MANTENIMIENTO CAMBIO AUTOMÁTICO

Tema en 'Serie 3 y 4 (F30/F31/F32/F34) (2012 >>> 2019)' iniciado por ROMANIN1, 18 Ago 2020.

  1. ROMANIN1

    ROMANIN1 En Practicas

    Registrado:
    4 Mar 2013
    Mensajes:
    25
    Me Gusta:
    4
    Acabo de adquirir un 318d con 100000 kms y después de hacerle todos los cambios “lógico” (aceite y filtros), me planteo el mantenimiento del cambio automático. Supongo que lo más aconsejable sea llevarlo a BMW para que me cambien allí aceite y filtro de la caja, pero ¿tenéis alguna recomendación más? Sabéis cuánto más o menos sale la broma en la casa? Muchas gracias
     
  2. minibryant

    minibryant Forista

    Registrado:
    16 Abr 2017
    Mensajes:
    1.394
    Me Gusta:
    987
    Yo sí le haría el cambio del ATF sin duda. Personalmente no lo llevaría al conce, allí te lo harán por gravedad y te saldrá carísimo (cerca de 1000€). Cuando en muchos talleres te lo hacen por la mitad y por diálisis, que te permite cambiar todo el aceite.
     
    A ROMANIN1 le gusta esto.
  3. ROMANIN1

    ROMANIN1 En Practicas

    Registrado:
    4 Mar 2013
    Mensajes:
    25
    Me Gusta:
    4
    La madre del amor hermoso, 1000 euros!? Muchas gracias por tu info!
     
  4. DiegoMO

    DiegoMO En Practicas

    Registrado:
    9 Oct 2018
    Mensajes:
    645
    Me Gusta:
    316
    Modelo:
    530d xDrive G31
    A ROMANIN1 le gusta esto.
  5. zalo

    zalo Forista

    Registrado:
    12 Ene 2012
    Mensajes:
    1.267
    Me Gusta:
    787
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    E36 & E38
    la casa oficial, dice que el aceite es de por vida, en caso de hacértelo, lo realizarían a regañadientes.

    yo me buscaba un sitio especializado, en el foro tienes un taller patrocinador que lo hace a buen precio con aceite PAKELO, @Sealcar2006 , tiene un hilo para pedir presupuesto .

    Si buscas en google tienes varios( menos automatic), lo que es muy importante es que ponga en el aceite con sus especificaciones y que se revise el nivel a posteriori, muchos coches llegan con el nivel bajo, las maquinas sacan y meten la misma cantidad que tenia .
     
    A ROMANIN1 le gusta esto.
  6. zalo

    zalo Forista

    Registrado:
    12 Ene 2012
    Mensajes:
    1.267
    Me Gusta:
    787
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    E36 & E38
    en Rivas tienes a Sealcar, tambien tienes tecnicars, dos auto etc
     
    A ROMANIN1 y DiegoMO les gusta esto.
  7. minibryant

    minibryant Forista

    Registrado:
    16 Abr 2017
    Mensajes:
    1.394
    Me Gusta:
    987
    Aparte de ponerlo a nivel, es imprescindible hacerlo a la temperatura adecuada......en muchos talleres lo hacen nada más que el coche llega, con el aceite caliente, y así es muy difícil que quede bien ajustado a nivel (o sería por pura casualidad).
    En el foro hay varios talleres recomendados por experiencia de compañeros, luego está por supuesto las preferencias de cada uno con el aceite: original o no, en caso de hacerlo con uno no original, que sea de mayor o menor calidad o prestigio, etc etc etc
    También importante saber cómo lo quieres hacer (gravedad o diálisis), qué tipo de máquina utilizan en caso de hacerlo por diálisis, si usan o no aditivos o limpiadores (no recomendados por ZF), cómo los usan...

    Muchas veces lo barato, sale caro......y nadie hace maravillas por 2 duros.....sin llegar, claro está, a lo que te cobran en el conce que está totalmente fuera de mercado (y más si encima lo hacen por gravedad).
     
    A ROMANIN1 y zalo les gusta esto.
  8. minibryant

    minibryant Forista

    Registrado:
    16 Abr 2017
    Mensajes:
    1.394
    Me Gusta:
    987
    Me remito al mensaje anterior......depende de tus preferencias, presupuesto, de dónde eres y posibilidades de dejar el coche una noche en el taller, etc etc
     
    A ROMANIN1 le gusta esto.
  9. zalo

    zalo Forista

    Registrado:
    12 Ene 2012
    Mensajes:
    1.267
    Me Gusta:
    787
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    E36 & E38
    yo me refería por diálisis para cambiar casi 95% del aceite, por gravedad se puede hacer , pero para cambiar el aceite al 100% debes hacer varios drenajes.

    y si efectivamente para ver el nivel tienes que seguir unos pasos y cumplir con la temperatura . Que muchos no lo hacen
     
    A ROMANIN1 y minibryant les gusta esto.
  10. Funci

    Funci Forista Senior

    Registrado:
    13 Oct 2005
    Mensajes:
    5.753
    Me Gusta:
    443
    Ubicación:
    Rivas
    Modelo:
    318d GT
    Tampoco hay que volverse muy locos con el cambio automático. ¿hay que cambiarlo? Si. Yo a mi anterior coche se lo hice por gravedad, un par de veces y ningún problema (530d caja GM) también cambié aceite de otros BMW con caja ZF y sin problemas, siempre por gravedad. ¿la temperatura? hay que tenerlo en cuenta, pero no es imposible hacerlo. Una vez que echas fuera el aceite, la caja se enfría bastante rápido, y cuando echas el aceite nuevo (Nunca sale todo) arrancas el coche y metes las marchas para que entre bien el aceite en las válvulas. Paras y vuelves a rellenar hasta que rebosa y listo. Al mío tengo preparado el aceite y el filtro y dentro de 30.000km se lo haré yo.
    La máquina de diálisis es cuando cambias completamente TODO el aceite, para eso es la diálisis. Qué le echan aceite PAKELO, pues no habrá problema ya que al hacerlo por diálisis, el aceite no se va a mezclar con el otro, y seguro que es aceite válido.
    El aceite ZF no es tan caro como el de BMW, que teoricamente es el mismo aceite, sin embargo, vete a comprarlo a BMW, te pegan un palo que te espabilan.
    Ya se ha hablado mucho del tema de los aceites, si ves el aceite de ZF y el de BMW, a simple vista no son exactamente iguales, ¿pero tienen las mismas caracteristicas? pues yo quiero pensar que si, pero nadie lo confirma, así que si echas aceite ZF (que es el que le corresponde) y lo mezclas con el de BMW ¿habrá problemas? jejeje....
    Yo creo que no lo habría, pero si luego se jo de la caja, ¿qué? en fín, estas dudas, siempre favorecen a BMW para tener que comprar su aceite más caro.
    ¿es dificil cambiar el aceite del cambio automático? NO, yo lo he hecho y no es dificil, también es verdad que te hace falta un elevador y saber un poco lo que haces.

    Bueno esto es para desmitificar un poco el tema de los cambios automáticos, no llevan más que un filtro y aceite, como infinidad de motores, salvando las distancias...
     
    A luisake2020 y ROMANIN1 les gusta esto.
  11. diegudio

    diegudio En Practicas

    Registrado:
    15 Jul 2016
    Mensajes:
    721
    Me Gusta:
    395
    Modelo:
    BMW F31 318i AT
    Bien por el entusiasmo. Coincido en que no es difícil hacerlo si tienes un elevador a mano.

    Respecto del aceite en si, no debería ser un problema. Para eso están las especificaciones. Basta con saber qué tipo de aceite lleva según especificación, y se le mete uno que cumpla con esa norma. Si es de marca reconocida no vas a tener ningún problema.
     
    A ROMANIN1 le gusta esto.
  12. ROMANIN1

    ROMANIN1 En Practicas

    Registrado:
    4 Mar 2013
    Mensajes:
    25
    Me Gusta:
    4
    Algún taller recomendado por la zona norte de España? Cantabria, Vizcaya, La Rioja, Burgos...
     
    A zalo le gusta esto.
  13. minibryant

    minibryant Forista

    Registrado:
    16 Abr 2017
    Mensajes:
    1.394
    Me Gusta:
    987
    El tema de la temperatura es importante controlarlo para comprobar el nivel de llenado. "Da igual" a la que vacíes y llenes con el ATF, pero hay que saber que antes de cerrar el tapón de llenado hay que comprobar el nivel a 40ºC máximo (en las 8HP). De no hacerlo así, es probable que no se ajuste bien y en algunos casos, como le ha pasado a compañeros de aquí en algunos talleres, les ha traído problemas.

    El tema del aceite, el de BMW y el de ZF no es el mismo....obviamente cumplirán las mismas especificaciones pero es sabido que no usan el mismo. La única duda con la que aún no se ha llegado a un consenso es si de serie viene con el de ZF o el de BMW. Personalmente, creo/deduzco que ZF suministra la caja vacía y es, posteriormente, BMW quien la llena con su aceite pero no lo sé 100%. Efectivamente, se puede usar un aceite de otra marca siempre que cumpla las especificaciones, al igual que pasa con el motor, pero sabiendo que hay marcas mejores y peores y que eso puede influir, lógicamente, en el precio. Finalmente, respecto al tema de mezclar aceites yo no lo haría. En caso de hacerlo por gravedad, me iría a por el que venden en el conce sin duda.

    Como dices, hacerlo por gravedad no es difícil (por diálisis es otro rollo, entre otras cosas porque necesitas máquina)....la cosa es si se quiere o no dejar aceite viejo en la caja. Yo prefiero hacerlo por diálisis y vaciar todo para no mezclar, y más siendo un mantenimiento que se hace cada 80.000-100.000 kms.... pero entra dentro de las preferencias de cada uno.
     
  14. minibryant

    minibryant Forista

    Registrado:
    16 Abr 2017
    Mensajes:
    1.394
    Me Gusta:
    987
    Esa zona no la tengo controlada......pero si buscas por el foro fijo que encuentras experiencias de compañeros
     
    A ROMANIN1 le gusta esto.
  15. zalo

    zalo Forista

    Registrado:
    12 Ene 2012
    Mensajes:
    1.267
    Me Gusta:
    787
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    E36 & E38
    en el norte tienes a Gebox mas concreta mente en la Rioja, tengo buenas referencias , si quieres ver como trabajan tienen un canal de youtube
     
    A ROMANIN1 y minibryant les gusta esto.
  16. minibryant

    minibryant Forista

    Registrado:
    16 Abr 2017
    Mensajes:
    1.394
    Me Gusta:
    987
    Totalmente.....no me había acordado. Están el Alfaro y son muy buenos.
     
    A zalo le gusta esto.
  17. ROMANIN1

    ROMANIN1 En Practicas

    Registrado:
    4 Mar 2013
    Mensajes:
    25
    Me Gusta:
    4
     
  18. fos

    fos En Practicas

    Registrado:
    3 Sep 2015
    Mensajes:
    148
    Me Gusta:
    61
    En cantabria hablé con Himecant que se especializan en cajas auto. El presupuesto salia unos 350€ por gravedad. El encargado me comentó que lo ideal sería por dialisis pero que en estas cajas mas modernas como la 8HP te la juegas a romper algún componente interno por no poder controlar bien el caudal de entrada y salida del aceite, que depende de la temperatura.... Y que el no lo hacía así a menos que el cliente lo dejase firmado. Ademas en la formación de ZF y en el manual indica unicamente hacerlo por gravedad

    En la BMW de cantabria unos 800€, tambien por gravedad.
     
  19. zan

    zan En Practicas

    Registrado:
    19 Nov 2008
    Mensajes:
    18
    Me Gusta:
    3
    Ubicación:
    ce
    En Bilbado estaba JEDSA en Emilio Arrieta, 4 48012 Tel. 944.434.554 representantes de ZF que no se si siguen funcionando.
    Por otro lado en las nuevas cajas 8HP el servicio recomendado por ZF es de 8 años o 120.000 Kms.
    En las anteriores de 4 años y 100.000 Kms. fue un error hacerlo ya que no funciono igual despues del cambio.

    Yo no haria este cambio de aceite como prevencion o mantenimiento.
     
  20. taba

    taba En Practicas

    Registrado:
    11 Abr 2010
    Mensajes:
    540
    Me Gusta:
    128
    Donde lo has visto la relación del mantenimiento de 8 años o 120.000km?

    Por otro lado, me interesa saber el porque no harías el cambio de aceite?
     
  21. Funci

    Funci Forista Senior

    Registrado:
    13 Oct 2005
    Mensajes:
    5.753
    Me Gusta:
    443
    Ubicación:
    Rivas
    Modelo:
    318d GT
    Por supuesto yo no mezclaria aceites, de hecho he comprado BMW.
    ¿Tan difícil es medir la temperatura? Pues no.
    El tema de la temperatura es más por la presión, a más temperatura más presión y a menos, pues menos presión. Que pasa si tiene menos temperatura? Estará menos dilatado el aceite (menos volúmen) y echaremos un poco más. Cuando coja la temperatura de trabajo, pues al tener más volumen de aceite, cogerá más presión, con lo cual trabajará con más presión ¿mucho más? Pues depende del aceite de más que hayamos echado. Pero si tu mides los litros de aceite que han salido, pues metes los mismos (es una cuestión de volúmenes) , y haces la comprobación cuando haya cogido la temperatura de 40°,de verdad que no creo que sea tan complicado.
    En cuanto a la diálisis sobre todo es por si se cambia el aceite de un tipo a otro, para no mezclarlos. También se ha dicho que no es mi y bueno hacérselo, peeeeero...
    Bueno, a ver si a alguien se le rompe la caja y me echa a mi la culpa, que aquí ya somos todos mayorcitos para saber que hacemos con nuestros coches y yo tampoco tengo la verdad absoluta de nada.

    Saludos a todos.
     
    Última edición: 23 Ago 2020
    A eduardo996 y minibryant les gusta esto.
  22. zan

    zan En Practicas

    Registrado:
    19 Nov 2008
    Mensajes:
    18
    Me Gusta:
    3
    Ubicación:
    ce
    En esta pagina de ZF tienes esa informacion de los 8 años o 120.000 kms.:

    https://aftermarket.zf.com/ib/es/po...ca/?tch-searchText=8HP&tch-mainCategory=24662

    https://aftermarket.zf.com/remoteme...38425/si-zf-si-oelwechselkit-8hp-50130-es.pdf

    En este hilo, muy interesante del año pasado, se habla bastante de este tema:

    https://www.bmwfaq.org/threads/dilema-de-si-cambiar-aceite-caja-de-cambios.965791/

    No hare el cambio por lo complicado que es que te lo hagan bien y la gran dificultad, por falta de medios, que me supondria hacerlo a mi.
    Para que me lo hagan mal prefiero arriesgarme a no hacerlo y conducir lo mas conservador que pueda. Rara vez utilizo el kickdown y espero algun dia ver como quema ruedas el launch-control. De todas formas BMW lo da de por vida y bien podrian darte otra estocada con esto.

    Esto mismo me pasa con el cambio que tenia que haberle hecho del refrigerante del motor, para hacerlo mal lo dejo como esta, aunque me da pena no cuidarlo lo suficiente

    En mi anterior coche le cambie el aceite del diferencial y del cambio como prevencion, creo recordar que con 70.000 kms. y despues del cambio dio golpes de salto de marcha y nunca volvio a ser lo que era anteriormente, sobre todo en suavidad.

    Un saludo y esto es solamente una opinion y una manera de justificar no cuidarle lo que se merece...
     
    A JEG le gusta esto.
  23. Jordi F30

    Jordi F30 Forista

    Registrado:
    21 Oct 2011
    Mensajes:
    2.496
    Me Gusta:
    2.969
    Ubicación:
    Tarragona
    Modelo:
    F31 320d y 120i
    Tengo un 320d y un 120i, los dos automaticos.
    Al 20d le cambié el aceite con 100.000 en casa oficial ZF. No lo hicieron bien y un taller de barrio me lo solucionó y ahora llevo el atf 6 de Motul (que aun tengo dudas de si es valido). 21000kms después el cambio va bien pero diría que antes iba mas redondo.
    Te aseguro que al 120i no le voy a cambiar el aceite.
    Me arrepiento de todo el lío que tuve.
     
    Última edición: 23 Ago 2020
    A JEG, ROMANIN1 y diegudio les gusta esto.
  24. ROMANIN1

    ROMANIN1 En Practicas

    Registrado:
    4 Mar 2013
    Mensajes:
    25
    Me Gusta:
    4
    Vaya tela, todo este hilo es por la duda que se me plantea. Si la casa supuestamente te dice que la caja de cambios no necesita mantenimiento, ¿es necesario o prudente meterse en líos? No hay criterio único, la verdad
     
    A Jordi F30 y JEG les gusta esto.
  25. JEG

    JEG Clan Leader

    Registrado:
    25 Sep 2014
    Mensajes:
    24.964
    Me Gusta:
    46.148
    Ubicación:
    Benidorm
    Modelo:
    Rav4 Plugin 306


    Leí este percance que tuviste y la verdad es que fue lo que ya me acabó de echar para atrás. No se lo voy a cambiar, va perfectamente, como nuevo.
     
    A Jordi F30 le gusta esto.
  26. JOSE JUAN PEREZ JIMENEZ

    JOSE JUAN PEREZ JIMENEZ En Practicas

    Registrado:
    24 Oct 2005
    Mensajes:
    125
    Me Gusta:
    60
    Modelo:
    F32
    Si el cambio va suave yo no lo cambiaría.
     
    A CMM y JEG les gusta esto.
  27. minibryant

    minibryant Forista

    Registrado:
    16 Abr 2017
    Mensajes:
    1.394
    Me Gusta:
    987
    La verdad es que a ti te la liaron buena......me acuerdo perfectamente que estuvimos comentándolo. Lo que me ha sorprendido es que tengas dudas de si el que te pusieron la 2 vez es válido o no, ya que en su día sí me dijiste que en el envase/ficha del ATF venía que era compatible. Sin embargo, en la web de ZF el único Motul que viene como compatible es el Dexron IID para las 3HP y 4HP. Para la 8HP no viene ningún motul autorizado.
    Por otro lado, en la ficha técnica del Motul AFT VI (que era el que te pusieron a ti) sí viene que cumple la especificación ZF S671 090 312. Esto es algo que pasa bastante frecuentemente, ZF no incluye entre sus ATF aprobados un aceite determinado, que luego en la ficha técnica de este sí aparece :nose:
    Mi opinión es que lo mejor es curarse en salud e irse directamente al original.

    De todos modos, mi opinión en este asunto es que no se debe dejar de hacer un mantenimiento por miedo a que lo hagan mal....porque eso nos puede pasar siempre que pisamos un taller y, un cambio de ATF no es una operación difícil de hacer. Esto no quita para que con algunos de vosotros la hayan cagado (y yo tocaré madera cuando me lo hagan), pero igual que tenemos experiencias por el foro de mecánicos que la han cagado con otras cosas (algunas incluso más fáciles).
    Lo que tengo claro es que hay que ver muy bien dónde llevarlo para reducir el riesgo al mínimo posible. Aquí en el foro hay 2-3 talleres de los cuales no hay ninguna queja (algunos son patrocinadores) más otros con experiencias positivas de varios compañeros. Yo desde luego no me planteo ninguno otro cuando me toque hacérselo.....pero dejarlo de por vida para mí no es una opción, y más cuando aguanto los coches muchos años y kms.
     
    A Jordi F30 le gusta esto.
  28. minibryant

    minibryant Forista

    Registrado:
    16 Abr 2017
    Mensajes:
    1.394
    Me Gusta:
    987
    Cuando empieza a no ir suave, ya es tarde para cambiarlo y probablemente algo se ha jodido. Precisamente, el hacer el cambio de aceite es para prevenir eso.
     
  29. minibryant

    minibryant Forista

    Registrado:
    16 Abr 2017
    Mensajes:
    1.394
    Me Gusta:
    987
    ZF siempre ha sido clara en este sentido......aquí cada uno puede hacer caso al que quiere, o al fabricante de la caja o al que simplemente la coge y la monta. Yo lo tengo claro.
    De todos modos, en la ficha técnica de los lubricantes para sus cajas de cambios ZF dejaba "dudas" sobre cuándo hacer el mantenimiento. De hecho es un documento que varios compañeros han pasados en otros hilos (el famoso TE-ML 11 de su web), aunque cuando luego te ponías en contacto con ellos siempre la respuesta era la misma. Sin embargo, con la actualización del 1 de julio de este año ya lo han corregido y no dejan ninguna duda al respecto:

    "Sin embargo, debido a los muchos factores que influyen en la vida útil de las cajas de cambios durante el funcionamiento individual, ZF recomienda un cambio de aceite para sus cajas de cambios cada 150.000 km. En condiciones de funcionamiento con altas temperaturas y cargas, o si el vehículo se ha utilizado en el pasado de forma desconocida, puede ser conveniente cambiar el aceite de la caja de cambios a intervalos más cortos."
     
    A luxo46 y Funci les gusta esto.
  30. tuki

    tuki Forista Senior

    Registrado:
    14 Jul 2002
    Mensajes:
    4.964
    Me Gusta:
    1.898
    Ubicación:
    coruña - vigo
    El criterio único para mi es el del fabricante de la caja, zf, que dice claramente que si que hay mantenimiento. Luego bmw (y otras marcas) dicen que no por que... ¿Les interesa vender coches nuevos?

    Los aceites no son eternos, y en una caja automática no solo lubrican su funcionamiento si no que ademas es el líquido hidráulico que las hace funcionar.

    Te recomiendo ver los videos vi miguel ángel de gebox, no solo de su canal, si no los que desmonta y explica como funcionan las cajas de cambio con guille alfonsin de powerart.
     

Compartir esta página