Creo; hablo por hablar ; que fue un sistema un poco fallido ; me quiere sonar como que no se empleo después . Solía fallar como a los 150.000 km o algo así .
El reestyling llegó en 2006. Y creo(creo ojo) que El E55 se vendió hasta el 2006.....por tanto es “pre” y hasta donde yo se, todos los E W211 “pre” llevan el SBC. En el reestyling se eliminó de toda la gama y ya los 63AMG no lo llevan.
Que yo sepa se enciende en el cuadro (Mantenimiento freno acudir a taller) te resetean no se que de las pisadas y no se que mas le hacen.Algunas personas por pasar de ese mensaje se lo han cargado.Hablo de oidas.Creo que hoy en día ya no valía ese dineral .He tenido 2 W211 320CDI,uno llevaba SBC y le hice en 3 años desde los 240.000 a los 520.000km y no dio ningún problema.mas que el alternador que era refrigerado por agua y se jodió.Luego tuve un 320Cdi V6 y ese no lleva pero si me asustó un día que se me puso el cuadro en rojo (mantenimiento de freno) y resulta que era el interruptor del pedal que estaba roto.Y ahora el Amg que si lleva SBC y hasta ahora.con esos 3 no me han dado problema ninguno. He de decir que tanto el tacto de la bomba del Amg como la frenada no tienen nada nada que ver con la de uno normal.No se si será el mismo sistema de SBC o que... Al principio de coger el coche te piensas que no frena y te vas a chocar,pero aprietas 1cm mas y te comes el volante...
Yo creo que mantenimiento ninguno. Solo que el sistema fue una revolución tecnológica fuerte en en un modelo que estrenaba muchos avances(entre ellos la sustitución de muchos kilómetros de cable tradicional para enviar señales y tensiones por un sistema múltiplexado). Y como casi todo lo nuevo que se lanza sin probar lo suficiente, dio problemas de juventud. El problema es que los problemas en algo tan vital como el sistema de frenos, a una marca no le queda otro que remediarlo a base de llamadas de emergencia y demas(seguridad manda) y a Mercedes le salió más caro el cascabel que el gato....de ahí que decidiese dar marcha atrás y montar un sistema de frenado más común, y ahorrarse la pasta de terminar de optimizarlo y desarrollarlo. Al menos en un coche de tanta tirada como el E. Bascamente el problema debía de ser de la unidad de alta presión de la bomba del SBC que cuando dejaba de dar la presión deseada o fallaba, el tacto de freno y capacidad de frenada y de paso el funcionamiento de ABS y ESP se iba al garete con lo cual podías quedarte sin frenos en condiciones o incluso sin frenar nada y eso es muy jodido. La liada gorda fue porque se descubrió extraoficialmente con documentos internos y demás que el sistema estaba parido con una obsolescencia programada para dar fallo y dejar de funcionar(no se si como medida preventiva ante un fallo físico o que...) sobre los 300.000 ciclos de actuación de frenada.....y claro...eso es del todo ilegal y casi casi delictivo cuando afecta a la seguridad. En MBFaq creo que había un hilo al respecto. Mercedes hizo una llamada a revisión a muchos propietarios, y en EEUU está obligada a cambiar tantas veces como sea necesario la unida del SBC, pero no se como estará la cosa aquí a la hora de reclamar algo y ser un segundo o tercer propietario.....porque la broma ronda los 2500-3000€.... La idea del sistema era buena, y sin duda es un sistema muy superior a un circuito hidráulico de frenos tradicionales(por potencia aplicada y por posibilidades de actuación programables...) pero claro....hay que hacerlo bien. Si no....
El SBC precisa de un cambio de líquido de frenos cada dos años, recomendado por Mercedes-Benz. Hay que hacerlo con la máquina adecuada y purgar el circuito. A veces el único problema es el acumulador de presión. Desde siempre se ha considerado el SBC como un problema y no lo es tanto. Es un sistema de frenado cojonudo y que supone un plus importante de seguridad. Conozco usuarios con un W211 modelo pre que después de salvarse de un buen tortazo en una de esas frenadas in extremis, pagan de buen agrado cualquier mantenimiento del SBC. A mí me daría mucho más miedo a la hora de comprar un W211 el como pueda estar la caja de cambios o la suspensión neumática - si la lleva - que el SBC. Es simplemente un sistema de frenado excelente y que como todo lo bueno en la vida, requiere un mantenimiento algo más caro. Al principio y con las primeras series del W211 Mercedes sí que se pilló los dedos. La luz de emergencia acudir al taller saltaba a las X frenadas y el coche se ponía en modo de autoprotección. Mercedes acabó asumiendo el cambio del SBC en garantía. Muchos propietarios todavía no saben lo que es pagar por ello, y si te toca cambiarlo pues calcula unos 2000 €, que es lo que viene a costar cualquier avería o mantenimiento importante. Si estas pensando en uno de segunda mano, sí que te conviene mirar bien el historial y la diagnosis, que no hayan ido haciendo reseteos. Quitando eso, no te preocupes por el SBC. En los modelos pre, yo optaría por los años 2004-2006. Los del 2002-2003 mejor evitarlos. En 2004 ya pulieron muchos problemas iniciales.
Yo no se si lo recomendaba o no, pero yo se lo cambio a todos mis vehículos con frecuencia anual... no veas como se nota el tacto de freno.
esa línea es atemporal, a mi esa carrocería me encanta, aun recuerdo hace años en Alemania, acelerando a fondo a partir de 180, yo en mi humilde 320d de 163cv y me dejo literalmente clavado, y otra cosa, COMO SUENAN, de todos los coches que he tenido, y han sido unos pocos, si tuviera que elegir el que mejor sonaba me quedaría con el vr6 del golf o el sonido del m3 e46, si hubiera tenido un amg no tendría claro cual elegir. salu2
Bffff, este año lo tengo jodido Rober.....ese finde es la fecha clave de demasiados eventos(cenas de curro, amigos, etc....) a ver si me puedo organizar y apañar fiestas pero pinta mal.... En la última llevabas un 330Cd....y ahora un 55AMG!! Eso es que va bien la cosa joer!!
Mi 330cd sigue en Asturias con 500.000km y su mega repro de 273cv e intercooler modificados.Como lo echo de menos... tanto que me tuve que pillar un 530d para ir a currar para saciar lo de aquel pequeño.No va mal la cosa.No me quejo,Pasaron 2 E320CDI entre medias, también me he arruinado 2 veces por el camino,no me importa decirlo.Invertir es lo que tiene.Que si no te equivocas no aprendes. j*der que pena,si algo me gusta de la navidad es la cena del Faq,que solo ves a ciertas personas anualmente.Bueno,intento ir a las kdds de mucha gente siempre.A ver si para otra puedes ir.
Hola José Antonio Ya le contesté en mbfaq.( es verdad que fui el único). La clave está en lo que comentas. Yo no compraría nada que no fuese único dueño.Y si es conocido pues mucho mejor. Pero ya la primer condición asegura un Buen mantenimiento. Preferí pagar 25.000 eur y saber lo que compraba. El líquido de frenos ya no es imperativo cambiarlo a los 2 años.Algunos concesionarios lo analizan antes de cambiarlo.Si no es necesario no lo cambian. El compresor es eterno pero precisa mantenimiento de aceite y correa. El aceite ( mobil 1 0w-40) se puede cambiar a los 20.000 o 25.000 kms ( confirmado con el jefe de taller del concesionario y con un ingeniero de exxon.) A mí me parece un motor robusto como pocos ( la fiabilidad de un buen atmosférico sin los defectos de los turbos) .Tiene respuesta inmediata y no necesitas esperar los 2 min de rigor antes de quitar el contacto. La caja de cambios es super fiable. La suspensión neumática suele llegar a 200.000 kms y es cierto que el módulo sbc tenía una obsolescencia programada de 300.000 ciclos. Los concesionarios, en función del número de chasis, cubren un determinado % , desde 0 al 100 % ( en teoría inexplicable). En resumen, estoy muy contento con el CLS. Saludos
gracias mariano, es verdad que fuiste el unico jeje pues nada, ahora a buscar una buena unidad a buen precio, y eso es... paciencia...