Cambio refrigerante motor y purgado del sistema en un BMW 330cd e46 restyling 204cv del año 2004.
Vídeo explicatívo (lo hace en un X3 3.0d, pero es similar):
https://www.youtube.com/watch?v=mcYjGHU4lEY
A continuación explico la forma de sustituir el líquido del sistema de refrigeración en su totalidad, la capacidad total que alberga mi 330cd es de aproximadamente 10,2l.
Lo que hay que comprar:
O bien 6l de refrigerante puro de color azul en la casa BMW y 6l de agua destilada o desmineralizada para mezclar ambos (ya lo dice el dicho: más vale que sobre...).
O bien poco más de 10l de refrigerante de color azul ya mezclado al 50% que venga listo para echar directamente sin mezclar.
Opcionalmente se pueden comprar 10l extra de agua destilada o desmineralizada si previamente se desea hacer una limpieza a fondo de todo el sistema de refrigeración, antes de echar el refrigerante definitivo, es bastante barata y se puede comprar en muchos sitios.
Herramientas necesarias:
- Gato hidráulico + borriquetas.
- Caja de herramientas simple.
- Destornillador plano.
- Arandela de aluminio de 14mm de diámetro interno, 18mm de diámetro externo y 1.5mm de espesor. Referencia OEM: 07 11 9 963 200. Esta arandela va en el tornillo que cierra el orificio de vaciado del refrigerante en el boque motor.
-
Opcional: llave dinamométrica para dar el par de apriete exacto al tapón de vaciado del refrigerante que se encuentra en el bloque motor.
- 2 recipientes para verter el refrigerante antiguo (por ejemplo, un par de barreños grandes). El que uséis para vaciar el refrigerante del radiador ha de caberle mínimo 6-7l, el que uséis para vaciar el refrigerante del bloque puede ser más pequeño.
- Un par de botellas de 8l para transportar el refrigerante antiguo.
- Papel para secar las salpicaduras.
- Embudo para verter el refrigerante.
- Guantes.
-
Opcional: rotulador para marcar el “apriete” del purgador.
Procedimiento:
Advertencia: el cambio del refrigerante ha de realizarse con el motor frío, el coche ha de llevar al menos 2 o 3 horas sin arrancar (como mínimo). Es conveniente utilizar guantes para protegernos las manos.
- Elevamos la parte delantera del coche y colocamos las borriquetas en los tacos de apoyo delanteros.
- A continuación, abrimos el capó y desenroscamos el tapón del vaso de expansión (por donde rellenamos el refrigerante). Una vez quitado lo colocamos fuera para evitar la pérdida del mismo.
- Nos metemos debajo del coche para quitar los plásticos que se muestran en la siguiente imagen (son de cabeza Phillips):
-
En primer lugar; procederemos a vaciar el refrigerante almacenado en el bloque motor, para ello hay que localizar el tornillo de vaciado del mismo, a continuación, se muestran un par de imágenes de referencia para localizar dicho tornillo:
Localización del tornillo según el TIS (es el nº4). Agradecimientos a
@Eduma por la aclaración
- Antes de aflojar el tornillo del bloque colocamos el recipiente de menor tamaño donde se verterá el refrigerante, una vez listo,
sacamos el tornillo por el que saldrá el refrigerante.
-
Mientras va saliendo el refrigerante del bloque; procedemos a sustituir la arandela que va con el tornillo.
La arandela nueva que vayamos a colocar tiene que ser de aluminio y ha de medir 14mm de diámetro interno, 18mm de diámetro externo y 1.5mm de espesor. Su Referencia OEM es: 07 11 9 963 200.
-
Antes de reinstalar el tornillo con su nueva arandela nos aseguraremos de secar bien el mismo. Una vez haya salido todo el refrigerante del bloque;
procedemos a secar bien la zona del orificio por donde ha ido cayendo el refrigerante. Es importante que esta zona esté seca antes de reinstalar el tornillo.
*Importante*: si se va a hacer una limpieza previa con agua destilada y/u otros; reinstalaremos el tornillo con la misma arandela antigua, al par de apriete que indica el fabricante.
Tras desechar el agua destilada y antes de echar el refrigerante definitivo reinstalaremos el tonillo con la nueva arandela.
- A continuación; enroscamos el tornillo del bloque y damos el apriete al mismo con la llave dinamométrica, el par de apriete correcto para este tornillo es
25 Nm.
-
En segundo lugar; procederemos a vaciar el refrigerante almacenado en el radiador, para ello necesitamos localizar su tapón de vaciado, el cual está debajo del mismo, en la esquina, es de color azul:
Si os fijáis bien por la zona, veréis que hay 2 tapones azules, el de la izquierda es el del depósito de expansión (no es necesario aflojarlo ni sacarlo), el de la derecha es el del radiador (el que hay que sacar). Se distinguen fácilmente ya que el del radiador está situado más abajo:
-
Antes de aflojar el tornillo azul del radiador colocamos el recipiente de mayor tamaño donde se verterá el refrigerante, una vez listo,
sacamos el tornillo por el que saldrá el refrigerante.
-
Cuando haya salido todo el refrigerante antiguo del radiador; volvemos a colocar su tapón azul, el cual no tiene par de apriete, simplemente hay que asegurarse de que quede bien enroscado pero sin pasarse apretándolo.
- Si todo ha sido realizado correctamente entre ambos recipientes (bloque y radiador) debe haber salido aproximadamente los 10,2l de refrigerante, que es la cantidad total que alberga el sistema (no necesariamente ha de salir esa cantidad exacta, si sale algo menos es aceptable).
Hay que mencionar que mi coche no lleva calefacción auxiliar, desconozco si en caso de llevarla sería necesario vaciar dicha zona.
Llegados a este paso podemos optar por:
1) Realizar una limpieza a fondo con agua destilada, antes de echar el refrigerante definitivo que se quedará en el sistema.
2) Echar directamente el refrigerante definitivo, bien sea mezclando 50/50 refrigerante puro con agua destilada, o uno que venga ya mezclado.
-
Si optáis por la opción 1; en este caso
colocaremos el embudo en la boca del depósito de expansión y rellenaremos el sistema poco a poco
con toda la cantidad de agua destilada que sea capaz de admitir hasta que la boya quede fija en el nivel correcto.
En este momento no van a entrar los 10,2l de capacidad total que tiene el sistema de refrigeración (aproximadamente), seguramente la boya marcará el nivel correcto una vez hayamos echado 7-8l aproximadamente. Esto se debe a que al estar el motor frio, el termostato está cerrado, lo que impide el paso del agua al motor.
- A continuación,
con el depósito de expansión abierto; arrancamos el coche y activamos la calefacción al máximo de temperatura (32ºC) con el ventilador a mínima velocidad (no es necesario dar más velocidad al ventilador). Dejamos el coche arrancado
hasta que el termostato alcance la temperatura de apertura, la cual, en este modelo son
88ºC (comprobaremos esto mirando el apartado 7.0 del menú oculto). Personalmente yo lo dejo un poquito más, hasta que marca 89-90ºC. El motivo de activar la calefacción es para habilitar que el agua circule por todo el sistema.
No es necesario dejar todo el rato puesta la calefacción, yo la pongo y la quito varias veces durante el proceso.
- Mientras va subiendo la temperatura, procederemos a ir rellenando y purgando el sistema, al estar el motor arrancado, la bomba de agua hará circular el refrigerante, lo cual provocará que el nivel vaya bajando.
Antes de quitar el tornillo del purgador es conveniente marcar su posición con rotulador, de ésta forma nos aseguraremos que cuando lo volvamos a poner vaya igual de apretado.
Con un destornillador plano; quitaremos también el tornillo de purga que se encuentra justo debajo del indicador del nivel e iremos rellenando con agua destilada progresivamente hasta que observemos que va saliendo el agua por el tubo de purga. Llegados a éste punto,
para purgar correctamente hay que fijarse en que el chorrito de agua que sale por el purgador salga sin burbujas de aire, es decir, que salga sólo agua.
Localización y marcado de dicho purgador:
*Importante*: mucho cuidado a la hora de quitar y poner el tornillo para abrir y cerrar el purgador cuando el motor haya alcanzado una temperatura considerable, hay que ir despacito cuando se manipula el tornillo y siempre con guantes para evitar quemaduras.
-
Iremos rellenando con agua y purgando varias veces hasta que la boya esté en el nivel correcto y por el purgador salga agua sin burbujas. Es importante que durante éste proceso
controlemos también la temperatura en el cuadro.
-
Adicionalmente es conveniente fijarse en que el agua está recirculando por el depósito de expansión, si esto se está produciendo deberemos de ver que sale un chorrito dentro de la propia boca del depósito (la foto es de otro modelo, pero sirve de ejemplo):
-
Una vez llenado y purgado correctamente el sistema cerraremos el depósito de expansión y el purgador. Esperaremos a que se alcance la temperatura de apertura del termostato.
-
Una vez alcanzada la temperatura de apertura del termostato apagaremos el motor y dejaremos que se enfríe mínimo 2 o 3 horas.
-
Con el motor frio de nuevo y como paso final; procederemos a vaciar toda el agua a través del tornillo del bloque y el radiador (repetir los pasos anteriores), una vez vaciada al completo reinstalaremos el tornillo del bloque y el del radiador.
El proceso de “limpieza” ha finalizado, ya sólo queda
volver a repetir todo el proceso rellenando todo el sistema con el refrigerante definitivo que vayamos a utilizar,
tras ello dejaremos el coche arrancado para comprobar que todo funciona correctamente (ver el apartado de comprobaciones, más abajo)
Si optáis por la opción 2: los pasos son exactamente los mismos que en la opción 1, simplemente echaremos directamente el refrigerante.
Consideraciones:
- Es necesario recordar que la arandela nueva del tornillo del bloque la pondremos antes de echar el refrigerante definitivo, durante el proceso de “limpieza” colocaremos la antigua.
- Es muy recomendable secar bien las zonas donde van enroscados el tornillo del boque y el del radiador antes de reinstalarlos.
- Normalmente es suficiente realizar el proceso de limpieza sólo una vez. Se puede repetir tantas veces como queramos, dependerá de lo sucia que salga el agua destilada (lo que indica que el refrigerante antiguo estaba bastante mal y aún hay restos en el sistema). Si solemos cambiar el refrigerante a menudo y volvemos a utilizar el mismo (pero nuevo) no es necesario realizar ninguna limpieza previa.
- Si vamos a mezclar refrigerante puro con agua destilada al 50/50, es recomendable
echar primero la proporción correspondiente del refrigerante y después completar con agua destilada.
Para este modelo la proporción exacta sería: 5.1l de refrigerante puro + 5.1l de agua destilada.
- Secaremos bien todas las zonas por donde haya caído agua y/o refrigerante.
Comprobaciones finales:
- Una vez hayamos finalizado el proceso de llenado y purgado del nuevo refrigerante
dejaremos el motor arrancado hasta que empiece a funcionar el electro-ventilador (no confundir con el viscoso). No recuerdo la temperatura exacta a la que debe saltar, mi coche en parado nunca pasa de 95ºC, así que supongo que debe saltar a esa temperatura aproximadamente.
- Debemos controlar la temperatura en el menú oculto 7.0 constantemente para comprobar que no se calienta en exceso, si esto sucede, lo más probable es que sea debido a que aún queda aire en el circuito, en cuyo caso será necesario volver a purgar.
- Si todo ha sido realizado correctamente (el electro salta y el coche no se calienta en exceso) apagaremos el motor y lo dejaremos enfriar mínimo 2 o 3 horas.
-
Opcional: como hemos secado bien todas las salpicaduras de agua y/o refrigerante; personalmente me gusta colocar un cartón grande debajo y lo dejo ahí mientras enfría el motor. A la vuelta lo saco para comprobar que esté seco, lo cual indica que no hay fugas. Al mismo tiempo reviso la zona del motor para comprobar que no haya fugas.
- Si todo está correcto,
con el motor ya frío volvemos y antes de arrancar el motor; abrimos el depósito de expansión para comprobar su nivel, casi con total seguridad el nivel habrá bajado un poco, en este caso rellenaremos de nuevo hasta que la boya esté en el nivel correcto.
Con esto ya está todo el trabajo hecho, podremos rodar con el coche sin miedo.
- Como comprobación extra no está demás ir controlando el nivel durante algunos días (después de haber realizado el cambio).