoZ3

Forista
Compra un spray desinfectante de sistemas de aire acondicionado, el 90% de las veces son hongos en las toberas.
Suerte!
 
Como ya dijo alguien el problema está en los aislantes.. Se degradan con los años y con el calor peor... Dos en los pasos de rueda debajo de la moqueta y otro en la bandeja que en los que no son asientos abatibles es muy difícil de quitar.. Yo estoy en ello.. Alguien podría decirme como quitar la bandeja para sacar el aislante? O sabeis si lleva algún aislante más el coche de estos asquerosos? Saludosss
 

jony123

Forista
En el e34 lo desconozco, pero en algunos e46 también hay problemas de malos olores. El "problema" esta en un material aislante situado entre el maletero y el habitáculo. A ver si se pasa alguien que te pueda orientar mejor.

.-
Eso me pasa a mi, y e sacado esa goma apestosa y el olor se a ido.
 

jony123

Forista
Cuantos aislantes quitastes? Según he leído son 3.. Los de los pasos de rueda y la bandeja.. Pero el de la bandeja no se cómo quitarlo.. Alguno más detrás de los asientos? Los míos son de cuero mixto no abatibles.
Saludoss
Yo lebante los asientos traseros y tachannn la apestosa goma estava hay. La arranque toda. Y creo que en el maletero hay tambien y en otro sitio porque aun uele no tan fuerte pero uele
 
Arriba