mantenimiento caja de cambios. x3 f25 xdrive30d

cromo320

Forista
en primer lugar pedir perdon si digo alguna incongruencia, ya que estoy intentado conocer los distintos compontes de mi pequeñin.
quiero hacerle el cambio del aceite de la caja de cambios. mi duda es si ademas se deberia sustituir el aceite de los difenciales delantero y trasero, y del transfer?
es decir necesito
1) aceite caja cambios
2) aceite transfer
3) aceite diferencial delantero
4) aceite diferencial trasero

en la pagina de ravenol he visto que indica diferente viscosidad para el diferencial trasero y el delantero

muchas gracias y perdonar por el rollo
 
Tengo pensado realizar mantenimiento de la caja más adelante en ZF, me interesa el tema, así que pillo sitio. A ver si aparece algún compañero que haya realizado los mantenimientos de la caja + transfers.
 

GTI

Clan Leader
Yo el aceite de la caja, hago caso a BMW y no lo cambio. Hasta la fecha tras muchos coches BMW automáticos, no he tenido problema con ninguna caja. De momento seguiré así :guiño:
 

RafaelSB

En Practicas
Yo el aceite de la caja, hago caso a BMW y no lo cambio. Hasta la fecha tras muchos coches BMW automáticos, no he tenido problema con ninguna caja. De momento seguiré así :guiño:
Solo por curiosidad, aproximadamente, ¿cuantos kilómetros tenían esos vehículos y cuantos de ellos se hicieron en ciudad y carretera?

Es que siempre estamos con lo mismo en este tema. ZF aconseja hacer el mantenimiento de sus cajas automáticas entre ochenta y ciento veinte mil kilómetros, en función del uso que se le dé, y BMW dice que no lo necesitan. Yo conozco varios casos en que en estas cajas, sin mantenimiento y con muchos kilómetros obviamente, se han roto y como todos sabemos, la reparación o sustitución de este elemento es muy cara, hasta el punto de que si el coche tiene años, el coste puede superar el valor de mercado del vehículo.
Tal y como están las cosas, mi idea es aguantar con mi X4 30d G02 hasta que se vea con claridad hacia donde se dirigen las tecnologías en cuanto a fuentes de energía en el futuro, cosa que a corto plazo está claro que no va a ocurrir, así que intentaré hacer un mantenimiento lo más profundo posible para alargar la vida del coche.

La verdad, es que siempre lo he hecho al revés, cambiar de coche antes de que la depreciación sea muy alta, pero actualmente creo que es mejor esperar, pero tampoco quiero enfrentarme a reparaciones muy costosas que se puedan evitar con un buen mantenimiento.

Un saludo.
 

GTI

Clan Leader
Solo por curiosidad, aproximadamente, ¿cuantos kilómetros tenían esos vehículos y cuantos de ellos se hicieron en ciudad y carretera?

Es que siempre estamos con lo mismo en este tema. ZF aconseja hacer el mantenimiento de sus cajas automáticas entre ochenta y ciento veinte mil kilómetros, en función del uso que se le dé, y BMW dice que no lo necesitan. Yo conozco varios casos en que en estas cajas, sin mantenimiento y con muchos kilómetros obviamente, se han roto y como todos sabemos, la reparación o sustitución de este elemento es muy cara, hasta el punto de que si el coche tiene años, el coste puede superar el valor de mercado del vehículo.
Tal y como están las cosas, mi idea es aguantar con mi X4 30d G02 hasta que se vea con claridad hacia donde se dirigen las tecnologías en cuanto a fuentes de energía en el futuro, cosa que a corto plazo está claro que no va a ocurrir, así que intentaré hacer un mantenimiento lo más profundo posible para alargar la vida del coche.

La verdad, es que siempre lo he hecho al revés, cambiar de coche antes de que la depreciación sea muy alta, pero actualmente creo que es mejor esperar, pero tampoco quiero enfrentarme a reparaciones muy costosas que se puedan evitar con un buen mantenimiento.

Un saludo.

Pues te hago un resumen, todos los vehículos que cito son BMW y todos automáticos:
Coche que se vendió 4 años y 200.000 kms, uso mayoritario en carretera, algo de ciudad pero no mucha.
Coche que se vendió con 7 años y 260.000 kms, uso mayoritario en carretera, algo de ciudad pero no mucha.
Coche que se vendió con 8 años y 315.000 kms, uso mayoritario en carretera, algo de ciudad pero no mucha.
Coche que se vendió con 7 años y 165.000 kms, uso mixto, con bastante ciudad.
El coche actual, 60.000 kms, uso mixto, con bastante ciudad.

Ninguno dio ningún problema de caja y ninguno se les hizo mantenimiento (lo que indica BMW, porque se mantenían allí)
 
Última edición:

RafaelSB

En Practicas
Pues te hago un resumen, todos los vehículos que cito son BMW y todos automáticos:
Coche que se vendió 4 años y 200.000 kms, uso mayoritario en carretera, algo de ciudad pero no mucha.
Coche que se vendió con 7 años y 260.000 kms, uso mayoritario en carretera, algo de ciudad pero no mucha.
Coche que se vendió con 8 años y 315.000 kms, uso mayoritario en carretera, algo de ciudad pero no mucha.
Coche que se vendió con 7 años y 165.000 kms, uso mixto, con bastante ciudad.
El coche actual, 60.000 kms, uso mixto, con bastante ciudad.

Ninguno dio ningún problema de caja y ninguno se les hizo mantenimiento (lo que indica BMW, porque se mantenían allí)
Muchísimas gracias por la información. Lo tendré muy en cuenta.

Un saludo.
 
  • Like
Reacciones: GTI

comber

Forista
Todo depende del uso, pero el aceite de la caja hay que cambiarlo, es lo que dice ZF y está comprobado que ayuda. Hay que tener en cuenta que nuestras cajas son totalmente hidráulicas, no hay actuadores ni nada de eso, todos los movimientos que se producen son por presión hidráulica: hay una unidad mecatrónica que es la encargada de abrir y cerrar las válvulas que corresponden y dirigir el aceite donde toca para que se produzcan los movimientos de piezas deseado...y como todo aceite, va perdiendo propiedades.

Lo recomendable es seguir las pautas de ZF, y hacerlo por diálisis ya que por gravedad no se cambia ni el 60% del aceite...pero ojo, si el mantenimiento se ha dejado pasar demasiado tiempo, entonces NO recomiendan hacer diálisis de primeras, sino cambiar parte del aceite, y pasados unos miles de kilómetros, entonces sí hacer diálisis para que el cambio en densidades no sea tan brusco y la mecatrónica no se vuelva loca.
 

Oscar Bermudo

En Practicas
Exacto lo que comentas Comber, acabo de llevar mi x3 2016 xdrive 190cv a Automaticbox en Sevilla donde me han hecho una dignosis completa del cambio y caja transfer, gracias a dios con resultado sin fallos, jejeje, alli me han indicado que ZF que es el fabricante de la caja de Cambios SI recomienda los mantenimientos, que no entienden como BMW dice que no hay que hacerlos. Añaden ademas que los mantenimientos de las cajas de cambios son unica y esclusivamente con dialisis , que lo del cambio de aceite y filtro es para nada ya que fundamentalmente de esta manera no se sustituye el aceite completo y por tanto se esta tirando dinerito, que tanta falta hace, al mezclarse aceite limpio (aprox. 60%) con aceite lleno de ferodo.
 
Arriba